El análisis de mercado mediante aprendizaje automático frecuentemente se focaliza en velas individuales, omitiendo los patrones que pueden ofrecer datos más valiosos. Los patrones representan estructuras de velas estables en condiciones similares. El enfoque Molformer, procedente de la predicción molecular, integra representaciones de átomos y motivos en una secuencia, aunque presenta desafíos en la separación de dependencias. Alternativamente, Atom-Motif Contrastive Transformer (AMCT) logra combinar interacciones mediante aprendizaje contraste, alineando naturalmente representaciones de átomos y motivos para mejorar la fiabilidad. Esto es crucial para la representación coherente de motivos entre moléculas distintas, maximizando la coincidencia y mejorando la predicción de propiedades moleculares.
Leer más...
Leer más...
🏆8👍4❤1
El indicador presentado permite la visualización de un marco temporal en segundos en el gráfico. Los ajustes incluyen el número de días, con la advertencia de que un número excesivo puede ralentizar el cálculo. Permite seleccionar entre barras o velas para la representación visual. Comparado con la utilidad de referencia, el indicador demuestra precisión en su dibujo de velas. Es crucial comprender su naturaleza como indicador, no como gráfico de segundos completo. No es compatible con la carga de otros indicadores, ya que estos reflejarían los valores del marco temporal original del gráfico, no del indicador de segundos.
Leer más...
Leer más...
🏆9👍4
Un nuevo indicador multisímbolo está disponible para analizar las variaciones de precios de los símbolos en la Observación del Mercado entre dos fechas definidas. Con esta herramienta, es posible evaluar de manera eficaz qué activos han experimentado movimiento y en qué medida, proporcionando una visión más clara y rápida de la situación general del mercado. Las fechas se pueden manejar fácilmente con el ratón, mientras que la visualización se controla con el teclado, permitiendo cambiar rápidamente entre símbolos. El indicador se reinicia automáticamente al inicio y se auto-ajusta al cambiar de símbolo, optimizando la experiencia de análisis de datos en tiempo real. Su implementación promete mejorar la gestión de observación y análisis de los movimientos del mercado.
Leer más...
Leer más...
👍7❤2🏆2
El indicador Chande Kroll Stop es esencial para gestionar niveles de stop loss, presentando dos líneas en el gráfico de precios. La línea roja indica el nivel de stop para posiciones cortas, mientras que la línea azul señala el nivel para posiciones largas. Al tocar estas líneas, se sugiere cerrar las posiciones si el mercado se comporta en contra.
Este indicador, basado en el rango real, es independiente de la volatilidad del instrumento. Fue introducido por Tushar Chande y Stanley Kroll en "The New Technical Trader". Calcula niveles de stop considerando el rango medio real y la desviación típica, permitiendo ajustar los valores según las condiciones del mercado. Con alta volatilidad, las líneas se alejan del precio; con baja, se acercan.
Leer más...
Este indicador, basado en el rango real, es independiente de la volatilidad del instrumento. Fue introducido por Tushar Chande y Stanley Kroll en "The New Technical Trader". Calcula niveles de stop considerando el rango medio real y la desviación típica, permitiendo ajustar los valores según las condiciones del mercado. Con alta volatilidad, las líneas se alejan del precio; con baja, se acercan.
Leer más...
✍8👍3👌2⚡1❤1🔥1
La optimización estocástica y el control óptimo son métodos matemáticos clave en escenarios de incertidumbre, aplicables en finanzas y más allá. Herramientas como Montecarlo modelan sistemas aleatorios, mientras que el control óptimo permite decisiones informadas, desde la automática hasta la química. El control predictivo, parte de SMOC EA, aplica algoritmos para predecir precios futuros, usando análisis técnico avanzado, gestión de riesgos dinámica, y un enfoque adaptable que mejora decisiones comerciales en mercados volátiles. Sin embargo, estos sistemas, aunque poderosos y adaptativos, enfrentan desafíos en complejidad computacional y potencial sobreajuste a datos históricos.
Leer más...
Leer más...
👍8✍3❤3
El uso adecuado de órdenes stop loss y take profit en trading es esencial para la gestión de riesgos. Detener una posición cuando el precio alcanza un nivel específico limita pérdidas y asegura beneficios. Sin embargo, algunos traders optan por no usarlos, argumentando que el precio puede revertir después de alcanzar un stop y cerrar innecesariamente en pérdida. Es crucial evaluar racionalmente los niveles de SL y TP considerando la probabilidad histórica de movimientos de precios. Las estadísticas muestran que los valores ideales para SL y TP deben balancear protección y potencial de ganancias. La esperanza matemática puede guiar en la selección de estos niveles óptimos, aumentando las probabilidades de éxito.
Leer más...
Leer más...
👍16🏆4❤2⚡1💯1
La implementación de indicadores de símbolos y periodos múltiples sigue su desarrollo. El uso de matrices doble para búferes monocolor permite la obtención de datos con funciones como CopyBuffer(). Al trabajar con búferes de color, se requieren matrices adicionales para índices de color, permitiendo hasta 64 colores distintos. Los ajustes de color pueden ser realizados mediante directivas del compilador o funciones específicas. La estructura del búfer de indicadores se ha refinado, añadiendo métodos para facilitar la gestión de arrays y estilos de dibujado. Las clases de indicadores estándar se han actualizado para incluir estos nuevos métodos. La colección de indicadores también muestra mejoras en su gestión de objetos y propiedades.
Leer más...
Leer más...
👍8❤2💯1
Explora cómo implementar procesos avanzados de cuantificación en MetaTrader 5 para mejorar la creación de modelos arbóreos. Este enfoque accesible y sin fórmulas complejas, permite a los desarrolladores preprocesar datos en MQL5, evaluando errores y seleccionando tablas cuantificadas óptimas. La metodología incluye la transformación y gestión de valores atípicos, correlaciones entre predictores y variabilidad temporal, mejorando la precisión y eficiencia en el entrenamiento de modelos. Los desarrolladores podrán almacenar sus muestras de datos cuantificadas, manteniendo la integridad del entrenamiento sin revelar datos sensibles. Ideal para aquellos interesados en profundizar en el desarrollo de algoritmos en trading.
Leer más...
Leer más...
👍6✍3
Este texto proporciona una guía sobre cómo usar un indicador diseñado para monitorear el Drawdown Máximo Histórico en sistemas de trading automatizados o semiautomáticos. Está diseñado para ofrecer una referencia visual del rendimiento de tus EAs (Asesores Expertos), ayudando a los traders a verificar si sus estrategias operan dentro de los parámetros esperados.
El indicador permite la entrada manual del Drawdown Máximo Histórico esperado, proporcionando un marco de referencia para identificar circunstancias operativas inesperadas. También monitorea el drawdown actual en tiempo real y puede enviar notificaciones si se alcanzan o superan niveles críticos.
Incluye la funcionalidad de registro automático en un archivo externo (CSV o TXT) para análisis posteriores, y permite configuraciones personalizables a través de diferentes parámetros de entrada para ajustar la frecuencia de actual...
Leer más...
El indicador permite la entrada manual del Drawdown Máximo Histórico esperado, proporcionando un marco de referencia para identificar circunstancias operativas inesperadas. También monitorea el drawdown actual en tiempo real y puede enviar notificaciones si se alcanzan o superan niveles críticos.
Incluye la funcionalidad de registro automático en un archivo externo (CSV o TXT) para análisis posteriores, y permite configuraciones personalizables a través de diferentes parámetros de entrada para ajustar la frecuencia de actual...
Leer más...
❤3🏆1
El oscilador de volumen se basa en la comparación de dos medias móviles del volumen. Su interpretación es crucial para evaluar la fuerza de una tendencia en el mercado. Si el oscilador está por encima de la línea cero, sugiere confirmación de la dirección de la tendencia, mostrando fuerza, ya sea en mercados alcistas o bajistas. Una relación contraria, donde el oscilador se mantiene por debajo, indica debilidad. Esto ocurre cuando el precio experimenta cambios sin un respaldo significativo en el volumen. Las divergencias en valores negativos a menudo preceden potenciales reversiónes. Las fluctuaciones del oscilador entre zonas positivas y negativas proporcionan claridad sobre si el movimiento del mercado es robusto o carece de soporte suficiente, lo que puede apuntar hacia un cambio inminente en la tendencia. Los valores positivos promulgan un refuerzo del camino actual del precio, mi...
Leer más...
Leer más...
👍5✍3❤2🏆2⚡1
El artículo aborda la teoría de cuantificación para construir modelos arbóreos sin fórmulas complejas, facilitando la compresión de datos con pérdida aceptable de precisión. Se exploran métodos en MQL5 y CatBoost para desarrolladores y traders interesados en la mejora de modelos de predicción. Destaca la creación de una rejilla cuántica optimizando el almacenamiento y agrupación de datos, con beneficios tangibles en el análisis de mercados. La cuantificación se desglosa en algoritmos claros que permiten a los traders algorítmicos aplicar técnicas avanzadas en un entorno MetaTrader 5, proporcionando un enfoque eficaz y didáctico en la cuantificación de datos financieros.
Leer más...
Leer más...
👍13🏆4✍3❤2⚡1
La implementación de MQL5 mejora la capacidad de respuesta de la interfaz de mensajería en plataformas de trading, crucial para decisiones ágiles. Concretamente, se han añadido botones para minimizar, maximizar y cerrar el Panel de Administración, facilitando su uso eficaz. La incorporación de mensajes rápidos permite a los operadores enviar comunicados predefinidos de manera instantánea, mejorando la comunicación sin necesidad de interrumpir el análisis o trading. Este sistema optimizado reduce el tiempo de ejecución de funciones gráficas y utiliza procesamiento asíncrono, garantizando una experiencia fluida. Estas mejoras abordan desafíos del trading algorítmico, optimizando el control y la eficiencia operativa para desarrolladores y operadores.
Leer más...
Leer más...
👍13⚡10✍2
El artículo profundiza en PointNet++, una evolución del modelo PointNet diseñado para aprender características espaciales jerárquicas en conjuntos de puntos. Este enfoque divide los datos en regiones locales usando métricas de distancia, y captura patrones geométricos similares a las redes convolucionales. PointNet++ ajusta el tamaño de las regiones según la densidad de puntos, mejorando la precisión en zonas diversas. A través de OpenCL, se optimizan cálculos de distancias, asegurando eficiencia sin perder adaptabilidad. El uso de vectores relativos y submuestreo proporciona una arquitectura robusta, eficiente en datos desordenados, adaptable a diferentes densidades de muestreo y resistente a inexactitudes de datos.
Leer más...
Leer más...
👍8❤1
Pointformer aborda la detección de objetos 3D en nubes de puntos usando Transformers, resaltando su potencial en algoritmos de trading mediante MQL5. Esta técnica emplea componentes como el Local Transformer para explorar interacciones puntuales, además de módulos Local-Global y Global Transformers para integrar datos a múltiples escalas. Pointformer supera retos como la irregularidad de las nubes de puntos, usando técnicas como muestras de puntos más alejados (FPS) y refinamiento de coordenadas, para optimizar la identificación de objetos. Esto es ideal para desarrolladores avanzados que quieran aplicar innovadoras técnicas de detección en entornos complejos y desordenados.
Leer más...
Leer más...
🏆5👍3❤1
La función WebRequest en MetaTrader 5 es indispensable para integrar aplicaciones mediante HTTP, aunque presenta complejidades. Permite a los desarrolladores manejar solicitudes GET y POST, pero requiere un entendimiento detallado del funcionamiento de HTTP.
Para utilizar WebRequest de manera efectiva, es crucial configurar adecuadamente parámetros como método, URL, encabezados y datos. Estas configuraciones determinan el éxito de la comunicación con APIs externas, como se demostró utilizando httpbin.org para pruebas prácticas.
Esta serie de artículos pretende abordar las limitaciones de WebRequest desarrollando la biblioteca Connexus para facilitar su uso, simplificando el proceso de integración y mejorando la eficiencia del desarrollo en MQL5.
Leer más...
Para utilizar WebRequest de manera efectiva, es crucial configurar adecuadamente parámetros como método, URL, encabezados y datos. Estas configuraciones determinan el éxito de la comunicación con APIs externas, como se demostró utilizando httpbin.org para pruebas prácticas.
Esta serie de artículos pretende abordar las limitaciones de WebRequest desarrollando la biblioteca Connexus para facilitar su uso, simplificando el proceso de integración y mejorando la eficiencia del desarrollo en MQL5.
Leer más...
🏆5❤1
El artículo aborda la implementación de un indicador en MetaTrader 5 para ayudar a traders a identificar barras internas y externas, optimizando sus decisiones de trading. Se utiliza una barra para mostrar el rango de velas anteriores, marcando velas cerradas para simplificar la visualización y análisis. Además, el texto introduce conceptos clave de programación como expresiones booleanas y operadores lógicos (negación, conjunción, disyunción), además de operadores de flujo de control, como el operador if, ternario y switch-case. La estructura presentada permite a los desarrolladores crear un código más efectivo y adaptable, mejorando su capacidad para manejar eventos y errores en trading algorítmico.
Leer más...
Leer más...
❤7🏆6👍1
El Flujo de Caja de Chaikin (CMF) es un indicador de análisis técnico que mide el volumen de flujo de caja en un periodo específico. Este indicador evalúa la presión de compra y venta de valores. CMF resume el volumen de flujo de caja durante un periodo, normalmente de 20 o 21 días. Sus valores oscilan entre 1 y -1. Este rango permite identificar si existe una mayor presión compradora (cercano a 1) o vendedora (cercano a -1).
El CMF puede confirmar tendencias actuales. Una tendencia alcista con valores positivos del CMF sugiere continuidad en el aumento de precios, mientras que una tendencia bajista con valores negativos apunta a una posible caída.
Si el CMF cruza la línea cero, puede indicar un cambio inminente de tendencia. Sin embargo, estos cruces pueden dar señales falsas, por lo que ajustar los umbrales puede ser beneficioso.
El CMF no debe ser usado de manera aislada. Funcio...
Leer más...
El CMF puede confirmar tendencias actuales. Una tendencia alcista con valores positivos del CMF sugiere continuidad en el aumento de precios, mientras que una tendencia bajista con valores negativos apunta a una posible caída.
Si el CMF cruza la línea cero, puede indicar un cambio inminente de tendencia. Sin embargo, estos cruces pueden dar señales falsas, por lo que ajustar los umbrales puede ser beneficioso.
El CMF no debe ser usado de manera aislada. Funcio...
Leer más...
🏆5✍1👍1
El coeficiente de correlación (CC) es una medida estadística que indica la relación entre dos conjuntos de datos o instrumentos financieros en trading. Este coeficiente se sitúa en una escala de -1 a 1. Un valor cercano a 1 implica una correlación positiva, donde ambos instrumentos se mueven juntas en la misma dirección. Un valor cercano a -1 señala una correlación negativa, moviéndose en direcciones opuestas. Un coeficiente de 0 indica ausencia de correlación.
El CC es crucial para construir carteras diversificadas, ayudando a evitar la duplicación innecesaria de riesgos. Mediante la personalización de sus parámetros, como el símbolo y la longitud, los inversores pueden monitorizar de manera efectiva las variaciones en la correlación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas correlaciones son dinámicas y pueden cambiar con el tiempo.
Leer más...
El CC es crucial para construir carteras diversificadas, ayudando a evitar la duplicación innecesaria de riesgos. Mediante la personalización de sus parámetros, como el símbolo y la longitud, los inversores pueden monitorizar de manera efectiva las variaciones en la correlación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas correlaciones son dinámicas y pueden cambiar con el tiempo.
Leer más...
👍6❤1
El indicador Know Sure Thing (KST) es un oscilador centrado en el impulso y la Tasa de Cambio (ROC). Se compone de cuatro ROC de diferentes periodos suavizados con medias móviles simples (SMA), lo que permite calcular un valor que oscila alrededor de la línea cero. La línea de señal capta la tendencia del KST a través de una SMA. KST evalúa el impulso a través de cuatro ciclos de precios. Desarrollado por Martin Pring y presentado en 1992, el KST utiliza periodos predeterminados para ROC y SMA, recomendados para diferentes tipos de gráficos.
La divergencia del KST indica posibles cambios en el mercado. Una divergencia alcista se observa cuando KST sube mientras los precios bajan, y la divergencia bajista ocurre en la situación opuesta. Aunque no se relaciona con un rango fijo, KST normalmente confirma tendencias. Los cruces de líneas de señal y cero en KST ofrecen pistas sobre los ca...
Leer más...
La divergencia del KST indica posibles cambios en el mercado. Una divergencia alcista se observa cuando KST sube mientras los precios bajan, y la divergencia bajista ocurre en la situación opuesta. Aunque no se relaciona con un rango fijo, KST normalmente confirma tendencias. Los cruces de líneas de señal y cero en KST ofrecen pistas sobre los ca...
Leer más...
👍5🔥3
Indicador de volumen neto: esta herramienta permite determinar dónde está fluyendo más capital, ya sea por parte de compradores o vendedores en un momento específico. Un resultado positivo en el volumen neto puede indicar una predominancia de la presión compradora sobre la vendedora, sugiriendo un escenario de crecimiento. Por otro lado, un volumen neto negativo sugiere una mayor presión vendedora. El principal objetivo del volumen neto es evaluar la presión de compra o venta de un activo en un periodo determinado. En cuanto a la configuración, el usuario puede optar por emplear el volumen real o el volumen de ticks para llevar a cabo el cálculo.
Leer más...
Leer más...
✍4⚡2❤1