🗳📌 “NUESTRA JOVEN DEMOCRACIA HA SIDO ASESINADA”: ZEDILLO LANZA DURO MENSAJE CONTRA SHEINBAUM Y MORENA
Juan_OrtizMX // Ernesto Zedillo escribió un artículo en Letras Libres que llamado la atención en propios y extraños.
¿Su diagnóstico?
📍 Nuestra democracia fue asesinada
📍 La reforma judicial politiza la justicia
📍 La Suprema Corte será sometida a un solo partido
📍 Las elecciones judiciales son una farsa
📍 Se prepara un Estado autoritario con desaparición de organismos autónomos
Zedillo advierte que la “transformación” de Morena no es otra cosa que construir un régimen tiránico.
Y avisa:
📍 La desaparición del INE sería “el último clavo en el ataúd de la democracia mexicana”.
Y dice, que su "legado democrático" está siendo destruido.
https://letraslibres.com/revista/ernesto-zedillo-mexico-de-la-democracia-a-la-tirania/
Juan_OrtizMX // Ernesto Zedillo escribió un artículo en Letras Libres que llamado la atención en propios y extraños.
¿Su diagnóstico?
📍 Nuestra democracia fue asesinada
📍 La reforma judicial politiza la justicia
📍 La Suprema Corte será sometida a un solo partido
📍 Las elecciones judiciales son una farsa
📍 Se prepara un Estado autoritario con desaparición de organismos autónomos
Zedillo advierte que la “transformación” de Morena no es otra cosa que construir un régimen tiránico.
Y avisa:
📍 La desaparición del INE sería “el último clavo en el ataúd de la democracia mexicana”.
Y dice, que su "legado democrático" está siendo destruido.
https://letraslibres.com/revista/ernesto-zedillo-mexico-de-la-democracia-a-la-tirania/
🗳📌 APRUEBAN LEY PARA ELIMINAR TRÁMITES... Y ACUSAN PLAN DE ESPIONAJE DIGITAL
Juan_OrtizMX // La Cámara de Diputados aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos con 330 votos a favor ✅ y 129 en contra ❌.
Aunque el nombre suena inocente, la oposición advierte otra historia.
El PAN denunció que esta ley abre la puerta al espionaje y pone en riesgo los datos personales de todos los mexicanos.
Especialmente por quién estará al mando: José Antonio Peña Merino, conocido como "Pepe Merino".
El diputado Héctor Saúl Téllez así lo dijo:
📍"Pepe Merino será el líder del Big Brother mexicano"
📍"Es el mismo que usó ivermectina en CDMX sin aval de COFEPRIS ni la OMS"
📍"Ahora controlará la información privada de todos"
Según Téllez, esta ley tiene tres dardos envenenados:
📍Centralización: rompe la autonomía de estados y municipios, elimina los sistemas estatales de mejora regulatoria.
📍Desmantelamiento ciudadano: desaparecen consejos y espacios donde sociedad civil y academia participaban en decisiones públicas.
📍Vulneración de datos personales: a través de la “Llave MX” y la CURP biométrica, el gobierno concentrará toda la información sin suficientes salvaguardas.
Desde Movimiento Ciudadano también alertaron.
Con esta ley:
📍Se pierden derechos ciudadanos
📍Se elimina la participación civil
📍Se facilita la discrecionalidad del Ejecutivo.
Es decir, esta no es una modernización administrativa sino un paso hacia el control total del Estado sobre la vida digital de los ciudadanos.
Fue enviado al Senado.
Juan_OrtizMX // La Cámara de Diputados aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos con 330 votos a favor ✅ y 129 en contra ❌.
Aunque el nombre suena inocente, la oposición advierte otra historia.
El PAN denunció que esta ley abre la puerta al espionaje y pone en riesgo los datos personales de todos los mexicanos.
Especialmente por quién estará al mando: José Antonio Peña Merino, conocido como "Pepe Merino".
El diputado Héctor Saúl Téllez así lo dijo:
📍"Pepe Merino será el líder del Big Brother mexicano"
📍"Es el mismo que usó ivermectina en CDMX sin aval de COFEPRIS ni la OMS"
📍"Ahora controlará la información privada de todos"
Según Téllez, esta ley tiene tres dardos envenenados:
📍Centralización: rompe la autonomía de estados y municipios, elimina los sistemas estatales de mejora regulatoria.
📍Desmantelamiento ciudadano: desaparecen consejos y espacios donde sociedad civil y academia participaban en decisiones públicas.
📍Vulneración de datos personales: a través de la “Llave MX” y la CURP biométrica, el gobierno concentrará toda la información sin suficientes salvaguardas.
Desde Movimiento Ciudadano también alertaron.
Con esta ley:
📍Se pierden derechos ciudadanos
📍Se elimina la participación civil
📍Se facilita la discrecionalidad del Ejecutivo.
Es decir, esta no es una modernización administrativa sino un paso hacia el control total del Estado sobre la vida digital de los ciudadanos.
Fue enviado al Senado.
🗳📌 LA NUEVA IDENTIFICACIÓN DIGITAL ESTARÁ BAJO CONTROL DEL GOBIERNO
Juan_OrtizMX // Aquí vamos otra vez.
La Cámara de Diputados aprobó ayer la ley para eliminar trámites burocráticos que trae una bomba escondida: la creación de Llave MX.
¿De qué se trata?
Una nueva identificación digital que ya no controlará el INE… sino el gobierno federal.
Así como lo lees.
📍 Llave MX será el documento nacional de identificación
📍 Se basará en tu CURP
📍 Incluirá tus huellas digitales y datos biométricos
📍 Será obligatoria para hacer trámites
📍 Ninguna institución podrá pedir otro tipo de identificación adicional
Además, la administración de Llave MX estará en manos de la "autoridad nacional", es decir, el gobierno central.
Los estados podrán usar sus propios sistemas... pero solo si son compatibles con Llave MX.
¿Y qué dice la ley para calmar las críticas?
📍 Que los datos y documentos de tu Llave MX estarán "bajo el control exclusivo" del titular
📍 Que el ciudadano "decidirá" su uso
Pero, siendo sinceros... ¿quién garantiza que eso realmente se respete?
Porque también:
📍 Se podrán asociar de forma automática tus datos biométricos y tu foto
📍 Toda tu identidad quedará centralizada en una sola base de datos nacional
¿Y cuál es el discurso oficial?
Reducir trámites... eliminar corrupción... hacer todo “más rápido”.
El problema es que, de paso, se le entrega al gobierno federal el control absoluto de la identidad digital de los mexicanos.
Juan_OrtizMX // Aquí vamos otra vez.
La Cámara de Diputados aprobó ayer la ley para eliminar trámites burocráticos que trae una bomba escondida: la creación de Llave MX.
¿De qué se trata?
Una nueva identificación digital que ya no controlará el INE… sino el gobierno federal.
Así como lo lees.
📍 Llave MX será el documento nacional de identificación
📍 Se basará en tu CURP
📍 Incluirá tus huellas digitales y datos biométricos
📍 Será obligatoria para hacer trámites
📍 Ninguna institución podrá pedir otro tipo de identificación adicional
Además, la administración de Llave MX estará en manos de la "autoridad nacional", es decir, el gobierno central.
Los estados podrán usar sus propios sistemas... pero solo si son compatibles con Llave MX.
¿Y qué dice la ley para calmar las críticas?
📍 Que los datos y documentos de tu Llave MX estarán "bajo el control exclusivo" del titular
📍 Que el ciudadano "decidirá" su uso
Pero, siendo sinceros... ¿quién garantiza que eso realmente se respete?
Porque también:
📍 Se podrán asociar de forma automática tus datos biométricos y tu foto
📍 Toda tu identidad quedará centralizada en una sola base de datos nacional
¿Y cuál es el discurso oficial?
Reducir trámites... eliminar corrupción... hacer todo “más rápido”.
El problema es que, de paso, se le entrega al gobierno federal el control absoluto de la identidad digital de los mexicanos.
🗳📌 EL FANTASMA DE LA DEMOCRACIA
Zedillo reapareció para advertir que el poder en México se está devorando la democracia.
Morena respondió atacando su pasado, pero no negó ni una sola de sus alarmas.
Les dejo la columna de hoy, buen martes!
https://ovaciones.com/el-fantasma-de-la-democracia/
Zedillo reapareció para advertir que el poder en México se está devorando la democracia.
Morena respondió atacando su pasado, pero no negó ni una sola de sus alarmas.
Les dejo la columna de hoy, buen martes!
https://ovaciones.com/el-fantasma-de-la-democracia/
Ovaciones - El mejor diario deportivo
El fantasma de la democracia
Zedillo reaparece tras años de silencio; su mensaje sacude Palacio Nacional y revive el debate sobre su controvertido legado
🗳📌 MEDIOS PÚBLICOS FAVORECEN A LAS MINISTRAS AFINES A MORENA
Juan_OrtizMX // Un monitoreo independiente reveló que solo en 2025:
📍Lenia Batres ha tenido 9 entrevistas
📍 Yasmín Esquivel, 5 entrevistas
📍 Loretta Ortiz, 2 entrevistas
¿Y el resto de los más de 60 aspirantes? Bien, gracias. Sin micrófonos ni cámaras.
El programa “Largo Aliento”, de Sabina Berman, ha sido el escaparate principal.
Seis de sus 16 emisiones recientes fueron para estas tres candidatas vinculadas a Morena. Ni una para alguien fuera del círculo.
El artículo 70 de la Ley General de los Medios de Impugnación es clarito: si hay cobertura reiterada y desigual, se presume que ya no es periodismo, sino propaganda.
El INE estableció reglas de equidad.
La Constitución lo prohíbe.
Pero eso parece no importar.
Lo vimos en 2024 con Sheinbaum y ahora se repite con las ministras.
¿Resultado? Una elección judicial que ya está desequilibrada desde la arena mediática. Y eso antes de que la gente vote.
Info: Animal Político
Juan_OrtizMX // Un monitoreo independiente reveló que solo en 2025:
📍Lenia Batres ha tenido 9 entrevistas
📍 Yasmín Esquivel, 5 entrevistas
📍 Loretta Ortiz, 2 entrevistas
¿Y el resto de los más de 60 aspirantes? Bien, gracias. Sin micrófonos ni cámaras.
El programa “Largo Aliento”, de Sabina Berman, ha sido el escaparate principal.
Seis de sus 16 emisiones recientes fueron para estas tres candidatas vinculadas a Morena. Ni una para alguien fuera del círculo.
El artículo 70 de la Ley General de los Medios de Impugnación es clarito: si hay cobertura reiterada y desigual, se presume que ya no es periodismo, sino propaganda.
El INE estableció reglas de equidad.
La Constitución lo prohíbe.
Pero eso parece no importar.
Lo vimos en 2024 con Sheinbaum y ahora se repite con las ministras.
¿Resultado? Una elección judicial que ya está desequilibrada desde la arena mediática. Y eso antes de que la gente vote.
Info: Animal Político
🗳📌 ASESINAN A CANDIDATO DE MORENA EN SU PRIMER DÍA DE CAMPAÑA
Juan_OrtizMX // Germán Anuar Valencia, apodado “Napo”, candidato de Morena y el Partido Verde a la Alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue asesinado este martes por la mañana, apenas comenzaba su campaña.
Estaba en la comunidad de El Arenal grabando un video promocional.
Iba caminando como parte de un recorrido de arranque cuando fue baleado al menos cinco veces.
Murió más tarde en un hospital del municipio vecino, Espinal.
Este crimen ocurrió en una zona indígena totonaca cercana a la frontera con Puebla, una región históricamente golpeada por la violencia y el abandono institucional.
Con info de Reforma
Juan_OrtizMX // Germán Anuar Valencia, apodado “Napo”, candidato de Morena y el Partido Verde a la Alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue asesinado este martes por la mañana, apenas comenzaba su campaña.
Estaba en la comunidad de El Arenal grabando un video promocional.
Iba caminando como parte de un recorrido de arranque cuando fue baleado al menos cinco veces.
Murió más tarde en un hospital del municipio vecino, Espinal.
Este crimen ocurrió en una zona indígena totonaca cercana a la frontera con Puebla, una región históricamente golpeada por la violencia y el abandono institucional.
Con info de Reforma
🗳📌 SE CUMPLEN 2 AÑOS DEL VIERNES NEGRO DEL SENADO
Juan_OrtizMX // Hoy se cumplen dos años de la tristemente célebre “viernes negro del Senado”.
Fue una sesión maratónica donde Morena y aliados de antología.
Ahí aprobaron 20 reformas:
📍En una sede alterna
📍Sin debate
📍Sin leer
📍Sin quórum claro
📍Con la oposición literalmente desaparecida.
A excepción de Xóchitl Gálvez, quien se encadenó en la sala de sesiones de la sede alterna.
Eso obligó a los senadores oficialistas a sesionar en el patio.
Todo eso ocurrió el 28 de abril de 2023, mientras la oposición tomaba la tribuna por el rechazo de Morena a nombra un comisionado del INAI.
En respuesta, Morena trasladó la sesión a la Casona de Xicoténcatl.
Ahí, al puro estilo presidencial, sin leer los dictámenes y sin un solo minuto de deliberación, se despacharon un paquete de reformas.
Una cada 10 minutos.
Entre las joyas aprobadas esa noche:
📍Se disolvió el Insabi, evidenciando el fracaso del modelo sin rendir cuenta de los cientos de miles de millones de pesos.
📍 Se extinguió Financiera Rural, dejando sin opciones de crédito público al campo mexicano.
📍 Se reformó la Ley Minera, para poner candadados a la inverisón privada.
📍 Se entregó el Tren Maya y el espacio aéreo al Ejército, en perpetuidad.
📍 Se transformó el Conacyt en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, debilitando la ciencia libre.
¿El problema? Todo se hizo violando el proceso legislativo.
📍Sesión en sede alterna sin autorización.
📍Una senadora cachirul mientras la propietaria estaba en Bélgica (sí, Bélgica).
📍Aprobaciones sin discusión, sin lectura, sin nada.
Pero eso no fue lo peor. Lo peor vino después.
¿Y la Corte?
La oposición presentó acciones de inconstitucionalidad.
Varias fueron admitidas por la SCJN.
Pero hoy, dos años después, siguen congeladas. En pausa. En el limbo.
¿Por qué?
Porque la Corte quedó atrapada en una reforma judicial que prácticamente la disolvió de facto.
En lugar de juzgar lo que ocurrió esa noche, ahora espera su extinción para dar paso a una nueva era de la justicia.
Juan_OrtizMX // Hoy se cumplen dos años de la tristemente célebre “viernes negro del Senado”.
Fue una sesión maratónica donde Morena y aliados de antología.
Ahí aprobaron 20 reformas:
📍En una sede alterna
📍Sin debate
📍Sin leer
📍Sin quórum claro
📍Con la oposición literalmente desaparecida.
A excepción de Xóchitl Gálvez, quien se encadenó en la sala de sesiones de la sede alterna.
Eso obligó a los senadores oficialistas a sesionar en el patio.
Todo eso ocurrió el 28 de abril de 2023, mientras la oposición tomaba la tribuna por el rechazo de Morena a nombra un comisionado del INAI.
En respuesta, Morena trasladó la sesión a la Casona de Xicoténcatl.
Ahí, al puro estilo presidencial, sin leer los dictámenes y sin un solo minuto de deliberación, se despacharon un paquete de reformas.
Una cada 10 minutos.
Entre las joyas aprobadas esa noche:
📍Se disolvió el Insabi, evidenciando el fracaso del modelo sin rendir cuenta de los cientos de miles de millones de pesos.
📍 Se extinguió Financiera Rural, dejando sin opciones de crédito público al campo mexicano.
📍 Se reformó la Ley Minera, para poner candadados a la inverisón privada.
📍 Se entregó el Tren Maya y el espacio aéreo al Ejército, en perpetuidad.
📍 Se transformó el Conacyt en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, debilitando la ciencia libre.
¿El problema? Todo se hizo violando el proceso legislativo.
📍Sesión en sede alterna sin autorización.
📍Una senadora cachirul mientras la propietaria estaba en Bélgica (sí, Bélgica).
📍Aprobaciones sin discusión, sin lectura, sin nada.
Pero eso no fue lo peor. Lo peor vino después.
¿Y la Corte?
La oposición presentó acciones de inconstitucionalidad.
Varias fueron admitidas por la SCJN.
Pero hoy, dos años después, siguen congeladas. En pausa. En el limbo.
¿Por qué?
Porque la Corte quedó atrapada en una reforma judicial que prácticamente la disolvió de facto.
En lugar de juzgar lo que ocurrió esa noche, ahora espera su extinción para dar paso a una nueva era de la justicia.
🗳📌 DE GOLPE HISTÓRICO A RED DE HUACHICOL
Presumieron un decomiso histórico en Tampico.
Pero el combustible era de una empresa ligada a... un funcionario federal.
Y lo peor: la mitad del combustible incautado desapareció.
¿Qué siga la corrupción?
Les comparto la columna de hoy, buen miércoles!
https://ovaciones.com/de-golpe-historico-a-red-de-huachicol/
Presumieron un decomiso histórico en Tampico.
Pero el combustible era de una empresa ligada a... un funcionario federal.
Y lo peor: la mitad del combustible incautado desapareció.
¿Qué siga la corrupción?
Les comparto la columna de hoy, buen miércoles!
https://ovaciones.com/de-golpe-historico-a-red-de-huachicol/
Ovaciones - El mejor diario deportivo
De golpe histórico a red de huachicol
De triunfo mediático a escándalo: decomiso de huachicol en Tampico revela complicidad de funcionarios portuarios de la Marina
🗳📌 SOLO 5 MINUTOS PARA HABLAR DE LA LEY CENSURA
Juan_OrtizMX // La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado armó una serie de “conversatorios” para justificar la Ley de Telecomunicaciones.
¿Cuál es el formato?
Cada participante, desde académicos hasta empresarios del sector, tendrá 5 minutos para hablar.
Luego, los senadores podrán hacerles preguntas de 3 minutos, y si hay tiempo (o ganas), les dan otros 5 minutos.
Así pretenden debatir temas como:
📍Libertad de expresión en redes
📍Acceso al espectro radioeléctrico
📍Servicio público de radiodifusión
📍Derechos de las audiencias
Fechas:
📍8 de mayo: Política de telecomunicaciones
📍13 de mayo: Cobertura social
📍15 de mayo: Servicios digitales
📍20 de mayo: Radiodifusión pública
📍22 de mayo: Derechos de usuarios y audiencias
Sí, cinco conversatorios para desmenuzar una ley que impactará a todos los medios, plataformas, audiencias y usuarios digitales del país.
Ahí está la cosa.
Así quieren pasar la ley con sello de “consulta”.
Juan_OrtizMX // La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado armó una serie de “conversatorios” para justificar la Ley de Telecomunicaciones.
¿Cuál es el formato?
Cada participante, desde académicos hasta empresarios del sector, tendrá 5 minutos para hablar.
Luego, los senadores podrán hacerles preguntas de 3 minutos, y si hay tiempo (o ganas), les dan otros 5 minutos.
Así pretenden debatir temas como:
📍Libertad de expresión en redes
📍Acceso al espectro radioeléctrico
📍Servicio público de radiodifusión
📍Derechos de las audiencias
Fechas:
📍8 de mayo: Política de telecomunicaciones
📍13 de mayo: Cobertura social
📍15 de mayo: Servicios digitales
📍20 de mayo: Radiodifusión pública
📍22 de mayo: Derechos de usuarios y audiencias
Sí, cinco conversatorios para desmenuzar una ley que impactará a todos los medios, plataformas, audiencias y usuarios digitales del país.
Ahí está la cosa.
Así quieren pasar la ley con sello de “consulta”.
🗳📌 LA DEUDA PÚBLICA CRECE Y CRECE…
Juan_OrtizMX // A marzo de 2025, el saldo histórico de la deuda (SHRFSP) ya va en 17.6 billones.
En diciembre de 2018, cuando López Obrador recibió el gobierno, la deuda pública era de 10.4 billones de pesos.
Eso es un aumento de más de 7 billones... pero es poquito, dicen.
Y se estima que llegue a 18.8 billones al cierre de 2025.
¿Por qué aumentó la deuda?
Esto dice la Secretaría de Hacienda.
El 95.5% del aumento de diciembre 2024 a marzo 2025 se debe al endeudamiento directo, y solo el 4.5% fue por la caída del peso frente al dólar.
Es decir, casi todo se lo debemos a las decisiones del gobierno.
En fin.
Juan_OrtizMX // A marzo de 2025, el saldo histórico de la deuda (SHRFSP) ya va en 17.6 billones.
En diciembre de 2018, cuando López Obrador recibió el gobierno, la deuda pública era de 10.4 billones de pesos.
Eso es un aumento de más de 7 billones... pero es poquito, dicen.
Y se estima que llegue a 18.8 billones al cierre de 2025.
¿Por qué aumentó la deuda?
Esto dice la Secretaría de Hacienda.
El 95.5% del aumento de diciembre 2024 a marzo 2025 se debe al endeudamiento directo, y solo el 4.5% fue por la caída del peso frente al dólar.
Es decir, casi todo se lo debemos a las decisiones del gobierno.
En fin.
🗳📌 PEMEX Y CFE PIERDEN MÁS DE UN MILLÓN DE MILLONES EN UN SOLO AÑO
Juan_OrtizMX //
Más que el presupuesto anual de la SEP. Más que todo lo que gastamos en salud. Más que el Tren Maya, el AIFA y el Transístmico juntos.
📍 Pemex: perdió 780 mil millones de pesos
📍 CFE: perdió 271 mil millones
¿Qué pasó?
Entre la depreciación del peso, deudas impagables, pérdidas cambiarias, baja producción y una reforma fiscal mal planeada… ambas paraestatales se fueron al hoyo.
Y ojo con esto:
📍 A Pemex ya se le han metido miles de millones en rescates desde hace años
📍La CFE cambió su régimen para ya no tener fines de lucro
📍 La deuda de Pemex sigue en 97 mil millones de dólares
📍 La producción está por los suelos: 1.6 millones de barriles al día, lejos de los 1.8 que prometió Sheinbaum
Así que mientras se nos dice que “ya no hay corrupción” y que “la política energética es soberana”, los números nos dicen otra cosa: las empresas del Estado siguen perdiendo más de lo que ganan…
Y lo pagamos todos.
Juan_OrtizMX //
Más que el presupuesto anual de la SEP. Más que todo lo que gastamos en salud. Más que el Tren Maya, el AIFA y el Transístmico juntos.
📍 Pemex: perdió 780 mil millones de pesos
📍 CFE: perdió 271 mil millones
¿Qué pasó?
Entre la depreciación del peso, deudas impagables, pérdidas cambiarias, baja producción y una reforma fiscal mal planeada… ambas paraestatales se fueron al hoyo.
Y ojo con esto:
📍 A Pemex ya se le han metido miles de millones en rescates desde hace años
📍La CFE cambió su régimen para ya no tener fines de lucro
📍 La deuda de Pemex sigue en 97 mil millones de dólares
📍 La producción está por los suelos: 1.6 millones de barriles al día, lejos de los 1.8 que prometió Sheinbaum
Así que mientras se nos dice que “ya no hay corrupción” y que “la política energética es soberana”, los números nos dicen otra cosa: las empresas del Estado siguen perdiendo más de lo que ganan…
Y lo pagamos todos.
🗳📌 DIPUTADOS SE SUBEN EL SUELDO
Juan_OrtizMX // La famosa “dieta” de cada legislador creció de 75 mil a 79 mil pesos mensuales en 2025.
Animal Político publicó el reporte de Alexis Ortiz sobre este aumento.
Según Ricardo Monreal fue “por la inflación”.
Para lograrlo la Cámara de Diputados tuvo que modificar sus propios lineamientos de austeridad.
O sea quitaron la regla que les impedía subirse el sueldo.
Y eso no es todo.
Cada diputado también recibe:
📍45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa”
📍28 mil 772 pesos por “atención ciudadana”
📍Entre 8 mil y 96 mil pesos por transporte y hospedaje
📍Más de 104 mil pesos de aguinaldo
📍Otros 58 mil por informe anual
📍Y 38 mil por “aguinaldo de atención ciudadana”
En total al menos 153 mil pesos al mes. Más extras a fin de año.
Ah pero cuidado con preguntar en qué gastan todo eso porque no hay manera de fiscalizar el uso individual de esos recursos. Lo más que se informa son reportes generales de bancada.
Juan_OrtizMX // La famosa “dieta” de cada legislador creció de 75 mil a 79 mil pesos mensuales en 2025.
Animal Político publicó el reporte de Alexis Ortiz sobre este aumento.
Según Ricardo Monreal fue “por la inflación”.
Para lograrlo la Cámara de Diputados tuvo que modificar sus propios lineamientos de austeridad.
O sea quitaron la regla que les impedía subirse el sueldo.
Y eso no es todo.
Cada diputado también recibe:
📍45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa”
📍28 mil 772 pesos por “atención ciudadana”
📍Entre 8 mil y 96 mil pesos por transporte y hospedaje
📍Más de 104 mil pesos de aguinaldo
📍Otros 58 mil por informe anual
📍Y 38 mil por “aguinaldo de atención ciudadana”
En total al menos 153 mil pesos al mes. Más extras a fin de año.
Ah pero cuidado con preguntar en qué gastan todo eso porque no hay manera de fiscalizar el uso individual de esos recursos. Lo más que se informa son reportes generales de bancada.
🗳📌 MORENA CONGELÓ LA REFORMA DE SALARIOS
Prometieron salarios dignos para maestros, médicos y policías.
La reforma está lista para ser declarada constitucional... desde hace meses.
Pero Morena mantiene el freno. ¿La razón? Parece que no hay dinero.
Esto lo escribí haces 2 meses, imagínense.
https://ovaciones.com/morena-congelo-reforma-de-salario-minimo/
Prometieron salarios dignos para maestros, médicos y policías.
La reforma está lista para ser declarada constitucional... desde hace meses.
Pero Morena mantiene el freno. ¿La razón? Parece que no hay dinero.
Esto lo escribí haces 2 meses, imagínense.
https://ovaciones.com/morena-congelo-reforma-de-salario-minimo/
Ovaciones - El mejor diario deportivo
Morena congeló reforma de salario mínimo
Morena agiliza reformas clave, pero no mejora salarios de maestros, policías, militares y médicos, quienes sostienen al país