Noticias de Mendoza | Memo.com.ar
110 subscribers
1 photo
48.4K links
Canal de Memo.com.ar, sitio informativo enfocado en noticias de política, poder, runrunes, economía, bancos, cotización del dólar y servicios
Download Telegram
Cardenales: 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía. De entre todos ellos saldrá elegido el papa número 267 de la historia de la Iglesia Católica y, aunque las sorpresas en esta elección están a la orden del día, hay algunos nombres que suenan como favoritos para sustituir a Francisco. Entre ellos el que más resuena es el de Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano

Memo | https://ift.tt/h1Pu87D
Quien fuera el Secretario de Estado del Vaticano del papa argentino Jorge Mario Bergoglio, Francisco, Pietro Parolin, está primero en las preferencias para sucederlo.

Memo | https://ift.tt/okq0wJr
Este domingo enfocamos "La Picada" con una gran perla política, como fue el proyecto presentado por el diputado del PRO Damián Arabia para eliminar la obligatoriedad de ser socio de la Coviar, una forma de ahorrarle recursos al Estado. ¿Lo están abordando con seriedad en el Congreso?

Memo | https://ift.tt/kntJUfa
El tratamiento de los medios de comunicación de la muerte del Papa Francisco deja mucho que desear. Los políticos no se quedan atrás.

Memo | https://ift.tt/AswZVgL
Dos años después de viajar con el pontífice a Mongolia, Javier Cercas publica el libro de crónica que recoge esa experiencia. El lanzamiento de la obra prácticamente coincide con la muerte de Francisco y entrega valiosos insumos para entender quién era él y qué lo movió en su pontificado.

Memo | https://ift.tt/kR3Oa7y
En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

Memo | https://ift.tt/ur7OAdR
Marian L. Tupy explica que nuestra psicología evolutiva, nuestros prejuicios cognitivos y nuestra estructura moral nos han llevado a desconfiar de las herramientas que tienen más probabilidades de garantizar un futuro sostenible y próspero.

Memo | https://ift.tt/0E6nhsY