Luego de más de tres décadas desde su llamado al evangelio en esta región, el pastor Gilberto Rodríguez regresa a Turbo con el propósito de fundar una nueva iglesia y llevar un mensaje de fe, esperanza y apoyo social a las familias más necesitadas.
El líder espiritual, quien actualmente reside en Carolina del Norte, Estados Unidos, es el pastor general del Ministerio Internacional Aceite y Fuego “La Gloria de Dios” (M.I.A.F.).
Acompañado por su esposa Nery Rodríguez y los pastores Nagles, estará al frente de una intensa jornada evangelística durante toda esta semana, marcada por visitas casa a casa, entrega de cupones de alimentos, actividades y en cárceles.
El líder espiritual, quien actualmente reside en Carolina del Norte, Estados Unidos, es el pastor general del Ministerio Internacional Aceite y Fuego “La Gloria de Dios” (M.I.A.F.).
Acompañado por su esposa Nery Rodríguez y los pastores Nagles, estará al frente de una intensa jornada evangelística durante toda esta semana, marcada por visitas casa a casa, entrega de cupones de alimentos, actividades y en cárceles.
Adrián, de 8 años, y Adriana Oviedo, de apenas 5, son dos pequeños hermanos que, cada mañana, montan juntos en un caballo para llegar a su escuela.
Viven en una zona rural donde las condiciones de los caminos hacen imposible el uso de bicicleta, pero eso no les impide perseguir su sueño, convertirse en profesionales.
A pesar de su corta edad, Adrián ha aprendido a movilizarse en el campo con responsabilidad, valorando profundamente el esfuerzo de su padre, quien todas las mañanas sale a trabajar con la esperanza de llevar el sustento a casa.
Gracias a ese mismo esfuerzo, el padre logró conseguir un caballo manso que hoy se ha convertido en el fiel compañero de los niños en su recorrido escolar.
Su historia es reflejo de tantas familias que, a pesar de las dificultades, no se rinden y siguen apostándole a la educación como camino de transformación.
Viven en una zona rural donde las condiciones de los caminos hacen imposible el uso de bicicleta, pero eso no les impide perseguir su sueño, convertirse en profesionales.
A pesar de su corta edad, Adrián ha aprendido a movilizarse en el campo con responsabilidad, valorando profundamente el esfuerzo de su padre, quien todas las mañanas sale a trabajar con la esperanza de llevar el sustento a casa.
Gracias a ese mismo esfuerzo, el padre logró conseguir un caballo manso que hoy se ha convertido en el fiel compañero de los niños en su recorrido escolar.
Su historia es reflejo de tantas familias que, a pesar de las dificultades, no se rinden y siguen apostándole a la educación como camino de transformación.
El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra el juez segundo administrativo de Turbo, Mario de Jesús Zapata Londoño, por presunta actuación ilegal e ilícita.
La denuncia se relaciona con la medida cautelar de urgencia decretada por el juez Zapata, mediante la cual ordenó la inscripción extemporánea del ciudadano Héctor Rangel.
Según la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, el juez actuó sin competencia para emitir dicha decisión, decretando una medida considerada ilegal, contraria a la Constitución y las leyes vigentes.
El Tribunal ya había advertido esta situación y solicitó compulsar copias a la Fiscalía para que se adelanten las investigaciones correspondientes.
El alcalde Adolfo Romero manifestó que con esta acción busca frenar prácticas que, según él, han sido utilizadas por algunos ciudadanos para perpetuarse en el poder por medios irregulares.
La denuncia se relaciona con la medida cautelar de urgencia decretada por el juez Zapata, mediante la cual ordenó la inscripción extemporánea del ciudadano Héctor Rangel.
Según la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, el juez actuó sin competencia para emitir dicha decisión, decretando una medida considerada ilegal, contraria a la Constitución y las leyes vigentes.
El Tribunal ya había advertido esta situación y solicitó compulsar copias a la Fiscalía para que se adelanten las investigaciones correspondientes.
El alcalde Adolfo Romero manifestó que con esta acción busca frenar prácticas que, según él, han sido utilizadas por algunos ciudadanos para perpetuarse en el poder por medios irregulares.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La escena quedó grabada y ya es viral. ¿Qué lugar es?
Video completo en el siguiente link https://www.facebook.com/share/r/1BiN54eo2j/?mibextid=wwXIfr
Video completo en el siguiente link https://www.facebook.com/share/r/1BiN54eo2j/?mibextid=wwXIfr
¿A quién le dieron los lotes? El escándalo crece en el municipio de Carepa.
Conozca los detalles en el siguiente link https://www.facebook.com/share/v/1Pc2K4b4DB/?mibextid=wwXIfr
Conozca los detalles en el siguiente link https://www.facebook.com/share/v/1Pc2K4b4DB/?mibextid=wwXIfr
La senadora María Fernanda Cabal, integrante del partido Centro Democrático, expresó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales.
En su publicación, la congresista cuestionó el rumbo que, según ella, ha tomado la presidencia de Colombia bajo el actual gobierno.
“Qué vergüenza en lo que convirtió Petro la presidencia de Colombia”, escribió Cabal, generando una ola de reacciones entre usuarios a favor y en contra de su posición.
En su publicación, la congresista cuestionó el rumbo que, según ella, ha tomado la presidencia de Colombia bajo el actual gobierno.
“Qué vergüenza en lo que convirtió Petro la presidencia de Colombia”, escribió Cabal, generando una ola de reacciones entre usuarios a favor y en contra de su posición.
Hoy destacamos a Latife Andrade como personaje del día, una mujer que ha sabido unir esfuerzos, tender puentes y proyectar una nueva imagen de Urabá dentro y fuera de la región.
Desde su rol como responsable de Comfama en Urabá, Latife ha logrado articular a emprendedores, instituciones, mujeres líderes y escenarios deportivos en un mismo propósito, construir bienestar con sostenibilidad.
Su trabajo ha sido clave para fortalecer la confianza comunitaria y abrir espacios de desarrollo sin perder de vista el respeto por la naturaleza y la identidad cultural.
Gracias a su liderazgo, muchas personas han encontrado oportunidades, formación y respaldo.
Latife no solo gestiona, también acompaña, escucha y transforma, con profesionalismo y entrega, ha logrado ganarse el cariño y la admiración de quienes conocen su labor.
Desde su rol como responsable de Comfama en Urabá, Latife ha logrado articular a emprendedores, instituciones, mujeres líderes y escenarios deportivos en un mismo propósito, construir bienestar con sostenibilidad.
Su trabajo ha sido clave para fortalecer la confianza comunitaria y abrir espacios de desarrollo sin perder de vista el respeto por la naturaleza y la identidad cultural.
Gracias a su liderazgo, muchas personas han encontrado oportunidades, formación y respaldo.
Latife no solo gestiona, también acompaña, escucha y transforma, con profesionalismo y entrega, ha logrado ganarse el cariño y la admiración de quienes conocen su labor.
Jonnan Cerquera, actual subdirector de Gestión y Administración Ambiental de Corpourabá, se pronunció públicamente tras recientes controversias que han rodeado su nombre y su estado de salud.
"Fui operado, me sacaron la vesícula, durante mis días de incapacidad, todo esto se volvió un show mediático", expresó Cerquera visiblemente afectado.
El funcionario denunció que algunos medios de comunicación vulneraron su derecho a la privacidad, haciendo pública su historia clínica sin su consentimiento.
“Las historias clínicas deben ser privadas, enviaba la incapacidad a Corpourabá y en menos de una hora ya estaban sacando todo por los medios, poniendo en duda la ética de los médicos y de la EPS que me atendió”, aseguró.
Cerquera también denunció que, mientras se encontraba en recuperación, se tomaron decisiones que lo afectaron directamente: “Cambiaron todas las chapas de mi oficina. Me han atacado de mil maneras, han cruzado todas las líneas.”
"Fui operado, me sacaron la vesícula, durante mis días de incapacidad, todo esto se volvió un show mediático", expresó Cerquera visiblemente afectado.
El funcionario denunció que algunos medios de comunicación vulneraron su derecho a la privacidad, haciendo pública su historia clínica sin su consentimiento.
“Las historias clínicas deben ser privadas, enviaba la incapacidad a Corpourabá y en menos de una hora ya estaban sacando todo por los medios, poniendo en duda la ética de los médicos y de la EPS que me atendió”, aseguró.
Cerquera también denunció que, mientras se encontraba en recuperación, se tomaron decisiones que lo afectaron directamente: “Cambiaron todas las chapas de mi oficina. Me han atacado de mil maneras, han cruzado todas las líneas.”
Donaldo Gonzáles, de 62 años, es un cantautor vallenato oriundo de Valencia, Córdoba, y actualmente radicado en Carepa.
Con esfuerzo y pasión, este trabajador del mototaxi ha sorprendido a la región al lanzar su segundo sencillo musical, su historia se ha hecho viral entre quienes lo ven cantar mientras recorre las calles en su mototaxi.
A pesar de su edad, ha demostrado que los sueños no tienen fecha de vencimiento y que la música sigue siendo una poderosa forma de expresión.
“Las carreteras son mejores cuando se recorren con vallenato”, dice Donaldo, quien combina sus labores diarias con su amor por la música.
Donaldo sueña con grabar un álbum completo y llevar su mensaje a otros rincones del país, inspirando a quienes, como él, han decidido no rendirse.
Con esfuerzo y pasión, este trabajador del mototaxi ha sorprendido a la región al lanzar su segundo sencillo musical, su historia se ha hecho viral entre quienes lo ven cantar mientras recorre las calles en su mototaxi.
A pesar de su edad, ha demostrado que los sueños no tienen fecha de vencimiento y que la música sigue siendo una poderosa forma de expresión.
“Las carreteras son mejores cuando se recorren con vallenato”, dice Donaldo, quien combina sus labores diarias con su amor por la música.
Donaldo sueña con grabar un álbum completo y llevar su mensaje a otros rincones del país, inspirando a quienes, como él, han decidido no rendirse.
La comunidad de mineros artesanales del municipio de Buriticá, en el occidente antioqueño, inició un paro indefinido como llamado urgente al Gobierno Nacional ante la falta de respuestas concretas frente a sus solicitudes.
Como parte de esta jornada de protesta pacífica, fue cerrada la vía que comunica a Buriticá con la vereda Pinguro, lo que ha comenzado a afectar la movilidad de habitantes y el tránsito de productos básicos.
Como parte de esta jornada de protesta pacífica, fue cerrada la vía que comunica a Buriticá con la vereda Pinguro, lo que ha comenzado a afectar la movilidad de habitantes y el tránsito de productos básicos.
Desde Las Garitas, corregimiento de Lorica, Córdoba, hasta el corazón de Urabá, Mairena de los Reyes, de 33 años, ha escrito una historia que inspira.
Por primera vez en Colombia, una mujer ha sido autorizada para operar grúas pedestal en barcos, abriendo camino en un oficio donde hasta ahora predominaban los hombres.
Su camino no fue fácil, antes de llegar a esta etapa, Mairena, trabajó como operadora de torre grúa y puente grúa, adquiriendo habilidades clave que la prepararon para asumir este nuevo reto.
Gracias a esa experiencia, y a la oportunidad brindada por la empresa donde trabaja en Urabá, logró dominar un sistema que, aunque desafiante, comparte similitudes con el que ya conocía.
"Jamás imaginé estar operando grúas de barcos, pero con la ayuda de Dios y la confianza que me dieron, estoy aquí, cumpliendo un nuevo sueño", cuenta con emoción.
Por primera vez en Colombia, una mujer ha sido autorizada para operar grúas pedestal en barcos, abriendo camino en un oficio donde hasta ahora predominaban los hombres.
Su camino no fue fácil, antes de llegar a esta etapa, Mairena, trabajó como operadora de torre grúa y puente grúa, adquiriendo habilidades clave que la prepararon para asumir este nuevo reto.
Gracias a esa experiencia, y a la oportunidad brindada por la empresa donde trabaja en Urabá, logró dominar un sistema que, aunque desafiante, comparte similitudes con el que ya conocía.
"Jamás imaginé estar operando grúas de barcos, pero con la ayuda de Dios y la confianza que me dieron, estoy aquí, cumpliendo un nuevo sueño", cuenta con emoción.
Recientemente, en Ciénaga de Oro, Córdoba, fue asesinado un policía identificado como Adair Urango.
El uniformado, que estaba de permiso, fue atacado por sujetos desconocidos en el corregimiento Las Palmitas, cuando llegaba al puente de la localidad.
Este crimen ha generado preocupación en la región, especialmente por la inseguridad que afecta tanto a los miembros de la fuerza pública.
Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.
El uniformado, que estaba de permiso, fue atacado por sujetos desconocidos en el corregimiento Las Palmitas, cuando llegaba al puente de la localidad.
Este crimen ha generado preocupación en la región, especialmente por la inseguridad que afecta tanto a los miembros de la fuerza pública.
Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"Son asesinos en serie": el drama que vivió una adulta mayor.
Se unen por Salomón, niño de 6 años lucha contra el cáncer.
Ver video completo 👇
https://www.facebook.com/share/r/1MQsvmXRTo/?mibextid=wwXIfr
Ver video completo 👇
https://www.facebook.com/share/r/1MQsvmXRTo/?mibextid=wwXIfr
Mauricio Lizcano, quien recientemente anunció su candidatura para la Presidencia de Colombia, destacó su enfoque centrado en el "sentido común", asegurando que su propuesta no responde a las etiquetas tradicionales de derecha o izquierda.
En su discurso, Lizcano afirmó que Colombia es un país que necesita unidad, en el que tanto en la derecha como en la izquierda existe talento, y que la verdadera obligación es juntar las mejores ideas de ambos lados para avanzar como nación.
El candidato también reconoció que su camino no será fácil y que se enfrentará a golpes, insultos y descalificaciones, pero se mostró firme en su decisión de ofrecer un modelo de país claro, centrado en el progreso y la cohesión social.
"En Colombia cabemos todos, necesitamos unirnos para un futuro común", indicó Lizano.
En su discurso, Lizcano afirmó que Colombia es un país que necesita unidad, en el que tanto en la derecha como en la izquierda existe talento, y que la verdadera obligación es juntar las mejores ideas de ambos lados para avanzar como nación.
El candidato también reconoció que su camino no será fácil y que se enfrentará a golpes, insultos y descalificaciones, pero se mostró firme en su decisión de ofrecer un modelo de país claro, centrado en el progreso y la cohesión social.
"En Colombia cabemos todos, necesitamos unirnos para un futuro común", indicó Lizano.
“Mucho hp”. Con esas palabras, el presidente Gustavo Petro se refirió al presidente del Senado, Efraín Cepeda, desatando una fuerte controversia en el panorama político nacional.
El comentario surgió luego de que Cepeda propusiera que las preguntas de la consulta popular impulsada por el Gobierno se discutieran y concertaran en el Congreso de la República.
El comentario surgió luego de que Cepeda propusiera que las preguntas de la consulta popular impulsada por el Gobierno se discutieran y concertaran en el Congreso de la República.
En el barrio El Líbano de Cartagena, la violencia volvió a golpear a la fuerza pública.
Una patrulla de la Policía fue atacada a bala por dos sicarios que se movilizaban en motocicleta, en lo que sería un nuevo atentado contra miembros de la institución.
Durante el ataque, el uniformado que conducía la camioneta perdió el control del vehículo y terminó chocando contra un inmueble, gravemente herido, fue auxiliado por varios ciudadanos que lo ayudaron a salir del carro y lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial.
La Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con los responsables del atentado.
Una patrulla de la Policía fue atacada a bala por dos sicarios que se movilizaban en motocicleta, en lo que sería un nuevo atentado contra miembros de la institución.
Durante el ataque, el uniformado que conducía la camioneta perdió el control del vehículo y terminó chocando contra un inmueble, gravemente herido, fue auxiliado por varios ciudadanos que lo ayudaron a salir del carro y lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial.
La Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con los responsables del atentado.
En el barrio El Líbano de Cartagena, la violencia volvió a golpear a la fuerza pública.
Una patrulla de la Policía fue atacada a bala por dos sicarios que se movilizaban en motocicleta, en lo que sería un nuevo atentado contra miembros de la institución.
Durante el ataque, el uniformado que conducía la camioneta perdió el control del vehículo y terminó chocando contra un inmueble, gravemente herido, fue auxiliado por varios ciudadanos que lo ayudaron a salir del carro y lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial.
La Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con los responsables del atentado.
Una patrulla de la Policía fue atacada a bala por dos sicarios que se movilizaban en motocicleta, en lo que sería un nuevo atentado contra miembros de la institución.
Durante el ataque, el uniformado que conducía la camioneta perdió el control del vehículo y terminó chocando contra un inmueble, gravemente herido, fue auxiliado por varios ciudadanos que lo ayudaron a salir del carro y lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial.
La Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quien brinde información que permita dar con los responsables del atentado.
En las últimas semanas, visitantes y comunidades costeras del Chocó han reportado la presencia masiva de sargazo en varias playas del litoral.
Se trata de una alga marina flotante que llega a las costas arrastrada por las corrientes del océano Atlántico y el mar Caribe, formando grandes acumulaciones que alteran el paisaje y generan incomodidades.
Este fenómeno, aunque natural, se ha intensificado en los últimos años debido a cambios en las temperaturas del mar, el aumento de nutrientes por escorrentías agrícolas y los efectos del cambio climático.
Aunque el sargazo es parte del ecosistema marino y sirve de refugio para algunas especies en alta mar, cuando llega en exceso a las playas puede producir malos olores, afectar el turismo, y alterar los ecosistemas costeros si no se maneja adecuadamente.
Se trata de una alga marina flotante que llega a las costas arrastrada por las corrientes del océano Atlántico y el mar Caribe, formando grandes acumulaciones que alteran el paisaje y generan incomodidades.
Este fenómeno, aunque natural, se ha intensificado en los últimos años debido a cambios en las temperaturas del mar, el aumento de nutrientes por escorrentías agrícolas y los efectos del cambio climático.
Aunque el sargazo es parte del ecosistema marino y sirve de refugio para algunas especies en alta mar, cuando llega en exceso a las playas puede producir malos olores, afectar el turismo, y alterar los ecosistemas costeros si no se maneja adecuadamente.