❣️ CAFÉ PARA COMPARTIR ☕️ 🥐
Jueves 24 de abril de 2025
☕️ "Tú no eres un error, tú eres un propósito de Dios, y sus propósitos siempre son perfectos".
🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Efesios 2,10 📖
"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas"
Jueves 24 de abril de 2025
☕️ "Tú no eres un error, tú eres un propósito de Dios, y sus propósitos siempre son perfectos".
🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Efesios 2,10 📖
"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas"
⭐️🕯 EVANGELIO DEL MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA, 23 DE ABRIL 2025, CICLO C
Color Litúrgico: BLANCO 🤍
“Lo reconocieron al partir el pan”
📖 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 13-35
AQUEL mismo día, el primero de la semana, dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo:
«¿Qué conversación es esa que traen mientras van de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
«¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo:
«¿Qué?».
Ellos le contestaron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo:
«¡Qué necios y torpes son para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:
«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro:
«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:
«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Palabra del Señor
Color Litúrgico: BLANCO 🤍
“Lo reconocieron al partir el pan”
📖 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 13-35
AQUEL mismo día, el primero de la semana, dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo:
«¿Qué conversación es esa que traen mientras van de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
«¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo:
«¿Qué?».
Ellos le contestaron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo:
«¡Qué necios y torpes son para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:
«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro:
«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:
«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Palabra del Señor
Audio
Audio del Padre Luis Zazano, miércoles 23 de abril de 2025.
Lucas 24, 13-35:
Emaús
Los tres puntos claves
1. Caminando
2. Discutían
3. Esperábamos
Lucas 24, 13-35:
Emaús
Los tres puntos claves
1. Caminando
2. Discutían
3. Esperábamos
“ La fe es creer y confiar que Dios, porque Dios obra y es parte de su plan lo que sucede, incluso cuando en ese proceso hay cosas que me duelen. Tener fe y confianza en Dios cuando las cosas salen como uno quiere es de muchos, pero confiar cuando todo es duro y oscuro es de pocos.”
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
✨ REFLEXIÓN DEL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 13-35:
ES VERDAD… ¡JESUCRISTO HA RESUCITADO!.
En esta octava de Pascua, Lucas nos trae el Evangelio del CAMINO DE EMAÚS. En este Evangelio, Jesús encuentra a dos amigos en una situación de miedo y de falta de fe. Las fuerzas de la muerte, la cruz, habían matado en ellos la esperanza. La situación de mucha gente en tiempo de Lucas, sigue siendo la situación de mucha gente hoy. Jesús se acerca y camina con ellos, escucha, habla y pregunta: "¿De qué están hablando?" La ideología dominante les impedía ver. "Nosotros esperábamos que sería Jesús el que nos iba a liberar…, pero...". ¿Cuál es hoy la conversación del pueblo que sufre? El primer paso es éste: aproximarse a las personas, escuchar su realidad, sentir sus problemas; ser capaz de plantear preguntas que ayuden a las personas a mirar la realidad con una mirada más crítica. Jesús usa la Biblia y la historia del pueblo de Dios para iluminar el problema que hacía sufrir a los dos amigos, y para aclarar la situación que ellos estaban viviendo, les explica las escrituras, pero es solo hasta que parten el pan que lo reconocen… Ese humilde trozo de pan que ahora está presente en la Eucaristía, ese hermoso regalo que es un pedazo del Cielo en la tierra. Que hermoso sentir que nuestros corazones arden cuando encontramos a Jesús, ese caminante que nos ha acompañado todo el tiempo, pero que no le hemos permitido entrar a nuestra vida o que no lo hemos reconocido. Debemos aproximarnos el encuentro de AMOR con Jesús vivo, dejar que la Palabra arda en nuestros corazones y su cuerpo nos abra los ojos para seguirlo y anunciarlo, ser sus discípulos y verdaderamente testimonios del amor de Dios. Sigamos este camino, volvamos a Jerusalén anunciando que Jesucristo resucitó, seamos portadores del amor y de la fe, seamos perseverantes, porque nuestra meta no puede ser otra que el CIELO.
Feliz miércoles de la octava de Pascua 🤍💝
ES VERDAD… ¡JESUCRISTO HA RESUCITADO!.
En esta octava de Pascua, Lucas nos trae el Evangelio del CAMINO DE EMAÚS. En este Evangelio, Jesús encuentra a dos amigos en una situación de miedo y de falta de fe. Las fuerzas de la muerte, la cruz, habían matado en ellos la esperanza. La situación de mucha gente en tiempo de Lucas, sigue siendo la situación de mucha gente hoy. Jesús se acerca y camina con ellos, escucha, habla y pregunta: "¿De qué están hablando?" La ideología dominante les impedía ver. "Nosotros esperábamos que sería Jesús el que nos iba a liberar…, pero...". ¿Cuál es hoy la conversación del pueblo que sufre? El primer paso es éste: aproximarse a las personas, escuchar su realidad, sentir sus problemas; ser capaz de plantear preguntas que ayuden a las personas a mirar la realidad con una mirada más crítica. Jesús usa la Biblia y la historia del pueblo de Dios para iluminar el problema que hacía sufrir a los dos amigos, y para aclarar la situación que ellos estaban viviendo, les explica las escrituras, pero es solo hasta que parten el pan que lo reconocen… Ese humilde trozo de pan que ahora está presente en la Eucaristía, ese hermoso regalo que es un pedazo del Cielo en la tierra. Que hermoso sentir que nuestros corazones arden cuando encontramos a Jesús, ese caminante que nos ha acompañado todo el tiempo, pero que no le hemos permitido entrar a nuestra vida o que no lo hemos reconocido. Debemos aproximarnos el encuentro de AMOR con Jesús vivo, dejar que la Palabra arda en nuestros corazones y su cuerpo nos abra los ojos para seguirlo y anunciarlo, ser sus discípulos y verdaderamente testimonios del amor de Dios. Sigamos este camino, volvamos a Jerusalén anunciando que Jesucristo resucitó, seamos portadores del amor y de la fe, seamos perseverantes, porque nuestra meta no puede ser otra que el CIELO.
Feliz miércoles de la octava de Pascua 🤍💝
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
Hoy en el día del Evangelio de Emaús, felicitamos a todos los que fueron caminantes de Emaús y a los que después de vivir ese fin de semana maravilloso, han decidido servirle a Dios con todo su amor. La perseverancia trae frutos de bendición inmensos. Ser EMAÚS, se convierte en una decisión de vida, que te invita a servir diariamente de una manera más consciente, como si lo hiciéramos a Jesús mismo. Siempre será esa experiencia que cambia vidas, que se debe vivir y nunca explicar.
No dejemos que la llama de Jesús se apague, sigamos perseverando en nuestra fe, busquemos siempre la UNIÓN y APOYÉMONOS como comunidad. YO SOY EMAÚS
#SoyEmaus #Emaus #ComunidadEmaus #CambioDeVida #CaminoEmaus #JuanitaMensajes
No dejemos que la llama de Jesús se apague, sigamos perseverando en nuestra fe, busquemos siempre la UNIÓN y APOYÉMONOS como comunidad. YO SOY EMAÚS
#SoyEmaus #Emaus #ComunidadEmaus #CambioDeVida #CaminoEmaus #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
Tantos países, miles de parroquias y en todos los formatos, con logos diferentes, siempre vivimos la alegría de sentir a Jesús vivo. Que nuestro mejor testimonio sea nuestra misma vida. ¿Acaso no sentían arder sus corazones? ¡Feliz día hermanos de Emaús!
#SoyEmaus #Emaus #ComunidadEmaus #CambioDeVida #CaminoEmaus #JesusenmiVida #CaminodeEmaus #JuanitaMensajes
#SoyEmaus #Emaus #ComunidadEmaus #CambioDeVida #CaminoEmaus #JesusenmiVida #CaminodeEmaus #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
Si tú también eres Emaús comparte esta imagen y muestra el orgullo de sentir a Jesús resucitado, ¡VIVE!
YO SOY EMAÚS
#SoyEmaus #Emaus #ComunidadEmaus #CambioDeVida #CaminoEmaus #JesusenmiVida #CaminodeEmaus #JuanitaMensajes
YO SOY EMAÚS
#SoyEmaus #Emaus #ComunidadEmaus #CambioDeVida #CaminoEmaus #JesusenmiVida #CaminodeEmaus #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
📆 DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL Y DEL LIBRO
El DÍA DEL IDIOMA se celebra para hacer un homenaje al exponente por excelencia del castellano que es Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, obra ilustre del idioma español. En el año 2010, la ONU estableció los “Días de las lenguas”, para celebrar la diversidad cultural y multilingüismo, por lo que fue decretado 23 de abril como “Día de la lengua española”, sin embargo, en Colombia la fecha se impuso por medio del Decreto 707 del 23 de abril de 1938, es también el día del bibliotecario, declarado así por la Asociación Colombiana de Bibliotecarios en su XXX reunión en 1958; es igualmente el DÍA DEL LIBRO EN CASTELLANO, declarado así en el marco de la UNESCO.
. La celebración de este día busca resaltar la importancia del lenguaje y además, del idioma como patrimonio de nuestra identidad de las personas.
#DiadelIdioma #DíadelLibro #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
El DÍA DEL IDIOMA se celebra para hacer un homenaje al exponente por excelencia del castellano que es Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, obra ilustre del idioma español. En el año 2010, la ONU estableció los “Días de las lenguas”, para celebrar la diversidad cultural y multilingüismo, por lo que fue decretado 23 de abril como “Día de la lengua española”, sin embargo, en Colombia la fecha se impuso por medio del Decreto 707 del 23 de abril de 1938, es también el día del bibliotecario, declarado así por la Asociación Colombiana de Bibliotecarios en su XXX reunión en 1958; es igualmente el DÍA DEL LIBRO EN CASTELLANO, declarado así en el marco de la UNESCO.
. La celebración de este día busca resaltar la importancia del lenguaje y además, del idioma como patrimonio de nuestra identidad de las personas.
#DiadelIdioma #DíadelLibro #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El Señor RESUCITÓ
📬 💌 LA EUCARISTÍA NO ES UN SHOW, ES UN MILAGRO. Reflexionemos las palabras de un sacerdote que decía: “La comunión no se trata de ti. Se trata de Él”. Es una verdad tan simple y a la vez tan profunda. A veces llegamos a Misa en modo automático. Con la cabeza en mil cosas, el celular vibrando, los niños, el estrés. Y cuando llega el momento de comulgar, lo vivimos como un paso más, como si fuera lo normal y además como si fuera un derecho adquirido. Pero NO LO ES. No estamos recibiendo un símbolo. Estamos recibiendo a Jesús. Vivo. Entero. Real. En un pedacito de pan. No es algo para tomarse una foto. No es para ver quién se arrodilla. No es sobre "verse devoto". Es sobre encontrarse con Dios. Que hermoso que pudiéramos volver al asombro, ese que tuvimos cuando hicimos nuestra Primera Comunión, ese deseo tierno, real, leal y firme de encontrarte con Dios. Volvamos a la reverencia. Volvamos al amor puro que se da sin hacer ruido, pero lo cambia todo. La Misa no es un espectáculo. ES EL CIELO TOCANDO LA TIERRA. 💝
Redacción: @JuanitaMensajesOficial
#JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
Redacción: @JuanitaMensajesOficial
#JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
❣️ CAFÉ PARA COMPARTIR ☕️ 🥐
Jueves 24 de abril de 2025
☕️ "Tú no eres un error, tú eres un propósito de Dios, y sus propósitos siempre son perfectos".
🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Efesios 2,10 📖
"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas"
Jueves 24 de abril de 2025
☕️ "Tú no eres un error, tú eres un propósito de Dios, y sus propósitos siempre son perfectos".
🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Efesios 2,10 📖
"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas"
⭐️🕯 EVANGELIO DEL JUEVES DE LA OCTAVA DE PASCUA, 24 DE ABRIL 2025, CICLO C
Color Litúrgico: BLANCO 🤍
“Así está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día”
📖 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 35-48
EN aquel tiempo, los discípulos de Jesús contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice:
«Paz a ustedes».
Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu.
Y él les dijo:
«¿Por qué se alarman?, ¿por qué surgen dudas en su corazón? Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Pálpenme y dense cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».
Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo:
«¿Tienen ahí algo de comer?».
Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.
Y les dijo:
«Esto es lo que les dije mientras estaba con ustedes: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí».
Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.
Y les dijo:
«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Ustedes son testigos de esto».
Palabra del Señor.
Color Litúrgico: BLANCO 🤍
“Así está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día”
📖 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 35-48
EN aquel tiempo, los discípulos de Jesús contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice:
«Paz a ustedes».
Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu.
Y él les dijo:
«¿Por qué se alarman?, ¿por qué surgen dudas en su corazón? Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Pálpenme y dense cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».
Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo:
«¿Tienen ahí algo de comer?».
Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.
Y les dijo:
«Esto es lo que les dije mientras estaba con ustedes: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí».
Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.
Y les dijo:
«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Ustedes son testigos de esto».
Palabra del Señor.
🌹 REZAR EL ROSARIO ES ACERCARTE AL CIELO
ROSARIO JUEVES – MISTERIOS LUMINOSOS
https://youtu.be/2tjT9E84k10
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosarioDelJueves #JuanitaMensajes
ROSARIO JUEVES – MISTERIOS LUMINOSOS
https://youtu.be/2tjT9E84k10
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosarioDelJueves #JuanitaMensajes
YouTube
Rosario del JUEVES - Misterios de Luz
🌹 ¡SANTO ROSARIO DEL JUEVES! 🌹
Recemos diariamente el Rosario, cada Avemaría en la tierra florece en el Cielo, hagamos feliz a la Virgen María y ganémonos el Cielo.
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosariodelJueves #RosarioDeHoy …
Recemos diariamente el Rosario, cada Avemaría en la tierra florece en el Cielo, hagamos feliz a la Virgen María y ganémonos el Cielo.
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosariodelJueves #RosarioDeHoy …
Audio
Audio del Padre Luis Zazano, jueves 24 de abril de 2025.
Lucas 24, 35-48
Al partir
Los tres puntos claves
1. El pan
2. Temor
3. Testigos
Lucas 24, 35-48
Al partir
Los tres puntos claves
1. El pan
2. Temor
3. Testigos
“La vida no es fácil y que tengas fe no significa que no tengas debilidades o dificultades, sino más bien tienes un extra o una ayuda para superar, a pesar de tus debilidades, aquellas dificultades que golpean tu corazón.”
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
REFLEXIÓN DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS:
JESÚS RESUCITA Y COMPARTE CON LOS DISCÍPULOS.
Después que los discípulos de Emaús volvieron a Jerusalén y comenzaron a contarles a los demás discípulos cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan, Él mismo se presenta ante ellos y hasta creen que es un fantasma, por lo que les dice es que no deben alarmarse y les pide de comer, para que se den cuenta que está vivo, tal como lo anunciaban las escrituras, y así llegar a ser testigos de Él. Seamos testigos de Jesús, vivo y resucitado, Él está con nosotros. Hoy, pidámosle al Señor, como ellos, que nos explique la palabra, para que entre profundamente en nuestros corazones y se nos abra el entendimiento. Solo tu Palabra puede hacer que entremos en la nueva era de la Resurrección. Solo tu Palabra nos hace reconocerte vivo y presente en medio de nosotros. Y así con ello podamos ser más cercanos a ti, reconocerte como salvador y amigo y llevar tu Palabra, para que no andemos sin rumbo, tristes y perdidos. Para que la alegría, la paz, el perdón inunden nuestra existencia. Para que ningún virus pueda atacar nuestra esperanza. Transforma nuestra mente, Señor, con la elocuencia de tu Palabra, marcada por la Cruz y por la Vida. Jesús nos pide oír su voz, aceptar su palabra, seguir su palabra y difundirla. Seamos testigos de Jesús, vivo y resucitado, Él está con nosotros como el regalo más grande de AMOR.
Un feliz jueves de la Octava de Pascua 🤍💝
JESÚS RESUCITA Y COMPARTE CON LOS DISCÍPULOS.
Después que los discípulos de Emaús volvieron a Jerusalén y comenzaron a contarles a los demás discípulos cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan, Él mismo se presenta ante ellos y hasta creen que es un fantasma, por lo que les dice es que no deben alarmarse y les pide de comer, para que se den cuenta que está vivo, tal como lo anunciaban las escrituras, y así llegar a ser testigos de Él. Seamos testigos de Jesús, vivo y resucitado, Él está con nosotros. Hoy, pidámosle al Señor, como ellos, que nos explique la palabra, para que entre profundamente en nuestros corazones y se nos abra el entendimiento. Solo tu Palabra puede hacer que entremos en la nueva era de la Resurrección. Solo tu Palabra nos hace reconocerte vivo y presente en medio de nosotros. Y así con ello podamos ser más cercanos a ti, reconocerte como salvador y amigo y llevar tu Palabra, para que no andemos sin rumbo, tristes y perdidos. Para que la alegría, la paz, el perdón inunden nuestra existencia. Para que ningún virus pueda atacar nuestra esperanza. Transforma nuestra mente, Señor, con la elocuencia de tu Palabra, marcada por la Cruz y por la Vida. Jesús nos pide oír su voz, aceptar su palabra, seguir su palabra y difundirla. Seamos testigos de Jesús, vivo y resucitado, Él está con nosotros como el regalo más grande de AMOR.
Un feliz jueves de la Octava de Pascua 🤍💝