Sucre | Mincyt promueve uso del software libre
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Sucre y la Fundación Infocentro del estado, ambos entes adscritos al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) organizaron el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), con el fin de promover el uso de estas herramientas en el país.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/bdfktp4m
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Sucre y la Fundación Infocentro del estado, ambos entes adscritos al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) organizaron el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), con el fin de promover el uso de estas herramientas en el país.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/bdfktp4m
Fundacite Bolívar impulsa el estudio de las ciencias astronómicas en instituciones educativas
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Bolívar organizó una actividad formativa dirigida a jóvenes del municipio Caroní, con el objetivo de promover el aprendizaje de las ciencias astronómicas en la región.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/4kp6a7bj
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Bolívar organizó una actividad formativa dirigida a jóvenes del municipio Caroní, con el objetivo de promover el aprendizaje de las ciencias astronómicas en la región.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/4kp6a7bj
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
👩🏻🌾👨🏻🌾 El Gobierno Bolivariano inauguró el Complejo Biotecnológico AgroBiotechs, destinado a potenciar la producción de rubros a nivel nacional, la seguridad alimentaria y el desarrollo agroindustrial de Venezuela
👉🏻 Para más información: https://is.gd/zLln6c
👉🏻 Para más información: https://is.gd/zLln6c
Niños y niñas de Falcón disfrutan de jornada científica con robótica educativa y química divertida
Un grupo de niños y niñas de La Velita, Coro, estado Falcón, disfrutaron de una jornada científica como parte de las actividades de la Ruta del Bienestar realizada en la clínica popular Doctor José Rafael “Fay” Rodríguez.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/45va6w9n
Un grupo de niños y niñas de La Velita, Coro, estado Falcón, disfrutaron de una jornada científica como parte de las actividades de la Ruta del Bienestar realizada en la clínica popular Doctor José Rafael “Fay” Rodríguez.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/45va6w9n
Jornada Astronómica de Observación Nocturna se realiza en el Táchira
El Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Táchira, realizará esta semana una nueva jornada de observación astronómica nocturna.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/yc5fjaw7
El Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Táchira, realizará esta semana una nueva jornada de observación astronómica nocturna.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/yc5fjaw7
¡Niños y niñas avanzan en su viaje por el cosmos! 🔭
🚀Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía se desarrollan en su segunda fase.
📍Te invitamos a visitarnos en Youtube y descubrir los detalles de este proceso.
⚙️Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía, se enmarcan en el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, con el objetivo de impulsar la cultura científica en el país.
👉🏻
🚀Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía se desarrollan en su segunda fase.
📍Te invitamos a visitarnos en Youtube y descubrir los detalles de este proceso.
⚙️Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía, se enmarcan en el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, con el objetivo de impulsar la cultura científica en el país.
👉🏻
Dale click y descubre más
: https://is.gd/GLQ7rpYouTube
Estudiantes se capacitan en Olimpiadas Venezolanas de Astronomía
Estudiantes del estado La Guaira avanzan en la segunda fase de formación de cara a las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA).
Desde el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en el estado La Guaira, 53 estudiantes de 10 instituciones de la…
Desde el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en el estado La Guaira, 53 estudiantes de 10 instituciones de la…
Estudiantes de ingeniería biomédica de la Unefm se capacitan en soldadura por arco eléctrico
Estudiantes del Programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional Experimental Francis co de Miranda (Unefm) en el estado Falcón, recibieron una capacitación en el área de soldadura por arco electrónico por parte de los brigadistas del Plan Cayapa Heroica.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/ecajhavw
Estudiantes del Programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional Experimental Francis co de Miranda (Unefm) en el estado Falcón, recibieron una capacitación en el área de soldadura por arco electrónico por parte de los brigadistas del Plan Cayapa Heroica.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/ecajhavw
🧬 La construcción, ensamblaje y programación de los prototipos de robots fue el centro de la jornada realizada por Fundacite Monagas, donde niños, niñas y jóvenes se preparan para las Olimpiadas Creativas de Robótica.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/rArJpT
👉🏻 Para más información: https://is.gd/rArJpT
Investigadores del IVIC evalúan proteínas alternativas en la formulación de alimentos para pollos de engorde
La doctora Lorena Vivas Ríos, jefe del Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal del Centro de Biotecnología Agrícola del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), viene trabajando junto con un equipo de investigadores en los proyectos “Evaluación de proteínas provenientes de fuentes alternativas en la formulación de alimentos balanceados para pollos de engorde” y “Uso de probióticos en la alimentación de pollos de engorde”.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/3frbk29t
La doctora Lorena Vivas Ríos, jefe del Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal del Centro de Biotecnología Agrícola del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), viene trabajando junto con un equipo de investigadores en los proyectos “Evaluación de proteínas provenientes de fuentes alternativas en la formulación de alimentos balanceados para pollos de engorde” y “Uso de probióticos en la alimentación de pollos de engorde”.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/3frbk29t
Jóvenes del estado Portuguesa se capacitan para la primera Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias
Un grupo de jóvenes estudiantes del estado Portuguesa participan en una jornada de formación, de cara a la I Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias Plumas y Cantos: Explorando el mundo de las Aves, que se realizará en los centros educativos del país.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/ync29xja
Un grupo de jóvenes estudiantes del estado Portuguesa participan en una jornada de formación, de cara a la I Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias Plumas y Cantos: Explorando el mundo de las Aves, que se realizará en los centros educativos del país.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/ync29xja
🔭 Niños, niñas y jóvenes de la Unidad Educativa Colegio “Los Próceres”, del estado Bolívar, participaron en él Programa de Formación de Astronomía creado por el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la entidad.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/GJp834
👉🏻 Para más información: https://is.gd/GJp834
Centenares de personas disfrutaron el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en Guárico
El auditorio de la E.B. «República del Brasil», ubicado en el estado Guárico, fue sede para que más de 500 personas participaran en una nueva edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/24nzzfz3
El auditorio de la E.B. «República del Brasil», ubicado en el estado Guárico, fue sede para que más de 500 personas participaran en una nueva edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre.
Lee más ➡️ https://tinyurl.com/24nzzfz3
Forwarded from Gabriela Jiménez
La nanotecnología es una herramienta revolucionaria que ha demostrado en los últimos años su eficacia para transformar la agricultura y multiples áreas, ofreciendo soluciones innovadoras a desafíos como la eficiencia en el uso de recursos, el control de plagas, nutrientes, y la mejora de la productividad de cultivos.
Ejemplo de ello es mediante la formulación de fertilizantes inteligentes, se logra proteger las plantas mediante agromoléculas nanoencapsulados que permiten una mejor y eficiente absorción por parte de las especies vegetales, para una agricultura más sostenible y resiliente.
En esta oportunidad les presentaremos las técnicas y los productos desarrollados en Venezuela 🇻🇪 desde los laboratorios de investigación científica y desarrollo 👨🏽🔬🧑💼👩🏻🔬👨💻 cuyos resultados en diferentes experiencias productivas son extraordinarios.
Desde el Mincyt, con la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán, en compañía de científicos, investigadoras y productores campesinos invitamos al Taller de Introducción de la Nanotecnología en el Agro, para potenciar nuestras actividades productivas orientado desde las acciones de la 6T del Plan Nacional de las 7T.
La ciencia es el motor que impulsa la innovación con propósito social, transformando nuestras vidas y abriendo caminos hacia un futuro mejor. Desde avances médicos hasta tecnologías sostenibles, la ciencia proporciona los instrumentos para enfrentar los desafíos actuales y crear un futuro más justo y próspero para todos los venezolanos.
#CienciaParaLaVida
Ejemplo de ello es mediante la formulación de fertilizantes inteligentes, se logra proteger las plantas mediante agromoléculas nanoencapsulados que permiten una mejor y eficiente absorción por parte de las especies vegetales, para una agricultura más sostenible y resiliente.
En esta oportunidad les presentaremos las técnicas y los productos desarrollados en Venezuela 🇻🇪 desde los laboratorios de investigación científica y desarrollo 👨🏽🔬🧑💼👩🏻🔬👨💻 cuyos resultados en diferentes experiencias productivas son extraordinarios.
Desde el Mincyt, con la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán, en compañía de científicos, investigadoras y productores campesinos invitamos al Taller de Introducción de la Nanotecnología en el Agro, para potenciar nuestras actividades productivas orientado desde las acciones de la 6T del Plan Nacional de las 7T.
La ciencia es el motor que impulsa la innovación con propósito social, transformando nuestras vidas y abriendo caminos hacia un futuro mejor. Desde avances médicos hasta tecnologías sostenibles, la ciencia proporciona los instrumentos para enfrentar los desafíos actuales y crear un futuro más justo y próspero para todos los venezolanos.
#CienciaParaLaVida
Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Gabriela Jiménez
¡El FLISOL está nuevamente en Caracas!
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande de Latinoamérica, abierto a estudiantes, profesionales, entusiastas y cualquier persona interesada, incluso si no tienes experiencia técnica.
Es una oportunidad para aprender, compartir, instalar Software Libre, conocer nuevas herramientas y sumarte a una comunidad que impulsa la tecnología abierta y colaborativa.
➡️ Todas las actividades comienzan a las 8:00 a.m. Mañana lunes 28 de Abril, en el Auditorio Tobías Lasser en conjunto con la Escuela de Computación, de la Facultad de Ciencias UCV.
🚨 Recuerda que los cupos para talleres y ponencias son limitados, por eso es muy importante que te registres cuanto antes.
Visita nuestra página web para encontrar todos los enlaces de inscripción y el cronograma completo. ¡No te quedes fuera!
🔗 https://cnti.gob.ve/el-flisol-esta-nuevamente-en-caracas/
#FLISOL2025 #SoftwareLibre
#CienciaParaLaVida
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande de Latinoamérica, abierto a estudiantes, profesionales, entusiastas y cualquier persona interesada, incluso si no tienes experiencia técnica.
Es una oportunidad para aprender, compartir, instalar Software Libre, conocer nuevas herramientas y sumarte a una comunidad que impulsa la tecnología abierta y colaborativa.
➡️ Todas las actividades comienzan a las 8:00 a.m. Mañana lunes 28 de Abril, en el Auditorio Tobías Lasser en conjunto con la Escuela de Computación, de la Facultad de Ciencias UCV.
🚨 Recuerda que los cupos para talleres y ponencias son limitados, por eso es muy importante que te registres cuanto antes.
Visita nuestra página web para encontrar todos los enlaces de inscripción y el cronograma completo. ¡No te quedes fuera!
🔗 https://cnti.gob.ve/el-flisol-esta-nuevamente-en-caracas/
#FLISOL2025 #SoftwareLibre
#CienciaParaLaVida
Forwarded from Gabriela Jiménez
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biofísica y Bioquímica del IVIC, se llevó a cabo un curso teórico-práctico para capacitar a especialistas de laboratorios y bancos de sangre en el uso de nuevos kits de diagnóstico Elisa.
Durante esta jornada, se presentó el Kit TripleCheck Elisa, que permite la detección simultánea de VIH, VHC y mal de Chagas, así como el Kit C Hepatitest, desarrollados por investigadoresvenezolanos.
En este curso se les enseñó a los especialistas los fundamentos de la técnica Elisa y su aplicación en el trabajo diario.
Estos kits permitirán mejorar la eficiencia y confiabilidad en los diagnósticos, además de reducir costos. Los trabajadores de salud han agradecido la iniciativa, resaltando que esto es un avance innovador en el país.
Junto al presidente @NicolasMaduroMoros y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán", Venezuela avanza de manera firme y segura hacia la verdadera independencia científica.
#CienciaParaLaVida
Durante esta jornada, se presentó el Kit TripleCheck Elisa, que permite la detección simultánea de VIH, VHC y mal de Chagas, así como el Kit C Hepatitest, desarrollados por investigadoresvenezolanos.
En este curso se les enseñó a los especialistas los fundamentos de la técnica Elisa y su aplicación en el trabajo diario.
Estos kits permitirán mejorar la eficiencia y confiabilidad en los diagnósticos, además de reducir costos. Los trabajadores de salud han agradecido la iniciativa, resaltando que esto es un avance innovador en el país.
Junto al presidente @NicolasMaduroMoros y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán", Venezuela avanza de manera firme y segura hacia la verdadera independencia científica.
#CienciaParaLaVida