La Poderío
167 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
​​🌺¡Hola primas! ¿Cansadas de la semana? ¿Qué vais a hacer este finde?

A las que no tenéis que volver al currele, aprovechad, y la que estáis en el tajo mucho ánimo 🖤


💣Ya sabéis que esta semana ha estado movidita con el tema de la baja por reglas dolorosa. Y tenemos aquí las elecciones andaluzas, que esperemos no resulte ser otro dolor.

🩸Ahora todos hablando de nuestra regla, nuestro cuerpo y dolores. Una vez más, eh, nada nuevo. Ahora la salud menstrual es vox populi (perdón por lo de vox)

📖🗞️Podéis leer esta corrala sobre la censura menstrual
https://t.co/OssLrkc2Qd

📌 Si queréis claves sobre la Ley del aborto y todo lo ocurrido, podéis echar un ojo a nuestro medio primo El Salto Andalucía:
https://www.elsaltodiario.com/laboral/igualdad-blinda-salud-menstrual-bajas-asumidas-seguridad-social-primer-dia

♀️🧏‍♀️ Y mujeres andaluzas que hacen la revolución nos traen la historia de Dolores López, la última mujer condenada a la hoguera en Andalucía. Una lectura tela de interesante para seguir haciendo memoria:
http://lapoderio.com/2022/05/12/dolores-lopez-la-ultima-mujer-condenada-a-la-hoguera-en-andalucia/
👋 Hoy terminamos con nuestra serie #indesalojables de la gran Laura Rueda, sobre La Casa Invisible, el lugar donde nacimos.

🧮 En esta ocasión, nuestra comadre habla con Sara L. Fernández, militante del movimiento feminista autónomo de Málaga y parte activa de la librería crítica asociativa Suburbia, sobre el valor intangible e incalculable que un espacio como La Invisible tiene en una ciudad como Málaga. 👇

https://lapoderio.com/2022/05/06/no-se-si-conoceremos-del-todo-el-alcance-que-la-existencia-de-la-invisible-ha-tenido-a-nivel-individual-y-politico-entrevista-a-sara-l-fernandez/
🔊 Cucha, prima, ¡NOTICIÓN! 🔊 Las compas de Público han contado con nosotras para ponerle un poco de acento andaluz a su cobertura de las elecciones autonómicas.

💃 Nos estrenamos con esta peazo reflexión de las comadres Rocío Santos Gil y Lucía Muñoz Lucena.

💚🤍💚 "La pregunta no pasa por saber quién vota a la extrema derecha, sino por qué se les confía la papeleta. El hartazgo político de una lucha eterna por la soberanía de la tierra. El descontento social y de currantes que salen de sol a sol a trabajar en la precariedad. "Hablemos de las cosas del comer", decía Teresa Rodríguez en 2018. Y nos comió la extrema derecha tan solo haciendo ruido en el campo o en el transporte. Secuestrando el valor de la palabra solidaridad y democracia. Arrasando con nuestra memoria, con la identidad de una idiosincracia que mamamos de nuestras referentes y que hoy en las urnas no se ve. ¿Quiénes queremos ser?"

https://m.publico.es/redirect/blogs/dominiopublico/45669/mama-quiero-ser-andalucista//amp
👏3
👋 Continuamos nuestra colaboración con Público. Hoy arrancamos con los perfiles de las candidatas y candidatos a la Junta de Andalucía.

🌹Nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado nos cuenta cómo es Juan Espadas (PSOE), exalcalde de Sevilla, hombre de partido, que está manteniendo perfil bajo en una precampaña muy polarizada 👇

https://www.publico.es/politica/juan-espadas-hombre-tranquilo.html
👏1
🔵 "Si Andalucía fue en 2018 el laboratorio de pruebas de la entrada de la ultraderecha en un parlamento autonómico español, Juan Manuel Moreno Bonilla fue el científico de bata blanca y gafas antisalpicaduras que con probeta en mano efectuó el "milagro VOX", haciendo caso omiso al cordón sanitario que desde Europa se hacía a las formaciones políticas de extrema derecha."

La comadre Lola Fernández Palenzuela nos cuenta cómo es Juanma Moreno, actual presidente de la Junta de Andalucía y candidato por el PP en las elecciones del 19 de junio, en nuestra colaboración con Público.

https://www.publico.es/politica/moreno-bonilla-precursor-milagro-vox-instituciones-espanolas.html
🍊 Juan Marín, candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones del 19 de junio, como cantaba Víctor Jara, "no es na’, no es chicha ni limoná".

🖋 Nos traza su perfil la comadre Antonia Ceballos Cuadrado en nuestra colaboración con Público.

https://www.publico.es/politica/juan-marin-chicha-limona.html
💚 La comadre Lucía Muñoz Lucena nos habla hoy en Público de "la Tere", Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía a las elecciones del 19 de junio tras romper con Podemos.

💪 "Teresa Rodríguez necesitó volver al "ser marino que vivía entre la arena y la primera boya", porque como decía cuando contó este secreto, "ese ser asexuado, atlético y salvaje podía hacer lo que se propusiera". Ese ser todavía habita en ella y "puede con todo"."

https://www.publico.es/politica/teresa-rodriguez-rubio-pan-alegria-andalucista.html
🌈 Inma Nieto es, después de muchos dimes y diretes, la candidata de Por Andalucía a las elecciones autonómicas del 19 de junio.

✊🏻 "Consciente de la realidad material que vive la gente en Andalucía, habla de paro estructural, de pobreza infantil y de lo que aquí ocurre, que son las cosas del comer, porque la mirada y buena parte del relato de todas las candidaturas están puestas también en adaptar de alguna forma ese andalucismo de finales de los 70 que el PSOE se encargó de meter en el cajón de alguna cómoda del Hospital de las Cinco Llagas."

🗞 Nos la describe la comadre Rocío Santos Gil en nuestra colaboración con Público.

https://www.publico.es/politica/19j-inmaculada-nieto-castro-templa-acero.html
¿Tienes plan pa esta tarde en #Málaga? Nosotras te proponemos este 🥰
Esta noche se celebran los Premios Max de las Artes Escénicas y una de las grandes sorpresas ha sido la nominación en tres categorías de la actriz, dramaturga y gestora cultural malagueña Alessandra García por "Mujer en cinta de correr sobre fondo negro". En La Poderío hemos querido saber qué atraviesa y remueve a esta creadora andaluza a la que deseamos mucha suerte esta noche.

https://lapoderio.com/2022/06/06/orgullo-de-barrio/
👏1
🎬 Un año más el Festival de Cine Africano Tánger-Tarifa- FCAT– nos sorprende con su programación y con las actividades que presenta en esta edición que, sin mascarillas ni cierres perimetrales por el COVID-19, puede respirar tras el mal trago de sus ediciones pasadas en las que, con mucho trabajo y mucha imaginación, pudieron salvar el festival.

✏️ Nos lo cuenta la comadre Lola Fernández Palenzuela

https://lapoderio.com/2022/06/07/el-fcat-situa-a-espana-en-el-mapa-de-los-festivales-especializados-en-africa/
🗳 Este #19J es jornada electoral en nuestra Andalucía, pero también en Francia y en Colombia.

🇨🇴 Dirigimos nuestra mirada hacia nuestras hermanas colombianas de la mano de Fabiola Calvo Ocampo, periodista y escritora colombiana.

Texto de nuestra Lola Fernández Palenzuela

http://lapoderio.com/2022/06/17/19-j-la-izquierda-colombiana-reivindica-su-derecho-a-vivir-sabroso/
🤔 Jornada de reflexión. Y anda que no tenemos que reflexionar esta vez.

🆘 Por si os ayuda, hemos hecho un recopilatorio de todos nuestros artículos en colaboración con Público.

💚🤍💚 Tienes un panorama genérico sobre cómo está el patio, un resumen de las propuestas feministas (o no) de los diferentes partidos y los perfiles de las seis candidatas y candidatos.

Rocío Santos Gil, Lucía Muñoz Lucena, Antonia Ceballos Cuadrado, Lola Fernández Palenzuela y Ámal Tarbift.

📖 Buena lectura ¡y mejor reflexión!

http://lapoderio.com/category/elecciones-parlamento-de-andalucia/
😔 Juana tenía 62 años cuando vio de frente a la muerte en el pequeño pueblo de Trebujena, Cádiz. Había nacido en 1874 y nunca había dejado de padecer una miseria que se le agarraba a los talones. Era pobre, mucho, y vivía a las afueras del pueblo junto con Antonio, su marido. Tiraban pa´lante con los jornales que podían echar en las tierras que rodeaban al pueblo rapiñando lo que el campo daba y tenía suerte de encontrar.

Nos rescata su historia Mujeres andaluzas que hacen la Revolución.

http://lapoderio.com/2022/06/21/juana-aguilar-pazos-la-moricha-de-trebujen/