OnCubaNews
537 subscribers
3.77K photos
33 videos
8.46K links
Noticias | Opinión | Cuba y el Mundo |
Download Telegram
La catedral que vio crecer a Jorge Bergoglio

La última huella del papa Francisco en Argentina está ligada a la Catedral de Buenos Aires, edificio situado frente a la Plaza de Mayo.

Una de las últimas frases del papa: “Allí donde no hay libertad religiosa o libertad de pensamiento y de palabra, ni respeto de las opiniones ajenas, la paz no es posible.” Forma parte del Mensaje Pascual, leído por Monseñor Diego Ravelli el pasado Domingo de Resurrección. El respecto y la libertad estuvieron entre sus ideas persistentes.

✍️: Leandro Estupiñán
Harvard lleva al Gobierno de EEUU a los tribunales por el recorte de fondos

“El intento del Gobierno de coaccionar y controlar a Harvard” hace caso omiso de los principios fundamentales de la Primera Enmienda, “que salvaguardan la libertad académica”, y además incumplen las leyes y los reglamentos federales, consideran desde la casa de altos estudios.
¿Quién sucederá a Francisco? Algunos papables con vistas al cónclave

Tras el pontificado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, se configura una Iglesia católica con una marcada diferencia entre progresistas y conservadores, etiquetas bajos las que dividen los nombres que circulan desde hace tiempo entre los ‘papables’.
Ecuador: el heredero y la captura de la República

La equiparación del correísmo con los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Cuba —pese a tratarse de un proyecto más cercano a la socialdemocracia en lo político y al keynesianismo en lo económico— ha calado profundamente en el imaginario ecuatoriano. Más allá de cómo se entienda la “izquierda”, esta narrativa ha sido eficaz para erosionar su legitimidad e instalar el temor a una deriva autoritaria.

Con el respaldo de medios, influencers y granjas de trolls, la campaña oficialista logró imponer la idea de que los “gestores de paz” representarían una amenaza a las libertades políticas y una herramienta para imponer el control territorial.

✍️: Hiram Hernández Castro
Alzhéimer en positivo: identificar y proteger las capacidades que sí funcionan

De acuerdo con el último informe mundial sobre la enfermedad de Alzheimer, en torno a un 40 % de los casos de demencia podrían prevenirse o retrasarte actuando sobre doce factores de riesgo a lo largo de la vida, como la educación, la inactividad física, la hipertensión o la salud auditiva.

✍️: The Conversation
Voleibol: Robertlady Simón sigue en la selección cubana

“Él mismo nos ha pedido continuar y que lo evaluemos cada año. Lo vamos a incorporar en la última semana de la VLN en Polonia, queremos que llegue en la mejor forma al campeonato mundial”, dijo Cruz en referencia a la cita universal de septiembre en Filipinas.
Lula y Boric impulsan agenda regional y reactivan el corredor bioceánico entre Brasil y Chile

Entre los puntos centrales de la agenda sobresale la reactivación del corredor bioceánico, un ambicioso proyecto de infraestructura regional que busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico mediante una red de más de 2 400 kilómetros de carreteras.
Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

El acto de apertura estuvo encabezado por la reconocida escritora chicana Cherríe Moraga, quien ofreció un discurso con un fuerte contenido político y social.

Moraga denunció el genocidio de Israel contra el pueblo palestino, y criticó las políticas del presidente Donald Trump, así como el rumbo del Gobierno salvadoreño liderado por Nayib Bukele.
🚨 Gaza al borde del colapso: denuncian hambruna sistemática y crímenes de guerra de Israel

la Oficina de Prensa del Gobierno en Gaza denunció que la negación “completa, continua y deliberada” del ingreso de ayuda humanitaria durante más de mes y medio ha agravado severamente la crisis en el enclave, donde más de dos millones de personas enfrentan una amenaza real de hambruna.
Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

Steve Witkoff, representante especial de Estados Unidos, ha insistido en que cualquier pacto debe ajustarse a las condiciones establecidas por la administración Trump, quien en 2018 retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015.
RESEÑA. El guerrero dorado

Todas las escenas de este libro, y en particular las de guerra, están saturadas del gusto imprevisible de lo real, bebido, a no dudarlo, en las fuentes normandas de la época, pero sin renunciar al sabor de lo mítico.

Una de las novelas históricas más apasionantes que he podido leer es The Golden Warrior, de Hope Muntz, una autora de la que creo que pocos habrán oído hablar.

✍️: José Adrián Vitier
La Corte Suprema y la encrucijada de los jueces federales

El 15 de mayo la Corte Suprema escuchará los argumentos sobre la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía para los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense, a contrapelo de la Enmienda 14 a la Constitución.

La Suprema no estará evaluando la constitucionalidad o no del intento. Pero, de hecho, considerará una cuestión más técnica, con consecuencias trascendentales: la facultad de los jueces federales para emitir mandatos que bloqueen a nivel nacional las políticas de un presidente.

👇🏻Siga la lectura👇🏻

✍️: Juan Pedro Campos