La Poderío
168 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
​​🔊🔊 Ruth de Frutos García de La Poderío recibe el I Premio Periodismo Social Alberto Almansa 📡

🎉 No conocemos mejor forma de empezar el lunes:“Málaga no se vende”, el reportaje de nuestra compañera Ruth de Frutos, ha sido galardonado con el Premio Andaluz de Periodismo Social Alberto Almansa en su categoría de medios ciudadanos.

✏️📝En este texto abordamos el grave problema que viven los vecinos y vecinas de Málaga como consecuencia de fenómenos como la turistificación o la gentrificación, que generan la expulsión de los inquilinos en las zonas más turísticas de la ciudad. El reportaje explica la lucha que han emprendido para mantenerse en sus casas. El jurado ha basado su elección en “la originalidad en la estructura y en la redacción, la importancia de poner sobre la mesa un problema común pero poniendo el foco en personas con nombres y apellidos, en el inalienable derecho a la vivienda, y en la importancia de la lucha colectiva”.


🎉🎉 No cabemos en nosotras mismas de la alegría. Y es que, además, son otras dos compañeras las que reciben el resto de premios Raquel Montenegro García por su reportaje “Trata, la esclavitud invisible”, publicado en Europa Sur, Diario de Cádiz y Diario de Jerez,y el premio a la trayectoria de la comunicadora Carmen Sarmiento.
📺 Buenos días. Una grande entre las grandes, María Jiménez y su grito telúrico al viento: SE ACABÓ. 🎙️Esto lo cantaba María en 1978, que se dice antes que contar los 40 años que no separan desde que se escuchará este himno por primera vez.


https://youtu.be/av44ve-C2Ag
#AngelaDavis #EnVivo AHORA, la reconocida activista y filósofa progresista, ícono histórico de la lucha de las mujeres, está clausurando la jornada de "Mujeres contra la Impunidad 2018" en Madrid

📣🙋🏽‍♀Sigue su conferencia, "El feminismo será antirracista o no será" Casa Encendida, Madrid, 25/10


🖥️https://m.eldiario.es/directo/
​​#Andaluzofobia que pega guantás en #AlRojoVivo

🚩Existen territorios donde quizás la actividad económica no es el centro de la vida y, con ello, no se ayuda a perpetuar las dinámicas de opresión y explotación de este sistema, entre otras cosas. Mucho rebujito, mucha cervecita, mucha playita. Si lo que tenéis que estar es echando medias jornadas laborales de 12 horas, que sois más flojas que un muelle guita.

🏴 Las formas de vida que demuestran que existen otras cosas sobre las que girar, necesitan ser rápidamente oprimidas, ridiculizadas y caricaturizadas para perpetuar el estigma.


🏴Con vuestra mirá #andaluzofóbica el sistema capitalista se frota las manos. Quizás con vuestra crítica ayudáis a mantener lo que aparentemente, tan poco os gusta.
.
.
#DeLaPoderíoMeFío #Andaluzofobia #NorteSur
​​🙏🏽🤸🏽‍♀️Namasté, prima: la siesta es el yoga andaluz🤸🏼‍♀️🙏🏽

✏️Soledad Castillero Quesada​, antropóloga social e investigadora de la Universidad de Granada, reflexiona en torno a la cuestión del imaginario de "vagueza Andaluza" que se origina a partir de prácticas tan indispensables como la siesta.

📝 "Dentro de la cualidad del buen vivir, hay dos aristas: por un lado, la que se ofrece al exterior y, por otro lado, la que se proyecta desde este mismo exterior.

👉🏾En este sentido las costumbres relacionadas con el buen vivir: trabajo, descanso y ocio han sido y son mal vistas, creando la fama universal de “vagueza andaluza”. Esto encierra una lógica perversa de reduccionismo y de comparación con el mito de la Modernidad, donde a Andalucía se la sitúa al margen. Así, se han ido suprimiendo los ritmos, los quehaceres y sentires de una vivencia cotidiana para poder entrar a toda costa dentro de este paradigma moderno"
♀️¿TE GUSTAN NUESTROS CONTENIDOS??♀️

👉🏽 Po échanos una mano, prima, que mi novio no viene a verme ... ni falta que hace.

Hemos estado mirando fórmulas no mágicas para que podáis echar una mano a La Poderío. Y hemos encontrao algunas plataformas pensadas pa ayudar a proyectos como el nuestro, que necesitan de primas pa poder desarrollar contenidos.

Si te gusta lo que hacemos, quieres echarnos una mano y no sabes cómo, te contamos:

💟 Ko Fi💟
Puedes apoyarnos donando un vinate, un café o un sumopiña a través de KO-FI, Súper fácil, va por paypal

💟Teaming💟
Porque nosotras, como decía la Lola, reflexionamos "Si cada español un euro al mes diera..."Po eso. Un leru al mes y montamos una pajarraca:

💟Prima con Poderío💟
O ya por las vías más clásicas; hazte prima mediante nuestro formulario


¡¡Gracias y gloria pa toas ustedes!!
💀¿Qué hacéis el 1 de Noviembre? ¿Vais al cementerio? ¿Acompañáis a vuestras mayores a arreglar los nichos? ¿Coméis castañas alrededor de la lumbre?

👉🏽⚰️ “No me da miedo trabajar aquí porque es algo que he mamao desde pequeña. Tampoco tengo una visión distinta a la de todo el mundo. Pero sí es cierto que hay gente que le tiene mucho miedo a la muerte; para mí es algo normal, muy natural. Antes o después, a todos llega. Me han llegado a decir que me busque otra cosa porque no es un oficio de mujeres y que debería seguir estudiando. Pero para el cementerio para mi es una segunda casa"

🗞️Os traemos la historia de Elena, una de las pocas mujeres sepultureras en un sector tremendamente masculinizado. Es la segunda mujer en tres generaciones que se encarga de gestionar el cementerio de Lanjarón, una localidad de Alpujarra granadina

🏔️ Afirma que su abuela fue la primera enterradora de España y nos cuenta como el cementerio es, desde muy pequeña, su segunda casa.
‼️👉🏽 Hoy se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas y cientos de profesionales siguen sufriendo amenazas y agresiones en #Colombia

✏️📝"A Carmen García la violó su ángel de la guarda, pero es solo la punta del iceberg.
Conocí a esta periodista de Medellín en 2012, durante los preparativos del Festival de cine y derech Cine y Derechos Humanos que todos los años organiza Amnistía Internacional Málaga. Su relato silenció a todas las personas asistentes tras la proyección de la película " corazón invencible" [A Mightly Hearth], que relata la búsqueda de la verdad, justicia, reparación y no repetición de Mariane Pearl, la viuda del reportero del Wall Street Journal asesinado en Pakistán en 2002.

🖇️📌 La periodista colombiana formaba parte del programa de protección temporal de Amnistía Internacional España que, desde 1998, ha permitido que más de sesenta personas defensoras puedan salir de su país durante un año y disminuir su nivel de riesgo.

🖥️📑 Te dejamos el reportaje de Ruth de Frutos

📲http://lapoderio.com/2018/11/02/periodistas-violadas-la-punta-del-iceberg-de-la-violencia-hacia-las-profesionales-de-la-informacion/

#DeLaPoderíoMeFío Fundación Libertad Prensa
​​🔱♀️ Nos vamos al FemFest el 15, 16, 17 y 18 de Noviembre♀️🔱

👉🏼Queda más y menos pa nos encontremos en La Invisible de #Málaga en menos de dos semana y nos han entrado más siete cosas cuando hemos visto la programación.


📝Habrá compas que hablarán de ecofeminismo, de transversalidad, de vientres de alquiler, talleres a puntapala, vendrán primas de tos laos, habrá mercadillo güenoahí, las amigas de Herederas de Salem estarán con su recital "Tientos", y millones de cosas más pa que no te falte ningún gloria (feminista).

🖤🌹 Nosotras vamos a dinamizar una mesa sobre feminismo andaluz, dónde tendremos a pechá de comadres alegrando el patio mientras pensamos cómo nos pensamos desde este aquí. En esa Corrala malaguita estarán regando los geranios las comare de #peinetarevuelta , las #lisistratarevista, #lamedusa y #labioasesino . Toma plantel #TráTrá


🌺 Te vamos a dejar la programación pa que ya te vayas organizando. Y a nuestra mesa sobre feminismo andaluz te tienes que venir, que tenemos mucho de lo que hablar.
🔥🔥Esta semana de Noviembre se viene fuerte.🔥🔥

🚐 Os dejamos resumen de la pequeña turné del 12 al 18. Esperamos que os arriméis al querer y os vengáis con nosotras, que vamos a dar más vueltas que el baúl de la piqué.

#Agenda #DeLaPoderíoMeFío #Noviembre #Jarana #ElBaúlDeLaPiqué
​​🌺📝La Corrala📝🌺

✏️ "La historia de Manuela es una de tantas. Puede ser Manuela o puedes ser tú. Esta violencia es una realidad diaria en la que las mujeres podemos ser objeto de cosificación o desprecio por la misma persona en un abrir y cerrar de ojos. Que nos definan como agradables, o no, depende de si gratificamos los deseos masculinos. Nuestro ser y sentir no depende de lo que nos conforma, sino de lo que ellos quieran hacer con nosotras"

👉🏽 Te dejamos el texto de Lucía Muñoz "Ni puta, ni calienta pollas".
​​Hoy nuestra comadre Ruth de Frutos recoge el Premio Periodismo Social Alberto Almansa en Córdoba por su artículo "Málaga no se vende, se alquila al mejor postor".

🌹 Queremos que vosotras también podáis verlo. Por eso vamos a hacer directos desde distintas redes sociales pa que os enganchéis. Será a partir de las 20h.

Aquí tenéis el artículo premiado. En él se aborda cómo la turistificación y la gentrificación en la ciudad de Málaga está expulsando a las inquilinas del centro de la ciudad mientras convierte la capital andaluza en un parque de atracciones donde la vida se hace imposible.La especulación y la subida de los alquileres han provocado también que se la sociedad civil comience a organizarse en colectivos como el SINDICATO DE INQUILINAS http://lapoderio.com/2018/06/07/malaga-no-se-vende-se-alquila-al-mejor-postor/

📺 Nuestro canal de Youtube: https://goo.gl/sJPcwN
📺 Nuestro Facebook: www.facebook.com/lapoderio
📺 Nuestro Instagram: www.instagram.com/lapoderio
📺 Nuestro twitter: https://twitter.com/lapoderiofem
​​🌹 El Fem Fest 2018 ya está aquí 🌹

🔥 Ayer comenzó el festival y continuará hasta el domingo. La Poderío dinamizará una mesa camilla sobre feminismo andaluz con pechá de compañeras (aún no sabemos si hay lumbre o no).

📸 Te dejamos el cartelito, que nos ha quedao mu bonito con los claveles (¡vivan los claveles!)


¿Te apuntas?
👩🏽‍🍳🍲Tagine, una historia entre fogones🍲👩🏽‍🍳

🎭 REpresentada en el mercado de abastos de Tarifa, no solo representa un soliloquio sobre el escenario sin más, sino que a partir de la protagonista de la obra, Amal, (una cocinera que dirige un restaurante de cocina mediterránea) cocina mientras habla y, al más puro estilo Sherezade, enreda al público con su historia personal, músicas, danzas, recuerdos, poemas y canciones cultura amazigh y árabes.

🌊 Además, nos sumerge en el concepto "estrecheña", una forma de entender, sentir y pensar el mundo desde las dos orillas.

📲 http://lapoderio.com/2018/11/20/tagine-un-cuento-estrecheno-entre-fogones/

📹👇🏾
​​🔥 Convocatorias y acciones previstas para este fin de semana 24 y 25 de Noviembre.
​​¡Buenos días, poderosas!

🎙¿Por qué es necesario que tengamos nuestros cuartos propios radiofónicos? Nuestra comadre de #LaPoderío @lasociedadrueda habla con algunas mujeres que confoman este tejido feminista en las ondas hertzianaa. ¡Larga vida a las mujeres radiantes! 💜
-
🎚🎧"El miedo o el nerviosismo a hablar en público es algo que nos ha perseguido, y sigue haciéndolo, como mujeres, a lo largo de la historia, quizá por encontrarnos normalmente en espacios no seguros donde recibimos mansplaining constantemente o, directamente, por ser silenciadas. Por eso queríamos saber por qué son tan necesarios estos cuartos propios radiofónicos. Muchas de las mujeres que conforman este tejido feminista en las ondas compartieron con nosotras su opinión". 🎛
-
🎤💜Nuestra comadre Laura Rueda Curra nos habla de cómo empodera la radio y nos cuenta más sobre el espacio de mujeres de Radio Lagunillas en Onda Color (Málaga) y sobre el I Encuentro Mujeres Radiantes que se ha celebrado este fin de semana en Madrid con colectivos de todo el Estado Español: Radiopolis Radio, Reporteras de Buen Rollo, Sangre Fucsia, MalhumorHadas, 16Novenos, Radio Almenara, Cuac FM y muchas más... ¡Larga vida a las mujeres radiantes! 💜
-
#DeLaPoderíoMeFío #FeminismoAndaluz #PeriodismoFeminista #mujeresradiantes
​​🔥 No pasarán... Pero pasaron

🏴La rebeldía social andaluza tiene un sentido histórico y antropológico con orígenes nada chovinistas; Entender lo que ayer sucedió en las urnas desde este supuesto complejiza cualquier análisis

🏴 ¿Qué pasa con nuestra memoria?
☀️¡¡Buenos días!! ☀️

🤱 "Pedir una excedencia, dejar el trabajo, externalizar el cuidado, abusar de las abuelas y abuelos hasta la extenuación o hacer auténticos malabares para sacar a nuestros hijos e hijas adelante son soluciones individuales a problemas sociales".

🔻En #laCorrala, nuestra poderío Antonia Ceballos Cuadrado saca del armario de lo doméstico a la maternidad. "Una batalla que debe ser un asunto de máxima prioridad en la agenda feminista".
​​📌 El lunes 10 de Diciembre fue #DíaInternacionaldelosDerechosHumanos, la justicia debe comenzar garantizando el derecho a defender los principios recogidos en la Declaración Universal del 1948. Como decía Berta Cáceres, «despertemos humanidad, ya no hay tiempo».

➡️Nuestra compañera Ruth Lembrando estuvo en el juicio de la defensora medioambiental más conocida de Honduras, asesinada en 2016, Berta Cáceres.