💜✊🏾🎥 Buenas, mucho Goya en Málaga, mucho cine andalú pero, ¿sabías que existe una asociación gremial, feminista y andaluza del audiovisual?
Hoy nuestra comadre Ruth de Frutos habla con algunas compañeras de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) para ver cómo están capeado el temporal de la doble crisis del audiovisual en Andalucía durante la pandemia.
Esto y mucho más en La Poderío👇🏿
http://lapoderio.com/2021/04/15/mujeres-y-cine-andaluz-necesitamos-visibilizarnos-apoyarnos-las-unas-a-las-otras-y-sentir-que-no-estamos-solas/
Hoy nuestra comadre Ruth de Frutos habla con algunas compañeras de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) para ver cómo están capeado el temporal de la doble crisis del audiovisual en Andalucía durante la pandemia.
Esto y mucho más en La Poderío👇🏿
http://lapoderio.com/2021/04/15/mujeres-y-cine-andaluz-necesitamos-visibilizarnos-apoyarnos-las-unas-a-las-otras-y-sentir-que-no-estamos-solas/
La Poderío
Mujeres y cine andaluz: “Necesitamos visibilizarnos, apoyarnos las unas a las otras y sentir que no estamos solas” - La Poderío
“La crisis del audiovisual me parece muy curiosa porque la cultura nos ha salvado durante pandemia, pero es uno de los sectores más fastidiados”. Loles [...]
✊🌍 En este 17 de abril, Día Internacional de la Lucha campesina, te invitamos a echar un ojillo a nuestra sección "Verdolaga". Hay maravillas muy necesarias 👇
http://lapoderio.com/category/verdolaga/
http://lapoderio.com/category/verdolaga/
La Poderío
Verdolaga archivos - La Poderío
✏️"Yo también necesito contar la verdad, no para seguir viva, pero sí para apropiarme de los espacios que la justicia, la bien llamada patriarcal, no me va a dar. Para decir que yo, licenciada, profesora de universidad, también he sobrevivido a la violencia".
👉 Almudena escribe la corrala de este viernes.
📲 En la web y en la bio tienes enlace directo. Si quieres participar con tu corrala escríbenos a ole@lapoderio.com
🌹Y si te haces prima te estaremos infinitamente agradecidas.
👉 Almudena escribe la corrala de este viernes.
📲 En la web y en la bio tienes enlace directo. Si quieres participar con tu corrala escríbenos a ole@lapoderio.com
🌹Y si te haces prima te estaremos infinitamente agradecidas.
🌹"Miré a los claveles y le dije que me sabía mal, pero que sólo tenía flores. Cogí un clavel, el primero fue rojo, y él lo aceptó. Como soy así tan pequeñita y él estaba encima del tanque, tuvo que estirar el brazo, agarró el clavel y lo colocó en su fusil"
Celeste, una mujer en quien mirarnos. Portugal e Italia, un espejo del que también aprender.
📸 Foto original: RTVE.
#Antifascismo
#FeminismoAndaluz
#revoluciondelosclaveles🌹
Celeste, una mujer en quien mirarnos. Portugal e Italia, un espejo del que también aprender.
📸 Foto original: RTVE.
#Antifascismo
#FeminismoAndaluz
#revoluciondelosclaveles🌹
📣 Extra, extra📣 Traemos buenas noticias 👇
🎨 El juzgado de instrucción n. 1 de Córdoba vuelve a reafirmarse en su resolución sobre Maculadas sin Remedio, y desestima el recurso de reforma de abogados cristianos. "Como se desprende de las diligencias practicadas no concurre en la conducta de las investigadas el dolo especifico que requiere el tipo penal contemplado en el art. 525.1 del CP, cual es, que las encartadas hubieren actuado con la intención inequívoca , expresa y directa de ofender un sentimiento religioso colectivo. En el caso que nos ocupa se considera que las investigadas con la exposición “Maculadas sin remedio” tuvieron como único propósito revisar los estereotipos de la sociedad patriarcal que pretenden denunciar, intentando destacar la figura de las mujeres a fin de hacer ver que no son ciudadanas de segunda"
📰 Te recordamos el texto de nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado sobre el proyecto.
📷 Con fotos de Jara Ceballos Cuadrado
http://lapoderio.com/2018/12/11/las-maculadas-desenmascaran-a-murillo/
🎨 El juzgado de instrucción n. 1 de Córdoba vuelve a reafirmarse en su resolución sobre Maculadas sin Remedio, y desestima el recurso de reforma de abogados cristianos. "Como se desprende de las diligencias practicadas no concurre en la conducta de las investigadas el dolo especifico que requiere el tipo penal contemplado en el art. 525.1 del CP, cual es, que las encartadas hubieren actuado con la intención inequívoca , expresa y directa de ofender un sentimiento religioso colectivo. En el caso que nos ocupa se considera que las investigadas con la exposición “Maculadas sin remedio” tuvieron como único propósito revisar los estereotipos de la sociedad patriarcal que pretenden denunciar, intentando destacar la figura de las mujeres a fin de hacer ver que no son ciudadanas de segunda"
📰 Te recordamos el texto de nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado sobre el proyecto.
📷 Con fotos de Jara Ceballos Cuadrado
http://lapoderio.com/2018/12/11/las-maculadas-desenmascaran-a-murillo/
La Poderío
Las Maculadas desenmascaran a Murillo - La Poderío
FOTOS: JARA CEBALLOS CUADRADO En casi todas las casas andaluzas hay una reproducción de La chiquita piconera, de Julio Romero de Torres. Esa mujer perfecta, [...]
🌿 Bombo Ndir es activista y feminista decolonial. Migró de Senegal en busca de una vida mejor. Es presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigrantes Subsaharianas (ADIS), y forma parte de la Red de Migración y Género, un colectivo integrado por mujeres de diversas latitudes, cuyo fin es darle una vuelta al poder, al saber, al hacer y al cuidar.
🗞️ Escribe nuestra comare Amal Tarbift
🗞️ Escribe nuestra comare Amal Tarbift
✊ La cuenca minera onubense es una de las grandes olvidadas en la historia del movimiento obrero andaluz (y del resto del Estado).
🖋️ Rosario Izquierdo trae en "Lejana y Ross" su memoria a través de la joven Carmela, una joven de Tarsis que se formula muchas preguntas durante la Transición
📲 Una historia de iniciación, de poder, de descubrimiento, de memoria y de duelo. Nuestra comadre Rocío Santos Gil habló de la novela, de mujeres y de memoria con la autora
👐 Una colaboración con nuestro medio amigo El Salto 👐
https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/entrevista-rosario-izquierdo-chaparro-lejana-rosa
🖋️ Rosario Izquierdo trae en "Lejana y Ross" su memoria a través de la joven Carmela, una joven de Tarsis que se formula muchas preguntas durante la Transición
📲 Una historia de iniciación, de poder, de descubrimiento, de memoria y de duelo. Nuestra comadre Rocío Santos Gil habló de la novela, de mujeres y de memoria con la autora
👐 Una colaboración con nuestro medio amigo El Salto 👐
https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/entrevista-rosario-izquierdo-chaparro-lejana-rosa
www.elsaltodiario.com
“La literatura que me interesa está en diálogo permanente con la memoria histórica, con la personal y con sus mecanismos”
Rosario Izquierdo Chaparro hilvana el expolio británico sufrido en la Cuenca Minera y la Transición, a través de las voces que protagonizan ‘Lejana y rosa’.
💃🖼🏳🌈Reinvertarse, crear, ser libre. Esto es lo que hizo toda su vida Carmen Tórtola Valencia, coreógrafa adelantada a su tiempo.
Nos lo cuenta Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución en su colaboración mensual 👇
http://lapoderio.com/2021/05/11/carmen-tortola-valencia-la-coreografa-que-desafio-su-tiempo/
Nos lo cuenta Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución en su colaboración mensual 👇
http://lapoderio.com/2021/05/11/carmen-tortola-valencia-la-coreografa-que-desafio-su-tiempo/
La Poderío
Carmen Tórtola Valencia, la coreógrafa que desafió su tiempo - La Poderío
Carmen nació en el barrio de Triana, en 1882, hija de un catalán y una andaluza. Con tres años, marcha con sus padres a Londres, [...]
Hoy celebramos el décimo aniversario del #15M con nuestra comadre Laura Rueda en la portada del diario Sur. No se puede tener más poderío.
Un ole muy grande por todas las que fuimos semilla en las plazas. Y a los pesimistas y agoreros les decimos alto y claro: ¡que nos quiten lo bailao (y lo luchao)!
Un ole muy grande por todas las que fuimos semilla en las plazas. Y a los pesimistas y agoreros les decimos alto y claro: ¡que nos quiten lo bailao (y lo luchao)!
👯♀️La semana que viene tenemos nueva colaboración de Café Feminista Almería.
📌Mientras tanto, puedes saber qué ocurre con las trabajadoras de ayuda a domicilio en esta parte de Andalucía Oriental.
«Nuestro trabajo es esencial e imprescindible y, sin embargo, seguimos siendo precarias. Queremos que por lo menos se nos reconozca como profesionales».
✏️ Café Feminista Almeria
#AyudaADomicilio
https://t.co/1T25h1rCIC
📌Mientras tanto, puedes saber qué ocurre con las trabajadoras de ayuda a domicilio en esta parte de Andalucía Oriental.
«Nuestro trabajo es esencial e imprescindible y, sin embargo, seguimos siendo precarias. Queremos que por lo menos se nos reconozca como profesionales».
✏️ Café Feminista Almeria
#AyudaADomicilio
https://t.co/1T25h1rCIC
📔Nuestra comadre Rocío Santos Gil ha tenido la enorme suerte de ver y sentir a Lorca.
🎭 Juan Diego Botto ha obrado el milagro con "Una noche sin luna", dirigida por Peris-Mencheta.
✊ "Una noche sin luna desentierra a Lorca, un rato, no del todo, pero lo suficiente para recordarnos de nuevo que sin memoria no somos nada. Para reivindicar el arte y el significado del teatro, para decirnos que las cunetas y los muertos siguen ahí."
https://lapoderio.com/2021/05/24/lorca-una-noche-sin-luna-teatro/
🎭 Juan Diego Botto ha obrado el milagro con "Una noche sin luna", dirigida por Peris-Mencheta.
✊ "Una noche sin luna desentierra a Lorca, un rato, no del todo, pero lo suficiente para recordarnos de nuevo que sin memoria no somos nada. Para reivindicar el arte y el significado del teatro, para decirnos que las cunetas y los muertos siguen ahí."
https://lapoderio.com/2021/05/24/lorca-una-noche-sin-luna-teatro/
La Poderío
La tarde que el olor a mar inundó una sala de teatro - La Poderío
Una noche sin luna, la obra dirigina por Peris-Mencheta, escrita y protagonizada por Juan Diego Botto, trae la memoria y el arte de Lorca.
🏳🌈 Cafés feministas de Almería nos regala este mes este artículo sobre el feminismo LGTBI+ almeriense.
✊ "En un sistema que trata de monetizar y asimilar las luchas para así mantenerlas a raya y que nada cambie, es más necesario que nunca plantearse la verdadera necesidad de una lucha interseccional y unida, en la que el feminismo desde luego no suelte la mano al orgullo."
http://lapoderio.com/2021/05/27/orgullosas-y-criticas-feminismo-lgtbi-almeriense/
✊ "En un sistema que trata de monetizar y asimilar las luchas para así mantenerlas a raya y que nada cambie, es más necesario que nunca plantearse la verdadera necesidad de una lucha interseccional y unida, en la que el feminismo desde luego no suelte la mano al orgullo."
http://lapoderio.com/2021/05/27/orgullosas-y-criticas-feminismo-lgtbi-almeriense/
La Poderío
Orgullosas y críticas: feminismo LGBTI+ almeriense - La Poderío
Cuando hablamos de LGTBI-friendly, hoy, es más necesario que nunca plantearse la verdadera necesidad de una lucha interseccional y unida.
🤘¿Sabéis que es mejor que Rocío Jurado? Cuatro Rocío Jurados.
Y recordamos su fallecimiento como si fuera ayer. Y sus canciones como si sonaran en el radiocasete de doble pletina que había en la cocina.
🎶 Qué daríamos nosotras por empezar de nuevo, a pasear por la arena de una playa blanca...
¿Donde estabais vosotras cuando murió la más grande? ¿Lo recordáis? Nosotras sí. Por eso no queríamos acabar el día sin recordarla a ella, piedra dura de Chipiona.
Y recordamos su fallecimiento como si fuera ayer. Y sus canciones como si sonaran en el radiocasete de doble pletina que había en la cocina.
🎶 Qué daríamos nosotras por empezar de nuevo, a pasear por la arena de una playa blanca...
¿Donde estabais vosotras cuando murió la más grande? ¿Lo recordáis? Nosotras sí. Por eso no queríamos acabar el día sin recordarla a ella, piedra dura de Chipiona.
🎬 'Notre-Dame du Nil' un viaje al sustrato del genocidio ruandés. Una peli que no os podéis perder 😉
🎞️ El @FCAT_CineAfrica nos trae la última obra de #AtiqRahimi, una obra exultante donde la adolescencia, los ecos de la colonización, la religión y la identidad juegan papeles determinantes entre las adolescentes que protagonizan el film.
📖 Un regalo audiovisual basado en lo novela de #ScolastiqueMukasonga, primera africana ganadora del Premio Simone de Beauvoir.
#Ruanda
#FestivalDeCineAfricano
🎞️ El @FCAT_CineAfrica nos trae la última obra de #AtiqRahimi, una obra exultante donde la adolescencia, los ecos de la colonización, la religión y la identidad juegan papeles determinantes entre las adolescentes que protagonizan el film.
📖 Un regalo audiovisual basado en lo novela de #ScolastiqueMukasonga, primera africana ganadora del Premio Simone de Beauvoir.
#Ruanda
#FestivalDeCineAfricano
⭐ Cuando La Poderío arrancó lo tuvo claro. Necesitábamos hablar de feminismo, de misoginia, de violencias, de recorridos, de Andalucía. Y por eso @Nosolopam fue el punto de partida.
⭐ Con ella hablamos de cómo arrancó "No solo duelen los golpes", cómo habido creciendo y tomando forma.
#PAMELaliadas
📲http://lapoderio.com/2018/04/09/nadie-puede-discutir-tu-verdad-cuando-hablas-desde-las-tripas/
⭐ Con ella hablamos de cómo arrancó "No solo duelen los golpes", cómo habido creciendo y tomando forma.
#PAMELaliadas
📲http://lapoderio.com/2018/04/09/nadie-puede-discutir-tu-verdad-cuando-hablas-desde-las-tripas/
☀️¡Hola primas! ☀️
Comienza a apretar el calor. Nosotras seguimos currando en La Poderío y otros medios amigos para que esto no pare.
Eso sí, la precariedad a veces nos arrasa un poco (como una olaaaaa, la precariedad llegó a mi vida 🎶 -nos reímos porque es una forma de resistir, pero no tiene gracia).
🪂Por eso a veces nos cuesta llegar y traer nuevos contenidos, aunque nada nos gustaría más. Aquí te dejamos algunas cositas después de una semanita de buen cine.
🎬Hemos estado en el FCAT y nos ha encantao "Notre Dame du Nil" de Ariq Rahimi. Un viaje al sustrato del genocidio ruandés, por Rocío Santos Gil: http://lapoderio.com/2021/06/02/notre-dame-du-nil-un-viaje-al-sustrato-del-genocidio-ruandes/
🎥 Seguimos en el Festival de Tarifa-Tanger, este año con Sudán como protagonista. Nuestra comadre Ruth de Frutos te cuenta en El Salto cómo el festi profundiza en las expresiones artísticas sudanesas en tiempos de revolución: https://www.elsaltodiario.com/cine/sudan-compas-fotogramas-fcat
🌈 Junio es el mes del orgullo y nuestras colaboradoras de Cafés Feministas Almería nos hablar del feminismo LGTBI+ con epicentro en Almería: http://lapoderio.com/2021/05/27/orgullosas-y-criticas-feminismo-lgtbi-almeriense/
🇸🇳 Bombo Ndir nos pregunta cómo es posible que España, con su gran diversidad, niegue su negritud. Amal Tarbift habló con ella: http://lapoderio.com/2021/05/06/bombo-ndir-como-es-posible-que-espana-que-tiene-una-diversidad-increible-niegue-su-negritud/
🇲🇦También Amal habla con Salua El Omari, psicóloga y activista rifeña en Andalucía, nacida en la meca de la lucha de los derechos civiles y sociales en Marruecos, Alhucemas.
https://www.elsaltodiario.com/rif/entrevista-salua-el-omari-la-poderio
🌱👭 Necesitamos primas para poder cambiar la web. Desde muy poquito parné al mes hasta lo que tú quieras. Sé prima, maifriend, y apoya un periodismo feminista, andaluz que pueda seguir publicando:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVEMnkGlbSzoOmLgi8lj8mEiH0vQH2jX0L0tkk9kzhcK7TrQ/viewform
Comienza a apretar el calor. Nosotras seguimos currando en La Poderío y otros medios amigos para que esto no pare.
Eso sí, la precariedad a veces nos arrasa un poco (como una olaaaaa, la precariedad llegó a mi vida 🎶 -nos reímos porque es una forma de resistir, pero no tiene gracia).
🪂Por eso a veces nos cuesta llegar y traer nuevos contenidos, aunque nada nos gustaría más. Aquí te dejamos algunas cositas después de una semanita de buen cine.
🎬Hemos estado en el FCAT y nos ha encantao "Notre Dame du Nil" de Ariq Rahimi. Un viaje al sustrato del genocidio ruandés, por Rocío Santos Gil: http://lapoderio.com/2021/06/02/notre-dame-du-nil-un-viaje-al-sustrato-del-genocidio-ruandes/
🎥 Seguimos en el Festival de Tarifa-Tanger, este año con Sudán como protagonista. Nuestra comadre Ruth de Frutos te cuenta en El Salto cómo el festi profundiza en las expresiones artísticas sudanesas en tiempos de revolución: https://www.elsaltodiario.com/cine/sudan-compas-fotogramas-fcat
🌈 Junio es el mes del orgullo y nuestras colaboradoras de Cafés Feministas Almería nos hablar del feminismo LGTBI+ con epicentro en Almería: http://lapoderio.com/2021/05/27/orgullosas-y-criticas-feminismo-lgtbi-almeriense/
🇸🇳 Bombo Ndir nos pregunta cómo es posible que España, con su gran diversidad, niegue su negritud. Amal Tarbift habló con ella: http://lapoderio.com/2021/05/06/bombo-ndir-como-es-posible-que-espana-que-tiene-una-diversidad-increible-niegue-su-negritud/
🇲🇦También Amal habla con Salua El Omari, psicóloga y activista rifeña en Andalucía, nacida en la meca de la lucha de los derechos civiles y sociales en Marruecos, Alhucemas.
https://www.elsaltodiario.com/rif/entrevista-salua-el-omari-la-poderio
🌱👭 Necesitamos primas para poder cambiar la web. Desde muy poquito parné al mes hasta lo que tú quieras. Sé prima, maifriend, y apoya un periodismo feminista, andaluz que pueda seguir publicando:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVEMnkGlbSzoOmLgi8lj8mEiH0vQH2jX0L0tkk9kzhcK7TrQ/viewform
📖 Si estáis buscando lectura para el verano, dejad de buscar. Tenéis que leer sí o sí a Rosario Izquierdo y su "Lejana y Rosa", publicada por Editorial Comba; una novela que habla de poder, de memoria, de iniciación, del territorio, del duelo, del dolor, del descubrimiento a través de Carmela, una mujer de 36 años que se reencuentra con la adolescente que fue en el marco de la cuenca minera de Huelva.
👩💻 Nuestra comadre, Rocío Santos Gil, entrevistó a su autora para nuestra colaboración con El Salto Andalucía.
📚 "Seguramente porque Carmela se parece a mí cuando tenía esa edad. Prefiero partir de lo conocido para contar, y desde ahí seguir inventando para intentar desvelar, comprender. Es la manera más honesta de narrar que conozco, porque permite huir de la impostura y comunicar con autenticidad. Además está la decisión consciente, como en todas mis novelas, de dar protagonismo y voz a una mujer para ofrecer relatos alternativos y verdaderos, ante el relato hegemónico de un mundo de dominación masculina que ha sido casi siempre contado por hombres, acríticamente. No solamente el relato histórico, sino el biográfico, el relato de vida, el personal, que aspira a ser también político, es decir, compartido y común."
http://lapoderio.com/2021/06/08/lejana-y-rosa-una-novela-de-la-cuenca-minera/
👩💻 Nuestra comadre, Rocío Santos Gil, entrevistó a su autora para nuestra colaboración con El Salto Andalucía.
📚 "Seguramente porque Carmela se parece a mí cuando tenía esa edad. Prefiero partir de lo conocido para contar, y desde ahí seguir inventando para intentar desvelar, comprender. Es la manera más honesta de narrar que conozco, porque permite huir de la impostura y comunicar con autenticidad. Además está la decisión consciente, como en todas mis novelas, de dar protagonismo y voz a una mujer para ofrecer relatos alternativos y verdaderos, ante el relato hegemónico de un mundo de dominación masculina que ha sido casi siempre contado por hombres, acríticamente. No solamente el relato histórico, sino el biográfico, el relato de vida, el personal, que aspira a ser también político, es decir, compartido y común."
http://lapoderio.com/2021/06/08/lejana-y-rosa-una-novela-de-la-cuenca-minera/
La Poderío
La literatura que me interesa está en diálogo permanente con la memoria histórica
El expolio británico sufrido en la Cuenca Minera y la Transición se hilvanan a través de las voces que protagonizan Lejana y Rosa .
😰 Ayer fue un viernes atípico (o, por desgracia, no tanto), así que esta semana tenemos 🌹sábado de Corrala🌹
💄Gracias a Isabel Fresno por compartirnos esta reflexión sobre la belleza que nos impone el patriarcado, la base de las violencias que desembocan en el horror que hemos vivido estos días.
https://lapoderio.com/2021/06/12/primas-del-mundo-despertad/
💄Gracias a Isabel Fresno por compartirnos esta reflexión sobre la belleza que nos impone el patriarcado, la base de las violencias que desembocan en el horror que hemos vivido estos días.
https://lapoderio.com/2021/06/12/primas-del-mundo-despertad/
La Poderío
Primas del mundo: ¡Despertad! - La Poderío
Este texto está en la sección La Corrala, el patio de vecinas de La Poderío donde cada una charlotea, cascarrilla y pone colorá lo que [...]