🗳📌 SE CUMPLEN 2 AÑOS DEL VIERNES NEGRO DEL SENADO
Juan_OrtizMX // Hoy se cumplen dos años de la tristemente célebre “viernes negro del Senado”.
Fue una sesión maratónica donde Morena y aliados de antología.
Ahí aprobaron 20 reformas:
📍En una sede alterna
📍Sin debate
📍Sin leer
📍Sin quórum claro
📍Con la oposición literalmente desaparecida.
A excepción de Xóchitl Gálvez, quien se encadenó en la sala de sesiones de la sede alterna.
Eso obligó a los senadores oficialistas a sesionar en el patio.
Todo eso ocurrió el 28 de abril de 2023, mientras la oposición tomaba la tribuna por el rechazo de Morena a nombra un comisionado del INAI.
En respuesta, Morena trasladó la sesión a la Casona de Xicoténcatl.
Ahí, al puro estilo presidencial, sin leer los dictámenes y sin un solo minuto de deliberación, se despacharon un paquete de reformas.
Una cada 10 minutos.
Entre las joyas aprobadas esa noche:
📍Se disolvió el Insabi, evidenciando el fracaso del modelo sin rendir cuenta de los cientos de miles de millones de pesos.
📍 Se extinguió Financiera Rural, dejando sin opciones de crédito público al campo mexicano.
📍 Se reformó la Ley Minera, para poner candadados a la inverisón privada.
📍 Se entregó el Tren Maya y el espacio aéreo al Ejército, en perpetuidad.
📍 Se transformó el Conacyt en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, debilitando la ciencia libre.
¿El problema? Todo se hizo violando el proceso legislativo.
📍Sesión en sede alterna sin autorización.
📍Una senadora cachirul mientras la propietaria estaba en Bélgica (sí, Bélgica).
📍Aprobaciones sin discusión, sin lectura, sin nada.
Pero eso no fue lo peor. Lo peor vino después.
¿Y la Corte?
La oposición presentó acciones de inconstitucionalidad.
Varias fueron admitidas por la SCJN.
Pero hoy, dos años después, siguen congeladas. En pausa. En el limbo.
¿Por qué?
Porque la Corte quedó atrapada en una reforma judicial que prácticamente la disolvió de facto.
En lugar de juzgar lo que ocurrió esa noche, ahora espera su extinción para dar paso a una nueva era de la justicia.
Juan_OrtizMX // Hoy se cumplen dos años de la tristemente célebre “viernes negro del Senado”.
Fue una sesión maratónica donde Morena y aliados de antología.
Ahí aprobaron 20 reformas:
📍En una sede alterna
📍Sin debate
📍Sin leer
📍Sin quórum claro
📍Con la oposición literalmente desaparecida.
A excepción de Xóchitl Gálvez, quien se encadenó en la sala de sesiones de la sede alterna.
Eso obligó a los senadores oficialistas a sesionar en el patio.
Todo eso ocurrió el 28 de abril de 2023, mientras la oposición tomaba la tribuna por el rechazo de Morena a nombra un comisionado del INAI.
En respuesta, Morena trasladó la sesión a la Casona de Xicoténcatl.
Ahí, al puro estilo presidencial, sin leer los dictámenes y sin un solo minuto de deliberación, se despacharon un paquete de reformas.
Una cada 10 minutos.
Entre las joyas aprobadas esa noche:
📍Se disolvió el Insabi, evidenciando el fracaso del modelo sin rendir cuenta de los cientos de miles de millones de pesos.
📍 Se extinguió Financiera Rural, dejando sin opciones de crédito público al campo mexicano.
📍 Se reformó la Ley Minera, para poner candadados a la inverisón privada.
📍 Se entregó el Tren Maya y el espacio aéreo al Ejército, en perpetuidad.
📍 Se transformó el Conacyt en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, debilitando la ciencia libre.
¿El problema? Todo se hizo violando el proceso legislativo.
📍Sesión en sede alterna sin autorización.
📍Una senadora cachirul mientras la propietaria estaba en Bélgica (sí, Bélgica).
📍Aprobaciones sin discusión, sin lectura, sin nada.
Pero eso no fue lo peor. Lo peor vino después.
¿Y la Corte?
La oposición presentó acciones de inconstitucionalidad.
Varias fueron admitidas por la SCJN.
Pero hoy, dos años después, siguen congeladas. En pausa. En el limbo.
¿Por qué?
Porque la Corte quedó atrapada en una reforma judicial que prácticamente la disolvió de facto.
En lugar de juzgar lo que ocurrió esa noche, ahora espera su extinción para dar paso a una nueva era de la justicia.
🗳📌 DE GOLPE HISTÓRICO A RED DE HUACHICOL
Presumieron un decomiso histórico en Tampico.
Pero el combustible era de una empresa ligada a... un funcionario federal.
Y lo peor: la mitad del combustible incautado desapareció.
¿Qué siga la corrupción?
Les comparto la columna de hoy, buen miércoles!
https://ovaciones.com/de-golpe-historico-a-red-de-huachicol/
Presumieron un decomiso histórico en Tampico.
Pero el combustible era de una empresa ligada a... un funcionario federal.
Y lo peor: la mitad del combustible incautado desapareció.
¿Qué siga la corrupción?
Les comparto la columna de hoy, buen miércoles!
https://ovaciones.com/de-golpe-historico-a-red-de-huachicol/
Ovaciones - El mejor diario deportivo
De golpe histórico a red de huachicol
De triunfo mediático a escándalo: decomiso de huachicol en Tampico revela complicidad de funcionarios portuarios de la Marina
🗳📌 SOLO 5 MINUTOS PARA HABLAR DE LA LEY CENSURA
Juan_OrtizMX // La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado armó una serie de “conversatorios” para justificar la Ley de Telecomunicaciones.
¿Cuál es el formato?
Cada participante, desde académicos hasta empresarios del sector, tendrá 5 minutos para hablar.
Luego, los senadores podrán hacerles preguntas de 3 minutos, y si hay tiempo (o ganas), les dan otros 5 minutos.
Así pretenden debatir temas como:
📍Libertad de expresión en redes
📍Acceso al espectro radioeléctrico
📍Servicio público de radiodifusión
📍Derechos de las audiencias
Fechas:
📍8 de mayo: Política de telecomunicaciones
📍13 de mayo: Cobertura social
📍15 de mayo: Servicios digitales
📍20 de mayo: Radiodifusión pública
📍22 de mayo: Derechos de usuarios y audiencias
Sí, cinco conversatorios para desmenuzar una ley que impactará a todos los medios, plataformas, audiencias y usuarios digitales del país.
Ahí está la cosa.
Así quieren pasar la ley con sello de “consulta”.
Juan_OrtizMX // La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado armó una serie de “conversatorios” para justificar la Ley de Telecomunicaciones.
¿Cuál es el formato?
Cada participante, desde académicos hasta empresarios del sector, tendrá 5 minutos para hablar.
Luego, los senadores podrán hacerles preguntas de 3 minutos, y si hay tiempo (o ganas), les dan otros 5 minutos.
Así pretenden debatir temas como:
📍Libertad de expresión en redes
📍Acceso al espectro radioeléctrico
📍Servicio público de radiodifusión
📍Derechos de las audiencias
Fechas:
📍8 de mayo: Política de telecomunicaciones
📍13 de mayo: Cobertura social
📍15 de mayo: Servicios digitales
📍20 de mayo: Radiodifusión pública
📍22 de mayo: Derechos de usuarios y audiencias
Sí, cinco conversatorios para desmenuzar una ley que impactará a todos los medios, plataformas, audiencias y usuarios digitales del país.
Ahí está la cosa.
Así quieren pasar la ley con sello de “consulta”.
🗳📌 LA DEUDA PÚBLICA CRECE Y CRECE…
Juan_OrtizMX // A marzo de 2025, el saldo histórico de la deuda (SHRFSP) ya va en 17.6 billones.
En diciembre de 2018, cuando López Obrador recibió el gobierno, la deuda pública era de 10.4 billones de pesos.
Eso es un aumento de más de 7 billones... pero es poquito, dicen.
Y se estima que llegue a 18.8 billones al cierre de 2025.
¿Por qué aumentó la deuda?
Esto dice la Secretaría de Hacienda.
El 95.5% del aumento de diciembre 2024 a marzo 2025 se debe al endeudamiento directo, y solo el 4.5% fue por la caída del peso frente al dólar.
Es decir, casi todo se lo debemos a las decisiones del gobierno.
En fin.
Juan_OrtizMX // A marzo de 2025, el saldo histórico de la deuda (SHRFSP) ya va en 17.6 billones.
En diciembre de 2018, cuando López Obrador recibió el gobierno, la deuda pública era de 10.4 billones de pesos.
Eso es un aumento de más de 7 billones... pero es poquito, dicen.
Y se estima que llegue a 18.8 billones al cierre de 2025.
¿Por qué aumentó la deuda?
Esto dice la Secretaría de Hacienda.
El 95.5% del aumento de diciembre 2024 a marzo 2025 se debe al endeudamiento directo, y solo el 4.5% fue por la caída del peso frente al dólar.
Es decir, casi todo se lo debemos a las decisiones del gobierno.
En fin.
🗳📌 PEMEX Y CFE PIERDEN MÁS DE UN MILLÓN DE MILLONES EN UN SOLO AÑO
Juan_OrtizMX //
Más que el presupuesto anual de la SEP. Más que todo lo que gastamos en salud. Más que el Tren Maya, el AIFA y el Transístmico juntos.
📍 Pemex: perdió 780 mil millones de pesos
📍 CFE: perdió 271 mil millones
¿Qué pasó?
Entre la depreciación del peso, deudas impagables, pérdidas cambiarias, baja producción y una reforma fiscal mal planeada… ambas paraestatales se fueron al hoyo.
Y ojo con esto:
📍 A Pemex ya se le han metido miles de millones en rescates desde hace años
📍La CFE cambió su régimen para ya no tener fines de lucro
📍 La deuda de Pemex sigue en 97 mil millones de dólares
📍 La producción está por los suelos: 1.6 millones de barriles al día, lejos de los 1.8 que prometió Sheinbaum
Así que mientras se nos dice que “ya no hay corrupción” y que “la política energética es soberana”, los números nos dicen otra cosa: las empresas del Estado siguen perdiendo más de lo que ganan…
Y lo pagamos todos.
Juan_OrtizMX //
Más que el presupuesto anual de la SEP. Más que todo lo que gastamos en salud. Más que el Tren Maya, el AIFA y el Transístmico juntos.
📍 Pemex: perdió 780 mil millones de pesos
📍 CFE: perdió 271 mil millones
¿Qué pasó?
Entre la depreciación del peso, deudas impagables, pérdidas cambiarias, baja producción y una reforma fiscal mal planeada… ambas paraestatales se fueron al hoyo.
Y ojo con esto:
📍 A Pemex ya se le han metido miles de millones en rescates desde hace años
📍La CFE cambió su régimen para ya no tener fines de lucro
📍 La deuda de Pemex sigue en 97 mil millones de dólares
📍 La producción está por los suelos: 1.6 millones de barriles al día, lejos de los 1.8 que prometió Sheinbaum
Así que mientras se nos dice que “ya no hay corrupción” y que “la política energética es soberana”, los números nos dicen otra cosa: las empresas del Estado siguen perdiendo más de lo que ganan…
Y lo pagamos todos.
🗳📌 DIPUTADOS SE SUBEN EL SUELDO
Juan_OrtizMX // La famosa “dieta” de cada legislador creció de 75 mil a 79 mil pesos mensuales en 2025.
Animal Político publicó el reporte de Alexis Ortiz sobre este aumento.
Según Ricardo Monreal fue “por la inflación”.
Para lograrlo la Cámara de Diputados tuvo que modificar sus propios lineamientos de austeridad.
O sea quitaron la regla que les impedía subirse el sueldo.
Y eso no es todo.
Cada diputado también recibe:
📍45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa”
📍28 mil 772 pesos por “atención ciudadana”
📍Entre 8 mil y 96 mil pesos por transporte y hospedaje
📍Más de 104 mil pesos de aguinaldo
📍Otros 58 mil por informe anual
📍Y 38 mil por “aguinaldo de atención ciudadana”
En total al menos 153 mil pesos al mes. Más extras a fin de año.
Ah pero cuidado con preguntar en qué gastan todo eso porque no hay manera de fiscalizar el uso individual de esos recursos. Lo más que se informa son reportes generales de bancada.
Juan_OrtizMX // La famosa “dieta” de cada legislador creció de 75 mil a 79 mil pesos mensuales en 2025.
Animal Político publicó el reporte de Alexis Ortiz sobre este aumento.
Según Ricardo Monreal fue “por la inflación”.
Para lograrlo la Cámara de Diputados tuvo que modificar sus propios lineamientos de austeridad.
O sea quitaron la regla que les impedía subirse el sueldo.
Y eso no es todo.
Cada diputado también recibe:
📍45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa”
📍28 mil 772 pesos por “atención ciudadana”
📍Entre 8 mil y 96 mil pesos por transporte y hospedaje
📍Más de 104 mil pesos de aguinaldo
📍Otros 58 mil por informe anual
📍Y 38 mil por “aguinaldo de atención ciudadana”
En total al menos 153 mil pesos al mes. Más extras a fin de año.
Ah pero cuidado con preguntar en qué gastan todo eso porque no hay manera de fiscalizar el uso individual de esos recursos. Lo más que se informa son reportes generales de bancada.
🗳📌 MORENA CONGELÓ LA REFORMA DE SALARIOS
Prometieron salarios dignos para maestros, médicos y policías.
La reforma está lista para ser declarada constitucional... desde hace meses.
Pero Morena mantiene el freno. ¿La razón? Parece que no hay dinero.
Esto lo escribí haces 2 meses, imagínense.
https://ovaciones.com/morena-congelo-reforma-de-salario-minimo/
Prometieron salarios dignos para maestros, médicos y policías.
La reforma está lista para ser declarada constitucional... desde hace meses.
Pero Morena mantiene el freno. ¿La razón? Parece que no hay dinero.
Esto lo escribí haces 2 meses, imagínense.
https://ovaciones.com/morena-congelo-reforma-de-salario-minimo/
Ovaciones - El mejor diario deportivo
Morena congeló reforma de salario mínimo
Morena agiliza reformas clave, pero no mejora salarios de maestros, policías, militares y médicos, quienes sostienen al país
🗳📌 EL CÁRTEL DE LAS TOGAS
La Reforma Judicial prometía limpiar la justicia en México.
Hoy tenemos candidatos ligados a cárteles y sectas en la boleta.
Y Morena dice que nomás “se les fueron algunos”...
En realidad es por diseño.
Les dejo la columna de hoy, buen viernes!
https://ovaciones.com/el-cartel-de-las-togas/
La Reforma Judicial prometía limpiar la justicia en México.
Hoy tenemos candidatos ligados a cárteles y sectas en la boleta.
Y Morena dice que nomás “se les fueron algunos”...
En realidad es por diseño.
Les dejo la columna de hoy, buen viernes!
https://ovaciones.com/el-cartel-de-las-togas/
Ovaciones - El mejor diario deportivo
El cártel de las togas
El Cártel de las Togas: Candidatos judiciales con presuntos nexos criminales participan en las elecciones a pesar de denuncias formales, poniendo en riesgo la legitimidad de la reforma judicial
🗳📌 OTRO NARCOCANDIDATO JUDICIAL QUE "SE LE FUE" A MORENA
Juan_OrtizMX // Leopoldo Javier Chávez, aspirante a juez de Distrito en Durango, fue exhibido por la organización civil Defensorxs.
Fue sentenciado a más de 5 años de prisión en EEUU por tráfico de metanfetamina.
Lo detuvieron en 2015, en el puente Lincoln Juárez, cuando escondía un extintor modificado con droga debajo de su asiento en un autobús. Estuvo preso hasta 2021.
Y, por si fuera poco, también tiene un antecedente en México por manejar ebrio en 2014.
Este perfil fue avalado por el Comité del Poder Legislativo, aprobado por el Senado controlado por Morena y compite en la elección judicial.
En su ficha oficial ante el INE promete "impartir justicia con equidad y transparencia" y, entre sus propuestas, quiere capacitar a jueces en inteligencia artificial.
La organización Defensorxs ya ha identificado a otros siete perfiles con antecedentes.
Y la mayoría, avalados por el Congreso.
Juan_OrtizMX // Leopoldo Javier Chávez, aspirante a juez de Distrito en Durango, fue exhibido por la organización civil Defensorxs.
Fue sentenciado a más de 5 años de prisión en EEUU por tráfico de metanfetamina.
Lo detuvieron en 2015, en el puente Lincoln Juárez, cuando escondía un extintor modificado con droga debajo de su asiento en un autobús. Estuvo preso hasta 2021.
Y, por si fuera poco, también tiene un antecedente en México por manejar ebrio en 2014.
Este perfil fue avalado por el Comité del Poder Legislativo, aprobado por el Senado controlado por Morena y compite en la elección judicial.
En su ficha oficial ante el INE promete "impartir justicia con equidad y transparencia" y, entre sus propuestas, quiere capacitar a jueces en inteligencia artificial.
La organización Defensorxs ya ha identificado a otros siete perfiles con antecedentes.
Y la mayoría, avalados por el Congreso.
🗳📌 FALLECIÓ FIDEL HERRERA, EXGOBERNADOR DE VERACRUZ
Juan_OrtizMX // Fidel Herrera Beltrán murió hoy a los 76 años.
Con él se va una figura que marcó profundamente la política del PRI…
📍Fue gobernador de Veracruz de 2004 a 2010.
📍Luego cónsul en Barcelona.
📍También fue diputado federal, senador y funcionario en la Secretaría de Gobernación.
Sus cercanos lo despiden como un líder brillante y generoso.
📍Su hijo lo llamó “jurista de altura”.
📍El PRI dice que “marcó una época”.
Para los suyos, incluso Javier Duarte desde la cárcel, fue carisma puro y pasión por servir al pueblo.
Sin embargo, su legado arrastra una larga sombra.
Lo acusaron de:
📍Recibir dinero del Cártel del Golfo en su campaña de gobernador
📍Pactar con los Zetas
📍 Estar vinculado con Zhenli Ye Gon (Zar de las drogas)
📍Desviar recursos del Gobierno de Veracruz
📍Hasta de usar agua destilada en niños con cáncer.
También hay reportes periodísticos sobre que fue investigado según por la DEA cuando fue cónsul en Barcelona.
Claro, lo negó todo.
Y es que tampoco fue sentenciado. Disfrutó siempre de su libertad.
En fin.
Juan_OrtizMX // Fidel Herrera Beltrán murió hoy a los 76 años.
Con él se va una figura que marcó profundamente la política del PRI…
📍Fue gobernador de Veracruz de 2004 a 2010.
📍Luego cónsul en Barcelona.
📍También fue diputado federal, senador y funcionario en la Secretaría de Gobernación.
Sus cercanos lo despiden como un líder brillante y generoso.
📍Su hijo lo llamó “jurista de altura”.
📍El PRI dice que “marcó una época”.
Para los suyos, incluso Javier Duarte desde la cárcel, fue carisma puro y pasión por servir al pueblo.
Sin embargo, su legado arrastra una larga sombra.
Lo acusaron de:
📍Recibir dinero del Cártel del Golfo en su campaña de gobernador
📍Pactar con los Zetas
📍 Estar vinculado con Zhenli Ye Gon (Zar de las drogas)
📍Desviar recursos del Gobierno de Veracruz
📍Hasta de usar agua destilada en niños con cáncer.
También hay reportes periodísticos sobre que fue investigado según por la DEA cuando fue cónsul en Barcelona.
Claro, lo negó todo.
Y es que tampoco fue sentenciado. Disfrutó siempre de su libertad.
En fin.
🗳📌 MORENA VS MORENA: ARMA, CASH Y UN GENERAL AL RESCATE
Juan_OrtizMX // Otro round en el ring favorito del sexenio: Morena contra Morena.
El IMSS nombró al General Brigadier Flavio Perea como nuevo encargado de la delegación en Tamaulipas.
¿La razón?
Su anterior titular, José Luis Aranza, fue detenido por policías estatales entre versiones encontradas.
Según el gobierno de Tamaulipas (también morenista), Aranza traía casi 300 mil pesos y un arma.
Según Zoe Robledo, del IMSS, ni lo uno ni lo otro.
Es más, aseguran que la detención podría haber sido ilegal y que se lo sembraron.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas insiste:
📍Sí había dinero
📍Sí había pistola
📍Y no fue un montaje.
Desde el otro lado, el IMSS cuestionan la versión estatal.
Así que, mientras unos se pelean por los hechos, el IMSS ya metió al Ejército a operar la delegación.
Tú dime, ¿esto te tranquiliza?
Juan_OrtizMX // Otro round en el ring favorito del sexenio: Morena contra Morena.
El IMSS nombró al General Brigadier Flavio Perea como nuevo encargado de la delegación en Tamaulipas.
¿La razón?
Su anterior titular, José Luis Aranza, fue detenido por policías estatales entre versiones encontradas.
Según el gobierno de Tamaulipas (también morenista), Aranza traía casi 300 mil pesos y un arma.
Según Zoe Robledo, del IMSS, ni lo uno ni lo otro.
Es más, aseguran que la detención podría haber sido ilegal y que se lo sembraron.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas insiste:
📍Sí había dinero
📍Sí había pistola
📍Y no fue un montaje.
Desde el otro lado, el IMSS cuestionan la versión estatal.
Así que, mientras unos se pelean por los hechos, el IMSS ya metió al Ejército a operar la delegación.
Tú dime, ¿esto te tranquiliza?
🗳📌SHEINBAUM HA SOLICITADO EL INGRESO DE 309 SOLDADOS DESDE QUE LLEGÓ TRUMP
Interesante.
Juan_OrtizMX // El gobierno de Sheinbaum pedido varias veces al Senado el ingreso soldados estadounidenses a México.
Un total desde 309 desde que llegó Trump.
Y sí. Con armas. Con helicópteros. Con aviones. Con todo.
¿Para qué?
Según adiestrar a nuestras Fuerzas Armadas en diferentes estados del país:
📍Chihuahua
📍Baja California Sur
📍Estado de México
📍Campeche.
El pretexto es fortalecer la capacidad de respuesta contra el narco y el tráfico de fentanilo.
Dichas solicitudes fueron autorizadas por el Senado de manera unánime. Oficialismo y oposición.
En fin.
Por un lado rechazan de manera abierta el apoyo estadounidense en la lucha contra el narco.
Y por otras vías, están permitiendo el ingreso de tropas para dichos fines pero bajo el pretexto de "adiestramiento".
Debería ser clara en eso.
Interesante.
Juan_OrtizMX // El gobierno de Sheinbaum pedido varias veces al Senado el ingreso soldados estadounidenses a México.
Un total desde 309 desde que llegó Trump.
Y sí. Con armas. Con helicópteros. Con aviones. Con todo.
¿Para qué?
Según adiestrar a nuestras Fuerzas Armadas en diferentes estados del país:
📍Chihuahua
📍Baja California Sur
📍Estado de México
📍Campeche.
El pretexto es fortalecer la capacidad de respuesta contra el narco y el tráfico de fentanilo.
Dichas solicitudes fueron autorizadas por el Senado de manera unánime. Oficialismo y oposición.
En fin.
Por un lado rechazan de manera abierta el apoyo estadounidense en la lucha contra el narco.
Y por otras vías, están permitiendo el ingreso de tropas para dichos fines pero bajo el pretexto de "adiestramiento".
Debería ser clara en eso.