🚀¡Niños y niñas se aventuran en el espacio!
👩🏻🔬👨🏻🔬 Estudiantes del estado Zulia participaron en una jornada científica a propósito de la II fase de las Olimpiadas Venezolana de Astronomía.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/k9qgGe
👩🏻🔬👨🏻🔬 Estudiantes del estado Zulia participaron en una jornada científica a propósito de la II fase de las Olimpiadas Venezolana de Astronomía.
👉🏻 Para más información: https://is.gd/k9qgGe
Especialistas de laboratorios y bancos de sangre se capacitan en uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa
Este jueves, en el Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biofísica y Bioquímica, perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se dio inicio a la capacitación en el uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa, con los aportes teóricos realizados por investigadores de la Universidad de Los Andes, específicamente del laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen).
https://tinyurl.com/bdzx5jj5
Este jueves, en el Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biofísica y Bioquímica, perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se dio inicio a la capacitación en el uso de sistemas de diagnóstico en formato Elisa, con los aportes teóricos realizados por investigadores de la Universidad de Los Andes, específicamente del laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen).
https://tinyurl.com/bdzx5jj5
Forwarded from Gabriela Jiménez
Cumpliendo las orientaciones del Presidente @NicolasMaduroMoros la delegación de Venezuela participa en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático, en el marco de la celebración del día del Espacio de China.
En este evento, organizado por la Administración Nacional Espacial de China, se concentra la participación de representantes de más de 50 países, integrados por Agencias Espaciales, institutos de investigación y laboratorios especializados, para presentar, coordinar y articular esfuerzos haciendo uso de las Tecnologías Espaciales, del monitoreo, seguimiento y adaptación a lo que ya es un hecho global: el cambio climático.
Por la República Bolivariana de Venezuela, el Viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la información y Comunicación, Raúl Hernández, participó en un panel de discusión de alto nivel, donde se analizó y revisó las consecuencias y afectaciones de la actual crisis Climática, y cual debería ser la nueva hoja de ruta de los gobiernos con las tecnologías espaciales disponibles, para la gestión y la mitigación del impacto del cambio climático en la sociedad, la economía, la alimentación, la salud y la industria.
Asimismo, la Directora de Aplicaciones Espaciales, Verónica De Souza, de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, participó como ponente, donde muestra el trabajo realizado en Venezuela, con el uso de las plataformas satélitales, la gestión y administración de desastres, causadas por el cambio climático, así como también sus consecuencias a largo plazo en la biodiversidad y ecosistemas de nuestro país.
Como conclusión tendremos una red más amplia de colaboración y trabajo, para construir las políticas en conjunto, de acciones a tomar para afrontar la crisis Climática y generar los cambios necesarios para revertir los efectos acelerados que hemos estado viviendo en los últimos años.
#CienciaParaLaVida
En este evento, organizado por la Administración Nacional Espacial de China, se concentra la participación de representantes de más de 50 países, integrados por Agencias Espaciales, institutos de investigación y laboratorios especializados, para presentar, coordinar y articular esfuerzos haciendo uso de las Tecnologías Espaciales, del monitoreo, seguimiento y adaptación a lo que ya es un hecho global: el cambio climático.
Por la República Bolivariana de Venezuela, el Viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la información y Comunicación, Raúl Hernández, participó en un panel de discusión de alto nivel, donde se analizó y revisó las consecuencias y afectaciones de la actual crisis Climática, y cual debería ser la nueva hoja de ruta de los gobiernos con las tecnologías espaciales disponibles, para la gestión y la mitigación del impacto del cambio climático en la sociedad, la economía, la alimentación, la salud y la industria.
Asimismo, la Directora de Aplicaciones Espaciales, Verónica De Souza, de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, participó como ponente, donde muestra el trabajo realizado en Venezuela, con el uso de las plataformas satélitales, la gestión y administración de desastres, causadas por el cambio climático, así como también sus consecuencias a largo plazo en la biodiversidad y ecosistemas de nuestro país.
Como conclusión tendremos una red más amplia de colaboración y trabajo, para construir las políticas en conjunto, de acciones a tomar para afrontar la crisis Climática y generar los cambios necesarios para revertir los efectos acelerados que hemos estado viviendo en los últimos años.
#CienciaParaLaVida
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
👨🏻🔬👩🏻🔬 Para garantizar la captación y formación científica de las nuevas generaciones, el Gobierno Bolivariano inauguró el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en el estado Anzoátegui.
🤖 Se trata de un espacio clave para despertar el amor por la ciencia desde edades tempranas, fomentando vocaciones científicas y tecnológicas en niños, niñas y jóvenes a través de metodologías lúdicas, prácticas y descolonizadas.
👉🏻 Para más información: https://goo.su/ukdaUY4
🤖 Se trata de un espacio clave para despertar el amor por la ciencia desde edades tempranas, fomentando vocaciones científicas y tecnológicas en niños, niñas y jóvenes a través de metodologías lúdicas, prácticas y descolonizadas.
👉🏻 Para más información: https://goo.su/ukdaUY4
CIDA analiza un siglo de física moderna en charla gratuita
Este viernes 25 de abril, a partir de las 10:00 am, la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J. Duarte (CIDA) ofrecerá la charla “Más de un siglo de avances en física moderna”, como parte de su ciclo Un Instante en el Universo.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/26s9hsts
Este viernes 25 de abril, a partir de las 10:00 am, la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J. Duarte (CIDA) ofrecerá la charla “Más de un siglo de avances en física moderna”, como parte de su ciclo Un Instante en el Universo.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/26s9hsts
Cantv restituyó servicios a más de 1.700 suscriptores en Mérida
Durante el primer trimestre de 2025, la Fuerza Azul de Cantv restableció los servicios de telefonía fija e Internet a más de 1.700 suscriptores en el estado Mérida.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/mtzcbbht
Durante el primer trimestre de 2025, la Fuerza Azul de Cantv restableció los servicios de telefonía fija e Internet a más de 1.700 suscriptores en el estado Mérida.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/mtzcbbht
Venezuela presente en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático en China
Una nutrida delegación de la República Bolivariana de Venezuela participa en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático que se celebra en la República Popular China, a la que asisten representantes de más de 50 países.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/4jzpymuc
Una nutrida delegación de la República Bolivariana de Venezuela participa en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático que se celebra en la República Popular China, a la que asisten representantes de más de 50 países.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/4jzpymuc
Zulia | Estudiantes participan en jornada científica preparatoria para la II fase de la Olimpiada Venezolana de Astronomía
Jóvenes estudiantes del estado Zulia disfrutaron de una enriquecedora jornada científica organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Zulia, en el marco de la segunda fase de la Olimpiada Venezolana de Astronomía (OVA).
Lee más ➡ https://tinyurl.com/3eahae3e
Jóvenes estudiantes del estado Zulia disfrutaron de una enriquecedora jornada científica organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Zulia, en el marco de la segunda fase de la Olimpiada Venezolana de Astronomía (OVA).
Lee más ➡ https://tinyurl.com/3eahae3e
Jóvenes trujillanos se alistan para la segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía 2025
Durante el proceso, los jóvenes pudieron aclarar dudas correspondientes a las guías de contenido de las OVA y profundizar en temas como las leyes de la física, entre ellas las de Newton y Kepler, paralaje, unidades astronómicas, entre otros aspectos.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/ykabwp7x
Durante el proceso, los jóvenes pudieron aclarar dudas correspondientes a las guías de contenido de las OVA y profundizar en temas como las leyes de la física, entre ellas las de Newton y Kepler, paralaje, unidades astronómicas, entre otros aspectos.
Lee más ➡ https://tinyurl.com/ykabwp7x
¡Avanzan las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía! 🔮🧑🚀🔭
Desde el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias del estado La Guaira, 53 estudiantes de 3ro a 5to año de bachillerato de 10 instituciones de la región continúan la formación como parte de la segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA).
https://tinyurl.com/y32kwk9y
Desde el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias del estado La Guaira, 53 estudiantes de 3ro a 5to año de bachillerato de 10 instituciones de la región continúan la formación como parte de la segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA).
https://tinyurl.com/y32kwk9y