Trading Algorítmico MQL5
25.7K subscribers
874 photos
874 links
Las mejores publicaciones de la mayor comunidad de tráders algorítmicos.

Suscríbase para estar al día con las tecnologías más avanzadas y el desarrollo de programas de trading.
Download Telegram
Los ajustes y parámetros son cruciales para optimizar el análisis del mercado. El periodo de momentum y el periodo de volatilidad utilizan 14 velas, ofreciendo un equilibrio entre suavidad de la curva y retraso en la señal. El factor de escala estándar es 100000 para ajustar la curva de manera eficaz.

Los umbrales de sobrecompra y sobreventa están establecidos en 100.0 y -100.0, respectivamente. Estos valores son esenciales para identificar potenciales cambios en la dirección del mercado. Una señal de sobrecompra sugiere una posible corrección a la baja, mientras que una señal de sobreventa indica una posible recuperación.

El indicador diferencia tendencias alcistas y bajistas al mostrar valores positivos o negativos, respectivamente. Además, ajusta dinámicamente su cálculo considerando la volatilidad del mercado, mejorando la precisión de las señales emitidas.

👉 Léelo | Documentación | @mql5es
1
Explora el innovador algoritmo de optimización aritmética (AOA). Este método metaheurístico original, basado en operaciones aritméticas simples como suma, resta, multiplicación y división, promete solucionar problemas complejos de optimización. AOA destaca por su enfoque poblacional, que cubre un amplio espacio de soluciones evitando óptimos locales, y por su equilibrio entre exploración y explotación mediante operaciones aritméticas para actualizar posiciones. Su implementación es accesible, con parámetros fáciles de ajustar, facilitando a traders y desarrolladores la búsqueda de soluciones eficientes en espacios multidimensionales. AOA sigue mejorándose para aumentar su efectividad.

👉 Léelo | Calendario | @mql5es
7
Caracterización de Líneas de Tendencia de Extremos: Los desarrolladores pueden optar por dos tipos de líneas: el primero se basa en dos puntos extremos dentro de un rango determinado, mientras que el segundo combina un extremo con un punto delta mínimo para mayor dinamismo. Los parámetros son completamente personalizables, incluyendo la anchura de las líneas y los colores diferenciales para soporte (rosa) y resistencia (azul).

Configuración Técnica: Elija entre dos enfoques de líneas: EXM_EXM para dos extremos o EXM_DELTA para extremo y delta. Los parámetros de entrada permiten la personalización del número de barras a analizar, el grosor de las líneas y los colores. Una instancia única del indicador es identificada por defecto como "AutoTrendLines1".

Implementación: El indicador se adjunta a los gráficos de MetaTrader 5 y actualiza automáticamente las líneas con cada nueva barra. L...

👉 Léelo | Señales | @mql5es
5👍1
ATR% es un indicador que traduce la volatilidad del ATR a porcentaje, considerando el rango medio de precios reales en un tiempo determinado. Se diferencia al incluir no solo los máximos y mínimos diarios, sino también los gaps de precios. Un valor del 100% en ATR% indicaría la máxima volatilidad posible de un activo.

Normalmente, en marcos de tiempo más cortos, ATR% suele ser hasta 3%, mientras que en marcos más largos puede ser mayor. La fórmula utilizada para calcular ATR% es ATRP = ATR / close * 100. Aquí, ATR representa el promedio del mayor diferencial de precios durante el periodo elegido y close es el precio actual.

Este enfoque proporciona un análisis más profundo de la volatilidad basada en porcentajes, útil para diferentes estrategias de análisis técnico.

👉 Léelo | CodeBase | @mql5es
32👌1
El artículo destaca la Optimización de Política Proximal (PPO) en el aprendizaje por refuerzo en MetaTrader 5. PPO, empleado en sistemas avanzados como ChatGPT, regula las actualizaciones en políticas de trading, asegurando cambios graduales y estables. Este algoritmo es valorado por su facilidad de implementación, estabilidad en actualizaciones y capacidad de manejar grandes espacios de acción tanto continuos como discretos. PPO se adapta bien a entornos con datos limitados, relevante para traders donde los datos pueden ser costosos o complicados de obtener. Además, equilibra exploración y explotación, vital en mercados volátiles, promoviendo decisiones informadas y consistentes.

👉 Léelo | Foro | @mql5es
4
Este indicador permite configurar la cantidad de barras que constituirán un fractal, que representa un punto máximo o mínimo en la gráfica. En el ejemplo mencionado, se seleccionan 5 barras a la izquierda y 2 a la derecha. Esta configuración genera una parte superior e inferior basada en esas especificaciones. Los usuarios pueden ajustar los parámetros para adaptarse a diferentes estrategias de análisis técnico, obteniendo así una mayor precisión en la identificación de patrones de precios y posibles puntos de reversión en el mercado.

👉 Léelo | Guía de algotrading | @mql5es
31
El indicador de volatilidad y volumen GARCH se basa en el modelo GARCH(1,1), usado en finanzas para predecir la volatilidad de activos. Este modelo estadístico analiza series temporales financieras, asumiendo que la varianza está autocorrelacionada y el error sigue un proceso autorregresivo de media móvil. La variación del error en los mercados es irregular, conocida como heteroskedasticidad. Instituciones financieras emplean GARCH para estimar la volatilidad de acciones, bonos e índices. Probado en Forex, materias primas y criptomonedas. El espacio de entrada incluye variables como Gamma, Alfa y Beta. La línea azul predice la volatilidad futura, mientras la roja indica umbrales de alta o baja volatilidad. El indicador puede no ser óptimo en M1 y M5.

👉 Léelo | Market | @mql5es
3👍2🏆1
Explora un enfoque innovador en el análisis del mercado con una metodología que combina el análisis de volumen avanzado y aprendizaje automático, superando las limitaciones del análisis técnico tradicional. Este sistema emplea redes neuronales LSTM y cálculo diferencial para ofrecer predicciones precisas y detectar nuevas tendencias antes evidentes. La integración de estas técnicas permite un análisis exhaustivo del comportamiento del mercado. El enfoque es ideal para mercados algorítmicos donde el volumen es clave. Las prácticas de gestión de riesgos son exhaustivas, proporcionando flexibilidad pero requiriendo pruebas rigurosas. Este EA es una poderosa herramienta para traders que buscan automatizar y mejorar su análisis de volumen.

👉 Léelo | Guía de algotrading | @mql5es
32
Esta librería permite probar Asesores Expertos en el modo matemático del tester de MT5. Para habilitar la operativa en dicho modo, es esencial incluir una línea específica en el EA y habilitar el uso de DLL con código abierto. Inicialmente, se deben guardar los ticks mediante una pasada única del EA con un parámetro de entrada determinado. Esto genera un registro detallado de los ticks guardados.

Posteriormente, el Asesor Experto puede ejecutarse en el modo de negociación y matemático del Probador MT5, reflejando los resultados en el log. El modo matemático muestra un rendimiento de optimización significativamente superior con un procesamiento más rápido y un consumo de memoria insignificante. Una ventaja notable es que este modo supera la eficiencia del modo de trading convencional al utilizar solo dos indicadores específicos. Las bibliotecas necesarias para la compilación están de...

👉 Léelo | Calendario | @mql5es
1👌1
El indicador presenta la correlación entre dos pares de divisas, ofreciendo distintos enfoques considerados efectivos. Las configuraciones del indicador incluyen SecSymbol, que especifica el segundo par para el análisis de correlación, Type, que define el tipo de correlación, e iPeriod, que se refiere al período del indicador. Este recurso es fundamental para operadores que manejan múltiples pares de divisas, ya que permite evaluar divergencias y convergencias entre dos símbolos. Con base en estas divergencias, se pueden tomar decisiones informadas en las operaciones comerciales. Es una herramienta valiosa para optimizar estrategias en el mercado financiero.

👉 Léelo | Foro | @mql5es
🏆3
Las APIs son esenciales para la comunicación entre aplicaciones y sistemas al proporcionar un conjunto de reglas para integrar diversas funcionalidades. Las APIs REST cumplen este rol utilizando principios como la uniformidad en las direcciones URL y métodos HTTP estándares. Surgidas en los años 2000, resaltan por su simplicidad y flexibilidad comparadas con protocolos anteriores como SOAP.

La arquitectura REST garantiza sistemas escalables mediante características como la ausencia de estado y el uso de caché, mientras que el desacoplamiento entre cliente y servidor favorece la independencia de las implementaciones. Las APIs RESTful, al facilitar la conexión de servicios en la web, son fundamentales para aplicaciones modernas y en sectores como el financiero.

👉 Léelo | Market | @mql5es
👍2