Forwarded from Gabriela Jiménez
Agradecemos a todo el personal del Museo de Ciencias cuyo trabajo a diario demuestra el compromiso constante en cada exhibición, las demostraciones, a los guías de Museo con talento y amor por nuestra Patria.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La Sala de Simuladores Del vuelo a la exploración, un viaje a lo desconocido abrió sus puertas en el Museo de Ciencias de Caracas, para acompañar a la generación genial de Venezuela en el desarrollo de sus conocimientos sobre ciencia, tecnología e innovación, como parte de la agenda científica del presidente Nicolás Maduro.
Disfruta de esta experiencia interactiva e inmersiva que te ofrecen dos maravillosos simuladores.
Uno que te lleva a un viaje hacia el espacio exterior 🚀 y otro a sobrevolar en parapente la Isla Arcoiris, un lugar lleno de naturaleza 🏝🐬.
Puedes visitar el museo de martes a domingo de 10:00 A.M. a 5:00 P.M.
👉🏼https://www.instagram.com/p/DI5EapbAhCL/
Disfruta de esta experiencia interactiva e inmersiva que te ofrecen dos maravillosos simuladores.
Uno que te lleva a un viaje hacia el espacio exterior 🚀 y otro a sobrevolar en parapente la Isla Arcoiris, un lugar lleno de naturaleza 🏝🐬.
Puedes visitar el museo de martes a domingo de 10:00 A.M. a 5:00 P.M.
👉🏼https://www.instagram.com/p/DI5EapbAhCL/
Estudiantes de Aragua celebran Día Internacional de las Niñas en las TIC con taller Reporteros Científicos
Bajo el lema Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva, estudiantes de diversas instituciones educativas de Aragua participaron en el taller Reporteros Científicos en la Unidad Territorial de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua.
👉 https://tinyurl.com/y4awjzur
Bajo el lema Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva, estudiantes de diversas instituciones educativas de Aragua participaron en el taller Reporteros Científicos en la Unidad Territorial de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua.
👉 https://tinyurl.com/y4awjzur
Miranda | Impulsan interés científico en jóvenes a través del Programa Nacional Semilleros Científicos
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Miranda, desarrolló una enriquecedora charla interactiva "La importancia de la Lombricultura para la Agricultura y el Agroecosistema", en la Unidad Educativa Nacional Juan Antonio Pérez Bonalde, ubicada en el municipio Tomás Lander.
https://tinyurl.com/4xmcbwdj
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Miranda, desarrolló una enriquecedora charla interactiva "La importancia de la Lombricultura para la Agricultura y el Agroecosistema", en la Unidad Educativa Nacional Juan Antonio Pérez Bonalde, ubicada en el municipio Tomás Lander.
https://tinyurl.com/4xmcbwdj
🧬 #EnFotos | En las instalaciones del Ministerio para Ciencia y Tecnología, los jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, Juan Martínez, Axel Hernández y Joseph Pérez, representan a Venezuela en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas (Mobius 2025)
👉🏻 Descubre más en: https://is.gd/orSbGo
👉🏻 Descubre más en: https://is.gd/orSbGo
Fundacite Guárico celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC promoviendo vocaciones científicas
En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Guárico organizó una jornada educativa para niñas del C.E. General Pedro Zaraza, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y el interés temprano en disciplinas científicas y tecnológicas.
https://tinyurl.com/m5s87hc5
En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Guárico organizó una jornada educativa para niñas del C.E. General Pedro Zaraza, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y el interés temprano en disciplinas científicas y tecnológicas.
https://tinyurl.com/m5s87hc5
Abierta convocatoria para el concurso de cortometrajes Miradas que Conectan: China–Latinoamérica, edición Venezuela
Hasta el 27 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar en el concurso de cortometrajes Miradas que Conectan: China–Latinoamérica, Edición Venezuela, una iniciativa impulsada por la embajada de China en Venezuela.
https://tinyurl.com/2t5yzmvj
Hasta el 27 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar en el concurso de cortometrajes Miradas que Conectan: China–Latinoamérica, Edición Venezuela, una iniciativa impulsada por la embajada de China en Venezuela.
https://tinyurl.com/2t5yzmvj
Con el objetivo de afianzar las alianzas estratégicas, enmarcadas en el quinto vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, la viceministra de investigación y generación del conocimiento, Carmen Virginia Liendo, encabezó una reunión con representantes de la cooperativa filipina The Chocolate Chamber.
Este encuentro mostró el proceso de producción y la calidad del cacao venezolano, destacando la labor realizada por productores del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic).
https://www.instagram.com/p/DI6rKZDRuhM/?img_index=1
Este encuentro mostró el proceso de producción y la calidad del cacao venezolano, destacando la labor realizada por productores del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic).
https://www.instagram.com/p/DI6rKZDRuhM/?img_index=1