La Poderío
166 subscribers
189 photos
11 videos
399 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
​​🔥Decía María Jiménez que la fuerza la saca del coño.

🎂Hoy que cumplimos años también nos planteamos de dónde la estamos sacando nosotras. Cumplimos el día Internacional del #PuebloGitano. Vaya tela, cómo pasa el tiempo.

🌹¿Qué foto poner que representase el estado actual de las cosas sin caer en lo que todos los medios están repitiendo una y otra vez? Que estamos cansadas, que tenemos fatiga pandémica, que nos hace falta tiempo, que vamos como las locas por la vida, que tenemos el síndrome de nohequé y nohencuánto. Pues quizás la imagen es la María Jiménez taconeando fuerte, primas.

A veces se hace un poquito cuesta arriba porque vamos lento y no es fácil hacer un pucherete con la vida, el curro, el activismo, el periodismo y la comunicación. Y nosotras vemos a María Jiménez y pensamos que a veces sacamos la fuerza del coño porque de otro sitio es imposible.

🖤 Del coño y de ver que La Poderío tiene razón de ser porque nos sentimos muy acompañadas y estamos trabajando convencidas de que la comunicación feminista y con perspectiva andaluza, asentada en nuestro territorio, con todas sus implicaciones políticas, sociales y culturales, tiene que estar y ser. El territorio andaluz, que conforma más de 8 millones de personas, 4 millones de mujeres, 8 provincias, más 750 municipios y diversas realidades, tiene que contarse. Y contarse desde el feminismo.

🌹La Poderío sigue currando para visibilizar las realidades de las personas olvidadas, estereotipadas y ninguneadas en los medios tradicionales. Vamos a seguir escarbando para hacer un periodismo digno, alejado del sistema patriarcal y de poder.
No sabemos si estamos en los cierto pero lo cierto es que estamos aquí.

No olvides hacerte prima que es lo que va a posibilitar que cambiemos la web, saquemos más merchan y consigamos tener colaboradoras. Puedes compartir también los contenidos, mencionarnos, guardar las publicaciones. Hay muchas formas de echar una mano.

🙏 Gracias por leernos. Seguimos.

#DeLaPoderíoMeFío
​​🌹“Los gitanos tienen unos valores familiares e interpersonales qué más quisiera tenerlos toda la sociedad. Son el último reducto de muchísimas formas del ser humano, de ser persona, de ser correcto en todos los ámbitos que te puedas imaginar, tanto con los mayores, como con los niños, con la familia en sí, con los amigos”

#DíaInternacionalDelPuebloGitano
📢 Primas, te emos una cita.

El próximo miércoles os hacéis vuestro café, vuestro té, vuestro lo que sea y os venís con nosotras a hablar de periodismo feminista.

🚩 La Universidad de Málaga organiza este seminario y nosotras estaremos allí, dándole al palique. ¡Y queremos que os vengáis!

📝Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdsZw0NHBs45BvFes6jgsdgsf3H9KQaZ2FkGL-DS-2j6AiBUQ/viewform
💃 Eso lo va a hacer Rita la cantaora 💃

🤔¿Cuántas veces habremos pronunciado esta frase a lo largo de nuestra vida?

⁉️ Pero quién era esa tal Rita. Una jerezana con mucho arte que siempre estaba dispuesta a cantar y bailar.

Nos lo cuenta Mujeres andaluzas que hacen la Revolución en su colaboración mensual 👇

http://lapoderio.com/2021/04/13/rita-la-cantaora/
❤️💛💜 El 14 de abril de 1931 se proclama la Segunda República española. La lucha de las mujeres por sus derechos y por los derechos de todos y todas no fue menor. Consiguieron ser las primeras del Sur de Europa en votar y multitud de avances sociales. Y se dejaron la vida por defender esas conquistas. Sin ellas ni la República ni la lucha contra el fascismo hubiera sido lo que fue. Gracias por abrirnos camino. 💪🌹

Toma nota que te traemos algunas recomendaciones:

📻 Si aún no has escuchado La memoria de los totos, de nuestras comadres de La Totera, hoy es un día perfecto para hacerlo. Lo tienes en
🟠Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/65686227
🟡SoundCloud: https://soundcloud.com/user-373892764/la-totera-9-la-memoria-de-los-totos?in=user-373892764/sets/la-totera
🟢Spotify: https://open.spotify.com/episode/0iY6hvvgj2071IUE43eWRX?si=ZbUIfelbRASwfWHvBxab0Q

▶️ Sobre uno de los episodios que se mencionan en el podcast, La Desbandá, escribió también nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena: http://lapoderio.com/2019/02/25/la-desbanda/

📢 Lucía también entrevistó a la activista de Memoria Histórica, Paqui Maqueda, para nuestra colaboración con El Salto Andalucía: http://lapoderio.com/2020/02/20/yo-soy-una-busca-huesos/

🧒👩🧑👩‍🦰🧑‍🦳Y Mujeres andaluzas que hacen la revolución ha rescatado algunas historias de las protagonistas andaluzas de este período que no puedes perderte:

http://lapoderio.com/2021/03/09/maria-luisa-cobo-pena/

http://lapoderio.com/2020/12/08/angustias-garcia-parias-y-la-casa-de-la-alegria/

http://lapoderio.com/2019/11/12/josefina-manresa/

http://lapoderio.com/2019/10/08/la-libertaria/
💜✊🏾🎥 Buenas, mucho Goya en Málaga, mucho cine andalú pero, ¿sabías que existe una asociación gremial, feminista y andaluza del audiovisual?

Hoy nuestra comadre Ruth de Frutos habla con algunas compañeras de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) para ver cómo están capeado el temporal de la doble crisis del audiovisual en Andalucía durante la pandemia.

Esto y mucho más en La Poderío👇🏿

http://lapoderio.com/2021/04/15/mujeres-y-cine-andaluz-necesitamos-visibilizarnos-apoyarnos-las-unas-a-las-otras-y-sentir-que-no-estamos-solas/
🌍 En este 17 de abril, Día Internacional de la Lucha campesina, te invitamos a echar un ojillo a nuestra sección "Verdolaga". Hay maravillas muy necesarias 👇

http://lapoderio.com/category/verdolaga/
​​✏️"Yo también necesito contar la verdad, no para seguir viva, pero sí para apropiarme de los espacios que la justicia, la bien llamada patriarcal, no me va a dar. Para decir que yo, licenciada, profesora de universidad, también he sobrevivido a la violencia".

👉 Almudena escribe la corrala de este viernes.

📲 En la web y en la bio tienes enlace directo. Si quieres participar con tu corrala escríbenos a ole@lapoderio.com

🌹Y si te haces prima te estaremos infinitamente agradecidas.
🌹"Miré a los claveles y le dije que me sabía mal, pero que sólo tenía flores. Cogí un clavel, el primero fue rojo, y él lo aceptó. Como soy así tan pequeñita y él estaba encima del tanque, tuvo que estirar el brazo, agarró el clavel y lo colocó en su fusil"

Celeste, una mujer en quien mirarnos. Portugal e Italia, un espejo del que también aprender.

📸 Foto original: RTVE.

#Antifascismo
#FeminismoAndaluz
#revoluciondelosclaveles🌹
📣 Extra, extra📣 Traemos buenas noticias 👇

🎨 El juzgado de instrucción n. 1 de Córdoba vuelve a reafirmarse en su resolución sobre Maculadas sin Remedio, y desestima el recurso de reforma de abogados cristianos. "Como se desprende de las diligencias practicadas no concurre en la conducta de las investigadas el dolo especifico que requiere el tipo penal contemplado en el art. 525.1 del CP, cual es, que las encartadas hubieren actuado con la intención inequívoca , expresa y directa de ofender un sentimiento religioso colectivo. En el caso que nos ocupa se considera que las investigadas con la exposición “Maculadas sin remedio” tuvieron como único propósito revisar los estereotipos de la sociedad patriarcal que pretenden denunciar, intentando destacar la figura de las mujeres a fin de hacer ver que no son ciudadanas de segunda"

📰 Te recordamos el texto de nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado sobre el proyecto.
📷 Con fotos de Jara Ceballos Cuadrado

http://lapoderio.com/2018/12/11/las-maculadas-desenmascaran-a-murillo/
🌿 Bombo Ndir es activista y feminista decolonial. Migró de Senegal en busca de una vida mejor. Es presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigrantes Subsaharianas (ADIS), y forma parte de la Red de Migración y Género, un colectivo integrado por mujeres de diversas latitudes, cuyo fin es darle una vuelta al poder, al saber, al hacer y al cuidar.

🗞️ Escribe nuestra comare Amal Tarbift
La cuenca minera onubense es una de las grandes olvidadas en la historia del movimiento obrero andaluz (y del resto del Estado).

🖋️ Rosario Izquierdo trae en "Lejana y Ross" su memoria a través de la joven Carmela, una joven de Tarsis que se formula muchas preguntas durante la Transición

📲 Una historia de iniciación, de poder, de descubrimiento, de memoria y de duelo. Nuestra comadre Rocío Santos Gil habló de la novela, de mujeres y de memoria con la autora


👐 Una colaboración con nuestro medio amigo El Salto 👐

https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/entrevista-rosario-izquierdo-chaparro-lejana-rosa
💃🖼🏳‍🌈Reinvertarse, crear, ser libre. Esto es lo que hizo toda su vida Carmen Tórtola Valencia, coreógrafa adelantada a su tiempo.

Nos lo cuenta Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución en su colaboración mensual 👇

http://lapoderio.com/2021/05/11/carmen-tortola-valencia-la-coreografa-que-desafio-su-tiempo/
Hoy celebramos el décimo aniversario del #15M con nuestra comadre Laura Rueda en la portada del diario Sur. No se puede tener más poderío.

Un ole muy grande por todas las que fuimos semilla en las plazas. Y a los pesimistas y agoreros les decimos alto y claro: ¡que nos quiten lo bailao (y lo luchao)!
👯‍♀️La semana que viene tenemos nueva colaboración de Café Feminista Almería.

📌Mientras tanto, puedes saber qué ocurre con las trabajadoras de ayuda a domicilio en esta parte de Andalucía Oriental.

«Nuestro trabajo es esencial e imprescindible y, sin embargo, seguimos siendo precarias. Queremos que por lo menos se nos reconozca como profesionales».

✏️ Café Feminista Almeria
#AyudaADomicilio
https://t.co/1T25h1rCIC
📔Nuestra comadre Rocío Santos Gil ha tenido la enorme suerte de ver y sentir a Lorca.

🎭 Juan Diego Botto ha obrado el milagro con "Una noche sin luna", dirigida por Peris-Mencheta.

"Una noche sin luna desentierra a Lorca, un rato, no del todo, pero lo suficiente para recordarnos de nuevo que sin memoria no somos nada. Para reivindicar el arte y el significado del teatro, para decirnos que las cunetas y los muertos siguen ahí."

https://lapoderio.com/2021/05/24/lorca-una-noche-sin-luna-teatro/
🏳‍🌈 Cafés feministas de Almería nos regala este mes este artículo sobre el feminismo LGTBI+ almeriense.

"En un sistema que trata de monetizar y asimilar las luchas para así mantenerlas a raya y que nada cambie, es más necesario que nunca plantearse la verdadera necesidad de una lucha interseccional y unida, en la que el feminismo desde luego no suelte la mano al orgullo."

http://lapoderio.com/2021/05/27/orgullosas-y-criticas-feminismo-lgtbi-almeriense/