Trading Algorítmico MQL5
25.2K subscribers
846 photos
846 links
Las mejores publicaciones de la mayor comunidad de tráders algorítmicos.

Suscríbase para estar al día con las tecnologías más avanzadas y el desarrollo de programas de trading.
Download Telegram
El artículo explora el desarrollo de un Asesor Experto (EA) en MetaTrader 5 usando una estrategia de ruptura de rango de consolidación en MQL5. La estrategia se enfoca en identificar rangos de consolidación, periodos de baja volatilidad, para luego operar en rupturas significativas. Los pasos incluyen la detección del rango, vigilancia de rupturas y ejecución de operaciones. Se define la lógica necesaria, desde la identificación de rangos hasta la gestión de operaciones y la implementación gráfica en el gráfico de precios. Además, se sugiere la optimización y pruebas retrospectivas para asegurar eficacia antes de aplicar en el trading real, proporcionando una herramienta potente para traders.

Leer más...
👍6👌2
Al desarrollar indicadores en MQL5 para cuentas netting, se destaca la fusión de posiciones para un mismo símbolo. Una cuenta netting permite un único volumen acumulado, diferente de las cuentas hedge que gestionan posiciones separadas para cada transacción.

Trabajar con eventos comerciales en MQL5 implica manejar entradas, salidas y reversiones de posiciones. Los indicadores en este contexto no envían órdenes, pero pueden interactuar con el historial de transacciones usando funciones como OnCalculate y OnTrade para reflejar datos importantes en gráficos.

El diseño de algoritmos para indicadores netting implica el uso de arrays dinámicos, recolectando datos de precio, volumen y tickets. Funciones como Sort ordenan estos arrays, asegurando la integridad y consistencia de las visualizaciones gráficas.

Leer más...
👍6👌2🔥1
El artículo trata sobre el papel de las funciones como un tipo especial de variable en programación con MQL5, una variante de lenguaje de MetaTrader 5. Explica cómo las funciones pueden considerarse constantes, evitando las desventajas de las variables globales y mejorando la estabilidad del código. También se discute el uso de variables predefinidas, esencialmente constantes en el contexto de MQL5, y cómo utilizarlas correctamente sin intentar modificarlas directamente. Además, se ofrece una visión sobre el equilibrio que MQL5 ofrece entre la flexibilidad de C/C++ y la simplicidad de lenguajes como JavaScript y Python.

Leer más...
👍51👌1💯1
El artículo aborda las complejidades y desafíos del manejo de tipos de datos y operadores en programación MQL5. Destaca cómo una operación simple como dividir 10 entre 3 puede rendir resultados inesperados debido a la tipificación de datos. En MQL5, al igual que en otros lenguajes tipados, el tipo de dato influye en el resultado, lo que puede llevar a errores en el código si no se comprende bien. Se explica el concepto de casting (conversión de tipos) para obtener resultados deseados al manejar operaciones aritméticas y cómo los datos se representan en bits influyen en el comportamiento de los programas, enfatizando en la importancia de una correcta elección de tipo de dato.

Leer más...
👍72👌1💯1
Explora cómo transformar un script en un servicio en MetaTrader 5 para mejorar la experiencia de trading algorítmico. Aprende a convertir scripts en servicios, vinculando procesos a gráficos independientes y garantizando la permanencia de indicadores, como medias móviles, en tiempo real. Descubre cómo mantener un gráfico estandarizado, implementando servicios que supervisen y replieguen configuraciones específicas en diferentes gráficos de activos. La aplicación práctica de estos conceptos permite desarrollar sistemas de trading automatizado más robustos y confiables. Esta guía es esencial para programadores interesados en expandir sus habilidades en desarrollo de soluciones para MetaTrader 5.

Leer más...
🔥10👍3👌211🏆1
Para los interesados en programar sistemas de trading automatizados, se presenta una introducción al indicador técnico Aroon. Este indicador, desarrollado por Tushar S. Chande en 1995, detecta cambios de tendencia y mide su fuerza a través de la frecuencia de máximos y mínimos. Aroon se compone de dos líneas: Aroon Up (tendencia alcista) y Aroon Down (tendencia bajista).

El artículo detalla cómo calcular el indicador, construir estrategias utilizando MQL5, y probarlas en un simulador para evaluar su eficacia. Existen dos estrategias principales a considerar: la estrategia de cruce y la de niveles, cada una con su metodología y lógica de implementación.

El proceso muestra cómo configurar, programar y probar estos sistemas, destacando la importancia de adaptarlos a estilos comerciales individuales. Se advierte que los resultados no están garantizados y cada usuario asume su propio rie...

Leer más...
👍104👌1
El artículo aborda la finalización del desarrollo del indicador "Chart Trade" en MetaTrader 5, y su integración directa con los Asesores Expertos (EAs). Se enfoca en la implementación técnica de buffers, proporcionando una forma de trabajar con el indicador como si estuviera vinculado al EA, mejorando la interacción y sincronización de datos. A través de modificaciones clave en la clase C_ChartFloatingRAD, se logra acceso eficiente a los datos necesarios, garantizando que la comunicación entre el indicador y el EA se realice mediante MetaTrader 5. Énfasis en la comprensión de estructuras y la importancia del manejo de memoria para evitar errores críticos en operaciones de trading.

Leer más...
👍14👌2
En el artículo anterior se presentó la funcionalidad del indicador Chart Trade y los riesgos asociados a la gestión incorrecta de archivos en MetaTrader 5. Para optimizar esta tarea, es viable integrar los recursos directamente en el ejecutable. Aunque MetaTrader 5 y MQL5 tienen limitaciones para ciertas funcionalidades, es posible incorporar plantillas y otros recursos al ejecutable mediante ajustes en el código. Para ello, es esencial modificar el uso de plantillas por recursos y entender cómo manipular estos desde el código.

Cambiar el enfoque de archivos separados a recursos internos simplifica la portabilidad y minimiza el riesgo de errores durante la transferencia de archivos. Aunque esto presenta ciertos desafíos, como mantener el directorio y nombre del ejecutable sin cambios, la implementación correcta facilita el proceso y evita errores durante el uso del sistema. Al utiliz...

Leer más...
👍10🎉2👌1
La reciente exploración sobre el Algoritmo Genético Binario (BGA) arroja luz sobre su aplicación en MetaTrader 5 y otros sistemas. Basado en principios evolutivos, el BGA utiliza cadenas de bits para optimizar soluciones, aplicando operadores genéticos como cruce y mutación. El BGA destaca por su capacidad para resolver problemas complejos donde los métodos tradicionales fallan. Con parámetros ajustables, como tamaño de población y probabilidad de cruce, el BGA logra un equilibrio entre diversidad y velocidad de convergencia. Su implementación en MetaTrader 5 promete optimizaciones efectivas en el trading automatizado, beneficiando a desarrolladores y traders con soluciones más eficientes y adaptativas.

Leer más...
👍14👌3
El artículo aborda el uso de MetaTrader 5 para implementar múltiples asesores de trading automático en una sola plataforma. Utiliza un enfoque orientado a objetos en MQL5, detallando cómo combinar estrategias comerciales que operan en diferentes símbolos y marcos temporales. Se centra en calcular automáticamente los volúmenes de posición respetando la reducción máxima permitida. Proporciona un método para incorporar varios asesores en un único sistema, optimizando los parámetros clave. Esta técnica permite gestionar eficazmente los recursos disponibles y abrir órdenes de manera estratégica. Ideal para traders y desarrolladores que buscan maximizar la eficiencia de sus plataformas de trading automatizado.

Leer más...
👍11👌43
El artículo previo mostró cómo incrementar la interactividad del proyecto de Chart Trade al manejar el único objeto presente, OBJ_CHART, como si hubiera múltiples. Aún quedan detalles por abordar para optimizar el funcionamiento antes de implementar el sistema de órdenes. El objetivo actual es transformar el indicador Chart Trade en un nuevo modelo de construcción, sin crear un indicador totalmente nuevo.

Se realizaron ajustes en el código, incluyendo adiciones de macros para estandarizar mensajes de error y proteger la coherencia del indicador al cambiar el marco temporal. Estos pasos son cruciales para evitar la pérdida de datos durante estas transiciones.

El desarrollo del Chart Trade está avanzando hacia un sistema que permite editar valores directamente en la plantilla del gráfico y asegurar una actualización consistente. Esto se logra optimizando procedimientos como el almace...

Leer más...
👍9👌31🔥1
Descubre cómo mejorar la eficiencia de tu sistema de plantilla en MetaTrader 5 con la clase C_AdjustTemplate. Este artículo explora una implementación más eficiente del código al reducir llamadas innecesarias y mejorar el modelado de datos. La nueva clase ofrece una lógica más detallada para manipular las plantillas de gráficos, facilitando un ajuste preciso y personalizado. A pesar de la complejidad inicial, el enfoque se centra en unificar y simplificar funciones dentro de un sistema robusto de trade charts. Este avance beneficia tanto a desarrolladores experimentados como a aquellos interesados en optimizar algoritmos en MQL5.

Leer más...
👍62👌1
La integración entre indicadores y el sistema MetaTrader 5 puede ser lograda sin recurrir a objetos típicamente utilizados. Al modificar el indicador Chart Trade, se posibilita la interacción eficaz con el usuario. Utilizar el lenguaje MQL5 permite explotar las particularidades de la plataforma para lograr visibilidad y cambios en los datos del Chart Trade.

La programación, en este contexto, habilita la capacidad de transformar un archivo de plantilla en una herramienta verdaderamente dinámica. Este enfoque no se limita a conocimientos superficiales, sino que requiere una comprensión sistémica y detallada de MetaTrader 5. El potencial está en aprovechar al máximo los recursos disponibles en la plataforma para adaptarse a necesidades específicas de análisis del mercado.

Leer más...
👍11👌3
Este artículo aborda el desarrollo de un asesor multidivisa en MetaTrader 5, utilizando MQL5. Se centra en la implementación de un sistema de trading que opera con 30 pares de símbolos, incluyendo parejas de Forex y metales como oro y plata. La estrategia principal se basa en el cruce de dos indicadores RSI, uno rápido y otro lento, para determinar las señales de compra o venta. Se describe una gestión avanzada de órdenes mediante funciones de Stop Loss, Take Profit, y trailing. También se ofrece flexibilidad para comerciar en tiempos específicos según la zona horaria. El enfoque es proporcionar una herramienta eficaz para traders, adaptable a sus preferencias en MetaTrader 5.

Leer más...
👍174👌2
ONNX es un formato crucial para intercambiar modelos de aprendizaje automático entre diferentes frameworks. En redes neuronales, los tipos de datos como float32 son comunes debido a su equilibrio entre precisión y eficiencia. Sin embargo, presentar modelos clásicos como operadores ONNX puede ser complicado. Para abordar esto, se han añadido operadores ML adicionales. Este conjunto permite varios tipos de datos de entrada, pero la salida siempre es tensor(float), lo que puede limitar la precisión en modelos originalmente definidos con doble precisión.

Scikit-learn, popular en la comunidad Python, facilita la creación de modelos de regresión que pueden exportarse a ONNX. Al trabajar con estos modelos, la precisión de datos es esencial, especialmente al convertir y procesar información. Algunos modelos pueden evitar pérdidas de precisión, garantizando portabilidad plena en ONNX. Al abor...

Leer más...
👍9🎉1👌1
El artículo aborda detalladamente las técnicas detrás de los algoritmos genéticos, fundamentales para la optimización. Se explora la representación de atributos, resaltando las ventajas de la codificación en código binario de Gray, que optimiza la transición entre números consecutivos. Además, se describen métodos de selección vitales para elegir soluciones óptimas en la evolución de algoritmos. Se tratan también metodologías para cruzar y mutar parámetros, esenciales para la innovación en el proceso de optimización. Este enfoque técnico resulta valioso para desarrolladores que buscan mejorar o implementar estrategias de trading algorítmico más eficaces en MetaTrader 5.

Leer más...
👍12👌2
Descubre cómo optimizar la entrega de mensajes con el protocolo MQTT 5.0, destacando las diferencias clave en la estructura de paquetes PUBLISH. Aprende a manejar las banderas RETAIN, QoS y DUP para personalizar la entrega de mensajes y mantener la eficiencia en el ciclo de comunicación. Este artículo desglosa la función de encabezados fijos y variables, mostrando cómo los nombres de temas y los identificadores de paquetes facilitan una publicación/suscripción robusta. Ideal para desarrolladores interesados en la semántica más allá de la especificación del protocolo, proporcionando una comprensión clara y aplicable en tiempo real para mejorar la gestión de sesiones en sistemas de mensajería.

Leer más...
👍162👌2
Aprenda a mejorar la validez de sus modelos de predicción en MetaTrader 5 a través de pruebas históricas. En el artículo, se discute cómo usar WebSocket como método para validar la eficacia de un modelo de predicción temporal. Inicialmente, se crea un servidor en Python, cargando el modelo listo para inferencias. Los clientes MQL5 en MetaTrader 5 envían datos para predecir tendencias de mercado mediante este servidor. Se exploran métodos más eficientes y detallados en un entorno mixto, combinando Python y MQL5, lo cual permite optimizar el rendimiento sin depender de un solo lenguaje o plataforma, resultando en un sistema más versátil y robusto para el trading automatizado.

Leer más...
👍10👌2
Explore MQL5 para trading algorítmico! En este artículo, analizamos variables predefinidas esenciales como _Symbol, _Digits, _Point y _Period, que optimizan la ejecución de programas al brindar datos clave sobre el mercado. Además, exploramos funciones generales como Alert, Print, y Comment para automatizar tareas y facilitar la toma de decisiones. Aprenda sobre operaciones aritméticas y lógicas fundamentales, como suma, resta, y operadores de comparación para desarrollar estrategias comerciales precisas. Este recurso es ideal para principiantes que buscan profundizar en el desarrollo con MQL5, creando asesores y probando estrategias con simulaciones.

Leer más...
👍185👌31
Descubre cómo el algoritmo de Microsistema Inmune Artificial (Micro-AIS) revoluciona la optimización en algoritmos complejos, inspirado en el sistema inmunológico! A diferencia del AIS convencional, el Micro-AIS usa un modelo simplificado con anticuerpos para resolver problemas de manera eficiente. Emplea técnicas de mutación y afinidad para mejorar las soluciones en un proceso iterativo, que adapta los agentes a condiciones cambiantes. Este enfoque permite explorar y mejorar continuamente las soluciones de optimización complejas. Ideal para desarrolladores interesados en implementar sistemas reactivos y adaptativos en entornos de trading o modelos predictivos de alto rendimiento.

Leer más...
👍13👏3👌31