Aprender a entrenar modelos de lenguaje con GPUs AMD es vital para aprovechar al máximo las capacidades de estas tarjetas en algoritmos complejos. El artículo aborda los desafíos específicos de configurar un entorno computacional con ROCm en Linux, proporcionando soluciones prácticas a problemas comunes, como el suministro de energía y la optimización de controladores. Los desarrolladores pueden utilizar herramientas como ROCM-SMI para ajustar parámetros de GPU y garantizar un rendimiento óptimo durante entrenamientos prolongados. Esta guía es indispensable para aquellos que desean implementar modelos de lenguaje financiero de forma eficiente, sin tener que invertir en hardware costoso de NVIDIA.
Leer más...
Leer más...
👍5❤3👌2⚡1
del manejo eficiente de arrays es fundamental para el rendimiento del indicador y la organización de los datos. El enfoque adecuado en la gestión de arrays permite adaptarse dinámicamente a cambios del mercado.
2.3. Lógica para la Detección de Order Blocks
El enfoque se centra en la identificación de patrones que indican áreas de desequilibrio en el precio. Implementar la lógica que evalúa las condiciones propicias para el surgimiento de Order Blocks, utilizando acciones de precio y confirmaciones mediante indicadores como el volumen.
2.4. Visualización: Colores y Verificación
Personalizar la visualización de los Order Blocks permite al usuario reconocerlas fácilmente en el gráfico. Incluir colores y verificaciones de mitigación ayuda a determinar si las órdenes han sido procesadas, ajustando estrategias según el análisis visual.
2.5. Implementación de Alertas
Incorporar un mecani...
Leer más...
2.3. Lógica para la Detección de Order Blocks
El enfoque se centra en la identificación de patrones que indican áreas de desequilibrio en el precio. Implementar la lógica que evalúa las condiciones propicias para el surgimiento de Order Blocks, utilizando acciones de precio y confirmaciones mediante indicadores como el volumen.
2.4. Visualización: Colores y Verificación
Personalizar la visualización de los Order Blocks permite al usuario reconocerlas fácilmente en el gráfico. Incluir colores y verificaciones de mitigación ayuda a determinar si las órdenes han sido procesadas, ajustando estrategias según el análisis visual.
2.5. Implementación de Alertas
Incorporar un mecani...
Leer más...
👍5👌2
La previsión de series temporales es crucial en el análisis de datos. Los modelos profundos, como la arquitectura Transformer, mejoran considerablemente el pronóstico al extraer representaciones abstractas útiles para tareas como clasificación y detección de anomalías. El mecanismo de Self-Attention dentro del Transformer identifica relaciones secuenciales. Con datos incrementales, la precisión de los modelos también mejora, aunque la complejidad requiere métodos de análisis más eficientes.
El método PatchTST, derivado del Transformer, mejora la predicción mediante la segmentación de la serie temporal en parches. Esto reduce la complejidad, permite explorar periodos largos y mejora la capacidad de generalización al aprender representaciones complejas.
PatchTST se aplica en series temporales multidimensionales segmentando de manera eficaz los datos, mejorando la estabilidad y compar...
Leer más...
El método PatchTST, derivado del Transformer, mejora la predicción mediante la segmentación de la serie temporal en parches. Esto reduce la complejidad, permite explorar periodos largos y mejora la capacidad de generalización al aprender representaciones complejas.
PatchTST se aplica en series temporales multidimensionales segmentando de manera eficaz los datos, mejorando la estabilidad y compar...
Leer más...
👌10👍4
La optimización automática es clave para garantizar la eficacia y fiabilidad de los robots de trading en mercados cambiantes. Implementar algoritmos de autooptimización, como los evolutivos o gradientes, mejora el rendimiento mediante ajustes en los parámetros de las estrategias. Python emerge como una herramienta esencial para experimentar con distintas estrategias, permitiendo testar y adaptar modelos rápidamente con datos históricos. El artículo muestra cómo estas técnicas optimizan la estrategia de cruce de medias móviles en MetaTrader 5 con MQL5. Los robots autooptimizados ofrecen ventajas sustanciales en adaptabilidad y eficacia, constituyendo un enfoque indispensable para un trading exitoso y sostenible.
Leer más...
Leer más...
👍13👌2
En MetaTrader 5 hay muchos indicadores disponibles para evaluar y predecir el mercado:
✓ 38 indicadores técnicos y 12 indicadores adicionales añadidos en la versión 4230
✓ Miles de usuarios en la Biblioteca gratuita.
✓ Miles de aplicaciones de desarrolladores profesionales en el Mercado.
Para saber exactamente cómo funcionan los indicadores, qué señales dan y cómo usarlos, los miembros de la comunidad de tráders algorítmicos han creado un enorme foro de debate. En él comparten sus propias experiencias, muestran ejemplos de situaciones del mercado y márgenes auxiliares utilizando objetos analíticos.
Participe en el debate y adquiera nuevos conocimientos
✓ 38 indicadores técnicos y 12 indicadores adicionales añadidos en la versión 4230
✓ Miles de usuarios en la Biblioteca gratuita.
✓ Miles de aplicaciones de desarrolladores profesionales en el Mercado.
Para saber exactamente cómo funcionan los indicadores, qué señales dan y cómo usarlos, los miembros de la comunidad de tráders algorítmicos han creado un enorme foro de debate. En él comparten sus propias experiencias, muestran ejemplos de situaciones del mercado y márgenes auxiliares utilizando objetos analíticos.
Participe en el debate y adquiera nuevos conocimientos
👍27✍6🔥4👌3❤1👨💻1
La serie sobre el Asistente de MQL5 se centra ahora en el análisis del indicador de media móvil. Las medias móviles tienen diversas variantes y aplicaciones, como oscilar y actuar como indicadores. Las medias pitagóricas incluyen la media aritmética, geométrica y armónica. Cada una tiene una fórmula única y aplicaciones específicas en el trading, afectando soporte y resistencia de manera distinta.
Hay oportunidades de implementación de estas medias en MQL5. Pueden integrarse en estrategias de trading, utilizando vectores y funciones para optimizar eficiencias en el código. Las pruebas comparativas permiten la optimización y evaluación del comportamiento de cada tipo de media, generando resultados útiles para asesores expertos.
Leer más...
Hay oportunidades de implementación de estas medias en MQL5. Pueden integrarse en estrategias de trading, utilizando vectores y funciones para optimizar eficiencias en el código. Las pruebas comparativas permiten la optimización y evaluación del comportamiento de cada tipo de media, generando resultados útiles para asesores expertos.
Leer más...
👍7👌6❤5
El trailing stop es una herramienta esencial en MetaTrader 5, ajustando automáticamente el nivel de Stop Loss a medida que el mercado fluctúa. Utilizar el indicador Parabolic SAR permite proteger ganancias y seguir la tendencia.
Para implementar este enfoque, el esquema de trailing consta de varios bloques. Primero, se calcula el nivel de Stop Loss con Parabolic SAR, que se envía a un bloque de Trailing Stop Loss para modificar las posiciones abiertas. La verificación del StopLevel y la coherencia con los criterios del símbolo es crucial para asegurar el desplazamiento efectivo del Stop Loss.
En un EA, el indicador Parabolic SAR se configura y se integra en la función de trailing, garantizando la adecuada protección en las operaciones comerciales.
Leer más...
Para implementar este enfoque, el esquema de trailing consta de varios bloques. Primero, se calcula el nivel de Stop Loss con Parabolic SAR, que se envía a un bloque de Trailing Stop Loss para modificar las posiciones abiertas. La verificación del StopLevel y la coherencia con los criterios del símbolo es crucial para asegurar el desplazamiento efectivo del Stop Loss.
En un EA, el indicador Parabolic SAR se configura y se integra en la función de trailing, garantizando la adecuada protección en las operaciones comerciales.
Leer más...
👍14🏆5❤3👌2
En recientes actualizaciones del sistema de repetición/simulación, se han introducido cambios significativos para mejorar la interacción del indicador de control con los usuarios. La opción de personalizar plantillas permite ahora una integración más fluida y adaptable al contexto de desarrollo. Sin embargo, ciertos problemas de duplicación y estabilidad han surgido debido a usos no previstos por parte de algunos usuarios.
Se ha trabajado en mejorar la seguridad y estabilidad del sistema, lo que implica modificaciones en el código de control y en la herencia de clases. Se ha revisado especialmente la integración con el indicador de mouse, asegurando que su interacción sea eficiente. Estos cambios garantizan un manejo más robusto y adaptado a las diversas necesidades operativas del sistema.
Leer más...
Se ha trabajado en mejorar la seguridad y estabilidad del sistema, lo que implica modificaciones en el código de control y en la herencia de clases. Se ha revisado especialmente la integración con el indicador de mouse, asegurando que su interacción sea eficiente. Estos cambios garantizan un manejo más robusto y adaptado a las diversas necesidades operativas del sistema.
Leer más...
👍23❤11✍2👀2👌1
Evaluamos la eficacia de los cruces de medias móviles en el contexto actual del trading algorítmico. A través de un análisis detallado, vinculamos MetaTrader 5 con Python para obtener datos de EURUSD y analizamos dos enfoques: predicción directa de precios y cruces de medias móviles. Comprobamos que el análisis discriminante lineal supera a otros modelos en precisión al predecir cruces, lo que respalda su utilidad actual frente a predicciones directas de precios. La inclusión de medias móviles en la lista de características importantes valida su relevancia. Exploramos indicadores adicionales como MACD y Aroon para mejorar la predicción, destacando el enfoque riguroso y cuantitativo adoptado.
Leer más...
Leer más...
👍6👌4👀2
La no estacionariedad en series temporales financieras es un reto constante. Para abordarlo, usualmente se utilizan diferencias logarítmicas de precios, pero surge la duda sobre su estacionariedad tras esta transformación. La estacionariedad refleja la constancia de las propiedades estadísticas, como la función de distribución a lo largo del tiempo.
Métodos como la autocorrelación y análisis espectral ayudan a observar la estacionariedad, pero su aplicación a series no estacionarias puede ser engañosa. La elección de la cantidad de datos para indicadores técnicos también se complica con procesos no estacionarios.
La prueba de homogeneidad de Smirnov, o Kolmogorov-Smirnov para dos muestras, es clave para comparar distribuciones empíricas, útil especialmente cuando los datos son escasos.
Este criterio es esencial para evaluar la homogeneidad o diferencias en las distribuciones, sie...
Leer más...
Métodos como la autocorrelación y análisis espectral ayudan a observar la estacionariedad, pero su aplicación a series no estacionarias puede ser engañosa. La elección de la cantidad de datos para indicadores técnicos también se complica con procesos no estacionarios.
La prueba de homogeneidad de Smirnov, o Kolmogorov-Smirnov para dos muestras, es clave para comparar distribuciones empíricas, útil especialmente cuando los datos son escasos.
Este criterio es esencial para evaluar la homogeneidad o diferencias en las distribuciones, sie...
Leer más...
👌5👍1🏆1
Las redes neuronales recurrentes (RNN) son una herramienta en el análisis de datos secuenciales, permitiendo identificar patrones en series temporales, lenguaje y video. Disponen de una memoria secuencial que les permite retener información de pasos temporales previos para reconocer patrones.
Las RNN implementan retropropagación a través del tiempo para ajustar sus parámetros mediante gradientes, enfrentando desafíos como el problema de gradientes evanescentes. Para mejorar su rendimiento en dependencias de largo alcance, se utilizan variantes como LSTM y GRU.
Construir y entrenar modelos RNN en Python es accesible con herramientas como Keras, integrándolas en plataformas comerciales.
Es crucial preparar datos secuenciales adecuados para maximizar la eficacia de las RNNs.
Leer más...
Las RNN implementan retropropagación a través del tiempo para ajustar sus parámetros mediante gradientes, enfrentando desafíos como el problema de gradientes evanescentes. Para mejorar su rendimiento en dependencias de largo alcance, se utilizan variantes como LSTM y GRU.
Construir y entrenar modelos RNN en Python es accesible con herramientas como Keras, integrándolas en plataformas comerciales.
Es crucial preparar datos secuenciales adecuados para maximizar la eficacia de las RNNs.
Leer más...
👍4✍3👌2❤1
El artículo explora una nueva arquitectura para la predicción de series temporales llamada TiDE (Time-series Dense Encoder), una solución eficiente que supera a muchos modelos profundos tradicionales. TiDE emplea un MLP simple y carece de mecanismos complejos como Self-Attention o capas convolucionales. Esto le proporciona escalabilidad lineal, mejorando la velocidad de operación y entrenamiento respecto a modelos basados en Transformers. Con su capacidad para manejar dinámicamente relaciones entre series temporales y covariables, TiDE ofrece una solución práctica para mejorar los resultados predictivos, siendo su implementación en MQL5 una muestra de su aplicabilidad en algoritmos de trading.
Leer más...
Leer más...
❤5👌3🏆3
El artículo introduce "Self-Supervised Waypoint Noise Prediction" (SSWNP), un enfoque que mejora la predicción de trayectorias en mercados financieros utilizando un par de módulos: uno para coherencia espacial y otro para predicción de ruido. Este método genera escenarios diversificados de trayectorias, superando las limitaciones de predicciones simplistas. SSWNP aplica ruido controlado para aumentar los datos históricos, mejorando así la calidad de las predicciones futuras. Implementado en MQL5, este enfoque se integra con modelos existentes como TrajNet con ajustes mínimos, mejorando la eficacia predictiva sin alterar significativamente las arquitecturas. Esto es especialmente relevante para desarrolladores y traders que buscan precisión en entornos dinámicos.
Leer más...
Leer más...
👍11👨💻5❤3👌2👏1
La integración eficiente de la API de WhatsApp con MetaTrader 5 permite a los usuarios recibir señales de mercado directamente en la aplicación de mensajería. Este proceso implica el uso de plataformas como Twilio para enviar mensajes automáticamente desde indicadores personalizados. Configurar una cuenta en Twilio requiere credenciales específicas como account_sid y auth_token, las cuales son esenciales para el script de envío.
El script send_whatsapp_message.py se escribe en Python y usa módulos como sys y requests para interactuar con la API. A pesar de los desafíos técnicos, la integración se completa exitosamente, transmitiendo señales a WhatsApp y Telegram. La seguridad sigue siendo primordial, incluyendo la protección de credenciales y precauciones contra amenazas potenciales.
Leer más...
El script send_whatsapp_message.py se escribe en Python y usa módulos como sys y requests para interactuar con la API. A pesar de los desafíos técnicos, la integración se completa exitosamente, transmitiendo señales a WhatsApp y Telegram. La seguridad sigue siendo primordial, incluyendo la protección de credenciales y precauciones contra amenazas potenciales.
Leer más...
⚡10👌3🔥2👍1
El artículo detalla un enfoque innovador para crear objetos en MetaTrader 5 utilizando una cadena de texto. En lugar de almacenar objetos directamente en bases de datos, se convierte las propiedades de los objetos en cadenas que luego sirven para su recreación. Esta técnica implica el uso de un patrón de diseño tipo "fábrica", permitiendo la creación dinámica de clases diversas, como estrategias comerciales y asesores expertos. Al mejorar la gestión de objetos y su almacenamiento, la implementación ofrece una forma flexible y eficiente para manejar instancias complejas en algoritmos de trading automatizado, optimizando la personalización y reutilización del código para desarrolladores de sistemas de trading.
Leer más...
Leer más...
👍6🎉1
Texto técnico sobre la aplicación de un algoritmo de optimización basado en el crecimiento del caparazón de tortugas. La evolución del caparazón se emula mediante el desarrollo de sectores que representan soluciones a problemas de optimización. El algoritmo clasifica las soluciones en capas según su calidad, preservando incluso las menos exitosas. Se emplean métodos de clusterización vertical y horizontal utilizando técnicas como K-Means y K-NN. La implementación en pseudocódigo define una estructura de agentes con parámetros como coordenadas y etiquetas de clúster. La clase C_AO_TSEA gestiona la lógica del algoritmo, incluidas las funciones de inicialización, movimiento y revisión de agentes. Se optimiza por medio de un proceso iterativo que selecciona la mejor opción en función de la calidad.
Leer más...
Leer más...
👍8✍3🏆2🔥1
Hoy comienza nuestra guía sobre creación de paneles GUI personalizados en MQL5. La interfaz de usuario es vital para herramientas de negociación eficaces. Esta primera parte abarca aspectos esenciales: configuración del proyecto, diseño del panel y controles básicos. Será útil tanto para programadores novatos como experimentados en MQL5. Se tratarán temas como ilustración de elementos y ensamblaje del panel GUI en MQL5. Usaremos MetaQuotes Language 5 (MQL5) y MetaTrader 5 (MT5). La guía incluye creación de botones de negociación, etiquetas, rectángulos, y efectos hover. Atemos estos elementos con funciones para una GUI funcional y reutilizable.
Leer más...
Leer más...
👌8👍7❤5✍2
El artículo explora la implementación de estrategias de comercio en múltiples marcos temporales y símbolos utilizando Asesores Expertos en MQL5. Se destaca la necesidad de personalizar señales para cada símbolo y marco temporal durante el ensamblaje en el Asistente, desafiando la simplificación comúnmente asumida. La media cuadrática se emplea para mostrar cómo el comercio multisímbolo y multihorario optimiza estrategias, permitiendo detección de divergencias y confirmaciones a través de diferentes plazos. El artículo también aborda la importancia de la parametrización inicial y su impacto en el rendimiento de los Expert Advisors, resaltando la adaptación del código para explorar nuevas aplicaciones de trading.
Leer más...
Leer más...
👍9👌2
Explora cómo una nueva clase de gestión de riesgos puede transformar el trading algorítmico en MetaTrader 5. Esta implementación aprovecha la herencia en mql5 para integrar la lógica de control de riesgo, mejorando la seguridad en trades intradía. La solución incluye una interfaz para stop loss, control de deslizamiento de órdenes y apertura de posiciones. Con métodos como los Getters, encapsula valores de clases para un acceso controlado y eficiente. Este enfoque modular permite una fácil adaptación a diversas estrategias comerciales, ofreciendo una estructura ampliable y comprensible, tanto para traders experimentados como desarrolladores interesados en optimizar algoritmos de trading.
Leer más...
Leer más...
✍5👍5👌4
El artículo explora la estrategia de trading de cuadrícula clásica, automatizada con un EA en MQL5. El EA inicia con una compra o venta con un pequeño lote, doblando el lote a medida que el precio fluctúa en intervalos predefinidos, buscando equilibrar pérdidas con ganancias. Se asegura que el beneficio neto se alcanza en cada nivel medio ponderado, permitiendo maximizar ganancias en condiciones de mercado variables. La automatización se logra mediante la implementación de variables globales y funciones clave, como StartGridCycle(), que gestionan la entrada y ejecución de operaciones según las condiciones de mercado. Ideal para traders que buscan un enfoque estructurado en mercados volátiles.
Leer más...
Leer más...
👌6👍5❤4
El artículo recientemente publicado aborda la importancia de los algoritmos multipoblacionales y de enjambre múltiple, que son herramientas esenciales en el ámbito de la optimización. Estos algoritmos permiten trabajar con múltiples poblaciones o enjambres que interactúan para resolver problemas complejos al optimizar el uso de recursos y encontrar soluciones eficaces. Las metodologías destacadas incluyen el intercambio de información entre grupos, la adaptación a condiciones cambiantes y la utilización de recursos compartidos para mejorar el rendimiento global. La implementación de estos principios se evalúa mediante un algoritmo ESG multipoblacional, cuyas pruebas demuestran un rendimiento eficiente comparado con métodos tradicionales.
Leer más...
Leer más...
👍7👌4✍3🔥2