📮 Hoy os dejamos otro textito de nuestro boletín que parimos con mucho amor (y mucho trabajo, para qué negarlo) cada 15 días. 
🏘 En esta ocasión nos trasladamos a Málaga para deleitarnos con la reflexión de Laura Rueda sobre la turistificación asfixiante.
😡 Este texto empezó a gestarse en el tallercito de escritura creativa de Jorge de Cascante ‘No tener ni idea de nada’ y ha terminado de parirse para el boletín estival de La Poderío, después de que el casero de nuestra comadre le escribiera para subirle el alquiler justo antes de la convocatoria del 29J por una vivienda digna.
https://lapoderio.com/2024/07/18/paquito-de-la-torre-el-mbappe-de-los-alcaldes/
🏘 En esta ocasión nos trasladamos a Málaga para deleitarnos con la reflexión de Laura Rueda sobre la turistificación asfixiante.
😡 Este texto empezó a gestarse en el tallercito de escritura creativa de Jorge de Cascante ‘No tener ni idea de nada’ y ha terminado de parirse para el boletín estival de La Poderío, después de que el casero de nuestra comadre le escribiera para subirle el alquiler justo antes de la convocatoria del 29J por una vivienda digna.
https://lapoderio.com/2024/07/18/paquito-de-la-torre-el-mbappe-de-los-alcaldes/
❤2
  📮 Perdonad por haber faltado a nuestra cita en vuestros buzones la semana pasada, pero es que estamos preparando un especial que es pura magia 🧙♀✨
🇫🇷 Mientras tanto, os dejamos este texto de nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado, publicado en el boletín n° 3.
✊ "El 31 de julio se cumplen 110 años desde que a Jean Jaurès, un militante de extrema derecha, le disparó dos tiros en la cabeza mientras comía con sus amigos en el Café du Croissant . Lo mataban por haber defendido la paz hasta el último aliento. Jaurès en sus textos periodísticos nos legó muchísimas ideas que nos siguen siendo útiles para defender un mundo más justo y democrático; pero de entre todos yo me quedé siempre con una que también en este caso explica la victoria del Nuevo Frente Popular: “Ni optimismo ciego, ni pesimismo paralizante”. ¡Viva Francia!"
https://lapoderio.com/2024/07/23/francia-que-alivio/
  🇫🇷 Mientras tanto, os dejamos este texto de nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado, publicado en el boletín n° 3.
✊ "El 31 de julio se cumplen 110 años desde que a Jean Jaurès, un militante de extrema derecha, le disparó dos tiros en la cabeza mientras comía con sus amigos en el Café du Croissant . Lo mataban por haber defendido la paz hasta el último aliento. Jaurès en sus textos periodísticos nos legó muchísimas ideas que nos siguen siendo útiles para defender un mundo más justo y democrático; pero de entre todos yo me quedé siempre con una que también en este caso explica la victoria del Nuevo Frente Popular: “Ni optimismo ciego, ni pesimismo paralizante”. ¡Viva Francia!"
https://lapoderio.com/2024/07/23/francia-que-alivio/
🌈 Nuestra comadre Laura Rueda se ha abierto en canal en nuestro boletín de verano (si aún no te has suscrito, ¿a qué esperas) reivindicando su libertad con "b".
❤️❤️❤️❤️❤️
https://lapoderio.com/2024/07/25/con-b-de-libertad-para-vivir-mi-bisexualidad/
❤️❤️❤️❤️❤️
https://lapoderio.com/2024/07/25/con-b-de-libertad-para-vivir-mi-bisexualidad/
👏2
  This media is not supported in your browser
    VIEW IN TELEGRAM
  ☀️ Ya tenéis en vuestros buzones el cuarto boletín del verano. Y va de.... ¡Tacháaaaan! Dos velas negras o algo parecido.
👻 No os lo perdáis que lleva hasta horóscopo.
👻 No os lo perdáis que lleva hasta horóscopo.
👍1
  👛 Queridas: nos hace mucha ilusión anunciaros que somos patrocinadoras de @unposcaconmiabuela , esta producción sonora (y audiovisual) tan bonita que está haciendo la periodista jerezana Claudia GR Moneo con su abuela Rosa Moneo. 
🎧 El primer domingo de cada mes podéis escucharlo en Spotify o verlo en su canal de Youtube (nosotras os aconsejamos que lo veáis porque es un gustazo).
💰 Mañana a las 10H tenéis el nuevo programa que irá sobre los dineros. Nosotras como patrocinadoras también hemos querido lanzarle una pregunta a Rosa. ¿Cuál será?
🖤 Nos hace mucha ilusión poder patrocinar y colaborar con otras compañeras. Gracias a nuestras primas podemos apoyar otros proyectos que llevan el acento puesto en el lugar que más nos gusta, hechos aquí. Viva el #FeminismoAndaluz y mañana, a las 10H, todas a tomarce el café con churros mientras escuchan la sabiduría de Rosa🌹
📺
  🎧 El primer domingo de cada mes podéis escucharlo en Spotify o verlo en su canal de Youtube (nosotras os aconsejamos que lo veáis porque es un gustazo).
💰 Mañana a las 10H tenéis el nuevo programa que irá sobre los dineros. Nosotras como patrocinadoras también hemos querido lanzarle una pregunta a Rosa. ¿Cuál será?
🖤 Nos hace mucha ilusión poder patrocinar y colaborar con otras compañeras. Gracias a nuestras primas podemos apoyar otros proyectos que llevan el acento puesto en el lugar que más nos gusta, hechos aquí. Viva el #FeminismoAndaluz y mañana, a las 10H, todas a tomarce el café con churros mientras escuchan la sabiduría de Rosa🌹
📺
¿Dónde ver o escuchar #UnPoscaConMiAbuela?
📺https://youtube.com/@claudiagonzalezromero5722?si=pQ6Zk-TTIaWNelub
🎧 https://open.spotify.com/show/05OHwqYqSyWTC7UL7LYRk9?si=b6RVku1xTAS_vZTgI7HpFw
#UnposcaConMiAbuela #Podcasts
  
  📺https://youtube.com/@claudiagonzalezromero5722?si=pQ6Zk-TTIaWNelub
🎧 https://open.spotify.com/show/05OHwqYqSyWTC7UL7LYRk9?si=b6RVku1xTAS_vZTgI7HpFw
#UnposcaConMiAbuela #Podcasts
YouTube
  
  Claudia González Romero
  Share your videos with friends, family, and the world
❤3
  Media is too big
    VIEW IN TELEGRAM
  💿 Entrevistamos para @ElSalto_And
a la reina del #breakbeat: #DJANUSCHKA: "No importa que la gente baile con tu sesión, las DJs siempre hemos tenido que demostrar más"
✍🏼 Rocío Santos Gil
📹 Jaime Cinca
🗨️ https://www.elsaltodiario.com/entrevista-la-poderio/dj-anuschka-no-importa-gente-baile-sesion-djs-siempre-hemos-tenido-demostrar
a la reina del #breakbeat: #DJANUSCHKA: "No importa que la gente baile con tu sesión, las DJs siempre hemos tenido que demostrar más"
✍🏼 Rocío Santos Gil
📹 Jaime Cinca
🗨️ https://www.elsaltodiario.com/entrevista-la-poderio/dj-anuschka-no-importa-gente-baile-sesion-djs-siempre-hemos-tenido-demostrar
❤2
  Psssé. ¿Echando la siesta?
👾✨ ¿Cómo empezasteis vosotras a leer? ¿Cuál fue vuestro primer libro? ¿Recordáis momentos lectores entrañables y estivales?
✨ @rockzio quería haber tenido una iniciación idílica pero, la verdad, es que las primeras lecturas que la engancharon fueron los reportajes de la revista mítica Más Allá que leía a escondidas mientras su tía, esteticién, trabajaba. Ovnis en El Coronil, apariciones marianas en pueblos cordobeses y otras perlitas.
⚡ Este contenido forma parte de nuestra #newsletter. Disfrútalo 🖤
🗞️https://lapoderio.com/2024/08/08/cine-limpiezas-de-cutis-y-revistas-mas-alla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cine-limpiezas-de-cutis-y-revistas-mas-alla
#Feminismo #FeminismoAndaluz #literatura
  👾✨ ¿Cómo empezasteis vosotras a leer? ¿Cuál fue vuestro primer libro? ¿Recordáis momentos lectores entrañables y estivales?
✨ @rockzio quería haber tenido una iniciación idílica pero, la verdad, es que las primeras lecturas que la engancharon fueron los reportajes de la revista mítica Más Allá que leía a escondidas mientras su tía, esteticién, trabajaba. Ovnis en El Coronil, apariciones marianas en pueblos cordobeses y otras perlitas.
⚡ Este contenido forma parte de nuestra #newsletter. Disfrútalo 🖤
🗞️https://lapoderio.com/2024/08/08/cine-limpiezas-de-cutis-y-revistas-mas-alla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cine-limpiezas-de-cutis-y-revistas-mas-alla
#Feminismo #FeminismoAndaluz #literatura
🔮 "Mi primer contacto con lo sobrenatural fue de la mano de mi yaya Leonor y de mi tía yaya Adela, su hermana. Las dos vivían con mi yayo Pablo en la misma casa, frente a la mía. Para mí, pasar las tardes con ellas y sumergirme en su universo, era una experiencia fascinante. No sé si ser la mayor de tres hermanos muy parejos, lo que hizo que mis padres no dieran abasto con los más pequeños, me convirtió en un ser extremadamente independiente desde muy niña. O más bien el motivo fue quedar atrapada por el mundo interior mágico de estas dos mujeres. Lo cierto es que pasé más tiempo con ellas durante mi infancia que en mi propia casa. Las razones las entenderéis en cuanto avancéis en la lectura de estos párrafos."
🖋 Así arranca el texto que se marcó la comadre Laura Rueda para nuestro boletín especial de magia.
📰 ¡No te lo pierdas! https://lapoderio.com/2024/08/13/complicidad-sobrenatural/
  🖋 Así arranca el texto que se marcó la comadre Laura Rueda para nuestro boletín especial de magia.
📰 ¡No te lo pierdas! https://lapoderio.com/2024/08/13/complicidad-sobrenatural/
🔮 En esto de la magia, lo sobrenatural, lo paranormal, o como te guste a ti decirlo, hay que respetar más y juzgar menos. Bueno, como en todo en la vida 😉
🖋 Nos lo cuenta, a medio camino entre lo pedante y lo vivencial, la comadre Antonia Ceballos Cuadrado.
https://lapoderio.com/2024/08/15/si-tu-no-crees-yo-si-creo/
  🖋 Nos lo cuenta, a medio camino entre lo pedante y lo vivencial, la comadre Antonia Ceballos Cuadrado.
https://lapoderio.com/2024/08/15/si-tu-no-crees-yo-si-creo/
☕ Nuestro sexto boletín estival llega raudo y veloz a vuestros buzones. Estamos algo agobiadas con el inicio de temporada y no sabemos si es cosecha propia o el bombardeo continuo de inicios de temporada, nuevos proyectos y continuaciones varias, mensajes del gimnasio con descuentos en la matrícula o es que realmente todo se ha reactivado a la vez. En fin, reengancharse o quedarse un poco rezagada, he ahí la cuestión. Susto o muerte. Vámono. ¡En vuestros busone, ya!
  🔊Gisèle Pélicot, a las víctimas de violencia sexual: "Esta lucha os la dedico a vosotras, no estáis solas" 👉🏼https://www.instagram.com/reel/C_-jjOAqj1z/?igsh=a3ZkajN1dHF5amly
🔥1
  📢 Nos han preguntado en X (conocido anteriormente como Twitter) por dónde estábamos hace seis años. Pues justo en 2018 nos encontrábamos denunciado cómo el centro de la ciudad de Málaga se empezaba a convertir en lo que es hoy. 
👉🏼En 2018 estábamos allí, el #29J cubrimos la manifestación y el #9N también lo haremos.
Por eso el periodismo debe ser situado. Para que no nos cuenten otras. Os dejamos el texto de 2018 con una imagen de 2024. Continuamos ✍🏼💪🏼
✍🏼 @lembrandopelofuturo
🔗https://lapoderio.com/2018/06/07/malaga-no-se-vende-se-alquila-al-mejor-postor/
#Gentrificación #MálagaParaVivir
  
  👉🏼En 2018 estábamos allí, el #29J cubrimos la manifestación y el #9N también lo haremos.
Por eso el periodismo debe ser situado. Para que no nos cuenten otras. Os dejamos el texto de 2018 con una imagen de 2024. Continuamos ✍🏼💪🏼
✍🏼 @lembrandopelofuturo
🔗https://lapoderio.com/2018/06/07/malaga-no-se-vende-se-alquila-al-mejor-postor/
#Gentrificación #MálagaParaVivir
La Poderío
  
  Málaga no se vende, se alquila al mejor postor - La Poderío
  La propietaria del piso de alquiler donde vive Juana le llama continuamente amenazándola con una subida inminente de la renta, pero eso quizá sea lo menos importante. Juana vive en Málaga, una ciudad en transición que cada día se aleja más de las necesidades…
  🎬 hoy os traemos reseña de cine. El baño del diablo: mujeres, depresión y suicidio: https://www.instagram.com/p/DBEAsDOuTIr/?igsh=ZDRjcTd5dG1kZHJq
  🎥 Las historias de las mujeres tienen muchas páginas en blanco aún, dispuestas a ser escritas y narradas desde otras artes y lenguajes que, con base en la investigación y la Historia con mayúsculas, cuenten todas las grietas por donde se nos ha ido colando la vida y la muerte. 
🌳🌰Un folk horror que ha triunfado en Sitges, donde la historia ficticia de la protagonista se construye a partir del relato real de la campesina Eva Lizlfellnerin, documentado gracias a la historiadora Kathy Stuart y parte de los más de 400 casos investigados.
💔 Agnes refleja el sentimiento de cientos de mujeres en una época en las que el suicidio no era una opción más. Sí, en cambio, los crímenes capitales: matar a un menor constituía un pecado con posibilidad de absolución, algo que no ocurría con la opción de quitarte la vida, hecho que las condenaba eternamente.
🔗 https://lapoderio.com/2024/10/13/el-bano-del-diablo-mujeres-depresion-y-suicidio-en-centroeuropa/
  🌳🌰Un folk horror que ha triunfado en Sitges, donde la historia ficticia de la protagonista se construye a partir del relato real de la campesina Eva Lizlfellnerin, documentado gracias a la historiadora Kathy Stuart y parte de los más de 400 casos investigados.
💔 Agnes refleja el sentimiento de cientos de mujeres en una época en las que el suicidio no era una opción más. Sí, en cambio, los crímenes capitales: matar a un menor constituía un pecado con posibilidad de absolución, algo que no ocurría con la opción de quitarte la vida, hecho que las condenaba eternamente.
🔗 https://lapoderio.com/2024/10/13/el-bano-del-diablo-mujeres-depresion-y-suicidio-en-centroeuropa/
Amics, es el #díaselasescritoras . Te dejamos aquí ocho de las que más nos gustan, cada una de una provincia andaluza 🌿 https://www.instagram.com/p/DBGzHtdKtOX/?igsh=MWF4Y21sdTVnd2J6cw==
  🗣Entrevista de La Poderío en El Salto| Rita Payés:  “Desde fuera se romantiza la maternidad, y aunque es bonita, siempre hay millones de dudas”
Escuchar a Rita Payés (Vilassar de Mar, 1999) es verdad, belleza, elegancia y emoción; un culto a la música que trasciende a la herencia o a la tradición. La música de Rita es disfrute y amor sincero hacia el cuarto arte. Un regalo. ✍️ Laura Rueda
https://www.elsaltodiario.com/entrevista-la-poderio/rita-payes-fuera-se-romantiza-maternidad-aunque-es-bonita-siempre-hay-millones-dudas
  
  Escuchar a Rita Payés (Vilassar de Mar, 1999) es verdad, belleza, elegancia y emoción; un culto a la música que trasciende a la herencia o a la tradición. La música de Rita es disfrute y amor sincero hacia el cuarto arte. Un regalo. ✍️ Laura Rueda
https://www.elsaltodiario.com/entrevista-la-poderio/rita-payes-fuera-se-romantiza-maternidad-aunque-es-bonita-siempre-hay-millones-dudas
www.elsaltodiario.com
  
  Rita Payés: “Desde fuera se romantiza la maternidad, y aunque es bonita, siempre hay millones de dudas”
  Escuchar a Rita Payés (Vilassar de Mar, 1999) es verdad, belleza, elegancia y emoción; un culto a la música que trasciende a la herencia o a la tradición. La música de Rita es disfrute y amor sincero hacia el cuarto arte. Un regalo.
  🏴La madrugada del 7 al 8 de febrero de 1937,miles de personas huyen desde Málaga hacia Almería a través de lo que se llegó a conocer como la Carretera de la Muerte. Se inicia así una de las mayores masacres hacia población civil que ha tenido lugar en el Estado Español.
Los relatos de las personas refugiadas y la política de exterminio anunciada por #QueipodeLlano desde Sevilla, generan un terror colectivo que empujan al abandono de pueblos enteros hacia zonas no ocupadas. Málaga se comienza a convertir en un inmenso campo de refugiados
La población autóctona y refugiada comienzan a sufrir la triple amenaza del hambre, la enfermedad y los bombardeos. Antequera, zona cerealista más importante de la provincia, está en manos de los nacionalistas y las cosechas han sido abandonadas por los campesinos. La tuberculosis infecciosa y el sarampión se ensaña con la población, sobre todo con l@s menores, refugiados en la Fábrica de Tabacos o en la Catedral, en condiciones miserables, sin ropa de abrigo, sin condiciones sanitarias, sin alimentos.
La ciudad estuvo siete meses a merced de la aviación rebelde que la sometió a bombardeos sistemáticos desde el 22/8/36, iniciándose con el que prendió un gran depósito de combustible, generando el mayor incendio que sufrió la ciudad durante la guerra.
Huyeron alrededor de 300.000 personas, una cifra que dobla los primeros datos. Antes de lo ocurrido en Guernica, Málaga había sido bombardeada cerca de 100 ocasiones.
La única vía de escape era la escarpada carretera de la zona este situada entre la montaña y el mar, estando las refugiadas expuestas durante toda la trayectoria. Aunque en determinados tramos del camino pudieron esconderse en túneles como los que se ubican en la zona de La Cala del Moral, fueron miles las personas masacradas y cientos las menores extraviadas. La ciudad no tiene defensas antiaéreas y no se pudo crear una protección eficaz
El relato de la Desbandá cuenta con su propio sesgo patriarcal. Mucho nos han hablado de #NormanBethune y de la labor humanitaria que llevó a cabo con el SRI desde Motril a Almería, pero muy poco de que Tina Modotti o Matilde Landa.
🖼️ Rogelio López Cuenca
Los relatos de las personas refugiadas y la política de exterminio anunciada por #QueipodeLlano desde Sevilla, generan un terror colectivo que empujan al abandono de pueblos enteros hacia zonas no ocupadas. Málaga se comienza a convertir en un inmenso campo de refugiados
La población autóctona y refugiada comienzan a sufrir la triple amenaza del hambre, la enfermedad y los bombardeos. Antequera, zona cerealista más importante de la provincia, está en manos de los nacionalistas y las cosechas han sido abandonadas por los campesinos. La tuberculosis infecciosa y el sarampión se ensaña con la población, sobre todo con l@s menores, refugiados en la Fábrica de Tabacos o en la Catedral, en condiciones miserables, sin ropa de abrigo, sin condiciones sanitarias, sin alimentos.
La ciudad estuvo siete meses a merced de la aviación rebelde que la sometió a bombardeos sistemáticos desde el 22/8/36, iniciándose con el que prendió un gran depósito de combustible, generando el mayor incendio que sufrió la ciudad durante la guerra.
Huyeron alrededor de 300.000 personas, una cifra que dobla los primeros datos. Antes de lo ocurrido en Guernica, Málaga había sido bombardeada cerca de 100 ocasiones.
La única vía de escape era la escarpada carretera de la zona este situada entre la montaña y el mar, estando las refugiadas expuestas durante toda la trayectoria. Aunque en determinados tramos del camino pudieron esconderse en túneles como los que se ubican en la zona de La Cala del Moral, fueron miles las personas masacradas y cientos las menores extraviadas. La ciudad no tiene defensas antiaéreas y no se pudo crear una protección eficaz
El relato de la Desbandá cuenta con su propio sesgo patriarcal. Mucho nos han hablado de #NormanBethune y de la labor humanitaria que llevó a cabo con el SRI desde Motril a Almería, pero muy poco de que Tina Modotti o Matilde Landa.
🖼️ Rogelio López Cuenca
❤6
  