🎉 ¿Qué mejor manera de celebrar el #DíaDelPeriodista que con esta entrevistaza de la gran Lola F. Palenzuela a Mujeres Mediterráneas?
🎼 Pilar Alonso y Habiba Chauof son integrantes del grupo Mujeres Mediterráneas, una formación musical nacida en Granada y compuesta por seis mujeres llegadas de distintos puntos que, desde 2015, vienen regalando al público un entrelazado particular de ritmos orientales y andalusíes. Con sus voces árabes y flamencas, su guitarra, su violín, su bendir, su pandero y sus palmas, estas mujeres crean con su música espacios mágicos que huelen a mar, a un mar Mediterráneo que impregna todos tus sentidos de un olor y color que se sienten cercanos y muy reconocibles.
✍ Este artículo lo publicamos originalmente en El Salto Andalucía
📸 Charo Valenzuela
#música #flamenco #andalusí #Granada
http://lapoderio.com/2023/01/24/mujeres-mediterraneaun-dialogo-musical-entre-el-flamenco-y-la-musica-arabe/
🎼 Pilar Alonso y Habiba Chauof son integrantes del grupo Mujeres Mediterráneas, una formación musical nacida en Granada y compuesta por seis mujeres llegadas de distintos puntos que, desde 2015, vienen regalando al público un entrelazado particular de ritmos orientales y andalusíes. Con sus voces árabes y flamencas, su guitarra, su violín, su bendir, su pandero y sus palmas, estas mujeres crean con su música espacios mágicos que huelen a mar, a un mar Mediterráneo que impregna todos tus sentidos de un olor y color que se sienten cercanos y muy reconocibles.
✍ Este artículo lo publicamos originalmente en El Salto Andalucía
📸 Charo Valenzuela
#música #flamenco #andalusí #Granada
http://lapoderio.com/2023/01/24/mujeres-mediterraneaun-dialogo-musical-entre-el-flamenco-y-la-musica-arabe/
La Poderío
Mujeres Mediterráneas, un diálogo musical entre el Flamenco y la Música Árabe - La Poderío
Pilar Alonso y Habiba Chauof son integrantes del grupo Mujeres Mediterráneas nacidas en Granada con voces árabes y flamencas.
💜 Qué nos ha pasado durante estos últimos meses: eso quisiéramos saber. Sacar adelante La Poderío, un medio que habla desde y por el feminismo andaluz, era imprescindible generarlo desde el abrazo de todas. Un abrazo a veces suave y otras más tirante, pero siempre pensado desde el nosotras.
🖍️Ilustración: @annapayan.art
👁️ Acceso al editorial de junio desde nuestra bio 👆🏼
✍🏻 ¡Estamos de vuelta, amigas! ¡Y lo hacemos con nueva web y contenidos!
🫂 https://lapoderio.com/2023/06/02/el-sueno-va-sobre-el-tiempo-flotando-como-un-velero-la-poderio-revueltas-y-de-vuelta/
🖍️Ilustración: @annapayan.art
👁️ Acceso al editorial de junio desde nuestra bio 👆🏼
✍🏻 ¡Estamos de vuelta, amigas! ¡Y lo hacemos con nueva web y contenidos!
🫂 https://lapoderio.com/2023/06/02/el-sueno-va-sobre-el-tiempo-flotando-como-un-velero-la-poderio-revueltas-y-de-vuelta/
📖👀 Solo quería bailar es la primera novela de Greta García (Sevilla, 1992). A través de una narrativa y unos diálogos en andaluz nos cuenta la realidad de una clase trabajadora, precarizada, apasionada, atravesada por el género y también por el territorio que por un momento se atrevió a soñar.
Bailemos pues 💃🪩
Bailemos pues 💃🪩
❤3
🏳️🌈 Orgullosas y críticas: feminismo LGBTI+ almeriense.
✍️ Cafés Feministas Almería
💜 Difunde, comparte y guarda 💜
#DiadelOrgullo
#Orgullo2023
✍️ Cafés Feministas Almería
💜 Difunde, comparte y guarda 💜
#DiadelOrgullo
#Orgullo2023
❤1
📽️🌍 ¿Listas para leer sobre la importancia de reactivar la memoria africana? Entrevistamos a Farah Clementine Dramani-Issifou, programadora cinematográfica y comisaria de exposiciones franco-beninesa, quien nos habla de la importancia de mantener y avivar la memoria de un continente tan rico como África -54 países y más de 1.200 millones de personas- que a lo largo de su historia ha venido sufriendo un continuo expolio.
✍ Lola Fernández Palenzuela
#CineAfricano #AfricanCinema #ExpolioaÁfrica
✍ Lola Fernández Palenzuela
#CineAfricano #AfricanCinema #ExpolioaÁfrica
❤4
🎭 Las Niñas de Cádiz consiguen sobre el escenario un equilibrio perfecto entre las artes escénicas y su genuina forma de entender los clásicos que tienen, aseguran, mucho del Carnaval de la ciudad que las trajo al mundo, de lo popular y de la vida.
✍🏻 Rocío Santos Gil
✍🏻 Rocío Santos Gil
❤1
🪭 Primas, qué caloret. Entre el aumento de las temperaturas y las elecciones, no sabemos dónde meternos. Copan casi todas las conversaciones que tenemos, ¿os está pasando también?
🌀De momento, lo único que se nos ocurre es que sigas leyéndonos (y apoyándonos, si puedes).
🌞Te queremos proponer varias lecturas para que la degustes cuando puedas. Desde este sur del norte hacemos un llamamiento a la vita lenta y a la degustación para seguir creciendo, porque necesitamos pensar en colectivo y seguir construyendo.
Como en botica, tenemos de tó, niña; fresco fresco y barato, barato:
✊Sobre luchas eternas y durísimas condiciones laborales en el sector de la limpieza: https://lapoderio.com/2023/07/04/las-limpiadoras-somos-un-sector-maltratado/
🎥Sobre expoliación del patrimonio, cine y colonialismo: Confiscar el patrimonio de los negros es un arma de guerra: https://lapoderio.com/2023/06/29/confiscar-el-patrimonio-de-los-negros-es-un-arma-de-guerra/
🧳Sobre migrar y regresar a Andalucía: "Al irte no huiste, viviste": sobre la emigración y el regreso: https://lapoderio.com/2023/06/09/al-irte-no-huiste-viviste-sobre-la-emigracion-y-el-regreso-andalucia/
🌹Y sobre por qué hemos estao tan chuchurrías: https://lapoderio.com/2023/06/02/el-sueno-va-sobre-el-tiempo-flotando-como-un-velero-la-poderio-revueltas-y-de-vuelta/
🌀De momento, lo único que se nos ocurre es que sigas leyéndonos (y apoyándonos, si puedes).
🌞Te queremos proponer varias lecturas para que la degustes cuando puedas. Desde este sur del norte hacemos un llamamiento a la vita lenta y a la degustación para seguir creciendo, porque necesitamos pensar en colectivo y seguir construyendo.
Como en botica, tenemos de tó, niña; fresco fresco y barato, barato:
✊Sobre luchas eternas y durísimas condiciones laborales en el sector de la limpieza: https://lapoderio.com/2023/07/04/las-limpiadoras-somos-un-sector-maltratado/
🎥Sobre expoliación del patrimonio, cine y colonialismo: Confiscar el patrimonio de los negros es un arma de guerra: https://lapoderio.com/2023/06/29/confiscar-el-patrimonio-de-los-negros-es-un-arma-de-guerra/
🧳Sobre migrar y regresar a Andalucía: "Al irte no huiste, viviste": sobre la emigración y el regreso: https://lapoderio.com/2023/06/09/al-irte-no-huiste-viviste-sobre-la-emigracion-y-el-regreso-andalucia/
🌹Y sobre por qué hemos estao tan chuchurrías: https://lapoderio.com/2023/06/02/el-sueno-va-sobre-el-tiempo-flotando-como-un-velero-la-poderio-revueltas-y-de-vuelta/
La Poderío
“Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie” - La Poderío
La historia de Ángeles Márquez Naranjo, trabajadora de la limpieza, es la de la eterna luchadora, con una vida laboral dura y complicada.
👍1
🪭 Nos quisieron relegar a la otredad; nos dejaron habitar la periferia; nos pusieron la etiqueta de minoría. En cambio somos, con mayúsculas, y latimos fuertemente al compás de una vida que celebra la diversidad, la belleza de los márgenes.
☀️ Un editorial mu sentío de Laura Rueda ♥️
☀️ Un editorial mu sentío de Laura Rueda ♥️
¡Buenas tardes! 🌡️ Esperamos que estéis bien resguardadas del calor, os encontréis donde os encontréis.
☀️Nosotras os proponemos esta entrevista a Remedios Zafra, una filósofa referente en Andalucía y resto del país. Os animamos a que la leáis, la compartáis, la difundáis y que los contenidos lleguen lejos. Y si quieres hacerte prima, mejor que mejor. Así podemos aumentar el número de colaboradoras y que nuestras cabesitas pensantes andaluzas puedan escribir desde aquí y remunerarlas como las diosas mandan pa que no tengan que salir a ganarse el pan fuera de su tierra.
🧠 Leer, escuchar, pensar en lo que dice Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es sacarle los colores a tu vida. Cada palabra que sale de la sabiduría de esta científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC atraviesa nuestros quehaceres, nuestras rutinas, nuestros bucles y nuestros entusiasmos.
☀️Nosotras os proponemos esta entrevista a Remedios Zafra, una filósofa referente en Andalucía y resto del país. Os animamos a que la leáis, la compartáis, la difundáis y que los contenidos lleguen lejos. Y si quieres hacerte prima, mejor que mejor. Así podemos aumentar el número de colaboradoras y que nuestras cabesitas pensantes andaluzas puedan escribir desde aquí y remunerarlas como las diosas mandan pa que no tengan que salir a ganarse el pan fuera de su tierra.
🧠 Leer, escuchar, pensar en lo que dice Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es sacarle los colores a tu vida. Cada palabra que sale de la sabiduría de esta científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC atraviesa nuestros quehaceres, nuestras rutinas, nuestros bucles y nuestros entusiasmos.
❤2
📡 ¡Estamos nominadas a los I Premios de Comunicación Transformadora! Es una votación popular, así que te dejamos por aquí el formulario por si quieres votarnos 💜
ℹ️ Nuestra categoría es la última del formulario, tienes que votar las primeras hasta llegar a nuestra nominación 🤗
🗳️ https://bit.ly/votaecos
ℹ️ Nuestra categoría es la última del formulario, tienes que votar las primeras hasta llegar a nuestra nominación 🤗
🗳️ https://bit.ly/votaecos
Nuestra Laura Rueda Curra entrevista para El Salto Andalucía a Lai Zaragoza (Málaga, 1986), creadora de El Atelier Horizontal, una metodología que antepone el disfrute de la experiencia creativa al resultado final y que aplica en sus clases de pintura.
¡No te la pierdas!
https://www.elsaltodiario.com/entrevista-la-poderio/lai-zaragoza-no-nos-permitimos-error-lo-tenemos-completamente-estigmatizado
¡No te la pierdas!
https://www.elsaltodiario.com/entrevista-la-poderio/lai-zaragoza-no-nos-permitimos-error-lo-tenemos-completamente-estigmatizado
www.elsaltodiario.com
Lai Zaragoza: “No nos permitimos el error, lo tenemos completamente estigmatizado”
Lai Zaragoza (Málaga, 1986) es la creadora de El Atelier Horizontal, una metodología que antepone el disfrute de la experiencia creativa al resultado final y que aplica en sus clases de pintura.
🤫 Los silencios también cuentan historias. Historias desgarradoras que forman parte de nosotras, aunque no lo sepamos.
✍ La comadre Antonia Ceballos Cuadrado saca del silencio la historia de su bisabuelo materno, Francisco Jiménez Amil, campesino analfabeto, militante de la UGT y el PSOE, fusilado en 1941 por haber defendido la democracia y la libertad.
✊"Lo que ahora sí sé es que mi bisabuelo no era “un poquillo rojillo”, sino que era un militante de los pies a la cabeza, un hombre cabal, del campo, que soñaba con un mundo mejor para su descendencia, o sea, para mí y para mis hijos, y que no dudó en defenderlo."
📷 Jara Ceballos Cuadrado
💻 https://lapoderio.com/2023/09/26/francisco-jimenez-amil-o-el-silencio-de-nuestras-abuelas/
#MemoriaDemocrática
#VerdadJusticiaYReparación
✍ La comadre Antonia Ceballos Cuadrado saca del silencio la historia de su bisabuelo materno, Francisco Jiménez Amil, campesino analfabeto, militante de la UGT y el PSOE, fusilado en 1941 por haber defendido la democracia y la libertad.
✊"Lo que ahora sí sé es que mi bisabuelo no era “un poquillo rojillo”, sino que era un militante de los pies a la cabeza, un hombre cabal, del campo, que soñaba con un mundo mejor para su descendencia, o sea, para mí y para mis hijos, y que no dudó en defenderlo."
📷 Jara Ceballos Cuadrado
💻 https://lapoderio.com/2023/09/26/francisco-jimenez-amil-o-el-silencio-de-nuestras-abuelas/
#MemoriaDemocrática
#VerdadJusticiaYReparación
👍1
🎬🔥 En la plataforma de RTVE play puedes ver la serie documental #OperacionBrooklyn ✈️ un thriller sobre uno de los episodios migratorios más polémicos del Estado español.
🎬 Dirigido por nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena y Sergio Rodrigo, de Entrefronteras.
https://www.rtve.es/play/videos/operacion-brooklyn/
🎬 Dirigido por nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena y Sergio Rodrigo, de Entrefronteras.
https://www.rtve.es/play/videos/operacion-brooklyn/