Mincyt
730 subscribers
8.07K photos
1.3K videos
3 files
4.11K links
Información sobre la gestión del Gobierno Bolivariano en materia de Ciencia y Tecnología.
Download Telegram
Forwarded from Gabriela Jiménez
Celebramos la activación del Centro de Formación de Biotecnología para la Producción de Semillas en Venezuela (Cebisa), ubicado en Mérida.

Este espacio representa un paso significativo hacia la innovación agrícola en nuestro país. Este centro nos permitirá mejorar la calidad y la resistencia de las semillas, lo que se traduce en una agricultura más sostenible y productiva.

Cebisa impacta positivamente en las comunidades agrícolas de Mérida y de todo el país.

#CienciaParaLaVida
Forwarded from Gabriela Jiménez
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La puesta en marcha por el presidente @NicolasMaduroMoros del Centro de Formación en Biotecnología de Semillas (CEBISA) en el estado Mérida representa un avance significativo en materia de capacitación e investigación en biotecnología agrícola.

Este proyecto innovador se enfoca en ofrecer formación integral en temas cruciales como la producción de semillas y la agroecología, lo que contribuye a la soberanía alimentaria y la protección del planeta.

Espacio clave para el intercambio de conocimientos entre investigadores, científicos y productores.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
👨🏻‍🔬👩🏻‍🔬 La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, cumple un año promoviendo acciones para fortalecer el sector científico y tecnológico de la nación, en aras de construir una Venezuela independiente y soberana.

📍Para más información: https://goo.su/LVUT2gC
#AHORA | Viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Mincyt, Carmen Virginia Liendo, en entrevista concedida al programa Café en la Mañana de VTV.

https://www.dailymotion.com/video/x930kre
#Ahora | La viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo, ofrece balance sobre el primer año de la Gran Misión, Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

Únete: https://goo.su/LtrUzQ6
Ciencia e independencia, 235 años de un mismo ideal

Por: Gloria Carvalho Kassar

En el marco del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros pronunció unas palabras que reviven el fervor patrio de nuestros héroes de la independencia, aunque la historia ha sido cercenada intencionadamente, dedicaré las próximas líneas a ofrecer un comparativo histórico de este discurso, desde el Generalísimo Francisco de Miranda hasta nuestros días, demostrando “los genes del éxito” de los que hablaba Humberto Fernández-Morán y que los ideales viven, nacen y renacen a través de los siglos en estas tierras tal y como profesan los masones.

https://tinyurl.com/5fvrwr89
Estación Científica del IVIC en Higuerote fortalece desarrollo de investigaciones en la región

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) cuenta con una Estación Científica en Higuerote, estado Miranda, espacio que tiene como objetivo servir de apoyo y facilitar las actividades científicas en la región y donde se desarrollen proyectos útiles a la investigación, tomando en cuenta que el trabajo de campo representa un componente importante y esencial en el desarrollo de muchas investigaciones.


👉https://tinyurl.com/4smn6ftf
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🌳Ya abrieron las puertas del Centro de Formación en Biotecnología de Semillas del estado Mérida, un proyecto innovador financiado por el Consejo Federal de Gobierno y apoyado por el Ministerio para Ciencia y Tecnología.


📍Conoce más dando clic: https://is.gd/8ZuV0e
Forwarded from Gabriela Jiménez
Acompáñanos a comunicar y compartir las noticias de la Ciencia de Venezuela http://t.me/rpnit
Forwarded from Gabriela Jiménez
Este viernes 25 de marzo se realizarán las Jornadas EcoValores: Pequeñas Acciones. Grandes Principios. La misma se desarrolla en el marco del XVI Aniversario del Programa Todas las manos a la Siembra 🍃🍃👋👋🍃🍃

Contaremos con la participación de 5 Instituciones Educativas del Municipio Rangel y el apoyo institucional de: El Núcleo Simón de Mucuchíes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, CODECYT, PROINPA, el Colectivo Piedra Mubay y el programa Alianza Científico-Campesina...

Las actividades se enmarcan en el proyecto de investigación: Diseño de estrategias didácticas agroecológicas para promover valores ambientales en los estudiantes del Municipio Rangel.

#AlianzaCientíficoCampesina
🚨¡Ya puedes disfrutar de nuevo contenido!

🧬 Te invitamos a visitarnos en Youtube, donde conocerás todos los detalles del nuevo Centro de Formación de Biotecnología de Semillas.

🌱 Este espacio permitirá el desarrollo e intercambio de saberes entre los actores involucrados en la producción de semillas.

👉🏻 Dale click y descubre más: https://goo.su/DIbpxmq
👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬 Inició la capacitación en el uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa, con los aportes teóricos realizados por investigadores de la Universidad de Los Andes (ULA), pertenecientes al laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen), quienes presentan sus aportes al país en el desarrollo de los kits TriCheck Elisa (VIH, VHC y mal de Chagas) y el kit C Hepatitest.

👉🏻 Para más información: https://is.gd/FrPMjt
Venezuela fortalece aparato productivo con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán

Con el lanzamiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, Venezuela rompe los paradigmas tradicionales y coloca la ciencia al servicio de las comunidades para fortalecer el aparato productivo nacional, indicó este jueves Carmen Virginia Liendo, viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).


👉https://tinyurl.com/y6cscu3r
Ciencia venezolana trabaja para abordar la incertidumbre del espacio

Investigadores venezolanos trabajan en propuestas desde las fortalezas del país para el desarrollo de proyectos espaciales. Rogelio Morales investigador de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) compartió con las trabajadoras y trabajadores de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) los avances de los proyectos que lleva Venezuela en materia aeroespacial.


https://tinyurl.com/safxfw7u
Forwarded from Prensa Presidencial
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Gabriela Jiménez
Cada cuarto jueves de abril, el mundo celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en Venezuela se han implementado políticas que abren puertas y crean oportunidades para que las niñas se sumerjan en los fascinantes mundos de las TIC y STEM.

Una muestra de este esfuerzo es nuestro Programa Nacional "Semilleros Científicos" de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández–Morán.

Esta iniciativa está diseñada específicamente para estimular el interés en la ciencia entre las niñas venezolanas. En la actualidad, más de 440 mil niños y jóvenes participan activamente en este programa. 225.415 son niñas, lo que representa el 51%.

Este dato refleja la creciente participación de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres y también evidencia un futuro brillante para la innovación y la ciencia en nuestro país, tomando en cuenta la participación activa de nuestras niñas.

El presidente @NicolasMaduroMoros promueve la ciencia como pilar fundamental para la vida. Sembramos semillas para la transformación y el desarrollo. Que vivan nuestras niñas de la Patria.

#CienciaParaLaVida
Fundación Inzit avanza con el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación

Los productores de Jagüey Largo, Zamurpana, Palmarejo Viejo y Montañita III del estado Zulia avanzan en la inscripción del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), con el apoyo del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit).

https://tinyurl.com/55wjzpbc