OnCubaNews
543 subscribers
3.78K photos
33 videos
8.5K links
Noticias | Opinión | Cuba y el Mundo |
Download Telegram
🔥 CARTELERA OnCuba

Calentado motores, programa tu fin de semana.
Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

Al recibir el premio, el artista dijo que su generación “tuvo que aprender haciendo. Somos como autodidactas colectivos. Todavía soy un aficionado que aprendo de todo. Para mí es un honor. El premio principal es haber sido útil y haber hecho un trabajo que las personas agradecen”.
Solo el 37 % de los estadounidenses aprueba la gestión económica de Trump, arroja encuesta Reuters/Ipsos

Casi el 75 % de los adultos encuestados dijeron estar preocupados por una recesión. Más de la mitad de los encuestados, el 56%, dijo que la reestructuración de la economía por parte de Trump es “demasiado errática”, incluyendo aproximadamente 1 de cada 4 votantes republicanos.
Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

La exposición Latina, que acoge la Casa de América en Madrid, recupera a esas mujeres que, desde los años veinte, han sido agentes de transformación y afirmación cultural. Y junto a ellas coloca otras voces que no encajaron en esos moldes, como Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chavela Vargas, Chabuca Granda y, por supuesto, Celia Cruz, quien terminó siendo una de las figuras más universales de la música latina. De hecho, es la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense.

Si existiera un Monte Rushmore de las artistas latinas en Estados Unidos, ahí estaría esculpido el rostro de Celia Cruz. Y aparecería junto a los de Jennifer López, Shakira y Karol G.

✍️: Lourdes Moreno Cazalla
Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

Más de 60 entrevistas realizadas al bailarín en diversas partes del mundo aparecen en un libro del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, presentado este jueves en la capital cubana.
📍ENTREVISTA. Joe García: “La justicia implica futuro. La venganza, no”

Joe García fue el primer demócrata cubanoamericano en representar, entre 2013 y 2015, a Florida en el Congreso. Hoy en Washington hay un secretario de Estado y tres congresistas republicanos de origen cubano. Sin embargo, es probablemente el momento de mayor desasosiego para la comunidad, que ve cómo se diluyen sus privilegios del pasado y crece la inseguridad sobre su estatus migratorio.

"Esta no es una batalla solo entre americanos y cubanos. Puede que haya empezado así, pero los cubanoamericanos en el exterior, en particular en los Estados Unidos, hemos movido al Gobierno norteamericano hacia nuestra posición y nuestra batalla.

El Gobierno norteamericano no es un jugador neutral; es, en muchos sentidos, un instrumento de la voluntad de la comunidad cubanoamericana.

Tanto cuando hablo con los norteamericanos como cuando hablo con los cubanos, les digo: si no involucras a los cubanoamericanos, el problema no se resuelve, porque no es un exilio, es parte de Cuba. Y la batalla de Cuba no es una batalla bilateral, es también una guerra entre cubanos."

✍️: Milena Recio
ENTREVISTA. Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

"Me gustan todos los personajes, aunque tengan solo dos bocadillos en escena, que tengan color, matices, una historia detrás".

"El mundo del cine comenzó a abrirse para mí, siempre con pequeños papeles, pero constantes. Participé en un cortometraje sobre Los Zafiros y en otro sobre René Portocarrero. Estaba muy activa en el cine, ya fuera en largometrajes, cortos o documentales de la época. También trabajé como modelo de modas y, un poco más adelante, como presentadora. Todo esto formaba parte de mi proceso de formación, desarrollo y toma de riesgos".

✍️: Félix A. Correa Álvarez
ENTREVISTA. Laura Domingo Agüero: “Deseaba escribir y salvar todo”

Creo que para cada coreógrafo el proceso de montaje es siempre único, particular. En mi caso resulta muy importante romper con la imitación. No me gusta decirle al bailarín que haga un movimiento como yo, o mejor que yo. No me gusta presentarme como un modelo. Prefiero alentar en otros la búsqueda expresiva que parte de su emotividad. Disfruto “dar alas”.

Tampoco me interesa el virtuosismo vacío, sino ofrecer un cuerpo a los sentimientos, en especial, al dolor, porque en él radica el poder humano.

✍️: Alex Fleites
Multitudinario funeral del papa Francisco en el Vaticano

En total, más de 400 mil personas asistieron a la despedida del papa, entre el funeral en la Plaza de San Pedro y el recorrido del féretro hasta la basílica Santa María la Mayor. El acto fúnebre contó con la presencia de delegaciones de más de un centenar de países y territorios.
Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

De acuerdo con el jurado, el libro "La mujer que odiaba los gatos", del santaclareño Edelmis Anoceto, se destacó por su fluidez, riqueza lingüística y su capacidad para abordar “lo extraño” con gran originalidad y profundidad narrativa.