🔴⚡ Vea en vivo la Mesa Redonda con el Ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy, para conversar sobre la situación actual y perspectivas del sistema eléctrico nacional, las acciones para desarrollar el uso de las fuentes renovables de energía, la producción de petróleo, el níquel y otros minerales y otros asuntos de interés.
YouTube
Hoy en la Mesa Redonda: Conversando con el ministro de Energía y Minas
El Ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy comparece este jueves en la Mesa Redonda para conversar sobre la situación actual y perspectivas del sistema eléctrico nacional, las acciones para desarrollar el uso de las fuentes renovables de energía…
🗣️ Ministro de Energía y Minas en la Mesa Redonda:
⚡ Las Centrales Flotantes para Cuba son como una gran inversión en una CTE, que se estará pagando por 17 años. En este momento con esa tecnología y otros motores suman 633 MW.
⚡ Hasta el mes de mayo habrán niveles de afectaciones con promedio de 3 horas en el servicio eléctrico, excepto jornadas en las que puedan existir coincidencias que provoquen interrupciones mayores.
⚡ Las Centrales Flotantes para Cuba son como una gran inversión en una CTE, que se estará pagando por 17 años. En este momento con esa tecnología y otros motores suman 633 MW.
⚡ Hasta el mes de mayo habrán niveles de afectaciones con promedio de 3 horas en el servicio eléctrico, excepto jornadas en las que puedan existir coincidencias que provoquen interrupciones mayores.
🇨🇺⚡Ministro de Energía y Minas: Vamos a seguir incorporando potencia para el verano
🏭📽️ bit.ly/3KfGI7q
🏭📽️ bit.ly/3KfGI7q
📺 Hoy en la Mesa Redonda: Primer capítulo de la serie documental “El enigma de Cuba"
🇨🇺 La historia de la nación cubana narrada a profundidad desde sus escenarios fundamentales y a través de mujeres y hombres que la protagonizaron o la han estudiado con denuedo para salvaguardarla y transmitirla a las nuevas generaciones.
🇨🇺 La historia de la nación cubana narrada a profundidad desde sus escenarios fundamentales y a través de mujeres y hombres que la protagonizaron o la han estudiado con denuedo para salvaguardarla y transmitirla a las nuevas generaciones.
🔴 Vea en vivo la Mesa Redonda con el Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez, donde se valorará la situación actual y perspectivas del transporte de pasajeros y se anunciarán decisiones adoptadas por el Gobierno.
YouTube
Mesa Redonda: Conversando con el ministro de Transporte
El Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila comparecerá este miércoles en la Mesa Redonda para valorar la situación actual del transporte de pasajeros en el país y las proyecciones para este 2023, así como informar decisiones adoptadas por el Gobierno…
🚌🇨🇺 Ministro cubano de Transporte informa sobre situación del sector y perspectivas para el 2023
👉 bit.ly/41j5Gca
#Cuba @MitransCuba #Transporte
👉 bit.ly/41j5Gca
#Cuba @MitransCuba #Transporte
⁉️ ¿Qué factores inciden en la situación actual?
💵⚙️ La insuficiente disponibilidad de moneda libremente convertible para la adquisición de piezas de repuesto.
⛽ Las dificultades en la disponibilidad de combustibles.
🚞🏬 La difícil situación financiera de las empresas operadoras que prestan los principales servicios de transportación de pasajeros.
🚧 El mal estado de las vías en las ciudades y carreteras en los territorios, incluyendo la Autopista Nacional y la Carretera Central.
Detalles 👉 bit.ly/41j5Gca
💵⚙️ La insuficiente disponibilidad de moneda libremente convertible para la adquisición de piezas de repuesto.
⛽ Las dificultades en la disponibilidad de combustibles.
🚞🏬 La difícil situación financiera de las empresas operadoras que prestan los principales servicios de transportación de pasajeros.
🚧 El mal estado de las vías en las ciudades y carreteras en los territorios, incluyendo la Autopista Nacional y la Carretera Central.
Detalles 👉 bit.ly/41j5Gca
🚌💵 Apuntó que el efecto combinado de una disminución drástica de los ingresos en MLC del país, unido al incremento de los gastos en estas monedas, ha obligado a la dirección del Gobierno a definir como prioridades la alimentación, los combustibles, los medicamentos, y no ha sido posible atender en su totalidad el transporte y su infraestructura desde el punto de vista financiero.
🚌 Reiteró que el transporte es un servicio que se cobra en moneda nacional pero que requiere de moneda libremente convertible para su adquisición y mantenimiento, dinero que hay que gestionar con otros servicios.
👉 bit.ly/41j5Gca
🚌 Reiteró que el transporte es un servicio que se cobra en moneda nacional pero que requiere de moneda libremente convertible para su adquisición y mantenimiento, dinero que hay que gestionar con otros servicios.
👉 bit.ly/41j5Gca
⁉️ Factores subjetivos: Tareas no resueltas
🤔¿Cuáles son los problemas que caracterizan al transporte en la actualidad?
📍La deficiente regulación de los precios que cobran los diferentes actores económicos estatales y no estatales.
📍Las violaciones de los parámetros de los servicios regulares, tales como los desvíos de rutas, incumplimientos de los horarios, maltrato a los pasajeros.
📍La desactivación (en ocasiones canibalismo) de los medios de transporte paralizados por largo plazo, cuyas piezas se utilizan para mantener otros trabajando
📍La indolencia y falta de sensibilidad de los conductores de vehículos estatales.
👉 bit.ly/41j5Gca
🤔¿Cuáles son los problemas que caracterizan al transporte en la actualidad?
📍La deficiente regulación de los precios que cobran los diferentes actores económicos estatales y no estatales.
📍Las violaciones de los parámetros de los servicios regulares, tales como los desvíos de rutas, incumplimientos de los horarios, maltrato a los pasajeros.
📍La desactivación (en ocasiones canibalismo) de los medios de transporte paralizados por largo plazo, cuyas piezas se utilizan para mantener otros trabajando
📍La indolencia y falta de sensibilidad de los conductores de vehículos estatales.
👉 bit.ly/41j5Gca
🇨🇺🚌 ¿Qué ha hecho el Gobierno para atender esta situación?
⚙️🚌 Se organizó el proceso de homologación y legalización de vehículos armados por partes en todas las provincias, lo que viabiliza la movilidad de muchas personas
👱🏽♀️Se implementó también la normativa que regula el arrendamiento de medios de transporte estatales y elimina las trabas que impedían la prestación de servicios por todas las entidades.
🇯🇵 Se gestionaron y recibieron 84 ómnibus donados por Japón para el transporte público de La Habana.
🇧🇪 La donación de 20 ómnibus desde Bélgica
🚐 25 minibuses que concluyeron sus servicios al turismo y se incorporaron al servicio en la capital.
⛴️ Se gestionó y contrató un ferry para la Isla de la Juventud con capacidad de más de 400 pasajeros que iniciará próximamente.
👉 bit.ly/41j5Gca
⚙️🚌 Se organizó el proceso de homologación y legalización de vehículos armados por partes en todas las provincias, lo que viabiliza la movilidad de muchas personas
👱🏽♀️Se implementó también la normativa que regula el arrendamiento de medios de transporte estatales y elimina las trabas que impedían la prestación de servicios por todas las entidades.
🇯🇵 Se gestionaron y recibieron 84 ómnibus donados por Japón para el transporte público de La Habana.
🇧🇪 La donación de 20 ómnibus desde Bélgica
🚐 25 minibuses que concluyeron sus servicios al turismo y se incorporaron al servicio en la capital.
⛴️ Se gestionó y contrató un ferry para la Isla de la Juventud con capacidad de más de 400 pasajeros que iniciará próximamente.
👉 bit.ly/41j5Gca
Proyecciones del Ministerio para el 2023
📍Fortalecer las medidas organizativas para optimizar los limitados recursos del sector.
📍Elaborar y promocionar proyectos de movilidad con financiamientos externos entre los que se encuentran la generalización de los ómnibus eléctricos e híbridos en el transporte público y el empleo de triciclos eléctricos en rutas cortas en todas las provincias del país.
📍Continuar trabajando en el ajuste de los precios, tarifas y subvenciones de todos los servicios de transportación de pasajeros que prestan las entidades estatales y las formas de gestión no estatal.
📍Potenciar las acciones para disminuir la demanda de transportación en los horarios picos a través del ajuste de horarios, el trabajo a distancia y el teletrabajo.
📍Fortalecer los vínculos de trabajo con las universidades y los proyectos de investigación científica en función de la movilidad sostenible.
📍Incrementar el empleo de vehículos estatales
👉 bit.ly/41j5Gca
📍Fortalecer las medidas organizativas para optimizar los limitados recursos del sector.
📍Elaborar y promocionar proyectos de movilidad con financiamientos externos entre los que se encuentran la generalización de los ómnibus eléctricos e híbridos en el transporte público y el empleo de triciclos eléctricos en rutas cortas en todas las provincias del país.
📍Continuar trabajando en el ajuste de los precios, tarifas y subvenciones de todos los servicios de transportación de pasajeros que prestan las entidades estatales y las formas de gestión no estatal.
📍Potenciar las acciones para disminuir la demanda de transportación en los horarios picos a través del ajuste de horarios, el trabajo a distancia y el teletrabajo.
📍Fortalecer los vínculos de trabajo con las universidades y los proyectos de investigación científica en función de la movilidad sostenible.
📍Incrementar el empleo de vehículos estatales
👉 bit.ly/41j5Gca
🇨🇺Anuncian nuevas medidas para el sector
El ministro de Transporte informó que hace apenas unos minutos la Gaceta Oficial Extraordinaria 16 publicó el Decreto 83, con normas complementarias, que actualizan la legislación vigente en el país en materia de transmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, además de su importación y comercialización.
Descargue en PDF las normativas
Gaceta Oficial No. 16 Extraordinaria de 22 de febrero de 2023 (PDF)
📃👉 bit.ly/41j5Gca
El ministro de Transporte informó que hace apenas unos minutos la Gaceta Oficial Extraordinaria 16 publicó el Decreto 83, con normas complementarias, que actualizan la legislación vigente en el país en materia de transmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, además de su importación y comercialización.
Descargue en PDF las normativas
Gaceta Oficial No. 16 Extraordinaria de 22 de febrero de 2023 (PDF)
📃👉 bit.ly/41j5Gca