La Poderío
168 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
​​🌹El #Flamenco es universal porque está hecho de raíces y alas. De raíces que vuelan y de alas que arraigan. Por eso el aire huele a tierra cuando lo rasga un quejío. Como si contuviera todos los gozos y las penas, de todos los hombres y mujeres, desde antes que existiera el tiempo🌹

📅 Este Jueves, 21 de junio, en el Cuarto Real de Santo Domingo, Antonio Manuel estará acompañado por Amaranta Cano y por el cantaor e intelectual andaluz Juan Pinilla.

📌Organiza Librería Praga
🖼️ Cartel @BeaSanchezART
🤲🏽 Colabora La Poderío
🔥Contra la #JusticiaPatriarcal 🔥
🚩 Málaga 22Jun 19h Pz Constitución
🚩Granada 22Jun 19h Pza Nueva
🚩 Jaén 22Jun 19h Sub Gobierno
🚩 Sevilla 22Jun 20h Plza Nueva
🚩Almería 22 Jun 20h Pza Educador
🚩 Córdoba 22Jun 20:30 B. GranCapitán
🚩 Cádiz - Pte Info
🚩 Huelva - Pte Info
La Poderío - 💠JULIANA PELEGRINA💠 Para cerrar el fin de semana, queremos recordar a esta granadina de Yegen, el pueblo de la Alpujarra donde se instaló Gerald Brenan, hispanista para el que trabajó y del que se quedó embarazada con tan solo 15 años. Su historia y su dolor vital, resumidos en este hilo. 🔸Geraldo, británico zalamero enamorado del exotismo andaluz, llega a La #Alpujarra granadina siguiendo esta estela de romanticismo que comenzó a darse en el s.XIX. Estaba relacionado con el grupo de Bloomsbury. Virginia Woolf vino alguna vez a visitarlo junto a su marido. 🔸El hispanista dejó constancia de su debilidad por campesinas y otras mujeres de clases humildes en "Memoria personal". Una vez llega a Yegen, utiliza su status y poder económico para acercarse a las jóvenes del pueblo, reproduciendo rancias tácticas caciquiles. 🔸Juliana Pelegrina comienza a trabajar como criada en la casa de Gerald Brenan a los 15 años. Su historia de amor la narra el propio hispanista en sus memorias, donde Juliana sale muy malparada. De nuevo, las mujeres somos culpables de generar deseos irrepimibles en ellos. 🔸#JulianaPelegrina se queda embarazada de #GeraldBrenan. ¿Y sabéis qué hizo él? Regresar a Londres. Juliana tiene a Elena en soledad en 1931 mientras Geraldo se casa con la poeta Gamel Woolsey en Roma. 🔸En 1932, Geradl Brenan visita junto a Gamel el pueblo de Yegen. Vuelve a encontrarse con Juliana Pelegrina y deciden que en un año máximo volverá para llevarse a Elena. El matrimonio, una vez adoptada, le cambiará el nombre. Pasa a llamarse Miranda Helen. 🔸Ramos Espejo buscó la palabra de Juliana Pelegrina la voz de su hermana Isabel a finales de los 80. Juliana había muerto unos años antes en Granada. Según su relato, entregó a Elena al hispanista porque pa ser una una desgraciá como ella, mejor que se la llevase el padre. 🔸Isabel continúa: "Mi hermana, a fuerza de sufrimiento, se quedó ciega la pobre. Es mucho dolor el que se sufre. Sentía remordimiento y con tanta pena que vivía, siempre acordándose de su hija".💠"Ciega en Granada" intenta hacer justicia con Julliana y profundiza en su versión. 🔸Mientras que Gerald Brenan tiene su lugar y reconocimiento en la historia reciente del estado como hispanista, siendo homenajeado en numerosas ocasiones , Juliana Pelegrina ha sido relegada al ostracismo y nunca pudo contar el dolor con el que vivió, por se mujer y por ser pobre. . . #Herstory #JulianaPelegrina #MujeresAndaluzas #Historia | Facebook
https://www.facebook.com/lapoderio/photos/a.181216335769969.1073741828.172978163260453/261536454404623/?type=3&notif_t=feed_comment&notif_id=1529874874431211&ref=m_notif
​​💃Venga prima sal a bailar que tú lo haces fenomenal 🎶 #playlist con poderío a la espera también de que nos digas la copla que falta ➡️
https://open.spotify.com/user/rockzio/playlist/2EO6F8fCG8rx42IYVXFnbR
📌NiNi olvidadas. Ni resignadas. El #afroandaluz existe y el #flamenco lo demuestra.

Lucía Muñoz estuvo en el @FCAT_CineAfrica y entrevistó a la bailaora de flamenco londinense Yinka Esi Graves

👉lapoderio.com/2018/07/19/fla
#FeminismoYflamenco #PeriodismoFeminista
📢📣📢¿Te gusta La Poderío?📢📣📢

Po échame una mano, prima, que mi novio no viene a verme ni falta que hace 😎

👓 Hemos estado mirando fórmulas no mágicas para que podáis echar una mano a La Poderío. Y hemos encontrao algunas plataformas pensadas pa ayudar a proyectos como el nuestro, que necesitan de primas pa poder desarrollar contenidos como el que sacamos ayer y hablar donde hablábamos de abuso sexual, precariedad y la explotación laboral.

💫🔔 Si te gusta lo que hacemos, quieres echarnos una mano y no sabes cómo, te contamos:

📌 Puedes apoyarnos donando un vinate, un café o un sumopiña a través de KO-FI, Súper fácil, va por paypal : https://ko-fi.com/delapoderiomefio

📌Estamos en Teaming. Porque nosotras, como decía la Lola, reflexionamos "Si cada español un euro al mes diera..."Po eso. Un leru al mes y montamos una pajarraca: https://www.teaming.net/lapoderio

📌 O ya por las vías más clásicas; hazte prima mediante nuestro formulario:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLScVEMnkGlbSzoOmLg…/viewform

¡¡Gracias y gloria pa toas ustedes!!

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
🤰Hoy en nuestra sección #LaPercha nuestra poderío Antonia Ceballos se abre en canal para hablarnos de su parto. Y es que, por muy previsoras que seamos, la vida a veces tiene otros planes para nosotras. Menos mal que tenemos al #feminismo, menos mal que nos tenemos las unas a las otras. 💜🙏

🤱 "Con mi parto no deseado aprendí que la vida tiene sus ritmos y sus leyes y que es inútil empeñarnos en imponerle los nuestros. ... Pero, sobre todo, con mi parto no deseado aprendí que solo el feminismo puede salvarnos de volvernos locas en medio de este sistema deshumanizado". 💗
-
#DeLaPoderíoMeFío #PeriodismoFeminista #PartoNoDeseado
​​🔴 #ALERTADEFENSORAS 🔴

⚠️ Asesinada defensora de derechos humanos en Guatemala
Juana Ramírez Santiago, de la Red de Mujeres Ixiles⚠️

Juana Ramírez Santiago, de 54 años de edad, guatemalteca, fue asesinada el pasado viernes 21 de septiembre, según informaban este domingo 23 de septiembre diversos medios guatemaltecos e internacionales. Era una lideresa social, matrona y defensora de los derechos humanos, especialmente de los derechos de las mujeres.

#AlertaDefensoras #JuanaRamírezSantiago
​​
✏️ 💃 “Porque no es contradictorio quejarse riendo. Ni llorar cantando, como no lo es aparcar la rabia para seguir viviendo. Eso es lo que hace el flamenco tantas veces y lo que algunos tildan de despreocupación, vagancia o falta de esfuerzo ... No es estar siempre de juerga: es convertir la furia en movimiento, en uno que nos impulse hacia otro lado”. Hurgar en el cante, el toque y el baile porque en ellos muchas hallamos el hilo invisible que nos conecta a la vida y a la parca, en su sentido más material y también en el simbólico.

📢 La periodista Silvia Cruz Lapeña es autora de "Crónica Jonda", una road movie flamenca publicada por Libros del K.O. que ella misma define como su particular “pataíta por bulerías”. Si quieres conocer más sobre el libro de la comunicadora catalana, ponte a gusto, dale al play para escuchar las listas que te proponemos y lee, flamencamente, la reseña de Rocío S. Gil.

/
‼️#Andaluzofobia : "Hay mucha invisibilización además de pobreza. Sus gentes somos vulgares, paletas y graciosas. El #sur es maravilloso para ocuparlo en verano y no dejar vivir a sus habitantes, pero para el resto de cosas no importa."

🗞️ ⛈️Lectura Dominical en nuestra sección abierta a las lectoras. Si quieres publicar tu texto lee nuestro ideario y escribe a ole@lapoderio.com
​​🔊🔊 Ruth de Frutos García de La Poderío recibe el I Premio Periodismo Social Alberto Almansa 📡

🎉 No conocemos mejor forma de empezar el lunes:“Málaga no se vende”, el reportaje de nuestra compañera Ruth de Frutos, ha sido galardonado con el Premio Andaluz de Periodismo Social Alberto Almansa en su categoría de medios ciudadanos.

✏️📝En este texto abordamos el grave problema que viven los vecinos y vecinas de Málaga como consecuencia de fenómenos como la turistificación o la gentrificación, que generan la expulsión de los inquilinos en las zonas más turísticas de la ciudad. El reportaje explica la lucha que han emprendido para mantenerse en sus casas. El jurado ha basado su elección en “la originalidad en la estructura y en la redacción, la importancia de poner sobre la mesa un problema común pero poniendo el foco en personas con nombres y apellidos, en el inalienable derecho a la vivienda, y en la importancia de la lucha colectiva”.


🎉🎉 No cabemos en nosotras mismas de la alegría. Y es que, además, son otras dos compañeras las que reciben el resto de premios Raquel Montenegro García por su reportaje “Trata, la esclavitud invisible”, publicado en Europa Sur, Diario de Cádiz y Diario de Jerez,y el premio a la trayectoria de la comunicadora Carmen Sarmiento.
📺 Buenos días. Una grande entre las grandes, María Jiménez y su grito telúrico al viento: SE ACABÓ. 🎙️Esto lo cantaba María en 1978, que se dice antes que contar los 40 años que no separan desde que se escuchará este himno por primera vez.


https://youtu.be/av44ve-C2Ag
#AngelaDavis #EnVivo AHORA, la reconocida activista y filósofa progresista, ícono histórico de la lucha de las mujeres, está clausurando la jornada de "Mujeres contra la Impunidad 2018" en Madrid

📣🙋🏽‍♀Sigue su conferencia, "El feminismo será antirracista o no será" Casa Encendida, Madrid, 25/10


🖥️https://m.eldiario.es/directo/
​​#Andaluzofobia que pega guantás en #AlRojoVivo

🚩Existen territorios donde quizás la actividad económica no es el centro de la vida y, con ello, no se ayuda a perpetuar las dinámicas de opresión y explotación de este sistema, entre otras cosas. Mucho rebujito, mucha cervecita, mucha playita. Si lo que tenéis que estar es echando medias jornadas laborales de 12 horas, que sois más flojas que un muelle guita.

🏴 Las formas de vida que demuestran que existen otras cosas sobre las que girar, necesitan ser rápidamente oprimidas, ridiculizadas y caricaturizadas para perpetuar el estigma.


🏴Con vuestra mirá #andaluzofóbica el sistema capitalista se frota las manos. Quizás con vuestra crítica ayudáis a mantener lo que aparentemente, tan poco os gusta.
.
.
#DeLaPoderíoMeFío #Andaluzofobia #NorteSur
​​🙏🏽🤸🏽‍♀️Namasté, prima: la siesta es el yoga andaluz🤸🏼‍♀️🙏🏽

✏️Soledad Castillero Quesada​, antropóloga social e investigadora de la Universidad de Granada, reflexiona en torno a la cuestión del imaginario de "vagueza Andaluza" que se origina a partir de prácticas tan indispensables como la siesta.

📝 "Dentro de la cualidad del buen vivir, hay dos aristas: por un lado, la que se ofrece al exterior y, por otro lado, la que se proyecta desde este mismo exterior.

👉🏾En este sentido las costumbres relacionadas con el buen vivir: trabajo, descanso y ocio han sido y son mal vistas, creando la fama universal de “vagueza andaluza”. Esto encierra una lógica perversa de reduccionismo y de comparación con el mito de la Modernidad, donde a Andalucía se la sitúa al margen. Así, se han ido suprimiendo los ritmos, los quehaceres y sentires de una vivencia cotidiana para poder entrar a toda costa dentro de este paradigma moderno"
♀️¿TE GUSTAN NUESTROS CONTENIDOS??♀️

👉🏽 Po échanos una mano, prima, que mi novio no viene a verme ... ni falta que hace.

Hemos estado mirando fórmulas no mágicas para que podáis echar una mano a La Poderío. Y hemos encontrao algunas plataformas pensadas pa ayudar a proyectos como el nuestro, que necesitan de primas pa poder desarrollar contenidos.

Si te gusta lo que hacemos, quieres echarnos una mano y no sabes cómo, te contamos:

💟 Ko Fi💟
Puedes apoyarnos donando un vinate, un café o un sumopiña a través de KO-FI, Súper fácil, va por paypal

💟Teaming💟
Porque nosotras, como decía la Lola, reflexionamos "Si cada español un euro al mes diera..."Po eso. Un leru al mes y montamos una pajarraca:

💟Prima con Poderío💟
O ya por las vías más clásicas; hazte prima mediante nuestro formulario


¡¡Gracias y gloria pa toas ustedes!!
💀¿Qué hacéis el 1 de Noviembre? ¿Vais al cementerio? ¿Acompañáis a vuestras mayores a arreglar los nichos? ¿Coméis castañas alrededor de la lumbre?

👉🏽⚰️ “No me da miedo trabajar aquí porque es algo que he mamao desde pequeña. Tampoco tengo una visión distinta a la de todo el mundo. Pero sí es cierto que hay gente que le tiene mucho miedo a la muerte; para mí es algo normal, muy natural. Antes o después, a todos llega. Me han llegado a decir que me busque otra cosa porque no es un oficio de mujeres y que debería seguir estudiando. Pero para el cementerio para mi es una segunda casa"

🗞️Os traemos la historia de Elena, una de las pocas mujeres sepultureras en un sector tremendamente masculinizado. Es la segunda mujer en tres generaciones que se encarga de gestionar el cementerio de Lanjarón, una localidad de Alpujarra granadina

🏔️ Afirma que su abuela fue la primera enterradora de España y nos cuenta como el cementerio es, desde muy pequeña, su segunda casa.
‼️👉🏽 Hoy se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas y cientos de profesionales siguen sufriendo amenazas y agresiones en #Colombia

✏️📝"A Carmen García la violó su ángel de la guarda, pero es solo la punta del iceberg.
Conocí a esta periodista de Medellín en 2012, durante los preparativos del Festival de cine y derech Cine y Derechos Humanos que todos los años organiza Amnistía Internacional Málaga. Su relato silenció a todas las personas asistentes tras la proyección de la película " corazón invencible" [A Mightly Hearth], que relata la búsqueda de la verdad, justicia, reparación y no repetición de Mariane Pearl, la viuda del reportero del Wall Street Journal asesinado en Pakistán en 2002.

🖇️📌 La periodista colombiana formaba parte del programa de protección temporal de Amnistía Internacional España que, desde 1998, ha permitido que más de sesenta personas defensoras puedan salir de su país durante un año y disminuir su nivel de riesgo.

🖥️📑 Te dejamos el reportaje de Ruth de Frutos

📲http://lapoderio.com/2018/11/02/periodistas-violadas-la-punta-del-iceberg-de-la-violencia-hacia-las-profesionales-de-la-informacion/

#DeLaPoderíoMeFío Fundación Libertad Prensa
​​🔱♀️ Nos vamos al FemFest el 15, 16, 17 y 18 de Noviembre♀️🔱

👉🏼Queda más y menos pa nos encontremos en La Invisible de #Málaga en menos de dos semana y nos han entrado más siete cosas cuando hemos visto la programación.


📝Habrá compas que hablarán de ecofeminismo, de transversalidad, de vientres de alquiler, talleres a puntapala, vendrán primas de tos laos, habrá mercadillo güenoahí, las amigas de Herederas de Salem estarán con su recital "Tientos", y millones de cosas más pa que no te falte ningún gloria (feminista).

🖤🌹 Nosotras vamos a dinamizar una mesa sobre feminismo andaluz, dónde tendremos a pechá de comadres alegrando el patio mientras pensamos cómo nos pensamos desde este aquí. En esa Corrala malaguita estarán regando los geranios las comare de #peinetarevuelta , las #lisistratarevista, #lamedusa y #labioasesino . Toma plantel #TráTrá


🌺 Te vamos a dejar la programación pa que ya te vayas organizando. Y a nuestra mesa sobre feminismo andaluz te tienes que venir, que tenemos mucho de lo que hablar.