Entre realidad y ficción: la trascendencia cultural de Springfield en el legado de Los Simpsons
https://www.jotdown.es/2024/04/entre-realidad-y-ficcion-la-trascendencia-cultural-de-springfield-en-el-legado-de-los-simpsons/
https://www.jotdown.es/2024/04/entre-realidad-y-ficcion-la-trascendencia-cultural-de-springfield-en-el-legado-de-los-simpsons/
Jot Down Cultural Magazine
Entre realidad y ficción: la trascendencia cultural de Springfield en el legado de Los Simpsons - Jot Down Cultural Magazine
Springfield, la ciudad ficticia donde viven los Simpsons, ha sido objeto de mucha especulación y curiosidad por parte de los fans. Matt Groening, el creador
Cinco goles como cinco orgasmos (o por qué se me va la vida con el fútbol)
https://sport.jotdown.es/2024/04/10/cinco-goles-como-cinco-orgasmos-o-por-que-se-me-va-la-vida-con-el-futbol/
Y cuando digo fútbol, me refiero al Dépor. Al Deportivo de La Coruña. En realidad a mí lo que me gusta del fútbol es jugarlo. Verlo está bien, pero no me va la vida en ello. En cambio sí me va la vida en ver al Dépor. La vida, la […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/10/cinco-goles-como-cinco-orgasmos-o-por-que-se-me-va-la-vida-con-el-futbol/
Y cuando digo fútbol, me refiero al Dépor. Al Deportivo de La Coruña. En realidad a mí lo que me gusta del fútbol es jugarlo. Verlo está bien, pero no me va la vida en ello. En cambio sí me va la vida en ver al Dépor. La vida, la […]
El Tour de Andy Schleck
https://sport.jotdown.es/2024/04/10/el-tour-de-andy-schleck/
Andy Schleck (Ciudad de Luxemburgo, 1985), aspecto de Tintín lorenés, anunció su retirada del ciclismo sin ocultar la enorme decepción de una carrera deportiva agotada antes de tiempo. Dejar la élite con veintinueve años no es frecuente en casi ningún deporte y mucho menos en una disciplina que suele ofrecer […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/10/el-tour-de-andy-schleck/
Andy Schleck (Ciudad de Luxemburgo, 1985), aspecto de Tintín lorenés, anunció su retirada del ciclismo sin ocultar la enorme decepción de una carrera deportiva agotada antes de tiempo. Dejar la élite con veintinueve años no es frecuente en casi ningún deporte y mucho menos en una disciplina que suele ofrecer […]
Sara Barquinero: «Se subestima la capacidad literaria que tiene internet»
https://www.revistamercurio.es/2024/04/11/sara-barquinero-los-escorpiones/
https://www.revistamercurio.es/2024/04/11/sara-barquinero-los-escorpiones/
Revista Mercurio
Sara Barquinero: «Se subestima la capacidad literaria que tiene internet» - Revista Mercurio
Sara Barquinero (Zaragoza, 1994) ya está en la «sala de espera» de Zoom cuando accedo a nuestra cita virtual a las 11:00, aunque se acaba de levantar. Nada
Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires
https://www.jotdown.es/2024/04/guillermo-brown-an-irishman-in-buenos-aires/
https://www.jotdown.es/2024/04/guillermo-brown-an-irishman-in-buenos-aires/
Jot Down Cultural Magazine
Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires - Jot Down Cultural Magazine
Cerca de su retiro, Guillermo Brown se enfrentará a Inglaterra bajo bandera argentina; será su propia revancha irlandesa. Pero no hay tiempo para rememoraciones: los tiros pegan cerca y el enemigo, por ahora, sigue siendo España.
El deporte en la era digital: explorando el impacto del juego moderno en la cultura deportiva
https://sport.jotdown.es/2024/04/11/el-deporte-en-la-era-digital-explorando-el-impacto-del-juego-moderno-en-la-cultura-deportiva/
En el vertiginoso devenir del siglo XXI, la intersección entre el deporte y la tecnología digital ha remodelado de manera significativa la cultura deportiva, introduciendo cambios profundos que van más allá del mero espectáculo físico. La revolución de los medios de comunicación y transmisión permite a los aficionados acceder a […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/11/el-deporte-en-la-era-digital-explorando-el-impacto-del-juego-moderno-en-la-cultura-deportiva/
En el vertiginoso devenir del siglo XXI, la intersección entre el deporte y la tecnología digital ha remodelado de manera significativa la cultura deportiva, introduciendo cambios profundos que van más allá del mero espectáculo físico. La revolución de los medios de comunicación y transmisión permite a los aficionados acceder a […]
June Kintana: «El alto rendimiento es muy difícil que sea compatible con la salud»
https://sport.jotdown.es/2024/04/11/june-kintana-el-alto-rendimiento-es-muy-dificil-que-sea-compatible-con-la-salud/
Nos sentamos en un banco de musculación, entre aparatos de gimnasio: quedará más bonito en las fotos que el plano despacho de paredes blancas y mobiliario anodino que es la otra opción. Los atletas del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León entrenan a nuestro alrededor mientras charlamos. Una chica […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/11/june-kintana-el-alto-rendimiento-es-muy-dificil-que-sea-compatible-con-la-salud/
Nos sentamos en un banco de musculación, entre aparatos de gimnasio: quedará más bonito en las fotos que el plano despacho de paredes blancas y mobiliario anodino que es la otra opción. Los atletas del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León entrenan a nuestro alrededor mientras charlamos. Una chica […]
La «soportable» soledad de la derrota en el tenis
https://sport.jotdown.es/2024/04/11/derrota-tenis/
Love. Rotura. Ventaja. Muerte súbita. «No puede ser casualidad que el tenis utilice el lenguaje de la vida», dice Andre Agassi en su autobiografía, Open, una de las mejores que haya escrito un atleta. Él lo sabe bien porque, a pesar de ganar sesenta títulos y llegar a ser el […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/11/derrota-tenis/
Love. Rotura. Ventaja. Muerte súbita. «No puede ser casualidad que el tenis utilice el lenguaje de la vida», dice Andre Agassi en su autobiografía, Open, una de las mejores que haya escrito un atleta. Él lo sabe bien porque, a pesar de ganar sesenta títulos y llegar a ser el […]
Preverdad y postficción: por qué es necesario pensar en un periodismo de futuros
https://www.jotdown.es/2024/04/preverdad-postficcion-periodismo-de-futuros/
https://www.jotdown.es/2024/04/preverdad-postficcion-periodismo-de-futuros/
Jot Down Cultural Magazine
Preverdad y postficción: por qué es necesario pensar en un periodismo de futuros - Jot Down Cultural Magazine
A la postverdad hay que oponerle preverdades: formas de entender la narración de los hechos, de las pruebas, de las realidades que beben de la transmisión oral y los conocimientos tradicionales.
¿Por qué eres de tu equipo?
https://sport.jotdown.es/2024/04/12/por-que-eres-de-tu-equipo/
Elegir equipo de fútbol es una decisión crítica en la vida de cualquier persona. Sigue extrañándome que dejemos al azar, a menudo, un aspecto crucial en nuestra existencia diaria. Cuánta felicidad y cuánto sufrimiento dependen de una elección tan poco meditada. Por lo general, podríamos señalar dos grandes corrientes de […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/12/por-que-eres-de-tu-equipo/
Elegir equipo de fútbol es una decisión crítica en la vida de cualquier persona. Sigue extrañándome que dejemos al azar, a menudo, un aspecto crucial en nuestra existencia diaria. Cuánta felicidad y cuánto sufrimiento dependen de una elección tan poco meditada. Por lo general, podríamos señalar dos grandes corrientes de […]
Robert Horry, o cómo ganar la NBA siete veces sin jugar un solo All-Star
https://sport.jotdown.es/2024/04/12/robert-horry/
Quedan nueve segundos para el final de la prórroga. Pistons y Spurs empatan a dos la serie final de la NBA y la tradición dice que el equipo que se lleva el quinto partido tiene medio anillo ganado. Durante buena parte del tiempo añadido los Pistons han hecho de todo […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/12/robert-horry/
Quedan nueve segundos para el final de la prórroga. Pistons y Spurs empatan a dos la serie final de la NBA y la tradición dice que el equipo que se lleva el quinto partido tiene medio anillo ganado. Durante buena parte del tiempo añadido los Pistons han hecho de todo […]
Michael Chang, Ivan Lendl y el saque de cuchara: historia de un milagro adolescente
https://sport.jotdown.es/2024/04/12/michael-chang/
En el principio fue Aaron Krickstein. La cinta en el pelo y la melena rockera, salida de alguna película ochentera de Martin Scorsese o de algún concierto de los Scorpions. Krickstein, campeón en Tel-Aviv dos meses después de cumplir los dieciséis años y en octavos de final del US Open […]
https://sport.jotdown.es/2024/04/12/michael-chang/
En el principio fue Aaron Krickstein. La cinta en el pelo y la melena rockera, salida de alguna película ochentera de Martin Scorsese o de algún concierto de los Scorpions. Krickstein, campeón en Tel-Aviv dos meses después de cumplir los dieciséis años y en octavos de final del US Open […]
El retorno de la mujer monstruo
https://www.revistamercurio.es/2024/04/13/el-retorno-de-la-mujer-monstruo/
https://www.revistamercurio.es/2024/04/13/el-retorno-de-la-mujer-monstruo/
Revista Mercurio
El retorno de la mujer monstruo - Revista Mercurio
Si el siglo XX inventa el soldado, el burócrata y el obrero, el siglo XXI ingenia el cuerpo-máquina, el ser cuantificado y monitorizado, e-healthy, de
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas
https://www.jotdown.es/2024/04/instituto-cervantes-la-gran-idea-cultural-de-las-tres-ultimas-decadas/
https://www.jotdown.es/2024/04/instituto-cervantes-la-gran-idea-cultural-de-las-tres-ultimas-decadas/
Jot Down Cultural Magazine
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas - Jot Down Cultural Magazine
Antonio Muñoz Molina publica hoy un artículo muy interesante en El País: «Otra televisión, otro país» donde examina el declive de la radiotelevisión pública
Conciencia, inteligencia artificial y nuestra búsqueda de sentido: Oliver Sacks sobre ChatGPT, 30 años antes de ChatGPT
https://www.jotdown.es/2024/04/conciencia-inteligencia-artificial-y-nuestra-busqueda-de-sentido-oliver-sacks-sobre-chatgpt-30-anos-antes-de-chatgpt/
https://www.jotdown.es/2024/04/conciencia-inteligencia-artificial-y-nuestra-busqueda-de-sentido-oliver-sacks-sobre-chatgpt-30-anos-antes-de-chatgpt/
Jot Down Cultural Magazine
Conciencia, inteligencia artificial y nuestra búsqueda de sentido: Oliver Sacks sobre ChatGPT, 30 años antes de ChatGPT - Jot Down…
El neurólogo poético Oliver Sacks (9 de julio de 1933–30 de agosto de 2015) aborda estas preguntas en un ensayo premonitorio de abril de 1993 en el New York