🔥 En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei
Son datos que surgen del informe periódico que publica la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. «Servicio de transporte y almacenamiento» es el sector más afectado, con una pérdida de 3.046 empleadores.
👉 Ver Publicación
Son datos que surgen del informe periódico que publica la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. «Servicio de transporte y almacenamiento» es el sector más afectado, con una pérdida de 3.046 empleadores.
👉 Ver Publicación
🚘 🔥 Se demora la llegada de autos importados: hay preocupación en fábricas e importadores por el retraso de la normativa para nuevos modelos
El Gobierno desreguló en el decreto 196/2025 el modo de habilitar autos fabricados en mercados externos para circular en Argentina. Sin embargo todavía no está la reglamentación y esto puede demorar la llegada de los autos del cupo sin arancel.
👉 Ver Publicación
El Gobierno desreguló en el decreto 196/2025 el modo de habilitar autos fabricados en mercados externos para circular en Argentina. Sin embargo todavía no está la reglamentación y esto puede demorar la llegada de los autos del cupo sin arancel.
👉 Ver Publicación
Las principales variables del día brindadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)
🔥 El derrumbe del dólar y Donald Trump golpearon con fuerza a las acciones y los bonos CER: bajas de hasta 14%
Las acciones de S&P Merval se hundieron hasta 14% este lunes 21 de abril, mientras que los bonos CER sufrieron pérdidas de hasta 3,2%, en una jornada marcada por la fuerte presión bajista sobre el tipo de cambio oficial que, en apenas dos ruedas, borró casi por completo el salto inicial tras la flexibilización del cepo.
👉 Ver Publicación
Las acciones de S&P Merval se hundieron hasta 14% este lunes 21 de abril, mientras que los bonos CER sufrieron pérdidas de hasta 3,2%, en una jornada marcada por la fuerte presión bajista sobre el tipo de cambio oficial que, en apenas dos ruedas, borró casi por completo el salto inicial tras la flexibilización del cepo.
👉 Ver Publicación
🔥 Tierra del Fuego: La UOM movilizará en Río Grande para defender al Régimen de Tierra del Fuego
El sindicato que nuclea a los trabajadores metalúrgicos marchará en repudio del último reporte publicado por el FMI el cual sugiere eliminar las exenciones impositivas correspondientes a la provincia; "Es hora de acciones concretas y de poner el cuerpo", planteó el secretario general Martínez.
👉 Ver Publicación
El sindicato que nuclea a los trabajadores metalúrgicos marchará en repudio del último reporte publicado por el FMI el cual sugiere eliminar las exenciones impositivas correspondientes a la provincia; "Es hora de acciones concretas y de poner el cuerpo", planteó el secretario general Martínez.
👉 Ver Publicación
🚉 🔥 El Gobierno dio de baja la compra de 50 triplas chinas para servicios regionales
El Gobierno confirmó que la licitación para la adquisición de 50 triplas destinadas a servicios regionales, que se ya se encontraba adjudicada a CRRC y con contrato firmado y que había sido incluida en la emergencia ferroviaria, fue dada de baja. La decisión fue justificada en el hecho de que se lanzará una nueva compra, pero acotada a renovar los servicios diésel del AMBA.
👉 Ver Publicación
El Gobierno confirmó que la licitación para la adquisición de 50 triplas destinadas a servicios regionales, que se ya se encontraba adjudicada a CRRC y con contrato firmado y que había sido incluida en la emergencia ferroviaria, fue dada de baja. La decisión fue justificada en el hecho de que se lanzará una nueva compra, pero acotada a renovar los servicios diésel del AMBA.
👉 Ver Publicación
✈ Milei viajará el jueves para asistir al funeral del papa Francisco: quienes son los seis funcionarios que lo acompañarán
La comitiva oficial estará compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial Manuel Adorni. A este grupo lo acompañará el respectivo personal de custodia y de protocolo.
👉 Ver Publicación
La comitiva oficial estará compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial Manuel Adorni. A este grupo lo acompañará el respectivo personal de custodia y de protocolo.
👉 Ver Publicación
🔥 El Gobierno echó al funcionario que aparecía en el escandaloso video de Moretti, el presidente de San Lorenzo
Se trata de Francisco Carlos Sánchez Gamino, un director que tenía cargo en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, que depende de la Jefatura de Gabinete. Lo desplazaron tras la difusión de las imágenes que muestran al dirigente azulgrana cobrando un presunto soborno.
👉 Ver Publicación
Se trata de Francisco Carlos Sánchez Gamino, un director que tenía cargo en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, que depende de la Jefatura de Gabinete. Lo desplazaron tras la difusión de las imágenes que muestran al dirigente azulgrana cobrando un presunto soborno.
👉 Ver Publicación
🗞 Importación de productos médicos: el Gobierno cambió la regulación sobre los tiempos de vencimiento
Una disposición de la ANMAT redujo a 6 meses el lapso de caducidad permitido para el ingreso al país. Con el objetivo de aumentar la oferta disponible, alcanza a insumos sanitarios como prótesis, catéteres o jeringas. No rige para medicamentos.
👉 Ver Publicación
Una disposición de la ANMAT redujo a 6 meses el lapso de caducidad permitido para el ingreso al país. Con el objetivo de aumentar la oferta disponible, alcanza a insumos sanitarios como prótesis, catéteres o jeringas. No rige para medicamentos.
👉 Ver Publicación
🗞 Sigue la cautela en el consumo masivo: las ventas en marzo volvieron a caer, según un informe privado
El consumo registró en marzo una leve caída del 0,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que refleja señales de moderación en las decisiones de compra de los hogares, según la canasta de consumo de la consultora Nielsen IQ. El dato confirma una desaceleración de la demanda en algunos rubros sensibles, en un contexto de estabilización económica y revisión de hábitos de consumo.
👉 Ver Publicación
El consumo registró en marzo una leve caída del 0,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que refleja señales de moderación en las decisiones de compra de los hogares, según la canasta de consumo de la consultora Nielsen IQ. El dato confirma una desaceleración de la demanda en algunos rubros sensibles, en un contexto de estabilización económica y revisión de hábitos de consumo.
👉 Ver Publicación
💰 Dólar a $1.000: el Gobierno piensa tomar más deuda para cumplir con la meta de reservas del FMI
La meta clave es acumular u$s5.000 millones en reservas netas para junio de 2025, dentro de un objetivo anual de u$s8.900 millones, desde un déficit de u$s9.500 millones.
Para lograrlo, de forma indulgente, el FMI permite recurrir a acuerdos de recompra (repos) y emisión de deuda, una estrategia que el Gobierno prioriza para evitar compras de dólares en el mercado cambiario dentro de la banda ($1.000-$1.400), interviniendo solo si el tipo de cambio toca $1.000, como afirmó el Presidente.
👉 Ver Publicación
La meta clave es acumular u$s5.000 millones en reservas netas para junio de 2025, dentro de un objetivo anual de u$s8.900 millones, desde un déficit de u$s9.500 millones.
Para lograrlo, de forma indulgente, el FMI permite recurrir a acuerdos de recompra (repos) y emisión de deuda, una estrategia que el Gobierno prioriza para evitar compras de dólares en el mercado cambiario dentro de la banda ($1.000-$1.400), interviniendo solo si el tipo de cambio toca $1.000, como afirmó el Presidente.
👉 Ver Publicación
🗞 El FMI subió a 5,5% su proyección de crecimiento para la economía argentina en 2025
El organismo difundió una nueva actualización de las Perspectivas Económicas para el mundo. Qué prevé para el resto de América Latina y las demás regiones en medio de la preocupación por el comercio global.
👉 Ver Publicación
El organismo difundió una nueva actualización de las Perspectivas Económicas para el mundo. Qué prevé para el resto de América Latina y las demás regiones en medio de la preocupación por el comercio global.
👉 Ver Publicación
🔥 Caputo analiza reperfilar la deuda con los bonistas para patear un pago de USD 4.500 millones
Como un chiste de la historia el próximo 9 de julio se celebra el día de la Independencia y vencen USD 4.618 millones con grandes fondos de inversión, que el ministro Toto Caputo quiere reestructurar para evitarse un pago que le trague la meta de acumulación de reservas que acordó con el FMI.
👉 Ver Publicación
Como un chiste de la historia el próximo 9 de julio se celebra el día de la Independencia y vencen USD 4.618 millones con grandes fondos de inversión, que el ministro Toto Caputo quiere reestructurar para evitarse un pago que le trague la meta de acumulación de reservas que acordó con el FMI.
👉 Ver Publicación