📢 ¿Habéis leído ya alguno de nuestros #DiálogosFeministas ?
🌏🌎🌍Una vuelta por el mundo en busca de relatos feministas sobre las resistencias de xomunicXion frente a la Covid -19
🌏🌎🌍Una vuelta por el mundo en busca de relatos feministas sobre las resistencias de xomunicXion frente a la Covid -19
🔛La penúltima entrega de las #resistenciasfeministas en tiempos de #Covid nos acerca hoy a dos realidades dos sures europeos, ambos “paraísos de interior”.
📢Esta semana dialogan: desde Francia Viviane Albenga, feminista y profesora de sociología en la Universidad de Burdeos. Escribe para la revista francesa de izquierdas Mouvements (Movimientos, ideas y luchas), y hoy nos comparte sus impresiones sobre la gestión de la crisis derivada del #COVID-19 en Francia, con la mirada situada en el movimiento feminista local, del que forma parte activa.
🌍Desde Andalucía, @mpazmadrid , periodista, nacida en Málaga y residente en Jaén, nos relata las vivencias pandémicas de la zona septentrional de nuestra región. Desde que se licenció, e incluso antes, ha seguido de cerca la movida cultural y musical, en festivales nacionales y andaluces.
#ResistenciasFeministas
#PandemiaConPoderío
📢Esta semana dialogan: desde Francia Viviane Albenga, feminista y profesora de sociología en la Universidad de Burdeos. Escribe para la revista francesa de izquierdas Mouvements (Movimientos, ideas y luchas), y hoy nos comparte sus impresiones sobre la gestión de la crisis derivada del #COVID-19 en Francia, con la mirada situada en el movimiento feminista local, del que forma parte activa.
🌍Desde Andalucía, @mpazmadrid , periodista, nacida en Málaga y residente en Jaén, nos relata las vivencias pandémicas de la zona septentrional de nuestra región. Desde que se licenció, e incluso antes, ha seguido de cerca la movida cultural y musical, en festivales nacionales y andaluces.
#ResistenciasFeministas
#PandemiaConPoderío
✊🏾🌈 Discriminación laboral, bullying escolar, delitos de odio o identificar, de una vez, la importancia de la interseccionalidad en las vulneraciones. ¿Cuáles son los principales desafíos de los derechos LGBTI en Andalucía?
Hoy hablamos con la abogada y activista Charo Alises en La Poderío.
💡Durante el confinamiento, la malagueña ha publicado varias guías rápidas para ayudar a las personas que sientan sus derechos vulnerados. ¡No te lo pierdas!
http://lapoderio.com/2020/06/23/charo-alises-por-ser-mujer-lesbiana-abogada-y-visible/
Hoy hablamos con la abogada y activista Charo Alises en La Poderío.
💡Durante el confinamiento, la malagueña ha publicado varias guías rápidas para ayudar a las personas que sientan sus derechos vulnerados. ¡No te lo pierdas!
http://lapoderio.com/2020/06/23/charo-alises-por-ser-mujer-lesbiana-abogada-y-visible/
La Poderío
Charo Alises: "¿Por ser mujer, lesbiana, abogada y visible?" - La Poderío
La malagueña Charo Alises, abogada y activista LGBTI, lucha para combatir el bullying escolar lgbtifóbico y los delitos de odio.
🌹 Viernes de Corrala 🌹
Inés Serrano García e Iván Vázquez Delgado entrevistan a La Yerbabuena, una iniciativa de estudiantes de escenografía de la ESAD que reivindica el happening y nos invita a reconsiderar del espacio, cómo lo ocupamos, cómo nos exponemos y cómo reacciona el exterior a estas formas de habitarlo. 👇
http://lapoderio.com/2020/06/26/el-publico-es-un-reflejo-de-la-sociedad/
Inés Serrano García e Iván Vázquez Delgado entrevistan a La Yerbabuena, una iniciativa de estudiantes de escenografía de la ESAD que reivindica el happening y nos invita a reconsiderar del espacio, cómo lo ocupamos, cómo nos exponemos y cómo reacciona el exterior a estas formas de habitarlo. 👇
http://lapoderio.com/2020/06/26/el-publico-es-un-reflejo-de-la-sociedad/
La Poderío
El público es un reflejo de la sociedad - La Poderío
Este texto está en la sección La Corrala, el patio de vecinas de La Poderío donde cada una charlotea, cascarrilla y pone colorá lo que [...]
🏳️🌈Hoy estamos especialmente orgullosas 🏳️🌈
👏👏👏"Sensión (Asunción), Amelia, Carmen Ríos, Aurora, Carmen Llamas, Mari Cosano, Manuela, Engracia, la Conse (Concepción), Reme, Carmen Romero, Ángeles, Manoli y Carmen Zurera han pasado el confinamiento tejiendo. Pero no tejían para llevar mejor la cuarentena, ni acabar con el aburrimiento, sino porque tenían una tarea importante entre las agujas: hacer una bandera LGTBI en croché de más de 50 metros. “Mira, yo por iniciales no lo sabía, nos dijo que era una bandera para ponerla en una calle por el día del orgullo gay, que así nos entendemos nosotras mejor. Y por supuesto, que nos organizamos por nuestro grupo de whatsa y la hicimos", explica Manoli, una de las artistas."
Ole las mujeres de nuestros pueblos que tanto saben de diversidad 😍Y un ole grande por nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena por contar esta historia tan importante
#orgullolgtbi
#orgullosas
#stoplgtbifobia
#lasmujeresdenuestrospueblos
#delapoderíomefío
http://lapoderio.com/2020/06/25/orgullo-de-pueblo-bandera-lgtbi-con-croche/
👏👏👏"Sensión (Asunción), Amelia, Carmen Ríos, Aurora, Carmen Llamas, Mari Cosano, Manuela, Engracia, la Conse (Concepción), Reme, Carmen Romero, Ángeles, Manoli y Carmen Zurera han pasado el confinamiento tejiendo. Pero no tejían para llevar mejor la cuarentena, ni acabar con el aburrimiento, sino porque tenían una tarea importante entre las agujas: hacer una bandera LGTBI en croché de más de 50 metros. “Mira, yo por iniciales no lo sabía, nos dijo que era una bandera para ponerla en una calle por el día del orgullo gay, que así nos entendemos nosotras mejor. Y por supuesto, que nos organizamos por nuestro grupo de whatsa y la hicimos", explica Manoli, una de las artistas."
Ole las mujeres de nuestros pueblos que tanto saben de diversidad 😍Y un ole grande por nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena por contar esta historia tan importante
#orgullolgtbi
#orgullosas
#stoplgtbifobia
#lasmujeresdenuestrospueblos
#delapoderíomefío
http://lapoderio.com/2020/06/25/orgullo-de-pueblo-bandera-lgtbi-con-croche/
La Poderío
Orgullo de pueblo: Más de 50 metros de bandera LGTBI hecha con croché - La Poderío
14 mujeres de Aguilar de la Frontera, municipio cordobés, han tejido durante la cuarentena del COVID-19 una bandera por el día del orgullo, 28 de junio.
🔉
Desde el colectivo afrofeminista Biznegra y la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de Málaga (CNAAE MALAGA) se ha organizado varias actividades entorno al 25 y 31 de Julio, Día de la Mujer Afrodescendiente y Día de la Mujer Africana, respectivamente.
💥
Atentas a las redes de @biznegra y @cnaae_malaga que pronto van a salir más actividades
Puedes inscribirte siguiendo el siguiente enlace:
⬇⬇⬇⬇
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScthweFtwhKfb56RMtSFCKgf1bHemk6W_m6IYy4C18BnHlvjg/viewform
📨📨Para más información, escribe a bizn3gra@gmail.com📨📨
Desde el colectivo afrofeminista Biznegra y la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de Málaga (CNAAE MALAGA) se ha organizado varias actividades entorno al 25 y 31 de Julio, Día de la Mujer Afrodescendiente y Día de la Mujer Africana, respectivamente.
💥
Atentas a las redes de @biznegra y @cnaae_malaga que pronto van a salir más actividades
Puedes inscribirte siguiendo el siguiente enlace:
⬇⬇⬇⬇
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScthweFtwhKfb56RMtSFCKgf1bHemk6W_m6IYy4C18BnHlvjg/viewform
📨📨Para más información, escribe a bizn3gra@gmail.com📨📨
✍️ "Soy mujer. Soy andaluza. Soy de la Andalucía rural en la que o eres terrateniente o jornalero, y mi familia no es terrateniente. Mi madre no sabe leer. Mi padre sabía lo justo. A mi bisabuelo lo fusilaron por “ser un poquillo rojillo”, según me cuenta mi madre prácticamente en silencio, aunque estemos solas en mitad del campo en pleno siglo XXI"
🔥Este artículo es un desahogo, pero también una invitación a reflexionar en colectivo y desde el feminismo sobre cómo diseñar estrategias de resistencia y resiliencia para frenar a nuestro monstruo interior.
💥Socorro primas, el síndrome de la impostora lo tenemos por las nubes. Una corrala de nuestra comare a
Antonia Ceballos.
Ilustra
Stefi Vainilla
🔥Este artículo es un desahogo, pero también una invitación a reflexionar en colectivo y desde el feminismo sobre cómo diseñar estrategias de resistencia y resiliencia para frenar a nuestro monstruo interior.
💥Socorro primas, el síndrome de la impostora lo tenemos por las nubes. Una corrala de nuestra comare a
Antonia Ceballos.
Ilustra
Stefi Vainilla
🎭🎟️🎥 "La Cultura, es una de esas hijas huérfanas de la que nadie se hace cargo, pero de la que todas y todos sienten pena"
Facilita la construcción de una conciencia crítica; participando en el desarrollo de seres humanos libres.
🩰 Este sector, compuesto por la música, el teatro, las artes visuales y plásticas, la danza, el circo, el cine, la escritura, etc. es un compendio de profesiones. Un entramado sobre el que se cimenta nuestro desarrollo como sociedad, lo que mantiene viva la historia, lo que invita a la reflexión, lo que facilita la construcción de una conciencia crítica; participando en el desarrollo de seres humanos libres
✍️Una corrala de Lula Amir que puedes leer ya en La Poderío.
http://lapoderio.com/2020/07/10/exodo-tierra-y-drama-por-la-cultura-en-andalucia/
Facilita la construcción de una conciencia crítica; participando en el desarrollo de seres humanos libres.
🩰 Este sector, compuesto por la música, el teatro, las artes visuales y plásticas, la danza, el circo, el cine, la escritura, etc. es un compendio de profesiones. Un entramado sobre el que se cimenta nuestro desarrollo como sociedad, lo que mantiene viva la historia, lo que invita a la reflexión, lo que facilita la construcción de una conciencia crítica; participando en el desarrollo de seres humanos libres
✍️Una corrala de Lula Amir que puedes leer ya en La Poderío.
http://lapoderio.com/2020/07/10/exodo-tierra-y-drama-por-la-cultura-en-andalucia/
Hoy hacemos de nuevo #herstory andaluza gracias a Mujeres andaluzas que hacen la Revolución
¿Conoces a Beatriz Cienfuegos? ¿Y si hablamos de "La Pensadora Gaditana"? En pleno surgimiento de la prensa periódica en nuestro país, Cádiz fue referente y sus mujeres también.
http://lapoderio.com/2020/07/14/quien-es-la-pensadora-gaditana/
¿Conoces a Beatriz Cienfuegos? ¿Y si hablamos de "La Pensadora Gaditana"? En pleno surgimiento de la prensa periódica en nuestro país, Cádiz fue referente y sus mujeres también.
http://lapoderio.com/2020/07/14/quien-es-la-pensadora-gaditana/
La Poderío
¿Quién es La Pensadora Gaditana? - La Poderío
Detrás de "La Pensadora Gaditana" está Beatriz Cienfuegos. Nació en Cádiz alrededor de 1700. La primera publicación en España hecha por y para mujeres.
💃💃💃 Estamos locas de contentas 💃💃💃
Nuestras comadres Ruth de Frutos y Laura Rueda son finalistas del IX Premio Internacional de Periodismo Colombine por este pedazo de reportaje 👇
http://lapoderio.com/2019/01/29/alicia-carmen-y-pilar-en-la-ciudad-de-las-maravillas-para-ellos/
¡Enhorabuena, compañeras! 🏆
Nuestras comadres Ruth de Frutos y Laura Rueda son finalistas del IX Premio Internacional de Periodismo Colombine por este pedazo de reportaje 👇
http://lapoderio.com/2019/01/29/alicia-carmen-y-pilar-en-la-ciudad-de-las-maravillas-para-ellos/
¡Enhorabuena, compañeras! 🏆
La Poderío
Alicia, Carmen y Pilar en la ciudad de las maravillas (para ellos) - La Poderío
La falta de seguridad en el espacio público andaluz obliga a las mujeres a crear soluciones creativas de autoprotección 4.15 h. [Carmen vuelve a casa [...]
🍿 ¿Sin plan para el finde? Tenemos dos propuestas que no te puedes perder 👇
📽️ Hoy se estrena en la plataforma Filmin el documental "Existir es Resistir". 💪 Una película producida por Entrefronteras para la Asociación Al-Quds y el AIC, de la que nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena es directora de fotografía
➡️ https://www.filmin.es/pelicula/existir-es-resistir ⬅️
🎞 También en Filmin está disponible el documental "El tartessos de Schulten", nominado a los Goya, en el que nuestra comadre Rocío Santos Gil fue la jefa de producción
➡️ https://filmin.es/pelicula/el-tartessos-de-schulten ⬅️
📽️ Hoy se estrena en la plataforma Filmin el documental "Existir es Resistir". 💪 Una película producida por Entrefronteras para la Asociación Al-Quds y el AIC, de la que nuestra comadre Lucía Muñoz Lucena es directora de fotografía
➡️ https://www.filmin.es/pelicula/existir-es-resistir ⬅️
🎞 También en Filmin está disponible el documental "El tartessos de Schulten", nominado a los Goya, en el que nuestra comadre Rocío Santos Gil fue la jefa de producción
➡️ https://filmin.es/pelicula/el-tartessos-de-schulten ⬅️
Filmin
Existir es resistir, ver ahora en Filmin
"Existir es Resistir" es una afirmación que bien podría definir el presente de un pueblo que lleva décadas sufriendo una brutal ocupación, el palestino.
🔥Cinco años después del #NiUnaMenos #laquetepario dedica un programa al registro público y autogestionado de la #Violenciapatriarcal, que elabora listado de los femicidios, travesticidios, muertas por aborto clandestino y desparecidas en 2020
⚡ https://t.co/n2SmdpcoqT
⚡ https://t.co/n2SmdpcoqT
Twitter
La Poderío
🔥Cinco años después del #NiUnaMenos #laquetepario dedica un programa al registro público y autogestionado de la #Violenciapatriarcal, que elabora listado de los femicidios, travesticidios, muertas por aborto clandestino y desparecidas en 2020 ⚡https://t.co/PTKSrnrCBq
🌊 Nuestra corrala del viernes ha sido tomada por una pamela, testigo estival de los trasiegos de una familia donde "van pasando los días y la dinámica es la misma: desayuno, hacer la compra, cocinar, siesta, recoger, playa. Una espiral infinita en la que el placer de las vacaciones ocupa poco espacio".
🔥 Nuestra comare Auxi J. León le da voz a esta pamela veraniega. En la bio te dejamos el enlace.
❓¿Qué dirían vuestras palmeras si hablaran?
#LaCorrala
#DeLaPoderíoMeFío
#PeriodismoFeminista
🔥 Nuestra comare Auxi J. León le da voz a esta pamela veraniega. En la bio te dejamos el enlace.
❓¿Qué dirían vuestras palmeras si hablaran?
#LaCorrala
#DeLaPoderíoMeFío
#PeriodismoFeminista
¡Cuchi, cuchi, cuchi! ¡Qué ya estamos aquí! Hemos vuelto y con más poderío que nunca. Volvemos de donde nunca nos fuimos, para siempre quedarnos: palpitantes de #feminismoandaluz.
Cuántas cosas tenemos que contarnos, de verdad. Cómo nos gustaría echarnos un paquetillo de pipas a la fresca.
Arrancamos con este artículo de @LolaFPalenzuela en el que no solo habla de lenguaje inclusivo, sino que le saca los dientes al Parlamento de Andalucía. Y ustedes, ¿qué pensáis del lenguaje inclusivo?
Vete pa leerlo a nuestra web: www.lapoderio.com
#delapoderíomefío
#LenguajeInclusivo
Cuántas cosas tenemos que contarnos, de verdad. Cómo nos gustaría echarnos un paquetillo de pipas a la fresca.
Arrancamos con este artículo de @LolaFPalenzuela en el que no solo habla de lenguaje inclusivo, sino que le saca los dientes al Parlamento de Andalucía. Y ustedes, ¿qué pensáis del lenguaje inclusivo?
Vete pa leerlo a nuestra web: www.lapoderio.com
#delapoderíomefío
#LenguajeInclusivo
🔸 Éshsame una mano prima🔸
🙆🏻♀️ Haciéndote Prima o Primo de La Poderío nos echas una mano comprometiéndote con una cuota anual, la que tú decidas
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
🗞️ Ese dinero nos permitirá retribuir el trabajo del equipo y de todas las colaboraciones de La Poderío.
👉🏼 A cambio, recibirás todo nuestro cariño y agradecimiento y te iremos informando de los trabajos que hemos desarrollado con tus donaciones.
🙆🏻♀️ Haciéndote Prima o Primo de La Poderío nos echas una mano comprometiéndote con una cuota anual, la que tú decidas
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
🗞️ Ese dinero nos permitirá retribuir el trabajo del equipo y de todas las colaboraciones de La Poderío.
👉🏼 A cambio, recibirás todo nuestro cariño y agradecimiento y te iremos informando de los trabajos que hemos desarrollado con tus donaciones.
🔥 Aquí puedes ver toas las formas de ayudarnos ( y puedes buscarnos en Teaming también)
Vuelve @mujeresandaluzas a #LaPoderío 💜
✍️Este septiembre, nos trae otra historia de resistencia, de homenaje y reconocimiento a nuestras mujeres guerrilleras con la biografía de la cordobesa Manuela Díaz Cabezas, "La Parrillera".
⚡Que su historia no se pierda en la desmemoria: "La represión franquista durante la posguerra obligó a Manuela Díaz Cabezas a echarse al monte antes de ser apresada y cumplir casi 20 años en las cárceles de la dictadura".
http://lapoderio.com/2020/09/15/manuela-la-parrilla-la-cordobesa-guerrillera/
✍️Este septiembre, nos trae otra historia de resistencia, de homenaje y reconocimiento a nuestras mujeres guerrilleras con la biografía de la cordobesa Manuela Díaz Cabezas, "La Parrillera".
⚡Que su historia no se pierda en la desmemoria: "La represión franquista durante la posguerra obligó a Manuela Díaz Cabezas a echarse al monte antes de ser apresada y cumplir casi 20 años en las cárceles de la dictadura".
http://lapoderio.com/2020/09/15/manuela-la-parrilla-la-cordobesa-guerrillera/
La Poderío
Manuela "La Parrillera", la cordobesa guerrillera - La Poderío
La represión franquista en la posguerra obligó a Manuela Díaz Cabezas, "La Parrillera", a echarse al monte antes de ser apresada por la dictadura.
📅🎂👧👩👵 Este mes de septiembre se celebra el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, organizada por Naciones Unidas. En esta conferencia se dieron cita representantes de 189 países, 17.000 participantes y 30.000 activistas. De ella surgió el plan más ambicioso nunca dado para promover los derechos de las mujeres, plasmado en la llamada Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
‼ Francisca Fuillerat Pérez, una feminista granadina que empezó a finales de los 80 en el Colectivo Independiente de Mujeres y que en estos momentos forma parte de la Plataforma 25N y 8M de Granada, estuvo allí. Nos lo cuenta nuestra comadre Lola Fernández Palenzuela 👇
http://lapoderio.com/2020/09/29/beijing-25-los-derechos-humanos-de-las-humanas/
‼ Francisca Fuillerat Pérez, una feminista granadina que empezó a finales de los 80 en el Colectivo Independiente de Mujeres y que en estos momentos forma parte de la Plataforma 25N y 8M de Granada, estuvo allí. Nos lo cuenta nuestra comadre Lola Fernández Palenzuela 👇
http://lapoderio.com/2020/09/29/beijing-25-los-derechos-humanos-de-las-humanas/
La Poderío
Beijing +25: Derechos Humanos de las Humanas - La Poderío
Este mes de septiembre se celebra el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, organizada por Naciones Unidas.
🌍🌏 ¿Cuál es el mensaje en la botella del otro pulmón del planeta? María del Carmen Muñoz, la investigadora de la UCO que obtuvo dos becas Marie Curie, estudia la importancia de las cianobacterias marinas.
Nuestra comadre Ruth de Frutos habla con la especialista en estos microorganismos marinos porque sí, también hay muchas mujeres andaluzas en ciencia 🌊🔬
http://lapoderio.com/2020/10/01/cual-es-el-mensaje-en-la-botella-del-otro-pulmon-del-planeta/
Nuestra comadre Ruth de Frutos habla con la especialista en estos microorganismos marinos porque sí, también hay muchas mujeres andaluzas en ciencia 🌊🔬
http://lapoderio.com/2020/10/01/cual-es-el-mensaje-en-la-botella-del-otro-pulmon-del-planeta/
La Poderío
¿Cuál es el mensaje en la botella del otro pulmón del planeta? - La Poderío
María del Carmen Muñoz, la investigadora de la UCO que obtuvo dos becas Marie Curie, estudia la importancia de las cianobacterias marinas