Trading Algorítmico MQL5
25.9K subscribers
888 photos
888 links
Las mejores publicaciones de la mayor comunidad de tráders algorítmicos.

Suscríbase para estar al día con las tecnologías más avanzadas y el desarrollo de programas de trading.
Download Telegram
El artículo profundiza en la robustez de algoritmos de optimización basados en poblaciones, destacando aquellos con excelente rendimiento en pruebas de funciones complejas. Analiza algoritmos como BGA, GWO y SFL, mostrando cómo superan trampas locales y logran máximos globales. También explora enfoques como la evolución de grupos sociales y la optimización de gotas de agua. Los resultados muestran que cada algoritmo tiene fortalezas y debilidades específicas, pero combinarlos en fases iniciales y finales de optimización puede mejorar significativamente la eficacia. Una lectura esencial para desarrolladores de MetaTrader 5 interesados en estrategias avanzadas de trading algorítmico.

Leer más...
9👍71👏1👌1
Explora el innovador enfoque bidireccional de predicción para plataformas de transporte bajo demanda, como Uber y Didi, integrando Fusiones Espacio-Temporales (STF). Utiliza series de precios altos y bajos para anclar demanda y oferta, y aplica una matriz espacial junto con un parámetro temporal. En lugar de redes transformadoras, implementa un perceptrón multicapa personalizado para prever ofertas y demandas. Este enfoque mejora la previsión económica en sistemas de trading, combinando análisis de autocorrelación y técnicas de redes neuronales para desarrollar modelos predictivos escalables y eficientes. Ideal para traders y desarrolladores interesados en algoritmos avanzados y su impacto en el mercado.

Leer más...
👍5👌3👏2
Explora los tres métodos avanzados de hibridación de algoritmos de optimización para resolver problemas complejos. Combinando Grey Wolf Optimizer (GWO) y Cuckoo Optimization Algorithm (COAm) en secuencial y paralelo, se busca aprovechar las fortalezas individuales de cada algoritmo, transfiriendo estados y adapciones para maximizar resultados. Descubre cómo la hibridación puede mejorar significativamente la velocidad de convergencia y precisión de las soluciones de optimización, beneficiando tanto a desarrolladores de MetaTrader 5 como a traders interesados en algoritmos sofisticados y eficientes. Experimenta un nuevo nivel de rendimiento en tus estrategias algorítmicas.

Leer más...
👍19👏3👌3
¿Interesado en la programación de IA aplicada a MetaTrader 5? Descubre cómo la regresión lineal y las derivadas son esenciales para construir redes neuronales eficientes en MQL5. Este análisis profundo te guiará a través de la matemática clave para la creación de algoritmos de Machine Learning, sin salir del propio entorno de desarrollo de MetaTrader. Aprende cómo una ecuación cuadrática puede simplificar los cálculos complejos y optimizar la toma de decisiones en el trading algorítmico, impactando directamente en la mejora de estrategias operativas. Ideal tanto para desarrolladores experimentados como para aquellos que desean adentrarse en el mundo del trading automatizado.

Leer más...
18👍14👏3👌2
¿Quieres entender cómo implementar cálculos matriciales en MQL5 sin complicaciones? Te explicamos cómo aprovechar las matrices para simplificar la rotación y transformación de objetos en lugar de recurrir a métodos escalares tradicionales.

La forma matricial no solo agiliza la manipulación de grandes volúmenes de datos sino que también es fundamental para gráficos 3D y modelado vectorial. En este artículo, se detalla paso a paso la creación de un indicador en MQL5, mostrando cómo usar la clase CCanvas para definir y rotar objetos con matrices de manera clara y eficiente.

Atrévete a explorar este enfoque y descubre cómo hacer tus programas más robustos y versátiles.

Leer más...
👍3022👏2👌2🏆1
Las redes neuronales han transformado el desarrollo de algoritmos de trading en MetaTrader 5, permitiendo la creación de modelos complejos sin necesitar una profunda comprensión de álgebra lineal. Con ONNX integrado en MT5, los desarrolladores pueden optimizar modelos utilizando técnicas avanzadas como SGD, BGD, y Mini-lote de Descenso Gradual. Los optimizadores como RMSProp, AdaGrad, y Adam mejoran significativamente la eficiencia y precisión de los modelos ajustando parámetros de entrenamiento en tiempo real. Con este conocimiento, tanto traders como desarrolladores pueden aprovechar el poder de la IA para mejorar sus estrategias algorítmicas en diversas plataformas.

Leer más...
👍124👏2
En la continuación del artículo sobre aprendizaje profundo, se detallará el desarrollo de un modelo GRU con Python y MetaTrader 5. Inicialmente, se explicará cómo se crean los modelos GRU, seguido de la implementación de un Asesor Experto para operar con dicho modelo y su posterior prueba.

El aprendizaje automático emplea algoritmos y modelos estadísticos para permitir que las computadoras realicen tareas sin necesidad de ser programadas explícitamente. Permite a las computadoras aprender de los datos y mejorar con el tiempo.

Usaremos árboles de decisión para comenzar con modelos más sencillos y luego avanzaremos a modelos más complejos. Inicialmente, los datos se dividirán en grupos basados en características específicas. Las decisiones de segmentación serán complejas y se abordarán posteriormente.

Para la manipulación de datos, se utilizará la biblioteca Pandas. La creación del m...

Leer más...
👍105👌5👏2
Implementación de un gestor de riesgos es crucial en el trading manual. Definiremos funciones y configuraremos parámetros de entrada para un gestor de riesgos eficiente.

Controlaremos los límites diarios, semanales y mensuales. Si se alcanzan estos límites, el EA debe cerrar todas las posiciones y alertar al usuario.

Declararemos una clase básica "RiskManagerBase" para almacenar estos parámetros usando "double" y "bool" con modificadores de acceso "protected".

El método "RefreshLimits()" recalculará los valores límite. Usaremos variables de tipo "MqlDateTime" para definir períodos de tiempo y calcular límites basados en transacciones realizadas.

Implementaremos esta lógica en el manejador de eventos para actualizar límites y gestionar riesgos efectivamente en tiempo real.

Leer más...
👍86👏1
¿Sabías que la Inteligencia Artificial Explicable (XAI) puede ayudar a descifrar la "caja negra" de los modelos predictivos? Este artículo explora cómo técnicas como LIME y SHAP proporcionan explicaciones tanto globales como locales sobre el funcionamiento de algoritmos complejos. A través de un ejemplo práctico analizando el salario de atletas en EA's Madden NFL, aprenderás cómo estas herramientas identifican y evalúan características clave, permitiendo una interpretación más confiable de los modelos. Una lectura esencial para desarrolladores de MetaTrader 5 y cualquier interesado en la toma de decisiones basada en IA.

Leer más...
👍24👌322👏1
Al utilizar algoritmos de optimización, la calidad del generador de números aleatorios (RNG) puede influir significativamente en los resultados. Los RNG se dividen en pseudoaleatorios (PRG) y aleatorios reales (TRNG). Los PRG, comunes en lenguajes de programación como MQL5, Python, C++, C#, y Java, suelen ser suficientes para la mayoría de aplicaciones. Sin embargo, tareas de alta seguridad exigen RNGs criptográficos o de hardware.

El generador Mersenne Twister destaca por su largo período y buena velocidad, haciéndolo adecuado para optimización. A pesar de ello, su eficacia también debe ser evaluada mediante pruebas estadísticas como la chi-cuadrado para asegurar la uniformidad y calidad de la aleatoriedad.

Leer más...
12👍53👏3
En el primer artículo, se abordó la implementación de la programación procedimental en MQL5, tratando también la programación funcional. Se cubrieron los fundamentos de la programación procedimental y se creó un Asesor Experto básico utilizando el indicador EMA y datos de velas.

En esta ocasión, se examina el paradigma de la programación orientada a objetos (POO). Se transformará el código procedimental del EA previamente desarrollado a código POO en MQL5. Este enfoque permitirá comprender mejor las diferencias clave entre ambos paradigmas de programación.

La metodología POO organiza el código en torno a objetos y modelos. Las clases definen atributos y métodos, mientras que los objetos son implementaciones concretas de estas clases.

Leer más...
👍11👏21👌1
Explora el uso innovador de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (ODE) en modelos neuronales. En vez de capas ocultas discretas, se parametriza la derivada del estado con una red neuronal, mejorando la estimación para cada entrada. Este método permite la retropropagación escalable y eficiente usando solucionadores ODE como una "caja negra", ideal para grandes modelos. Se detallan algoritmos para calcular gradientes en MQL5 con soluciones ODE avanzadas, utilizando el método de Dormand-Prince y funciones ReLU activadas. Aprende cómo implementarlo mediante nuevas clases y kernels en OpenCL, optimizando el rendimiento y la precisión para el trading algorítmico.

Leer más...
👍11👏31
En la tercera parte de nuestra serie sobre asesores expertos de cobertura en MetaTrader 5, nos enfocamos en mejorar el Simple Hedge EA. A través de la optimización matemática y la fuerza bruta, buscamos maximizar la eficiencia de esta estrategia de trading. La optimización matemática implica el uso de funciones de beneficio y reducción para ajustar estrategias basadas en datos confiables. Este enfoque se complementa con la fuerza bruta, que prueba todas las combinaciones posibles de datos de entrada, reduciendo significativamente el número de pruebas necesarias. Juntos, estos métodos proporcionan un enfoque equilibrado y eficaz para la optimización de estrategias de cobertura.

Leer más...
👍20👏41
Explora cómo el clustering puede revolucionar la inferencia causal y la identificación de regímenes de mercado en el trading algorítmico. Esta técnica agrupa datos similares para analizar relaciones de causa y efecto y ajustar estrategias de trading. Desde K-Means hasta HDBSCAN, descubre los algoritmos líderes y sus aplicaciones en series temporales y volatilidad del mercado. Con ejemplos de implementación en Python, aprende a personalizar modelos predictivos y perfeccionar el análisis de datos financieros mediante clustering. Mejora tus decisiones de inversión y reduce errores, automatizando el análisis y destacando estructuras ocultas del mercado. ¡Impulsa tu trading con algoritmos avanzados!

Leer más...
👍12👏31
Los modelos con capas convolucionales y mecanismos de atención son comunes para analizar entornos iniciales. Sin embargo, las redes convolucionales no captan dependencias a largo plazo debido a sesgos inductivos. Las arquitecturas de atención codifican relaciones globales y aprenden representaciones expresivas. Los modelos de convolución de grafos aprovechan bien las correlaciones locales y la topología de los grafos.

Combinar redes de grafos y Transformadores es útil para resolver estrategias comerciales óptimas. El algoritmo GTGAN, presentado en el artículo "Graph Transformer GANs with Graph Masked Modeling for Architectural Layout Generation", combina ambos enfoques.

El GTGAN ayuda a crear diseños arquitectónicos realistas a partir de grafos. El generador consta de una red neuronal convolucional, un codificador Transformer y una cabeza de generación. El método produce resultados...

Leer más...
👍166👏2
Descubre cómo la inferencia causal está revolucionando el aprendizaje automático en el trading algorítmico. Este enfoque no solo se basa en la relación entre eventos, sino en cómo uno influye sobre otro, superando la mera correlación. El artículo analiza el proceso de etiquetado de datos, fundamental para una red neuronal eficiente, pero también el desafío de conocer qué datos proporcionar. Se destaca la importancia del aprendizaje por refuerzo y su relación con la estructura del cerebro. La inferencia causal y el modelo de Neumann-Rubin son esenciales para determinar si una estrategia realmente mejora los beneficios en nuevos datos, llevando el aprendizaje automático a un nuevo nivel en el trading.

Leer más...
👍1782👏1
Descubre cómo MQL5 facilita el desarrollo de trading algorítmico con estructuras, clases y funciones de tiempo. Las estructuras agrupan diferentes tipos de datos bajo un mismo nombre, mejorando la organización y reutilización del código. Las clases funcionan como plantillas para crear objetos con atributos y métodos específicos, perfectos para modelar cualquier entidad con múltiples características. Las funciones de tiempo permiten sincronizar estrategias comerciales con precisión, convirtiendo datos temporales esenciales para operar en los mercados financieros. Aprende a manejar estos conceptos fundamentales con ejemplos prácticos y detallados, y lleva tus habilidades de programación en MetaTrader 5 al siguiente nivel.

Leer más...
👍1474👏2👌1
El aprendizaje automático está revolucionando el trading en MetaTrader 5. Aprovechando Python, este enfoque permite desarrollar sistemas de negociación robustos y rentables, analizando big data con redes neuronales para predecir movimientos de precios. El proceso incluye la recopilación de datos, ingeniería de características y selección de modelos. Usando librerías como NumPy y Pandas, la tarea se hace eficiente y precisa. La exportación a ONNX simplifica la integración con MetaTrader 5. Este método promete aumentar la calidad del modelo, identificando patrones de mercado complejos y mejorando la rentabilidad de las operaciones. ¿Listo para llevar tu trading al siguiente nivel?

Leer más...
👍207👌3
¡Explora el poder del Chaikin Volatility (CHV) para mejorar tu trading en MetaTrader 5! Aprende cómo este indicador técnico, creado por Marc Chaikin, puede ayudarte a medir la volatilidad del mercado y anticipar retrocesos. Descubre cómo calcularlo y utilizarlo en estrategias de trading efectivas como el cruce CHV y CHV + cruce MA. Además, te mostramos cómo codificar tu propio indicador CHV en MQL5 para personalizarlo según tus necesidades. Finalmente, construye y prueba un sistema de trading sencillo con CHV, optimizando resultados y aplicando tácticas adicionales. Mejora tu trading con conocimientos técnicos sólidos y prácticas innovadoras.

Leer más...
👍9🏆3👏21
En la quinta parte de nuestra serie, se presentarán funciones para trabajar con arrays. Este material está enfocado a principiantes en programación. Se buscará ofrecer una explicación clara y sencilla de cada línea de código, facilitando el aprendizaje de MQL5.

Las funciones de trabajo con arrays que se abordarán son: ArrayBsearch, ArrayResize, ArrayCopy, ArrayCompare, ArrayFree, ArraySetAsSeries, ArrayGetAsSeries, ArrayIsSeries, ArrayInitialize, ArrayFill, ArrayIsDynamic, ArrayMaximum y ArrayMinimum.

El objetivo es desmitificar estas funciones y enseñar su aplicación práctica en trading algorítmico, proporcionando ejemplos detallados y explicaciones precisas. Aprenderemos juntos, haciendo del proceso algo accesible y gratificante.

Leer más...
👍1362👏2