Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
✨ REFLEXIÓN DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 1-9:
JESÚS ES LA PASCUA
Hoy es *¡DOMINGO DE RESURRECCIÓN!,* celebramos con gozo y alegría que Jesús ha resucitado, el Sepulcro está vacío no está el cuerpo de Jesús, demostrando que la muerte no tiene la última palabra en Él. cuarenta días preparándonos para que llegue este día. ¡LA RESURRECCIÓN! Y con Jesús, toda la creación resucita, caminamos en la “novedad de la vida”, la resurrección es, un evento de AMOR donde se vence a la muerte. Jesús vino a salvarnos con su muerte y resurrección, y la promesa a esa salvación se ha cumplido. María, al alba, va corriendo a ver el sepulcro. Y resulta que Jesús no estaba allí, Él estaba acompañando nuevamente al pueblo, porque Él es la Pascua que no solo recuerda, sino que actualiza su Amor por TODOS. Es tiempo de fiesta y de secar lágrimas. Es tiempo de Pascua: el paso de la esclavitud a la libertad, de la oscuridad a la luz, del miedo a la paz, de la incredulidad al encuentro por la fe, de miradas miopes a horizontes de sentido, … ¡Felicidades, sigamos luchando, merece la pena vivir!. Hoy podemos ver la vida como esta película, que muchas veces da miedo… terror. Es dolorosa y puede estar llena de sufrimiento. Jesús, al resucitar, nos llena de esperanza y todo acaba bien. El AMOR vence. Vive en paz. Jesús se anticipa y te cuenta el fin de la historia de tu vida… LA RESURRECCIÓN y con ella nos contagia de alegría. ¡Jesucristo ha resucitado! ¡ALELUYA! ¡ALÉGRATE Y REGOCÍJATE!... porque nuestro REY VIVE y cuando Él nos conduce, se ilumina TODO
Una FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN 🎉🤍 🔔💝
JESÚS ES LA PASCUA
Hoy es *¡DOMINGO DE RESURRECCIÓN!,* celebramos con gozo y alegría que Jesús ha resucitado, el Sepulcro está vacío no está el cuerpo de Jesús, demostrando que la muerte no tiene la última palabra en Él. cuarenta días preparándonos para que llegue este día. ¡LA RESURRECCIÓN! Y con Jesús, toda la creación resucita, caminamos en la “novedad de la vida”, la resurrección es, un evento de AMOR donde se vence a la muerte. Jesús vino a salvarnos con su muerte y resurrección, y la promesa a esa salvación se ha cumplido. María, al alba, va corriendo a ver el sepulcro. Y resulta que Jesús no estaba allí, Él estaba acompañando nuevamente al pueblo, porque Él es la Pascua que no solo recuerda, sino que actualiza su Amor por TODOS. Es tiempo de fiesta y de secar lágrimas. Es tiempo de Pascua: el paso de la esclavitud a la libertad, de la oscuridad a la luz, del miedo a la paz, de la incredulidad al encuentro por la fe, de miradas miopes a horizontes de sentido, … ¡Felicidades, sigamos luchando, merece la pena vivir!. Hoy podemos ver la vida como esta película, que muchas veces da miedo… terror. Es dolorosa y puede estar llena de sufrimiento. Jesús, al resucitar, nos llena de esperanza y todo acaba bien. El AMOR vence. Vive en paz. Jesús se anticipa y te cuenta el fin de la historia de tu vida… LA RESURRECCIÓN y con ella nos contagia de alegría. ¡Jesucristo ha resucitado! ¡ALELUYA! ¡ALÉGRATE Y REGOCÍJATE!... porque nuestro REY VIVE y cuando Él nos conduce, se ilumina TODO
Una FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN 🎉🤍 🔔💝
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
🔔 Solemnidades de nuestra Iglesia: DOMINGO DE PASCUA O DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Hoy celebramos la solemnidad de EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN, también llamado Domingo de Gloria, Domingo de Pascua, Pascua Florida, Domingo Santo o sencillamente Pascua, es la fiesta central del cristianismo, en la que se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado. Es el final del Triduo Pascual y de la Semana Santa, e inaugura un periodo litúrgico de 50 días conocido como Tiempo Pascual, que finaliza con el Domingo de Pentecostés (hasta la Octava de Pascua).
Según las Sagradas Escrituras, con la Pascua Dios da a los cristianos la esperanza por la resurrección y por una nueva forma de vida, representada en el regreso de Cristo de entre los muertos. La Pascua es una fiesta móvil, cuyo día varía cada año. Esto se debe a que la fecha no es fijada siguiendo el calendario civil, sino por el año litúrgico, que se rige por los ciclos lunares. El término Pascua proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego πάσχα (pasjua), una adaptación del hebreo פסח (pésaj), que significa "paso" o "salto".
En la Eucaristía dominical se enciende el cirio pascual que representa la luz de Cristo Resucitado y que permanecerá encendido hasta el día de la Ascensión, cuando se conmemora la subida de Jesús al cielo. Es la feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.
Jesucristo ha vencido con su muerte y con su resurrección, a la misma muerte, al pecado, al mal... Nos ha liberado de las esclavitudes de ellos, para ser libres, salvos y santos. ¡ALELUYA! FELIZ PASCUA
¡Resucitó, Resucitó, Resucitó, Aleluya! donde está la muerte
#DomingodePascua #DomingodeResurrección #Resucito #SemanaSanta #Solemnidad #FiestaCatolica #SacrificioDeAmor #AprendamosdeFe #Catolico #JuanitaMensajes
Hoy celebramos la solemnidad de EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN, también llamado Domingo de Gloria, Domingo de Pascua, Pascua Florida, Domingo Santo o sencillamente Pascua, es la fiesta central del cristianismo, en la que se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado. Es el final del Triduo Pascual y de la Semana Santa, e inaugura un periodo litúrgico de 50 días conocido como Tiempo Pascual, que finaliza con el Domingo de Pentecostés (hasta la Octava de Pascua).
Según las Sagradas Escrituras, con la Pascua Dios da a los cristianos la esperanza por la resurrección y por una nueva forma de vida, representada en el regreso de Cristo de entre los muertos. La Pascua es una fiesta móvil, cuyo día varía cada año. Esto se debe a que la fecha no es fijada siguiendo el calendario civil, sino por el año litúrgico, que se rige por los ciclos lunares. El término Pascua proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego πάσχα (pasjua), una adaptación del hebreo פסח (pésaj), que significa "paso" o "salto".
En la Eucaristía dominical se enciende el cirio pascual que representa la luz de Cristo Resucitado y que permanecerá encendido hasta el día de la Ascensión, cuando se conmemora la subida de Jesús al cielo. Es la feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.
Jesucristo ha vencido con su muerte y con su resurrección, a la misma muerte, al pecado, al mal... Nos ha liberado de las esclavitudes de ellos, para ser libres, salvos y santos. ¡ALELUYA! FELIZ PASCUA
¡Resucitó, Resucitó, Resucitó, Aleluya! donde está la muerte
#DomingodePascua #DomingodeResurrección #Resucito #SemanaSanta #Solemnidad #FiestaCatolica #SacrificioDeAmor #AprendamosdeFe #Catolico #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
¡EL VIVE! El Cielo y la Tierra se unen, lo humano y lo divino... Venció la oscuridad y se quiso quedar con nosotros por los siglos de los siglos, en un humilde pedazo de pan. ¡El Cielo se postra y la tierra te ADORA mi Amado Señor, Rey de Reyes!
#JesucristoHaResucitado #FelizPascuaDeResurreccion #JuanitaMensajes
#JesucristoHaResucitado #FelizPascuaDeResurreccion #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
"Debía resucitar entre los muertos"...
¡DE GLORIA SE CUBRIÓ!
#ResucristoHaResucitado #EnVerdadHaResucitado #EnVerdadResucito #Emaus #Lucas24 #Catolico #AmordeDios #JuanitaMensajes
¡DE GLORIA SE CUBRIÓ!
#ResucristoHaResucitado #EnVerdadHaResucitado #EnVerdadResucito #Emaus #Lucas24 #Catolico #AmordeDios #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
📝 Aprendamos de Fe: RELACIÓN ENTRE EL CONEJO Y EL HUEVO DE PASCUA, CON LA FE CATÓLICA
El CONEJO DE PASCUA representa la liebre silvestre que se utilizaba como recurso de catequesis para hablar sobre cómo debía ser el camino del cristiano hacia la resurrección. Ágil y rápido para lo que representa la resurrección y esquivo al pecado.
El huevo de Pascua, antiguamente servía para explicar el significado de la resurrección a los niños, explicando que de él nacía un pollito. “Esto se hace en un clima pascual, es por el gozo de la resurrección del Señor que es dulce. Por ello la resurrección es representada con huevos de chocolate. Entonces hay un poder catequético en esos símbolos”.
Con la llegada del cristianismo, el huevo pasó de ser un símbolo de fertilidad y renacimiento, a representar la resurrección de Cristo que con su sacrificio en la Cruz da vida nueva. Representa el inicio de la vida. Por esto, en varios países se regalan huevos de chocolate a los amigos y la familia para desearles una buena Pascua.
Los católicos hemos dejado que los símbolos se desconecten del significado cristiano y se vuelvan totalmente paganos. Pero no olvidemos que tienen un origen católico.
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
#FelizPascua #FelizPascuaDeResurreccion #JuanitaMensajes
El CONEJO DE PASCUA representa la liebre silvestre que se utilizaba como recurso de catequesis para hablar sobre cómo debía ser el camino del cristiano hacia la resurrección. Ágil y rápido para lo que representa la resurrección y esquivo al pecado.
El huevo de Pascua, antiguamente servía para explicar el significado de la resurrección a los niños, explicando que de él nacía un pollito. “Esto se hace en un clima pascual, es por el gozo de la resurrección del Señor que es dulce. Por ello la resurrección es representada con huevos de chocolate. Entonces hay un poder catequético en esos símbolos”.
Con la llegada del cristianismo, el huevo pasó de ser un símbolo de fertilidad y renacimiento, a representar la resurrección de Cristo que con su sacrificio en la Cruz da vida nueva. Representa el inicio de la vida. Por esto, en varios países se regalan huevos de chocolate a los amigos y la familia para desearles una buena Pascua.
Los católicos hemos dejado que los símbolos se desconecten del significado cristiano y se vuelvan totalmente paganos. Pero no olvidemos que tienen un origen católico.
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
#FelizPascua #FelizPascuaDeResurreccion #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
🌹 REGINA COELI 🌹 (Reina del cielo) es una composición litúrgica a manera de felicitación a María por la resurrección de su Hijo Jesucristo. Esta oración la rezan los fieles a la Virgen María en lugar de la oración del Ángelus durante el TIEMPO PASCUAL, desde la Vigilia de Pascua hasta el mediodía del sábado de Pentecostés. Durante el periodo pascual sustituye al Ángelus. Se reza a las 6 am, 12 medio día y 6 pm y hace parte de la liturgia de las horas. Hacer esta oración es una manera de consagrar el día entero a Dios y a la Virgen Santísima, un modo de santificar, con una breve oración el trabajo o el estudio.
#AprendamosDeFe #Pascua #ReginaCoeli #Catolico #VirgenMaria #AJesusporMaria #JuanitaMensajes
#AprendamosDeFe #Pascua #ReginaCoeli #Catolico #VirgenMaria #AJesusporMaria #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
La Pascua es el aniversario del triunfo de Jesucristo. DULCE y ALEGRE… Así es sentir que JESÚS VIVE
#FelizPascua #FelizPascuaDeResurreccion #Pascua #JuanitaMensajes
#FelizPascua #FelizPascuaDeResurreccion #Pascua #JuanitaMensajes
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"Debía resucitar entre los muertos"...
¡DE GLORIA SE CUBRIÓ! Jesucristo ha Resucitado
#Resucito #Catolico #Jesus #Jesucristo #AmordeDios #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
¡DE GLORIA SE CUBRIÓ! Jesucristo ha Resucitado
#Resucito #Catolico #Jesus #Jesucristo #AmordeDios #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
📬 💌 La disposición para APRENDER, un camino hacia el CRECIMIENTO. En la vida, el deseo de aprender es una de las mayores fortalezas que podemos cultivar. Tener disposición para crecer en conocimiento no solo nos enriquece personalmente, sino que nos permite avanzar, adaptarnos y ser mejores en cada aspecto de nuestra existencia. A veces, el primer paso hacia ese crecimiento puede ser pequeño, tal vez una palabra de consejo, una corrección amable o una oportunidad para ver las cosas desde otra perspectiva. Pero sin ese primer paso, no hay camino. Es importante recordar que cada vez que alguien se toma el tiempo de enseñarnos algo, está ejerciendo una forma de misericordia. No siempre es fácil para los demás señalar errores o compartir sabiduría, pero cuando lo hacen con buena intención, lo hacen por amor, por cuidado, por el deseo de vernos avanzar. Tomar esa enseñanza como una crítica es cerrarnos a la posibilidad de mejorar. En cambio, cuando la recibimos con amor, humildad, gratitud y apertura, damos lugar al crecimiento verdadero. Aprender requiere humildad. Nadie nace sabiendo, y todos necesitamos de otros en algún momento. Por eso, cuando alguien nos enseña, aunque sea con una simple palabra, deberíamos agradecerlo como quien recibe un regalo valioso. Porque LO ES. 💝
Redacción: @JuanitaMensajesOficial
#JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
Redacción: @JuanitaMensajesOficial
#JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
❣️ CAFÉ PARA COMPARTIR ☕️ 🥐
Lunes 21 de abril de 2025
☕️ Quien cree de corazón en Dios, confía; quien confía, espera sin afanes; quien espera sin afanes, descansa en su voluntad.
🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Hebreos 10,35 📖
"Así que no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada".
Lunes 21 de abril de 2025
☕️ Quien cree de corazón en Dios, confía; quien confía, espera sin afanes; quien espera sin afanes, descansa en su voluntad.
🥐 EL PAN DEL DÍA
Palabra de Dios: Hebreos 10,35 📖
"Así que no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada".
⭐️🕯 EVANGELIO DEL LUNES DE LA OCTAVA DE NAVIDAD, 21 DE ABRIL 2025, CICLO C
Color Litúrgico: BLANCO 🤍
“Comuniquen a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán”
📖 Lectura del santo Evangelio según san Mateo 28, 8-15
EN aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos.
De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo:
«Alégrense».
Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él.
Jesús les dijo:
«No teman: vayan a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles:
«Digan que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras ustedes dormían. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y los sacaremos de apuros».
Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy.
Palabra del Señor
NOTAS
Los ocho primeros días del Tiempo Pascual, incluyendo el domingo 2º de Pascua, constituyen la Octava de Pascua y tienen la celebración como las solemnidades del Señor (Cf. Normas Universales sobre el Año Litúrgico y sobre el Calendario, n. 24).
Color Litúrgico: BLANCO 🤍
“Comuniquen a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán”
📖 Lectura del santo Evangelio según san Mateo 28, 8-15
EN aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos.
De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo:
«Alégrense».
Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él.
Jesús les dijo:
«No teman: vayan a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles:
«Digan que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras ustedes dormían. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y los sacaremos de apuros».
Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy.
Palabra del Señor
NOTAS
Los ocho primeros días del Tiempo Pascual, incluyendo el domingo 2º de Pascua, constituyen la Octava de Pascua y tienen la celebración como las solemnidades del Señor (Cf. Normas Universales sobre el Año Litúrgico y sobre el Calendario, n. 24).
🌹 REZAR EL ROSARIO ES ACERCARTE AL CIELO
ROSARIO LUNES – MISTERIOS GOZOSOS
https://youtu.be/zZcxcBqxhys
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosarioDelLunes #RosarioDeHoy #RezarElRosario #Orar #AJesusPorMaria #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
ROSARIO LUNES – MISTERIOS GOZOSOS
https://youtu.be/zZcxcBqxhys
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosarioDelLunes #RosarioDeHoy #RezarElRosario #Orar #AJesusPorMaria #JuanitaMensajes #JuanitaMensajesOficial
YouTube
Rosario del LUNES - Misterios de Gozo
🌹 ¡SANTO ROSARIO DEL LUNES! 🌹
Recemos diariamente el Rosario, cada Avemaría en la tierra florece en el Cielo, hagamos feliz a la Virgen María y ganémonos el Cielo.
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosariodelLunes #RosarioDeHoy #RezarElRosario…
Recemos diariamente el Rosario, cada Avemaría en la tierra florece en el Cielo, hagamos feliz a la Virgen María y ganémonos el Cielo.
¡No olvides dar like y suscribirte a nuestro canal!
#RosariodelLunes #RosarioDeHoy #RezarElRosario…
Audio
Audio del Padre Luis Zazano, lunes 21 de abril de 2025.
Mateo 28, 8-15
Alegría
Los tres puntos claves
1. Atemorizado
2. Alegría
3. Digan
Mateo 28, 8-15
Alegría
Los tres puntos claves
1. Atemorizado
2. Alegría
3. Digan
“ La difamación siempre estará y gente que critique siempre estará. Por tanto, no dejes que las personas y sus comentarios te roben tu alegría y tu paz, más bien vive en tu interioridad aunque otros cuestionen tu vida y tu caminar”
Forwarded from Juanita Jimenez Gelvis
REFLEXIÓN DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 8-15:
NO TEMAN Y VAYAN A AVISAR A MIS HERMANOS.
¡PASCUA! El Evangelio de hoy describe la experiencia de resurrección de las discípulas de Jesús. Al comienzo de su Evangelio, al presentar a Jesús, Mateo había dicho que Jesús es el Emmanuel, Dios con nosotros. Ahora, al final, él comunica y amplía la misma certeza de fe, pues proclama que Jesús resucitó y que estará siempre con nosotros, ¡hasta el final de los tiempos!. En las contradicciones de la vida, esta verdad es muchas veces contestada. No faltan las oposiciones. Los enemigos, los jefes de los judíos, se defienden contra la Buena Nueva de la resurrección y mandan decir que el cuerpo fue robado por los discípulos. Todo esto acontece hoy. Por un lado, el esfuerzo de tanta buena gente para vivir y testimoniar la resurrección. Por otro, tanta gente mala, que combate la resurrección y la vida. Hoy escuchamos a dos grupos de personas (las mujeres y los guardias) los cuales han visto el sepulcro vacío y lo han anunciado, con un resultado totalmente distinto. Las mujeres se encuentran con el Señor, los guardias con los sumos sacerdotes; a ellas el Señor les pide que no tengan miedo y que anuncien lo que han visto; ellos reciben dinero para ser sobornados y que sean capaces de mentir lo que han visto. Entre los cristianos se ha divulgado la versión de la resurrección, entre los judíos el robo del cadáver. ¿Cuál versión estás creyendo, que Él resucitó o no lo hizo? Nuestra fe nos hace creer en esa resurrección, la Palabra que se hizo carne y habitó entre nosotros, es una Palabra verdadera, una Palabra viva, una Palabra entre nosotros, es el AMOR mismo.
Un feliz lunes de Pascua 💝
NO TEMAN Y VAYAN A AVISAR A MIS HERMANOS.
¡PASCUA! El Evangelio de hoy describe la experiencia de resurrección de las discípulas de Jesús. Al comienzo de su Evangelio, al presentar a Jesús, Mateo había dicho que Jesús es el Emmanuel, Dios con nosotros. Ahora, al final, él comunica y amplía la misma certeza de fe, pues proclama que Jesús resucitó y que estará siempre con nosotros, ¡hasta el final de los tiempos!. En las contradicciones de la vida, esta verdad es muchas veces contestada. No faltan las oposiciones. Los enemigos, los jefes de los judíos, se defienden contra la Buena Nueva de la resurrección y mandan decir que el cuerpo fue robado por los discípulos. Todo esto acontece hoy. Por un lado, el esfuerzo de tanta buena gente para vivir y testimoniar la resurrección. Por otro, tanta gente mala, que combate la resurrección y la vida. Hoy escuchamos a dos grupos de personas (las mujeres y los guardias) los cuales han visto el sepulcro vacío y lo han anunciado, con un resultado totalmente distinto. Las mujeres se encuentran con el Señor, los guardias con los sumos sacerdotes; a ellas el Señor les pide que no tengan miedo y que anuncien lo que han visto; ellos reciben dinero para ser sobornados y que sean capaces de mentir lo que han visto. Entre los cristianos se ha divulgado la versión de la resurrección, entre los judíos el robo del cadáver. ¿Cuál versión estás creyendo, que Él resucitó o no lo hizo? Nuestra fe nos hace creer en esa resurrección, la Palabra que se hizo carne y habitó entre nosotros, es una Palabra verdadera, una Palabra viva, una Palabra entre nosotros, es el AMOR mismo.
Un feliz lunes de Pascua 💝