👩🏻🔬👨🏻🔬 Inició la capacitación en el uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa, con los aportes teóricos realizados por investigadores de la Universidad de Los Andes (ULA), pertenecientes al laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen), quienes presentan sus aportes al país en el desarrollo de los kits TriCheck Elisa (VIH, VHC y mal de Chagas) y el kit C Hepatitest.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/FrPMjt
👉🏻 Para más información: https://is.gd/FrPMjt
Venezuela fortalece aparato productivo con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán
Con el lanzamiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, Venezuela rompe los paradigmas tradicionales y coloca la ciencia al servicio de las comunidades para fortalecer el aparato productivo nacional, indicó este jueves Carmen Virginia Liendo, viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
👉https://tinyurl.com/y6cscu3r
Con el lanzamiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, Venezuela rompe los paradigmas tradicionales y coloca la ciencia al servicio de las comunidades para fortalecer el aparato productivo nacional, indicó este jueves Carmen Virginia Liendo, viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
👉https://tinyurl.com/y6cscu3r
Ciencia venezolana trabaja para abordar la incertidumbre del espacio
Investigadores venezolanos trabajan en propuestas desde las fortalezas del país para el desarrollo de proyectos espaciales. Rogelio Morales investigador de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) compartió con las trabajadoras y trabajadores de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) los avances de los proyectos que lleva Venezuela en materia aeroespacial.
https://tinyurl.com/safxfw7u
Investigadores venezolanos trabajan en propuestas desde las fortalezas del país para el desarrollo de proyectos espaciales. Rogelio Morales investigador de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) compartió con las trabajadoras y trabajadores de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) los avances de los proyectos que lleva Venezuela en materia aeroespacial.
https://tinyurl.com/safxfw7u
Forwarded from Prensa Presidencial
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Gabriela Jiménez
Cada cuarto jueves de abril, el mundo celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en Venezuela se han implementado políticas que abren puertas y crean oportunidades para que las niñas se sumerjan en los fascinantes mundos de las TIC y STEM.
Una muestra de este esfuerzo es nuestro Programa Nacional "Semilleros Científicos" de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández–Morán.
Esta iniciativa está diseñada específicamente para estimular el interés en la ciencia entre las niñas venezolanas. En la actualidad, más de 440 mil niños y jóvenes participan activamente en este programa. 225.415 son niñas, lo que representa el 51%.
Este dato refleja la creciente participación de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres y también evidencia un futuro brillante para la innovación y la ciencia en nuestro país, tomando en cuenta la participación activa de nuestras niñas.
El presidente @NicolasMaduroMoros promueve la ciencia como pilar fundamental para la vida. Sembramos semillas para la transformación y el desarrollo. Que vivan nuestras niñas de la Patria.
#CienciaParaLaVida
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en Venezuela se han implementado políticas que abren puertas y crean oportunidades para que las niñas se sumerjan en los fascinantes mundos de las TIC y STEM.
Una muestra de este esfuerzo es nuestro Programa Nacional "Semilleros Científicos" de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández–Morán.
Esta iniciativa está diseñada específicamente para estimular el interés en la ciencia entre las niñas venezolanas. En la actualidad, más de 440 mil niños y jóvenes participan activamente en este programa. 225.415 son niñas, lo que representa el 51%.
Este dato refleja la creciente participación de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres y también evidencia un futuro brillante para la innovación y la ciencia en nuestro país, tomando en cuenta la participación activa de nuestras niñas.
El presidente @NicolasMaduroMoros promueve la ciencia como pilar fundamental para la vida. Sembramos semillas para la transformación y el desarrollo. Que vivan nuestras niñas de la Patria.
#CienciaParaLaVida
Fundación Inzit avanza con el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación
Los productores de Jagüey Largo, Zamurpana, Palmarejo Viejo y Montañita III del estado Zulia avanzan en la inscripción del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), con el apoyo del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit).
https://tinyurl.com/55wjzpbc
Los productores de Jagüey Largo, Zamurpana, Palmarejo Viejo y Montañita III del estado Zulia avanzan en la inscripción del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), con el apoyo del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit).
https://tinyurl.com/55wjzpbc
🧬Con la actividad "Los abuelos en las ciencias", el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) atendió a los adultos mayores del estado Miranda.
🌱Los participantes, integrantes de la Casa de los Abuelos Los Salias, disfrutaron de dinámicas y estrategias lúdicas donde recordaron qué es la química y la biología, y presenciaron el proceso de oxidación de las frutas a través de una serie de experimentos.
📍Para más información: https://is.gd/E4Emhe
🌱Los participantes, integrantes de la Casa de los Abuelos Los Salias, disfrutaron de dinámicas y estrategias lúdicas donde recordaron qué es la química y la biología, y presenciaron el proceso de oxidación de las frutas a través de una serie de experimentos.
📍Para más información: https://is.gd/E4Emhe
Jóvenes portugueseños participarán en talleres de formación sobre aves
Desde este viernes 25 de abril, los jóvenes portugueseños que participarán en las Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias asistirán en talleres de formación sobre las aves, tema central de la justa estudiantil.
https://tinyurl.com/ymz23z4b
Desde este viernes 25 de abril, los jóvenes portugueseños que participarán en las Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias asistirán en talleres de formación sobre las aves, tema central de la justa estudiantil.
https://tinyurl.com/ymz23z4b
Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Gabriela Jiménez
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Desde la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán", impulsada por el presidente @NicolasMaduroMoros, estamos desarrollando políticas científicas que facilitan la aplicación del conocimiento y promueven la transferencia tecnológica hacia nuestra industria nacional.
Este primer aniversario no es solo un motivo de celebración, sino también un llamado a seguir adelante. La creatividad y el talento de nuestro pueblo son el motor que nos impulsa.
¡Sigamos trabajando juntos para construir un futuro brillante lleno de ciencia y tecnología!
#CienciaParaLaVida
Este primer aniversario no es solo un motivo de celebración, sino también un llamado a seguir adelante. La creatividad y el talento de nuestro pueblo son el motor que nos impulsa.
¡Sigamos trabajando juntos para construir un futuro brillante lleno de ciencia y tecnología!
#CienciaParaLaVida
Científicos venezolanos desarrollan kits de diagnóstico para detección de Hepatitis C, VIH y enfermedad de Chagas
Como parte del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, científicos de la Universidad de Los Andes (ULA) presentaron kits de diagnósticos para la detección de Hepatitis C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la enfermedad de Chagas.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/yh5nr557
Como parte del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, científicos de la Universidad de Los Andes (ULA) presentaron kits de diagnósticos para la detección de Hepatitis C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la enfermedad de Chagas.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/yh5nr557
🧬 Conoce los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, creada con el fin de atender, potenciar y ejecutar políticas que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del país para el bienestar de las y los venezolanos.
👉🏻 Dale click y descubre más: https://goo.su/3Qut5II
👉🏻 Dale click y descubre más: https://goo.su/3Qut5II
YouTube
Avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación en su primer aniversario
#ciencia #tecnologia ´#avances #cienciaparalavida
La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán cumple un año promoviendo acciones para fortalecer el sector científico y tecnológico de la nación, en aras de construir una Venezuela…
La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán cumple un año promoviendo acciones para fortalecer el sector científico y tecnológico de la nación, en aras de construir una Venezuela…
🚀¡Niños y niñas se aventuran en el espacio!
👩🏻🔬👨🏻🔬 Estudiantes del estado Zulia participaron en una jornada científica a propósito de la II fase de las Olimpiadas Venezolana de Astronomía.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/k9qgGe
👩🏻🔬👨🏻🔬 Estudiantes del estado Zulia participaron en una jornada científica a propósito de la II fase de las Olimpiadas Venezolana de Astronomía.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/k9qgGe
Especialistas de laboratorios y bancos de sangre se capacitan en uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa
Este jueves, en el Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biofísica y Bioquímica, perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se dio inicio a la capacitación en el uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa, con los aportes teóricos realizados por investigadores de la Universidad de Los Andes, específicamente del laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen).
https://tinyurl.com/bdzx5jj5
Este jueves, en el Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biofísica y Bioquímica, perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se dio inicio a la capacitación en el uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa, con los aportes teóricos realizados por investigadores de la Universidad de Los Andes, específicamente del laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen).
https://tinyurl.com/bdzx5jj5