🚺 LA CORRALA (Participa) 🚺 "No quiero dejar de ser `Antonia´, con lo que me ha costado perdonarme, reconciliarme y hasta enamorarme de mí misma, para convertirme en MADRE” por @antceballos #maternidades #cuerpos #participa #LaCorrala #DeLaPoderíoMeFío lapoderio.com/index.php/2018…
🌿VERDOLAGA 🌿🎭 Lo nuestro es puro teatro | Diálogos de mujeres rurales sobre teatro y empoderamiento 🎭 Por el día en sus responsabilidades (elegidas o asignadas) y por la tarde la puerta a un mundo que solo se los da el teatro. Por @auxijleon
https://t.co/uMLNwvxgn0
https://t.co/uMLNwvxgn0
👭 Llegamos al viernes agotaítas perdías después de unos días de intensísima actividad. La que pueda retlajarse tiene en #LaPoderíoWeb todas las formas de participar en el proyecto. También os explicamos cómo apoyarlo.¿Sugerencias? ✉ ole@lapoderio.com
https://t.co/8vXwpEOHYS
https://t.co/8vXwpEOHYS
🔥 Buenos días. En el flamenco nos encontraremos. Os dejamos la verdad del maestro Morente, más de actualidad que nunca.
⭐Estrella, llévame a un mundo con más verdades,
con menos odios, con más clemencia y más piedades.
Romperemos las nubes negras
que nos engañan, que nos acechan
y abriremos un mundo nuevo sin fusiles ni venenos.⭐
Enrique Morente. Estrella.
No a la Guerra.
https://youtu.be/htaoDcFOkBg
⭐Estrella, llévame a un mundo con más verdades,
con menos odios, con más clemencia y más piedades.
Romperemos las nubes negras
que nos engañan, que nos acechan
y abriremos un mundo nuevo sin fusiles ni venenos.⭐
Enrique Morente. Estrella.
No a la Guerra.
https://youtu.be/htaoDcFOkBg
YouTube
Enrique Morente Estrella
Enrique Morente, cantaor flamenco de los grandes, de los de la antigua escuela y los de la nueva. Flamenco donde los haya, Enrique, nos deja para enseñar en los cielos el arte de cantar, compartir buenas alegrías con los que ya se fueron y buenaventuranza…
🌿 Huelva es líder europeo en producción de fresa y el mayor exportador mundial. El sector fresero y otros frutos rojos, marcado por la producción intensiva, concentra el 99% de la siembra de toda Andalucía, lo que lleva a ocupar un papel imprescindible en la cadena agroalimentaria. Con más de 11.000 hectáreas, los frutos rojos de Huelva aportan más de 800 millones de euros de valor de producción, y se estima que hay, solo en el sector fresero, más de 60.000 temporeros y temporeras.
🌿✏️No te pierdas en el #DíaInternacionalDeLaLuchaCampesina este reportaje de Amal Tarbift.
🌿✊🏼Jornaleras de Huelva: El sabor amargo de los frutos rojos
http://lapoderio.com/2018/04/11/jornaleras-de-huelva-el-sabor-amargo-de-de-los-frutos-rojos/
🌿✏️No te pierdas en el #DíaInternacionalDeLaLuchaCampesina este reportaje de Amal Tarbift.
🌿✊🏼Jornaleras de Huelva: El sabor amargo de los frutos rojos
http://lapoderio.com/2018/04/11/jornaleras-de-huelva-el-sabor-amargo-de-de-los-frutos-rojos/
🔴 Alerta 🔴
A las 8.00 am de este jueves 19 de Abril ha sido detenido el activista Roberto Mesa Flores por supuestos delitos de odio a través de los medios tecnológicos.
⚠️ Roberto es un luchador incansable de Tenerife, muy conocido en el archipiélago por su compromiso social. La policía judicial junto con la Policía Nacional entró a patadones en su casa, levantando a sus compañeros y compañeras de sus camas y esposando a Roberto Mesa. Se lo llevaron junto con su ordenador y su móvil.
A las 8.00 am de este jueves 19 de Abril ha sido detenido el activista Roberto Mesa Flores por supuestos delitos de odio a través de los medios tecnológicos.
⚠️ Roberto es un luchador incansable de Tenerife, muy conocido en el archipiélago por su compromiso social. La policía judicial junto con la Policía Nacional entró a patadones en su casa, levantando a sus compañeros y compañeras de sus camas y esposando a Roberto Mesa. Se lo llevaron junto con su ordenador y su móvil.
♛ Hoy hace 15 años que la enormérrima Nina Simone se fue.
Pero tenemos sus canciones y su forma de entender la libertad y la vida: #FreedomIsNoFear .
🎶 Y como dice su canción "Ain't got no":
🎶 ¿Qué es lo que tengo?
¿Por qué estoy viviendo entonces? Si, ¿qué es lo que tengo? Nadie me puede quitar nada Tengo mi pelo, mi cabeza, Mi cerebro y mis orejas, Mis ojos y mi nariz, Mi boca y mi sonrisa, Tengo mi lengua, y mi barbilla, Mi cuello y mis tetas, Mi corazón y mi alma, Mi espalda y mi sexo, Mis brazos y mis manos, Mis dedos y mis piernas, Mis pies y mi dedo gordo, Mi hígado y mi sangre, Tengo mi vida, tengo mi libertad
Tengo mi vida
Y la voy a mantener
Tengo mi vida
y nadie me la va a quitar.
Pero tenemos sus canciones y su forma de entender la libertad y la vida: #FreedomIsNoFear .
🎶 Y como dice su canción "Ain't got no":
🎶 ¿Qué es lo que tengo?
¿Por qué estoy viviendo entonces? Si, ¿qué es lo que tengo? Nadie me puede quitar nada Tengo mi pelo, mi cabeza, Mi cerebro y mis orejas, Mis ojos y mi nariz, Mi boca y mi sonrisa, Tengo mi lengua, y mi barbilla, Mi cuello y mis tetas, Mi corazón y mi alma, Mi espalda y mi sexo, Mis brazos y mis manos, Mis dedos y mis piernas, Mis pies y mi dedo gordo, Mi hígado y mi sangre, Tengo mi vida, tengo mi libertad
Tengo mi vida
Y la voy a mantener
Tengo mi vida
y nadie me la va a quitar.
☀ Lecturas para el domingo☀
🎭 Lo nuestro es puro teatro | Diálogos de mujeres rurales sobre teatro y empoderamiento. Por el día están ocupadas con sus responsabilidades (elegidas o asignadas) y por la tarde la puerta a un mundo que solo se los da el teatro.
🍓🌿 Huelva es líder europeo en producción de fresa y el mayor exportador mundial. El sector fresero y otros frutos rojos, marcado por la producción intensiva, concentra el 99% de la siembra de toda Andalucía, lo que lleva a ocupar un papel imprescindible en la cadena agroalimentaria. Con más de 11.000 hectáreas, los frutos rojos de Huelva aportan más de 800 millones de euros de valor de producción, y se estima que hay, solo en el sector fresero, más de 60.000 temporeros y temporeras.
🙆📢 ENTREVISTA a Pamela Palenciano Jódar, comunicadora y activista: “Me enorgullece pensar en un #feminismoandaluz: en la lucha de la violencia machista hemos sido y somos pioneras”
📩 PARTICIPA. "No quiero dejar de ser `Antonia´, con lo que me ha costado perdonarme, reconciliarme y hasta enamorarme de mí misma, para convertirme en MADRE”
🎭 Lo nuestro es puro teatro | Diálogos de mujeres rurales sobre teatro y empoderamiento. Por el día están ocupadas con sus responsabilidades (elegidas o asignadas) y por la tarde la puerta a un mundo que solo se los da el teatro.
🍓🌿 Huelva es líder europeo en producción de fresa y el mayor exportador mundial. El sector fresero y otros frutos rojos, marcado por la producción intensiva, concentra el 99% de la siembra de toda Andalucía, lo que lleva a ocupar un papel imprescindible en la cadena agroalimentaria. Con más de 11.000 hectáreas, los frutos rojos de Huelva aportan más de 800 millones de euros de valor de producción, y se estima que hay, solo en el sector fresero, más de 60.000 temporeros y temporeras.
🙆📢 ENTREVISTA a Pamela Palenciano Jódar, comunicadora y activista: “Me enorgullece pensar en un #feminismoandaluz: en la lucha de la violencia machista hemos sido y somos pioneras”
📩 PARTICIPA. "No quiero dejar de ser `Antonia´, con lo que me ha costado perdonarme, reconciliarme y hasta enamorarme de mí misma, para convertirme en MADRE”
LaPoderío:
📖 🌹 Nos sumamos a las recomendaciones del #DíaDelLibro
✏️ "Queremos sentirnos identificadas y repensarnos en las páginas de obras creadas por autoras conocidas pero también queremos buscarnos en todos los relatos de aquellas escritoras invisibilizadas que están esperando a ser encontradas"
📝 Se nos han quedado cientos en el tintero y no están todos los que son pero sí son todos los que están. Primas: ¡queremos el pan y queremos los libros!
🔄 Esperamos vuestras propuestas y recomendaciones también.
📖 🌹 Nos sumamos a las recomendaciones del #DíaDelLibro
✏️ "Queremos sentirnos identificadas y repensarnos en las páginas de obras creadas por autoras conocidas pero también queremos buscarnos en todos los relatos de aquellas escritoras invisibilizadas que están esperando a ser encontradas"
📝 Se nos han quedado cientos en el tintero y no están todos los que son pero sí son todos los que están. Primas: ¡queremos el pan y queremos los libros!
🔄 Esperamos vuestras propuestas y recomendaciones también.
#AlertaFeminista AQUÍ ESTÁ TU MANADA
🔥Córdoba 20:30 Bulevar
🔥Málaga 19h Pza Constitución
🔥Sevilla 18h Ayuntamiento
🔥Cadiz 17.30 Pza del palillero
🔥Almería 19h Pza del Educador
🔥Jaén 21h Pza de las Batallas
🔥Granada 20h Pza Nueva
🔥 Huelva 20h Plza Ayuntamiento
#YosíTeCreo
🔥Córdoba 20:30 Bulevar
🔥Málaga 19h Pza Constitución
🔥Sevilla 18h Ayuntamiento
🔥Cadiz 17.30 Pza del palillero
🔥Almería 19h Pza del Educador
🔥Jaén 21h Pza de las Batallas
🔥Granada 20h Pza Nueva
🔥 Huelva 20h Plza Ayuntamiento
#YosíTeCreo
⚫ 🔊 Tenemos las carnes abiertas y hablamos desde las entrañas, que se nos mueven de rabia y asco intentando no imaginar una violencia tan brutal. Esta sentencia es violencia porque suena a tirón de orejas para ellos y a llamada de atención para nosotras: "no estamos de vuestro lado", es la lectura que hacemos.
✏️"Dicen que no hubo violencia, como si abusar sexualmente de alguien no fuera en sí un acto violento. Quizás de tanto infantilizarnos han llegado a creerse de verdad que somos tontas. Dicen que no hubo violencia y esa afirmación es la demostración más palmaria de que la violencia, por desgracia, es algo cotidiano para nosotras, aunque la tengamos tan interiorizada que no nos demos ni cuenta. Por eso toca, una vez más, y aunque acabemos extenuadas de tanto clamarlo en el desierto, gritar bien fuerte que sí es violencia y que sí es violación."
Lo que pensamos sobre lo ocurrido hoy.
#DeLaPoderíoMeFío #LaManada #JusticiaPatriarcal
⬇ ⬇ ⬇
✏️"Dicen que no hubo violencia, como si abusar sexualmente de alguien no fuera en sí un acto violento. Quizás de tanto infantilizarnos han llegado a creerse de verdad que somos tontas. Dicen que no hubo violencia y esa afirmación es la demostración más palmaria de que la violencia, por desgracia, es algo cotidiano para nosotras, aunque la tengamos tan interiorizada que no nos demos ni cuenta. Por eso toca, una vez más, y aunque acabemos extenuadas de tanto clamarlo en el desierto, gritar bien fuerte que sí es violencia y que sí es violación."
Lo que pensamos sobre lo ocurrido hoy.
#DeLaPoderíoMeFío #LaManada #JusticiaPatriarcal
⬇ ⬇ ⬇
☕ Café con @yinkaesigraves. 💃Bailaora flamenca londinense afincada en Sevilla que cerró la jornada del @fcat_2018 del sábado en #Tarifa. Hemos aprendido y disfrutado muchísimo compartiendo con ella la mañana del domingo. ✏️Pronto leeréis lo que hemos hablado .
🎬 ☀️El Festival de Cine Africano-FCAT de Tarifa es un espacio creado para disfrutar y conocer obras de ficción y documental que difícilmente llegan al mercado de distribución comercial occidental.
🎞️ ☀️El propio festival consigue construir en el bellísimo municipio gaditano y en la ciudad marroquí de Tánger un clima de reflexión en torno a otras formas de relatar realidades. Este año el feminismo y la afrodescendencia tienen un papel relevante en las obras proyectadas.
🎥 ☀️Existen también multitud de actividades paralelas relacionadas con la fotografía, la literatura o el teatro que hacen del FCAT un espacio que recupera la auténtica identidad de los festivales cinematográficos.
📹☀️Os dejamos la entrevista que hicimos a su directora, Mane Cisneros. No os la perdáis.
⬇️⬇️⬇️
https://youtu.be/pWexSTD4g8c
🎞️ ☀️El propio festival consigue construir en el bellísimo municipio gaditano y en la ciudad marroquí de Tánger un clima de reflexión en torno a otras formas de relatar realidades. Este año el feminismo y la afrodescendencia tienen un papel relevante en las obras proyectadas.
🎥 ☀️Existen también multitud de actividades paralelas relacionadas con la fotografía, la literatura o el teatro que hacen del FCAT un espacio que recupera la auténtica identidad de los festivales cinematográficos.
📹☀️Os dejamos la entrevista que hicimos a su directora, Mane Cisneros. No os la perdáis.
⬇️⬇️⬇️
https://youtu.be/pWexSTD4g8c
YouTube
FCAT 2018 Entrevista a Mane Cisneros
Entrevistamos a la directora del Festival de Cine Africano de Tarifa 2018.
🎬En el Festival de Cine Africano-FCAT pudimos ver “Aala Kaf Ifrit ” (traducida al castellano como “La bella y los perros”) una película franco tunecina de Kaouther Ben Hania paseada por distintos festivales europeos con notable éxito que llegó a Tarifa en una semana donde la justicia española acababa de lanzar una advertencia al movimiento feminista. 🎬
🎞️El largo se basa en un hecho real muy parecido al horrible caso de la violación en San Fermín cuya sentencia conocimos el jueves 26 de abril. La protagonista es Mariam, una chica
tunecina a la que violan varios policías cuando sale a pasear durante una fiesta universitaria. Si tus violadores son los mismos a los que se les presupone la salvaguarda de la ciudadanía, ¿qué hacer? En ese momento comienza su angustioso periplo por hospitales y comisarias, divididos en nueve capítulos que se corresponden con solo nueve escenas: cada episodio corresponde a un solo plano secuencia que acompaña a Mariam por toda la historia.
⭐La película recibió el año pasado el Premio Amnistía Internacional España en la 16 Edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián ha concedido el galardón al largometraje “Beauty and the dogs” (Aala Kaf Ifrit, 2017) “por la precisión con la que aborda el acoso y el proceso de culpabilización que sufre una mujer que quiere denunciar una violación”.
Un relato necesario y valiente que retrata el corporativismo que padece el país africano después de la conocida Primavera Árabe y que señala la complicidad entre las distintas instituciones que maltratan y culpabilizan a las mujeres víctimas del machismo y la violencia sexual.
.
.
#DeLaPoderíoeFío #PelículasConPoderío #CineAfricano #Tñunez #LaManada
🎞️El largo se basa en un hecho real muy parecido al horrible caso de la violación en San Fermín cuya sentencia conocimos el jueves 26 de abril. La protagonista es Mariam, una chica
tunecina a la que violan varios policías cuando sale a pasear durante una fiesta universitaria. Si tus violadores son los mismos a los que se les presupone la salvaguarda de la ciudadanía, ¿qué hacer? En ese momento comienza su angustioso periplo por hospitales y comisarias, divididos en nueve capítulos que se corresponden con solo nueve escenas: cada episodio corresponde a un solo plano secuencia que acompaña a Mariam por toda la historia.
⭐La película recibió el año pasado el Premio Amnistía Internacional España en la 16 Edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián ha concedido el galardón al largometraje “Beauty and the dogs” (Aala Kaf Ifrit, 2017) “por la precisión con la que aborda el acoso y el proceso de culpabilización que sufre una mujer que quiere denunciar una violación”.
Un relato necesario y valiente que retrata el corporativismo que padece el país africano después de la conocida Primavera Árabe y que señala la complicidad entre las distintas instituciones que maltratan y culpabilizan a las mujeres víctimas del machismo y la violencia sexual.
.
.
#DeLaPoderíoeFío #PelículasConPoderío #CineAfricano #Tñunez #LaManada
📢 Hace unas semanas publicábamos un reportaje de Amal Tarbitft sobre la explotación y precariedad en las que se ven sumidas muchas de las mujeres migrantes que trabajan en el cultivo y recogida de los frutos rojos en Huelva.
✖ Esta semana Correctiv, una red alemana de periodismo independiente, ha publicado una investigación sobre cómo las trabajadoras del sector, mayoritariamente marroquíes, sufren acoso, chantajeo y abusos sexuales por parte de sus superiores.
El capitalismo y el patriarcado, una vez más, atravesándonos.
📲La investigación de Correctiv en inglés: https://correctiv.org/en/blog/2018/04/30/rape-in-the-fields/
📲La investigación de Correctiv en castellano:
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://confidencialandaluz.com/wp-content/uploads/2018/05/Violación-en-los-campos-correctiv.org-copia.pdf
📲 Reportaje de La Poderío: "Jornaleras de Huelva: El sabor amargo de los frutos rojos" http://lapoderio.com/2018/04/11/jornaleras-de-huelva-el-sabor-amargo-de-de-los-frutos-rojos/
📸 Imagen del reportaje de Correctiv.
✖ Esta semana Correctiv, una red alemana de periodismo independiente, ha publicado una investigación sobre cómo las trabajadoras del sector, mayoritariamente marroquíes, sufren acoso, chantajeo y abusos sexuales por parte de sus superiores.
El capitalismo y el patriarcado, una vez más, atravesándonos.
📲La investigación de Correctiv en inglés: https://correctiv.org/en/blog/2018/04/30/rape-in-the-fields/
📲La investigación de Correctiv en castellano:
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://confidencialandaluz.com/wp-content/uploads/2018/05/Violación-en-los-campos-correctiv.org-copia.pdf
📲 Reportaje de La Poderío: "Jornaleras de Huelva: El sabor amargo de los frutos rojos" http://lapoderio.com/2018/04/11/jornaleras-de-huelva-el-sabor-amargo-de-de-los-frutos-rojos/
📸 Imagen del reportaje de Correctiv.
⭐🎭 #CabaretInfierno nos adentra en la vida de “La Delito”, su protagonista. Una vedette malagueña que entre actuación y actuación comparte sus sentires en la intimidad de su camerino con el público, situado al otro lado del espejo en el que se refleja su imagen y su historia, que es la suya, pero que también es la historia silenciada de muchas, muchos, muches ⭐🎭
💃La Salvaora y Auxi J. León tuvieron el honor de estar entre las bambalinas del Microteatro Málaga, con integrantes y directores de las compañías de teatro malagueñas LaDuermevela Teatro y La CorachaTeatro hablando sobre #CabaretInfierno, la obra que ocupa el cartel de la Sala Maynake este mes de Mayo y que deja boquiabierta a quienes la ven.
🔛 ¡No os perdáis nuestra nueva publicación, primas!
💃La Salvaora y Auxi J. León tuvieron el honor de estar entre las bambalinas del Microteatro Málaga, con integrantes y directores de las compañías de teatro malagueñas LaDuermevela Teatro y La CorachaTeatro hablando sobre #CabaretInfierno, la obra que ocupa el cartel de la Sala Maynake este mes de Mayo y que deja boquiabierta a quienes la ven.
🔛 ¡No os perdáis nuestra nueva publicación, primas!
¿Patriarcado dices? ¿Dónde? 🤓🧐🤦♀️
Lo que más nos llama la atención del tema del día, la #MociónCensura, no es la caradura y poca vergüenza de nuestros gobernantes políticos, eso ya lo sabíamos. Lo que más llama nuestra atención es que nos sigan preguntando por qué el feminismo es necesario y sigan ocurriendo estas cosas en la cámara que representa al pueblo.
Lo que más nos llama la atención del tema del día, la #MociónCensura, no es la caradura y poca vergüenza de nuestros gobernantes políticos, eso ya lo sabíamos. Lo que más llama nuestra atención es que nos sigan preguntando por qué el feminismo es necesario y sigan ocurriendo estas cosas en la cámara que representa al pueblo.
🔴 La burbuja del alquiler casi explota en Málaga. @lembrandopelofuturo nos cuenta hoy en #LaPoderío el extraordinario trabajo que diversos colectivos de personas están llevando a cabo como resistencia a este proceso.
Mientras lees este artículo "las personas que colaboran en la Asamblea Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos de Málaga siguen haciendo el seguimiento de los casos, formándose y luchando por los derechos de las personas que arriendan en la capital de la Costa del Sol".
Mientras lees este artículo "las personas que colaboran en la Asamblea Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos de Málaga siguen haciendo el seguimiento de los casos, formándose y luchando por los derechos de las personas que arriendan en la capital de la Costa del Sol".
🌹El #Flamenco es universal porque está hecho de raíces y alas. De raíces que vuelan y de alas que arraigan. Por eso el aire huele a tierra cuando lo rasga un quejío. Como si contuviera todos los gozos y las penas, de todos los hombres y mujeres, desde antes que existiera el tiempo🌹
📅 Este Jueves, 21 de junio, en el Cuarto Real de Santo Domingo, Antonio Manuel estará acompañado por Amaranta Cano y por el cantaor e intelectual andaluz Juan Pinilla.
📌Organiza Librería Praga
🖼️ Cartel @BeaSanchezART
🤲🏽 Colabora La Poderío
📅 Este Jueves, 21 de junio, en el Cuarto Real de Santo Domingo, Antonio Manuel estará acompañado por Amaranta Cano y por el cantaor e intelectual andaluz Juan Pinilla.
📌Organiza Librería Praga
🖼️ Cartel @BeaSanchezART
🤲🏽 Colabora La Poderío
🔥Contra la #JusticiaPatriarcal 🔥
🚩 Málaga 22Jun 19h Pz Constitución
🚩Granada 22Jun 19h Pza Nueva
🚩 Jaén 22Jun 19h Sub Gobierno
🚩 Sevilla 22Jun 20h Plza Nueva
🚩Almería 22 Jun 20h Pza Educador
🚩 Córdoba 22Jun 20:30 B. GranCapitán
🚩 Cádiz - Pte Info
🚩 Huelva - Pte Info
🚩 Málaga 22Jun 19h Pz Constitución
🚩Granada 22Jun 19h Pza Nueva
🚩 Jaén 22Jun 19h Sub Gobierno
🚩 Sevilla 22Jun 20h Plza Nueva
🚩Almería 22 Jun 20h Pza Educador
🚩 Córdoba 22Jun 20:30 B. GranCapitán
🚩 Cádiz - Pte Info
🚩 Huelva - Pte Info
La Poderío - 💠JULIANA PELEGRINA💠 Para cerrar el fin de semana, queremos recordar a esta granadina de Yegen, el pueblo de la Alpujarra donde se instaló Gerald Brenan, hispanista para el que trabajó y del que se quedó embarazada con tan solo 15 años. Su historia y su dolor vital, resumidos en este hilo. 🔸Geraldo, británico zalamero enamorado del exotismo andaluz, llega a La #Alpujarra granadina siguiendo esta estela de romanticismo que comenzó a darse en el s.XIX. Estaba relacionado con el grupo de Bloomsbury. Virginia Woolf vino alguna vez a visitarlo junto a su marido. 🔸El hispanista dejó constancia de su debilidad por campesinas y otras mujeres de clases humildes en "Memoria personal". Una vez llega a Yegen, utiliza su status y poder económico para acercarse a las jóvenes del pueblo, reproduciendo rancias tácticas caciquiles. 🔸Juliana Pelegrina comienza a trabajar como criada en la casa de Gerald Brenan a los 15 años. Su historia de amor la narra el propio hispanista en sus memorias, donde Juliana sale muy malparada. De nuevo, las mujeres somos culpables de generar deseos irrepimibles en ellos. 🔸#JulianaPelegrina se queda embarazada de #GeraldBrenan. ¿Y sabéis qué hizo él? Regresar a Londres. Juliana tiene a Elena en soledad en 1931 mientras Geraldo se casa con la poeta Gamel Woolsey en Roma. 🔸En 1932, Geradl Brenan visita junto a Gamel el pueblo de Yegen. Vuelve a encontrarse con Juliana Pelegrina y deciden que en un año máximo volverá para llevarse a Elena. El matrimonio, una vez adoptada, le cambiará el nombre. Pasa a llamarse Miranda Helen. 🔸Ramos Espejo buscó la palabra de Juliana Pelegrina la voz de su hermana Isabel a finales de los 80. Juliana había muerto unos años antes en Granada. Según su relato, entregó a Elena al hispanista porque pa ser una una desgraciá como ella, mejor que se la llevase el padre. 🔸Isabel continúa: "Mi hermana, a fuerza de sufrimiento, se quedó ciega la pobre. Es mucho dolor el que se sufre. Sentía remordimiento y con tanta pena que vivía, siempre acordándose de su hija".💠"Ciega en Granada" intenta hacer justicia con Julliana y profundiza en su versión. 🔸Mientras que Gerald Brenan tiene su lugar y reconocimiento en la historia reciente del estado como hispanista, siendo homenajeado en numerosas ocasiones , Juliana Pelegrina ha sido relegada al ostracismo y nunca pudo contar el dolor con el que vivió, por se mujer y por ser pobre. . . #Herstory #JulianaPelegrina #MujeresAndaluzas #Historia | Facebook
https://www.facebook.com/lapoderio/photos/a.181216335769969.1073741828.172978163260453/261536454404623/?type=3¬if_t=feed_comment¬if_id=1529874874431211&ref=m_notif
https://www.facebook.com/lapoderio/photos/a.181216335769969.1073741828.172978163260453/261536454404623/?type=3¬if_t=feed_comment¬if_id=1529874874431211&ref=m_notif
Facebook
La Poderío
💠JULIANA PELEGRINA💠
Para cerrar el fin de semana, queremos recordar a esta granadina de Yegen, el pueblo de la Alpujarra donde se instaló Gerald Brenan, hispanista para el que trabajó y del que se...
Para cerrar el fin de semana, queremos recordar a esta granadina de Yegen, el pueblo de la Alpujarra donde se instaló Gerald Brenan, hispanista para el que trabajó y del que se...