JuanitaMensajesTelegram
1.62K subscribers
7.43K photos
128 videos
1.48K files
2K links
En este Canal compartiremos todo el material evangelizador de JuanitaMensajes. ¡Bienvenid@s!

Síguenos y haz parte del ejército de amor de Dios, encuentra todos los links en este enlace https://linktr.ee/JuanitaMensajes
Download Telegram
📬 💌 Hay personas que llegan a nuestra vida como LUZ en medio de la oscuridad. Son aquellas almas humildes, pacientes y llenas de fe que, sin necesidad de palabras grandilocuentes, nos muestran el rostro de Dios con sus acciones cotidianas. A veces es un amigo, un familiar, un sacerdote, una monja, o incluso alguien que apenas conocemos, pero cuya vida es un testimonio vivo del amor de Cristo. Hoy quiero dar gracias por las personas, que con su ejemplo de vida, nos acercan a Dios. Por quienes me nos enseñado a orar, a confiar, a perdonar, a amar más allá de lo humano. Porque en un mundo que muchas veces se llena de ruido, ellos han sido silencio que guía, presencia que acompaña, fe que sostiene.
Hoy elevemos una oración especial por el alma del PAPA FRANCISCO. Un pastor humilde que con su vida entregada y su corazón compasivo nos enseñó a buscar la misericordia por encima del juicio, la sencillez por encima del poder, y la esperanza incluso en los momentos más oscuros. Que el Señor lo reciba con los brazos abiertos, como un buen y fiel servidor. Que su legado siga inspirando a millones a caminar con FE, AMOR Y JUSTICIA. 💝
Redacción: @JuanitaMensajesOficial
#JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
❣️ CAFÉ PARA COMPARTIR ☕️ 🥐
Martes 22 de abril de 2025

☕️ "El silencio es una de las señales más poderosas de que el alfarero está plenamente concentrado, moldeando el futuro de su vasija".

🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Filipenses 1,6 📖
"Dios empezó el buen trabajo en ustedes, y estoy seguro de que lo irá perfeccionando hasta el día en que Jesucristo vuelva".
⭐️🕯 EVANGELIO DEL MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA, 22 DE ABRIL 2025, CICLO C

Color Litúrgico: BLANCO 🤍

“He visto al Señor y ha dicho esto”

📖 Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 11-18

EN aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.
Ellos le preguntan:
«Mujer, ¿por qué lloras?».
Ella les contesta:
«Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».
Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.
Jesús le dice:
«Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?».
Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:
«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré».
Jesús le dice:
«¡María!».
Ella se vuelve y le dice:
«¡Rabbuní!», que significa: «¡Maestro!».
Jesús le dice:
«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre de ustedes, al Dios mío y Dios de ustedes”».
María la Magdalena fue y anunció a los discípulos:
«He visto al Señor y ha dicho esto».

Palabra del Señor.
Audio
Audio del Padre Luis Zazano, martes 22 de abril de 2025.
Juan 20, 11-18
Se asomó
Los tres puntos claves
1. Afuera
2. Lloras
3. Anunciar
“ Sigamos anunciando el amor de Dios y descubriendo lo que quiere de nosotros. Damos gracias al Papa por todo lo que nos dio en estos años y a seguir, porque en la Iglesia hay que seguir haciendo lío y porque tu y yo somos el presente de Dios.”
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
REFLEXIÓN DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 11-18:

DIOS ESTÁ MÁS CERCANO A NOSOTROS, PARA DARNOS CONSUELO Y SU RESURRECCIÓN
Tanto ayer como hoy, vemos que Jesús primero se les apareció a las mujeres, en el Evangelio de hoy, de San Juan, es a María Magdalena a quien se le aparece, es ella la que llora amargamente, es ella a quien Él la llama por su nombre, y es ella que con alegría va a anunciar que Él está vivo. María estaba buscando a Jesús, e incluso habló con Él, pero no lo reconoció hasta que la llamó por su nombre. Y es que Jesús siempre nos llama por nuestros nombres y esa siempre será una real alegría, porque nos hace sentir inmensamente amados. Cuando dejamos que el Señor tenga un encuentro con nosotros, nos transformará. Dejemos que el Señor nos transforme, transforme nuestros llantos en alegrías. Señor, los eventos de la Pascua de Resurrección me invitan a dejar mi tumba de egoísmo y desesperanza. Soy llamado a caminar con los ojos de la Pascua. Permite que sea testigo de tu Presencia resucitada, en nuestro oscurecido y fracturado mundo. Que mis humildes esfuerzos de apoyo y solidaridad, permita que otros se levanten de sus tumbas y vivan.
Un feliz martes de la Octava de Pascua 🤍💝
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
🌹SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

Los 22 de abril se celebra esta advocación mariana que tiene un significado especial dentro de la espiritualidad de la Compañía de Jesús (los Jesuitas), fundada por San Ignacio de Loyola. Aunque no se trata de un dogma ni de una advocación universal de la Iglesia, los jesuitas veneran a la Virgen María como su Madre y Protectora especial, siendo la perfecta compañera en la misión. San Ignacio le confió su vida y la de la Compañía, viéndola como modelo de fe, servicio y discernimiento. Una fecha especial para recordar que, como ella, estamos llamados a decir sí. a Dios y a servir con amor.

#SantaMariaVirgen #CompañiadeJesus #Jesuitas #AdvocacionMariana #AJesusporMaria #VirgenMaria #EspiritualidadIgnaciana #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
👼🏼 MARTES DE ÁNGELES
Los martes nuestra iglesia tiene dedicado el día a la devoción de los Ángeles Custodios o de la Guarda. Unidos en oración.

#DevociondelMartes #AngelesCustodios #JuanitaMensajesOficial
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
📝 Aprendamos de FE: SEDE VACANTE

Cuando muere un Papa, se activa un proceso formal y cuidadosamente regulado dentro del Vaticano llamado SEDE VACANTE, que literalmente significa "sede vacía". Em la gráfica te explico lo que ocurre paso a paso.

Una vez se cumplan los pasos descritos, se pasa al INICIO DEL NUEVO PAPADO - Una vez elegido, el nuevo papa acepta el cargo, elige un nombre, y se presenta al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

💡 DATOS CURIOSOS:

EL HUMO DE LA CAPILLA SIXTINA - Durante el cónclave, tras cada ronda de votación, se quema la papeleta con productos químicos especiales:
• Humo negro ( " fumata negra " ) =( "fumata negra" ) = no hay papa.
• Humo blanco ( " fumada blanca")( "fumata bianca" ) = ¡hay nuevo papá!
Antiguamente, a veces era difícil distinguir el color, así que en 2005 (cuando eligieron a Benedicto XVI) empezaron a usar productos más claros y también hacen sonar las campanas cuando hay nuevo Papa.

AISLAMIENTO EXTREMO - Durante el cónclave, los cardenales quedan completamente aislados del mundo exterior:
• No pueden tener teléfonos, internet, ni contacto con nadie fuera.
• Si alguien filtra información, puede ser excluido.

INSPECCIÓN DE LA CAPILLA SIXTINA - Antes de comenzar el cónclave, se hace una inspección minuciosa para asegurarse de que no haya dispositivos de escucha o grabación. Incluso han usado tecnologías tipo “antiespionaje”.

NO HAY REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA SER PAPA - En teoría, cualquier varón bautizado puede ser elegido Papa, aunque en la práctica, siempre ha sido un cardenal (y ya sacerdote/obispo). Aun así, ha habido Papas no ordenados al momento de su elección en la Edad Media.

EL PAPA MÁS ANCIANO ELEGIDO RECIENTEMENTE - Benedicto XVI fue elegido con 78 años. Pero Clemente X fue elegido con ¡79 años! En contraste, Juan XII se convirtió en Papa con solo 18 años en el siglo X.

#SedeVacante #Papa #AprendamosdeFe #Catolico #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
📆 DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

El DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA se celebra cada 22 de abril por varios países en el mundo, con el objetivo de crear conciencia a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Se celebra desde el año 1970. Recordemos que en la CARTA ENCÍCLICA -LAUDATO SI’- el papa FRANCISCO, hace una llamado SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN. Que nada en este mundo nos sea indiferente

¡CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN!

#DiadelaTierra #CuidemosNuestraCasaComun #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📬 💌 La octava de Pascua es un tiempo de gran júbilo y celebración, en nuestro corazón vive la alegría de saber que Jesús resucitó, que está vivo. Tal vez muchos no sentimos que Jesús caminó con nosotros durante toda nuestra vida, así como no lo reconocieron los caminantes de Emaús, no fuimos conscientes que Él estuvo siempre presente, pero fue al partir el pan y al explicarnos las escrituras, que se nos cayó la venda de los ojos. Esto debe causar aún ¡MÁS FELICIDAD! Somos amados por Dios infinitamente, muchos aún no lo sienten ni lo quieren aceptar en la vida, pero nosotros sabemos que VIVE. Que hermoso saber que Dios vive en ti, en los que amas y en todos los que te rodean. Ser un caminante de Emaús es una gran bendición que sin duda cambia nuestra vida para siempre, ya no veremos las cosas como antes, porque sabemos que Jesús camina junto a nosotros. La resurrección es una promesa de esperanza y renovación, invitando a todos a vivir con un propósito de servicio y amor, siendo testigos del amor eterno de Dios. A los que han vivido la experiencia de ese fin de semana que cambia vidas… FELICIDADES, que sean portadores de la alegría de Dios y ella sea la que prevalezca en tu vida, que seamos testimonios vivos del amor de Dios, que nuestra vida sea de servicio y AMOR. Porque Emaús se vive, no se explica. ¡JESUCRISTO HA RESUCITADO! ¡¡¡QUÉ FELICIDAD!!! 💝
Redacción: @JuanitaMensajesOficial
#JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
❣️ CAFÉ PARA COMPARTIR ☕️ 🥐
Jueves 24 de abril de 2025

☕️ "Tú no eres un error, tú eres un propósito de Dios, y sus propósitos siempre son perfectos".

🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Efesios 2,10 📖
"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas"
⭐️🕯 EVANGELIO DEL MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA, 23 DE ABRIL 2025, CICLO C

Color Litúrgico: BLANCO 🤍

“Lo reconocieron al partir el pan”

📖 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 13-35

AQUEL mismo día, el primero de la semana, dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo:
«¿Qué conversación es esa que traen mientras van de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
«¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo:
«¿Qué?».
Ellos le contestaron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo:
«¡Qué necios y torpes son para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:
«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro:
«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:
«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Palabra del Señor
Audio
Audio del Padre Luis Zazano, miércoles 23 de abril de 2025.
Lucas 24, 13-35:
Emaús
Los tres puntos claves
1. Caminando
2. Discutían
3. Esperábamos
“ La fe es creer y confiar que Dios, porque Dios obra y es parte de su plan lo que sucede, incluso cuando en ese proceso hay cosas que me duelen. Tener fe y confianza en Dios cuando las cosas salen como uno quiere es de muchos, pero confiar cuando todo es duro y oscuro es de pocos.”
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
REFLEXIÓN DEL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 13-35:

ES VERDAD… ¡JESUCRISTO HA RESUCITADO!.

En esta octava de Pascua, Lucas nos trae el Evangelio del CAMINO DE EMAÚS. En este Evangelio, Jesús encuentra a dos amigos en una situación de miedo y de falta de fe. Las fuerzas de la muerte, la cruz, habían matado en ellos la esperanza. La situación de mucha gente en tiempo de Lucas, sigue siendo la situación de mucha gente hoy. Jesús se acerca y camina con ellos, escucha, habla y pregunta: "¿De qué están hablando?" La ideología dominante les impedía ver. "Nosotros esperábamos que sería Jesús el que nos iba a liberar…, pero...". ¿Cuál es hoy la conversación del pueblo que sufre? El primer paso es éste: aproximarse a las personas, escuchar su realidad, sentir sus problemas; ser capaz de plantear preguntas que ayuden a las personas a mirar la realidad con una mirada más crítica. Jesús usa la Biblia y la historia del pueblo de Dios para iluminar el problema que hacía sufrir a los dos amigos, y para aclarar la situación que ellos estaban viviendo, les explica las escrituras, pero es solo hasta que parten el pan que lo reconocen… Ese humilde trozo de pan que ahora está presente en la Eucaristía, ese hermoso regalo que es un pedazo del Cielo en la tierra. Que hermoso sentir que nuestros corazones arden cuando encontramos a Jesús, ese caminante que nos ha acompañado todo el tiempo, pero que no le hemos permitido entrar a nuestra vida o que no lo hemos reconocido. Debemos aproximarnos el encuentro de AMOR con Jesús vivo, dejar que la Palabra arda en nuestros corazones y su cuerpo nos abra los ojos para seguirlo y anunciarlo, ser sus discípulos y verdaderamente testimonios del amor de Dios. Sigamos este camino, volvamos a Jerusalén anunciando que Jesucristo resucitó, seamos portadores del amor y de la fe, seamos perseverantes, porque nuestra meta no puede ser otra que el CIELO.

Feliz miércoles de la octava de Pascua 🤍💝