Trading Algorítmico MQL5
24.8K subscribers
824 photos
824 links
Las mejores publicaciones de la mayor comunidad de tráders algorítmicos.

Suscríbase para estar al día con las tecnologías más avanzadas y el desarrollo de programas de trading.
Download Telegram
En el proceso de desarrollo con MetaTrader 5, es esencial reconocer la importancia de las pestañas predeterminadas de la plataforma para mantener un estándar de configuración en asesores expertos e indicadores. MQL5 permite manipular estas pestañas de manera eficiente a través de directivas como #property, facilitando la definición de propiedades desde la versión del software hasta la personalización de íconos.

La función OnCalculate en indicadores juega un rol crucial, pues captura el evento Calculate, asegurando una ejecución eficiente. Conocer sus versiones sobrecargadas y comprender cuándo una pestaña es necesaria o no, mejora significativamente la adaptación a los estándares de MetaTrader 5, optimizando la creación de aplicaciones personalizadas.

👉 Léelo | Cotizaciones | @mql5es
3👌2
En el artículo se discute la mejora de un Panel de Administración en MetaTrader 5, diseñado para superar la limitación de un solo asesor experto por gráfico. El nuevo panel es más versátil, gestionando órdenes, posiciones y análisis de mercado desde una interfaz unificada. La implementación en MQL5 introduce varios subpaneles accesibles desde un panel de inicio, con autenticación de dos factores para mayor seguridad. Se destacan mejoras como la gestión de órdenes, ajustes de stop-loss y condiciones de cierre automático. Este enfoque modular permite a los desarrolladores expandir funcionalidades sin complejidades innecesarias, optimizando tanto la experiencia del usuario como la eficiencia del sistema.

👉 Léelo | Guía de algotrading | @mql5es
5👍3👌21
En este artículo se explicó cómo mejorar la eficiencia en el desarrollo de indicadores para MetaTrader 5 aplicando programación basada en eventos. Se presentan dos soluciones para manejar cambios en el período gráfico: una que utiliza el evento Deinit y otra que emplea variables globales de terminal. La primera implica controlar eventos para mantener el valor de un contador, reiniciándolo si es necesario. La segunda alternativa descarga a MetaTrader 5 la responsabilidad de gestionar el valor del contador, lo que facilita la continuidad del conteo tras un cambio. Ambas soluciones tienen sus pros y contras, y sirven como una base sólida para quienes buscan optimizar sus aplicaciones MQL5.

👉 Léelo | Documentación | @mql5es
4👍4🏆32👌2
El Canal de Keltner, un indicador técnico desarrollado por Chester W. Keltner en 1960, es una herramienta útil en el análisis de la volatilidad del mercado. Similar a las Bandas de Bollinger, utiliza una media móvil simple de 10 días sobre el precio típico ((alta + baja + cierre) / 3) como línea central. Las bandas superior e inferior se obtienen sumando y restando la media móvil del rango diario a esta línea central, formando un canal basado en la volatilidad.

Disponible para MT4 y MT5, el indicador permite ajustes en los parámetros de la media móvil como su período, modo, y tipo de precio aplicado. Una estrategia clásica sugiere entrar en largo si el precio cierra por encima de la banda superior y en corto si lo hace por debajo de la inferior. Las salidas pueden gestionarse con un stop-loss conservador y take-profit distante, siendo útil también el cruce con la línea media. Algunos...

👉 Léelo | VPS | @mql5es
53🤝1
El indicador Float MetaTrader ofrece un análisis detallado del historial gráfico para un par de divisas específico, determinando con precisión los puntos de inicio y final de las tendencias. Se presenta en una ventana separada y muestra los niveles de retroceso de Fibonacci junto con los niveles DiNapoli en el gráfico principal. Es compatible con MT4 y MT5.

Este indicador repinta sus niveles al analizar 200 barras por defecto, lo que significa que sus detecciones de nuevos máximos o mínimos no deben considerarse como señales de trading debido a posibles revisiones según el mercado. Su uso principal es analizar la duración de oscilaciones y niveles críticos.

Entre los parámetros personalizables se incluyen Float, ObjectPrefix, y la capacidad de desactivar niveles de Fibonacci y DiNapoli. Se pueden ajustar aspectos visuales como colores, anchos y estilos para bordes y líneas de las os...

👉 Léelo | Foro | @mql5es
2👍21🤝1
En el artículo anterior, se discutió cómo crear un indicador simple utilizando poco conocimiento previo. Aunque algunos podrían pensar que se requiere un código extenso, se demostró que incluso un principiante puede lograr algo funcional en MetaTrader 5. Este enfoque permite desplazar gran parte del trabajo a la plataforma, mientras el usuario solo necesita implementar la respuesta a eventos específicos.

Se explicó cómo implementar una media móvil de nueve períodos, utilizando una fórmula para calcular la media móvil exponencial. Se ajustó el código para permitir la configuración del período de la media mediante la interacción con el usuario, introduciendo una sección para parámetros ajustables.

Esta implementación inicial permite una comprensión básica antes de avanzar hacia un indicador más versátil que use la segunda versión de la función OnCalculate.

👉 Léelo | Market | @mql5es
32🤝2
Las redes generativas antagónicas (GAN) revolucionan el trading algorítmico al generar datos sintéticos de alta calidad, resolviendo problemas como la escasez y el ruido en los datos financieros. Introducidas en 2014, las GAN combinan dos redes neuronales: un generador que crea datos sintéticos realistas y un discriminador que evalúa su autenticidad. Este proceso adversarial fortalece la capacidad de los modelos financieros para generalizar y evitar sobreajustes. Implementaciones en mql5 muestran cómo las GAN mejoran la generación de datos para modelización y pruebas, permitiendo una evaluación precisa de riesgos y estrategias. Aunque prometedoras, su entrenamiento es intensivo y requiere validación continua.

👉 Léelo | CodeBase | @mql5es
4🏆41
El artículo se centra en la creación de un indicador MQL5 con múltiples líneas de representación gráfica en MetaTrader 5. Se explica cómo integrar dos líneas de datos en un solo indicador y cómo asignarles colores dinámicos cambiantes. Destaca la importancia de gestionar los buffers correctamente y asegura que el orden de declaración es crucial para obtener los resultados deseados. A través de ejemplos, se demuestra la capacidad de representar datos de manera clara y efectiva, resaltando cómo soluciones aparentemente complejas pueden simplificarse, fomentando la comprensión de conceptos antes que la mera replicación de código para mejorar las habilidades de programación en MQL5.

👉 Léelo | Calendario | @mql5es
👌4🏆321
La estabilidad económica depende en gran medida de los mercados financieros, donde los sistemas comerciales modernos y los modelos basados en reglas enfrentan desafíos en entornos volátiles. El aprendizaje por refuerzo mejora la adaptabilidad, pero requiere grandes cantidades de datos y enfrenta problemas de generalización y sensibilidad al ruido. Los modelos lingüísticos grandes (LLM) han mostrado potencial en la toma de decisiones, ampliando su uso más allá del lenguaje natural.

El framework FinAgent propone un enfoque multimodal, combinando análisis de texto e imágenes para mejorar la comprensión del mercado y optimizar estrategias con sus cinco módulos básicos. Podrían mejorar la adaptabilidad del sistema, minimizando riesgos y potenciando la toma de decisiones estratégicas con un análisis contextualizado y detallado de la información del mercado.

👉 Léelo | Market | @mql5es
👍532👌2
El indicador Gain/Loss Info para MetaTrader permite visualizar las ganancias y pérdidas de las velas que superan un umbral específico. Los cálculos se hacen en puntos y porcentajes. Ofrece dos modos: diferencia entre cierre y apertura, y entre cierres consecutivos. Los usuarios pueden establecer límites mínimos de cambio tanto en pips como en porcentajes y personalizar colores de fuente para ganancias y pérdidas. Configurable para MT4 y MT5, incluye parámetros como PercentageLimit para umbral en percentil y PointsLimit para puntos. Destaca la opción CloseToClose para comparar cierres consecutivos, DisplayLossColor y DisplayGainColor para personalización visual, y MaxBars para determinar la cantidad de barras a considerar en los cálculos. Además, permite ajustar FontFace, FontSize y ObjectPrefix para asegurar la compatibilidad visual y funcionalidad con otros indicadores.

👉 Léelo | Calendario | @mql5es
31👍1👌1
El indicador Fisher para MetaTrader es un histograma diseñado para identificar la dirección y fuerza de las tendencias, así como las señales de cambio. No depende de los indicadores estándar de MT4/MT5. Su cálculo se basa en los niveles de precios máximos y mínimos de periodos previos, aplicando fórmulas matemáticas avanzadas para evaluar las relaciones entre el precio actual y esos niveles históricos. Disponible para MT4 y MT5, es un indicador que repinta, reajustando las barras previas con cada nueva barra.

El parámetro de entrada "Periodo" por defecto es 10, lo que determina el rango de barras usado para calcular los máximos y mínimos. Un valor más alto reduce las señales falsas, aunque introduce un retraso. En gráficos, las tendencias alcistas se muestran con líneas verdes y las bajistas con líneas rojas. Se recomienda cerrar posiciones cortas e iniciar largas con el cambio de ro...

👉 Léelo | Foro | @mql5es
42👍1👌1
Descubre cómo el método de vectores de soporte (SVM) transforma el aprendizaje automático en tareas de clasificación y regresión. Esta técnica maximiza la separación entre diferentes clases utilizando un hiperplano óptimo en un espacio N-dimensional. Aprende a implementar SVM en Python con ejemplos prácticos, desde la recogida y normalización de datos hasta la conversión del modelo a ONNX para su uso en MQL5. Evalúa su rendimiento a través de la comprobación cruzada y explora la efectividad del modelo en el simulador de estrategias, utilizando técnicas innovadoras como la SVM dual para mejores predicciones en datos no linealmente separables.

👉 Léelo | Guía de algotrading | @mql5es
73👌1
El indicador de Momento Flexible en MT5 se encarga de evaluar el cambio en un tipo de cambio durante un lapso específico utilizando datos de ticks. Proporciona resultados en puntos y porcentaje, visibles en la ventana principal del gráfico. Es ideal para detectar grandes movimientos de precio en breves períodos, lo que resulta útil tanto para entrar como salir de operaciones.

Este indicador ofrece una configuración detallada de umbrales en puntos y porcentaje para gestionar alertas. Las alertas pueden configurarse para que se activen de distintas maneras, ya sea emitiendo alertas únicas, continuas, o con un límite de tiempo entre ellas. Adicionalmente, es posible habilitar alertas nativas, correos electrónicos o notificaciones push, siempre que estén adecuadamente configuradas en MT5.

Los parámetros visuales son personalizables, permitiendo ajustes en el tamaño y color del texto seg...

👉 Léelo | CodeBase | @mql5es
31👌1🏆1
Easy Trend Visualizer es un indicador para MetaTrader que identifica el inicio, término e inexistencia de tendencias utilizando el ADX. Este indicador opera visualmente en la ventana principal del gráfico y emite diversas alertas, como líneas horizontales y flechas indicadoras, cuando se cumplen ciertas condiciones.

Diseñado para MT4 y MT5, cuenta con parámetros configurables como ADXperiod1, ADXperiod2 y ADXperiod3, que determinan los periodos de análisis. Las alertas pueden ser ajustadas para emitirse en situaciones específicas, incluyendo cruces de líneas horizontales actuales o previas.

La extensión de funcionalidades incluye el envío de alertas como ventanas emergentes, correos electrónicos y notificaciones push, siempre que estén configuradas correctamente en MetaTrader. Los colores de las flechas de alerta se pueden personalizar para distinguir entre los diferentes tipos de c...

👉 Léelo | Freelance | @mql5es
22👌1
Explora cómo integrar RestAPIs en MQL5, facilitando conexiones efectivas y versátiles entre sistemas. Aprende a implementar funciones clave para realizar solicitudes HTTP y manejo de datos JSON en MQL5, esenciales para interactuar con servicios web. Descubre cómo crear una API robusta con FastAPI, destacando su alta performance y soporte para APIs asíncronas, integrando con un juego de tres en raya como ejemplo práctico. Esta colaboración entre MQL5 y FastAPI permite desarrollar soluciones innovadoras y escalables, mejorando la eficiencia y comunicación entre plataformas. A través de este enfoque técnico, potencia tus proyectos con tecnologías modernas y adaptables.

👉 Léelo | Guía de algotrading | @mql5es
👍542👌1
El indicador Dots, basado en el trabajo de TrendLaboratory de 2006, está diseñado para mostrar la dirección de la tendencia en un gráfico mediante puntos de colores. Los puntos azules señalan una tendencia alcista, mientras que los rojos indican una tendencia bajista. Aunque no basado en los indicadores estándar de MetaTrader, utiliza la función iMA() para calcular precios según el tipo de precio de entrada seleccionado. El cálculo depende del coseno del ángulo del cambio de precio.

El usuario puede ajustar parámetros como la Longitud, que por defecto es 10, afectando el tiempo de reacción del indicador. Un valor más alto reduce las señales falsas, pero añade retraso. AppliedPrice define el tipo de precio utilizado, con la opción predeterminada siendo el precio de cierre. Otros parámetros incluyen Filtro y Desviación para ajustar la precisión y presentación del indicador. La estrateg...

👉 Léelo | Freelance | @mql5es
4🏆3
El Indicador Donchian Ultimate para MetaTrader presenta un enfoque mejorado del clásico canal Donchian con características avanzadas. Permite ajustar el período y desplazamiento del canal, además de la posibilidad de desactivar la línea media. Su compatibilidad con funciones multi-timeframe ofrece un mayor análisis técnico.

Este indicador ofrece cinco métodos de cálculo distintos para los bordes del canal, mejorando su personalización para facilitar la adaptación a múltiples estilos de trading. Incluye zonas opcionales de soporte y resistencia próximas al canal principal, así como un sistema completo de alertas, ajustable a las preferencias del usuario.

Funciona en las plataformas MT4, MT5 y cTrader. El parámetro de entrada permite elegir el período y tipo de precios para el cálculo, siendo el "Highest High (Lowest Low)" uno de los modos disponibles. El indicador no solo se dibuja e...

👉 Léelo | Manual sobre redes neuronales | @mql5es
2
El artículo detalla cómo implementar un indicador de "Inside bar" en MetaTrader 5, proporcionando una guía técnica clara para desarrolladores. Al crear indicadores, es crucial el orden correcto al declarar los buffers, lo que afecta directamente la funcionalidad y la representación visual. El artículo muestra cómo gestionar este orden para cambiar el color de velas sin alterar su formato. También explora cómo identificar y mostrar "inside bars" en el gráfico mediante un análisis de barras previas, asegurando que el indicador se actualice en respuesta a cambios del gráfico. Esta técnica permite a traders personalizar sus indicadores y mejorar el análisis de mercado.

👉 Léelo | VPS | @mql5es
2👌1
La codificación binaria de movimientos de mercado revela patrones sorprendentes que pueden transformar el análisis técnico tradicional. Al convertir subidas, bajadas y otras métricas en secuencias de ceros y unos, se pueden identificar combinaciones que preceden a movimientos importantes. En mis estudios, descubrí que ciertos patrones binarios anteceden a situaciones de alta volatilidad, especialmente en criptomonedas como Bitcoin. Analizar estos patrones a través de diferentes marcos temporales muestra variaciones significativas, resaltando la importancia del contexto. Este enfoque, aunque inusual, abre nuevas vías para comprender las dinámicas de mercado, sugiriendo una aplicación en algoritmos de trading y estrategias basadas en datos históricos.

👉 Léelo | VPS | @mql5es
👌1🏆1
Descubre cómo estructurar mejor tu código en MetaTrader 5 con un enfoque en programación estructurada. Aprende a utilizar estructuras no solo para organizar datos, sino también para simplificar y contextualizar funciones en tus códigos. La clave es entender cómo métodos y procedimientos pueden integrarse directamente en el contexto de estas estructuras, eliminando la necesidad de redundancias e incrementando la eficiencia. Comienza a experimentar con estos conceptos para mejorar la sostenibilidad y claridad de tus desarrollos. Esta aproximación es esencial para enfrentarse a los retos más complejos en el mundo del trading algorítmico.

👉 Léelo | Foro | @mql5es
21👌1