#linux
#disco
#fdisk
#df
#sistema
*Favor de ver el man del comando ya que se requiere informacion adicional*
____________
*Anteponer sudo (altamente peligroso si no sabe lo que hace)*
__________________________
#disco
#fdisk
#df
#sistema
*Favor de ver el man del comando ya que se requiere informacion adicional*
fdisk -l
ver todas las particiones de discos en Linux detallando tamaño, numero de sectores, unidades por sector, etc.fdisk -l /dev/sda
ver el estado de una partición en especial indicando número de sectores, tamaño, ID y tipo de partición.____________
*Anteponer sudo (altamente peligroso si no sabe lo que hace)*
fdisk /dev/sda (d)
Nos permite borrar una partición dentro del sistema.fdisk /dev/sda (n)
Nos permite crear una nueva partición.fdisk -s (ID partición)
Nos permite validar el tamaño de una partición.fdisk /dev/sdb (x)
Nos permite corregir la tabla de particiones.fdisk /dev/sda (m)
Despliega los comandos disponibles de Fdisk.__________________________
df -hT
información completa como tamaño del disco, espacio libre, porcentajes de espacio libre, etcdf -t ext4
Infromacion solo de particiones con formato tipo ext4#guia_PARTICION_disco_duro
#linux
#fdisk
Una sola partición, ocupando todo el disco.
Para más particiones esta guia es una referencia, pero a fondo deberas revisar la documentación y el man oficial. Igualmente para los diferentes tipos de formatos (NTFS, ext, fat32, exfat, etc)
_______________
Para ver info de todas las particiones (MBR GPT).
Generalmente no hay necesidad de manipular el "estilo" de tabla de particiones (MBR o GPT), pero lo haremos, o es útil si este no existe o esta dañado en nuestro dispositivo.
Sin entrar en detalles, usaremos GPT porque podemos crear mas particiones y es mas reciente que MBR, este último solo permite hasta 4 particiones primarias.
Cuidado de no borrar discos/dispositivos importantes. Identifica bien tu dispositivo
No se hará ningún cambio permanente hasta presionar
________________________
Iniciamos...
Hacernos con root:
......
Para dar el numero 1 a la partición
El último sector lo podemos crear ya sea por tamañno en K,M,G,T,P o por sectores.
(Si queremos lo hacemos por Gigas (G) con:
________________________
Si la partición 1 ya existe mostrará algo como esto:
"Partición #1: contiene un vfat en la firma."
Solo responder si a la siguiente pregunta para eliminar.
________________
Ahora escrbimos en el disco (AQUI ES DONDE SE BORRARA EL DISCO)
Expulsamos/Extraemos/Reiniciamos el dispositvo
Ahora desmontamos y creamos el nuevo sistema de archivos (asegurarse que sigue siendo /dev/sda)
_________________
Nota: Si deseas crear una particion diferente SWAP por ejemplo, puedes cambiarla usando
(puedes ver los tipos de particion con
Que es tipo/ partición, y escribir un 82 para que sea SWAP
____________________
#linux
#fdisk
Una sola partición, ocupando todo el disco.
Para más particiones esta guia es una referencia, pero a fondo deberas revisar la documentación y el man oficial. Igualmente para los diferentes tipos de formatos (NTFS, ext, fat32, exfat, etc)
_______________
Para ver info de todas las particiones (MBR GPT).
parted -l
o fdisk -l
Para ver un solo dispositivo (sda)parted /dev/sda print
ofdisk -l /dev/sda
______________________Generalmente no hay necesidad de manipular el "estilo" de tabla de particiones (MBR o GPT), pero lo haremos, o es útil si este no existe o esta dañado en nuestro dispositivo.
Sin entrar en detalles, usaremos GPT porque podemos crear mas particiones y es mas reciente que MBR, este último solo permite hasta 4 particiones primarias.
Cuidado de no borrar discos/dispositivos importantes. Identifica bien tu dispositivo
No se hará ningún cambio permanente hasta presionar
w
y escribir los cambios, los cuales se podrán verificar al reconectar el dispositivo.________________________
Iniciamos...
Hacernos con root:
sudo su
Sabiendo que dispositivo deseamos manipular (sdX) hacemos algo como:fdisk /dev/sda
De aqui en adelante sólo se indica que tecla presionar seguida de un enter para continuar:......
m
Ver una lista de ayudap
Para ver las particiones actuales de nuestro dispositivog
Crea el tipo de tabla GPT vacia. (si usas o
crearas una MBR msdos)n
Crear una nueva particion1
(uno)Para dar el numero 1 a la partición
enter
Para usar el valor por defecto del primer sectorEl último sector lo podemos crear ya sea por tamañno en K,M,G,T,P o por sectores.
enter
Para usar la opcion por default que es ocupar todo el espacio del disco(Si queremos lo hacemos por Gigas (G) con:
+10G
por ejemplo antes del "enter" anterior)________________________
Si la partición 1 ya existe mostrará algo como esto:
"Partición #1: contiene un vfat en la firma."
Solo responder si a la siguiente pregunta para eliminar.
________________
Ahora escrbimos en el disco (AQUI ES DONDE SE BORRARA EL DISCO)
w
Escribe los cambios al discoExpulsamos/Extraemos/Reiniciamos el dispositvo
Ahora desmontamos y creamos el nuevo sistema de archivos (asegurarse que sigue siendo /dev/sda)
umount /dev/sda1
Ahora solo queda formatear la particion creada. Buscar en que formato deseas, en este caso será en fat32mkfs.vfat /dev/sda1
Y si deseas ext4mkfs.ext4 /dev/sda1
Listo, ya se puede montar y usar nuestro disco con la nueva partición._________________
Nota: Si deseas crear una particion diferente SWAP por ejemplo, puedes cambiarla usando
t
Elegir el numero de particion a cambiar.(puedes ver los tipos de particion con
L
)Que es tipo/ partición, y escribir un 82 para que sea SWAP
____________________
#guia_PARTICION_primaria
#linux
#fdisk
#mkfs
#particiones
#disco
Solo particiones primarias y ocupando todo el espacio de la unidad/disco. Por lo que TODOS LOS DATOS que contenga el dispositivo seran borrados
___
*Nota: Tal vez falte el tema de tabla de particiones, pero eso sera para otra ocasion. Por lo que si esto no funciona es porque necesitas buscar mas info por tu cuenta :), o esperar mi tema de reparación de tablas de particiones*
___
Se requieren permisos root (sudo)
Primero identificamos nuestro disco o usb
Debemos desmontar (#umount) la unidad en caso de que este montada
Ahora iniciamos con el siguiente comando :
n
para una partición primaria
Una sola partición
Elegir primer cilindro
Ahora si miras con :
Pero aun no tiene formato. Vamos a formatear:
Para fat o NTFS se requiere tener instalado
dosfstools
ntfsprogs
Y hacer:
Para fat
Para formato ext3
_______
Si se desea nombrar/Etiquetar la particion, por ejemplo como "SK" (recomendado mayusculas para compatibilidad con DOS):
#linux
#fdisk
#mkfs
#particiones
#disco
Solo particiones primarias y ocupando todo el espacio de la unidad/disco. Por lo que TODOS LOS DATOS que contenga el dispositivo seran borrados
___
*Nota: Tal vez falte el tema de tabla de particiones, pero eso sera para otra ocasion. Por lo que si esto no funciona es porque necesitas buscar mas info por tu cuenta :), o esperar mi tema de reparación de tablas de particiones*
___
Se requieren permisos root (sudo)
Primero identificamos nuestro disco o usb
fdisk -l
(se usa /dev/sdb en este ejemplo)Debemos desmontar (#umount) la unidad en caso de que este montada
Ahora iniciamos con el siguiente comando :
fdisk /dev/sdb
A partir de aquí les indico que LETRA/tecla presionar para continuar nuestro ejercicio (todo por default):n
para una partición primaria
1
Una sola partición
1
Elegir primer cilindro
Enter
Para el ultimo cilindrow
Para escribir los cambios a /dev/sdbAhora si miras con :
fdisk -l
Notaras que ya existe /dev/sdb1Pero aun no tiene formato. Vamos a formatear:
Para fat o NTFS se requiere tener instalado
dosfstools
ntfsprogs
Y hacer:
Para fat
mkfs.vfat /dev/sdb1
Para NTFSmkfs.ntfs /dev/sdb1
Para formato ext3
mkfs.ext3 /dev/sdb1
Y esta listo para ser montado_______
Si se desea nombrar/Etiquetar la particion, por ejemplo como "SK" (recomendado mayusculas para compatibilidad con DOS):
mkfs.vfat /dev/sdb1 -n SK
LEE ESTE ANCLADO ❗️❗️. Algunos Comandos útiles .. Solo se dará la descripción breve y algún dato útil del comando.
La mayoría son para distribuciones con base ARCH y base DEBIAN. Pero se incluyen muchos que son generales en linux.
Se usan etiquetas #, para encontrar los comandos, asi mismo para informar si son para ARCH , DEBIAN, o generales de LINUX. Igual que se pone una etiqueta haciendo referencia a que va enfocado el comando, como sistema, archivos, disco/almacenamiento y asi.
#linux
#arch
#debian
#sistema
#archivos
#red
#procesos
#usuarios
#disco
#apagado
#renombrar
#informacion
#imprimir (documentos en impresora)
#escanear_documentos
#impresora (instalación)
#dividir_archivos
#manipular archivos pdf
#admin_paquetes_void
#fecha
#apagar/reiniciar,hibernar,suspender
#Recupera_GRUB
#busqueda_de_archivos
#sockets
#calculadora
#permisos_archivos
#void
#ssh
Comandos disponibles (hasta ahora), puedes dar click a continuación:
#acpi(bateria) #apt
#apt-get #awk #bc
#blkid #bluetoothctl #bunzip2
#cat #cd #chattr
#chmod #cp #convert
#date #dd #df #diff
#dpkg #du
#egrp #fdisk #ffmpeg
#find #ftp
#gunzip #hcitool #import
#inxi #ip #jobs
#journalctl #kill #lp
#ls #lsblk #lsattr #mkdir
#mmv #mount #mv #netstat
#nmcli #pacman #pamac
#parecord #pdfjam #printf
#ps #rar #rclone
#rename #rm #rm
#rsync #scanimage #scp
#sed #sftp #smartctl #smbclient
#split #ss
#stat #systemctl #timedatectl
#udisksctl #umount
#useradd #userdel #usermod
#vnstat #vnstati #xbps
#xinput #xrandr #watch
#yay #yt-dlp #zip
Agregamos mini GUIAS para uso en terminal.
Revisa por tu cuenta los comandos utilizados en las guías antes de proceder (informate, no sigas a ciegas las guías). Recuerda usarlas solo como referencia ya que podrían contener errores o variar según la distro que uses.
#guia_bluetooth
#guia_Android_como_Monitor_secundario
#guia_USB_booteable
#guia_TOUCHPAD_pruebas
#guia_HDMI_desde_terminal
#guia_PARTICION_primaria
#guia_RESTAURAR_GRUB_Arch
#guia_PARTICION_disco_duro
#guia_WIFI_netctl
#guia_WIFI_networkmanager
#rsync (copia/respaldo básico)
#guia_AUDIO_verificacion_básica
#guia_SAMBA_server_basica
#smbclient (cliente samba desde terminal)
#guia_IMPRESORAS_instalación
#guia_impresoras_manjaro
#Atajos_teclado_enconsola_bash (info)
#guia_MONTAR_discos_en_el_arranque(boot)
#Variables_de_entorno (info)
#Árbol_de_directorios (info)
#guia_SISTEMA_información_básica
#capturas_de_escritorio
#guia_SED_comando (editar texto desde terminal)
#Convertir_videos (#ffmpeg)
#guia_Montar_ISO_IMG
#guia_Grabar_ISO_a_CD (DVD-Bluray)
#Errores_con_claves_GnuPG (arch)
#horario
#Convertir_videos
#rclone
#los_inodos
#pacman_tips
#recuperar_password
#guia_iniciar_con_i3wm (básico)
#rclone_sincronizar_directorios
#guia_Qemu_basica
#guia_Qemu_Android
#youtube-dl
#crear_iso_archivos_personales
#grabar_audio
#Recupera_GRUB (Manjaro)
#Guia_Nvidia
#Guia_Swap
#comodines
Comandos en una línea #one-line:
#rename_archivos
#ls_directorios
#comando_A_imagen
#orden_fotos
#descargar_renombrar
#archivos_espacios
#mover_archivos
#file_to_csv
#cpu_info
#cpu_temp
#cpu_freq
#multiples_dir
#search_comando
#root_last_comm
#info_disc
#reloj
#espacios_en_nombre
#montar_iso
#procesos_list
#fecha_apgado
#aplicacion_ssh
#youtube_Audio
#imagen_pdf
#notificar_comando
#archivos_tiempo
Busca dando click en el icono en la esquina superior derecha de tu aplicación o en las etiquetas aquí arriba.
Lo mismo puedes buscar sin la necesidad de la etiqueta #, solo con alguna palabra, como por ejemplo montar, mover, instalar, etc.
La mayoría son para distribuciones con base ARCH y base DEBIAN. Pero se incluyen muchos que son generales en linux.
Se usan etiquetas #, para encontrar los comandos, asi mismo para informar si son para ARCH , DEBIAN, o generales de LINUX. Igual que se pone una etiqueta haciendo referencia a que va enfocado el comando, como sistema, archivos, disco/almacenamiento y asi.
#linux
#arch
#debian
#sistema
#archivos
#red
#procesos
#usuarios
#disco
#apagado
#renombrar
#informacion
#imprimir (documentos en impresora)
#escanear_documentos
#impresora (instalación)
#dividir_archivos
#manipular archivos pdf
#admin_paquetes_void
#fecha
#apagar/reiniciar,hibernar,suspender
#Recupera_GRUB
#busqueda_de_archivos
#sockets
#calculadora
#permisos_archivos
#void
#ssh
Comandos disponibles (hasta ahora), puedes dar click a continuación:
#acpi(bateria) #apt
#apt-get #awk #bc
#blkid #bluetoothctl #bunzip2
#cat #cd #chattr
#chmod #cp #convert
#date #dd #df #diff
#dpkg #du
#egrp #fdisk #ffmpeg
#find #ftp
#gunzip #hcitool #import
#inxi #ip #jobs
#journalctl #kill #lp
#ls #lsblk #lsattr #mkdir
#mmv #mount #mv #netstat
#nmcli #pacman #pamac
#parecord #pdfjam #printf
#ps #rar #rclone
#rename #rm #rm
#rsync #scanimage #scp
#sed #sftp #smartctl #smbclient
#split #ss
#stat #systemctl #timedatectl
#udisksctl #umount
#useradd #userdel #usermod
#vnstat #vnstati #xbps
#xinput #xrandr #watch
#yay #yt-dlp #zip
Agregamos mini GUIAS para uso en terminal.
Revisa por tu cuenta los comandos utilizados en las guías antes de proceder (informate, no sigas a ciegas las guías). Recuerda usarlas solo como referencia ya que podrían contener errores o variar según la distro que uses.
#guia_bluetooth
#guia_Android_como_Monitor_secundario
#guia_USB_booteable
#guia_TOUCHPAD_pruebas
#guia_HDMI_desde_terminal
#guia_PARTICION_primaria
#guia_RESTAURAR_GRUB_Arch
#guia_PARTICION_disco_duro
#guia_WIFI_netctl
#guia_WIFI_networkmanager
#rsync (copia/respaldo básico)
#guia_AUDIO_verificacion_básica
#guia_SAMBA_server_basica
#smbclient (cliente samba desde terminal)
#guia_IMPRESORAS_instalación
#guia_impresoras_manjaro
#Atajos_teclado_enconsola_bash (info)
#guia_MONTAR_discos_en_el_arranque(boot)
#Variables_de_entorno (info)
#Árbol_de_directorios (info)
#guia_SISTEMA_información_básica
#capturas_de_escritorio
#guia_SED_comando (editar texto desde terminal)
#Convertir_videos (#ffmpeg)
#guia_Montar_ISO_IMG
#guia_Grabar_ISO_a_CD (DVD-Bluray)
#Errores_con_claves_GnuPG (arch)
#horario
#Convertir_videos
#rclone
#los_inodos
#pacman_tips
#recuperar_password
#guia_iniciar_con_i3wm (básico)
#rclone_sincronizar_directorios
#guia_Qemu_basica
#guia_Qemu_Android
#youtube-dl
#crear_iso_archivos_personales
#grabar_audio
#Recupera_GRUB (Manjaro)
#Guia_Nvidia
#Guia_Swap
#comodines
Comandos en una línea #one-line:
#rename_archivos
#ls_directorios
#comando_A_imagen
#orden_fotos
#descargar_renombrar
#archivos_espacios
#mover_archivos
#file_to_csv
#cpu_info
#cpu_temp
#cpu_freq
#multiples_dir
#search_comando
#root_last_comm
#info_disc
#reloj
#espacios_en_nombre
#montar_iso
#procesos_list
#fecha_apgado
#aplicacion_ssh
#youtube_Audio
#imagen_pdf
#notificar_comando
#archivos_tiempo
Busca dando click en el icono en la esquina superior derecha de tu aplicación o en las etiquetas aquí arriba.
Lo mismo puedes buscar sin la necesidad de la etiqueta #, solo con alguna palabra, como por ejemplo montar, mover, instalar, etc.