La Poderío
167 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
🎥 20.000 especies de abejas, la crianza que queremos.

✒️ Iris César del Amo escribe esta crítica sobre la que considera la película feminista del año.

https://lapoderio.com/2023/10/27/20-000-especies-de-abejas-la-crianza-que-queremos/
🧑‍🎓 Algunas de nosotras andamos enredando también en la Academia. Intentando, aunque sea un poquito, revolucionar una estructura bastante patriarcal y clasista.

🎤📸📹🎙🖋 Por eso, 22 investigadoras estamos intentando desentrañar todos los entresijos del #periodismofeminista tras la Cuarta Ola. Nos lo cuenta la comadre Antonia Ceballos Cuadrado.

https://lapoderio.com/2023/11/07/periodismo-feminista-la-importancia-de-la-comunicacion-con-perspectiva-de-genero/
1
💚💙 🎵El pandero cuadrado en mano, la voz vibrando y el público tocando palmas, como si los acentos canario y andaluz se fundieran al son de su música en el Teatro Cervantes. El buen hacer de Valeria Castro enamoró al público malagueño a principios de octubre.

🖋 Nos lo narra Ruth de Frutos, con fotos de Álvaro Cabrera.

🏆 Hoy, la cantante espera ser una de las sorpresas de los Grammy Latinos en Sevilla.

https://lapoderio.com/2023/11/16/valeria-castro-la-cantautora-del-volcan/
📢En la semana del #25N, La Poderío traslada su mesa de camilla a Víznar.
Nos invitan la #AsociaciónFeministadeVíznar de esta preciosidad de pueblo granaíno. Hablaremos de Mujeres en Positivo, de Mujeres en Red.
Será mañana miércoles, 22, a las 6 de la tarde, en el Centro Vuela Guadalinfo
Y quien venga con sus 👶peques la Asociación tiene proyección de peli en su local.
Y es que está todo pensao!!!!
Os esperamos!!
​​🇵🇸 "Tengo amigos cuyas familias no quieren salir de sus casas y siguen en la ciudad de Gaza, al norte. Pero los medios de comunicación están tratando de hacer lo mismo que hicieron en 1948, difundir rumores en algunos pueblos, contando que el ejército israelí ya había matado a toda la población de ese pueblo, de esta ciudad, que los ejércitos árabes ya habían perdido la batalla y no sé cuántas cosas más. Entonces, ante estas noticias, la gente huyó de sus pueblos por miedo. Ahora están utilizando esta misma estrategia en Gaza".

Hablamos con Lora Abu Aita, activista palestina que califica sin dudar de genocidio lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. Se confiesa agotada y estresada. “Llevo un mes que casi no duermo”, dice, “es una limpieza étnica, algo similar a lo que hicieron con ellos los nazis”.

Lee / Comparte/ Difunde

#Gaza #Palestine #FeminismoAndaluz
​​❤️‍🔥 Sábado #25N ❤️‍🔥

Recomendamos
2
💭 ☕️ Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán, más conocida como Frasquita Larrea, nació en 1775, en Cádiz, donde ocupó un papel importante en la Constitución de 1812, pero sobre todo en la vida literaria de las mujeres de las clases dominantes.

🖋 Nos lo cuenta Mujeres andaluzas que hacen la Revolución en su colaboración de este mes.

https://lapoderio.com/2023/11/14/frasquita-larrea-la-romantica-gaditana/
🔥1
💩 Hoy hablamos de cagar. Sí, sí, has leído bien. Nuestro editorial de este mes va sobre el privilegio masculino de cagar tranquilos. Es que ni cagar puede una 😡

🖊 Antonia Ceballos Cuadrado

⁉️ Queremos saber tu opinión, prima, ¿a ti también te pasa?

https://lapoderio.com/2023/11/24/el-privilegio-de-cagar/
​​🔥 Andalucía al sur, pero arriba. Andalucía es la madre que nos parió y la abuela que nos peinaba con colonia mientras la boronía se hacía a fuego lento con la calabaza que le había traído la vecina. Esta tierra es todas las recetas de una cocina caliente llena de susurros, de confesiones, de miedos que siguen en el alicatao entre cuatro paredes.

🔥Andalucía es una Radio Pirenaica flojita, es un "Dedique su canción" a to volumen en la radio de una familia que pudo ahorrar y que la apoya en la reja pa compartirla con toa la calle. Andalucía son las limpiadoras de los hoteles de la Costa Del Sol de los 60 y 70, esas migrantas que dejaban sus pueblos queridos para compartir pisos con diez chicas más. Son las mujeres que guardan las cartillas escolares donde se leen más faltas de asistencia que evaluaciones porque la recogida de aceituna mandaba y tenían que acompañar a sus padres. Y vivir en un cortijo, y dormir en el suelo, y hacer una lumbre para que todo fuese más hogar en un lugar donde la comodidad era patrimonio de otros|

🌹 Pero en la pobreza, en el trabajo, en la represión, en la historia oral, en las vecinas, en los patios y en la lumbre, hemos sabido encontrar claves para seguir resistiendo, desde la rabia y a pesar de. Somos el resultado de la mezcla y la dignidad de los puños apretaos cuando ya no pueden escapotar más.

🔥 Por eso en el 77 muchas gritaron fuerte. Por eso Ana Orantes contó su vida de violencia. Por eso MJ. Caparrós salió a la calle. Porque resistimos y, teniendo presente el pasado, seguimos hacia adelante.
2
​​🔥 Arte, tradición, vanguardia...

🎨 Para Castillejo, seguir enfrascadas en la tradición puede ser “algo negativo”. Desde las ramas más sociales, políticas y culturales se está estableciendo una mezcla homogénea y heterogénea a la vez, desde su base, pero con sus connotaciones particulares vivas, en constante movimiento.

🖼️ Coger “lo tradicional” y versionarlo, actualizarlo, adaptarlo al hoy y el ahora, esto es más que tradición. “Por ejemplo, un mural de San Rafael que esté pintando ya no es un ángel y ya está, ya es un Rafael inclusivo. Esto es evolución y la evolución lleva a la vanguardia”.

✍🏼 Entrevista a Almudena Castillejo de Lucía Muñoz.

🔗En www.lapoderio.com

📲www.lapoderio.com/2023/12/05/algazara-un-grito-de-alegria-y-rebeldia/

#andalucía #Córdoba #FeminismoAndaluz
​​Qué fuerrrrte que nosotras no conocíamos a Margarita López de Morla 😳¿Y vosotras?

🌿Pa eso está @mujeresandaluzas que es como agüita fresca que nos trae todos los meses descubrimientos históricos. Está vez a la que ya podéis (podemos 🙌🏼) considerar una nueva prima porque ella es de las primeras autoras en iniciar los debates en torno al feminismo en Andalucía. ¡Agua!

❤️‍🔥Aquí os dejamos su historia. La historia de nuestra prima Margarita López de Morla, una queen pensante de su tiempo.

🔗https://lapoderio.com/2023/12/12/margarita-lopez-de-morla-y-la-llegada-del-feminismo/
"Lydia Cacho (Ciudad de México, 1963) no descansó hasta que metió en la cárcel “uno por uno, a todas las personas relacionadas con su secuestro”. Era 16 de diciembre de 2005 y tenía 42 años. Trabajaba como periodista de investigación y defensora de derechos humanos cuando la máquina del amedrentamiento comenzó a funcionar con toda su potencia, finalizando en un secuestro y tortura por el que México tuvo que pedir perdón en 2019. Fue la primera vez que un Estado solicitaba una disculpa pública por una grave vulneración de derechos humanos."

🖋 Cuando se cumplen 18 años, nos lo cuenta la comadre Ruth de Frutos

https://lapoderio.com/2023/12/19/lydia-cacho-la-arqueologa-del-periodismo-que-antepone-el-goce-a-la-barbarie/
2