Jairo Junciel Oficial
570 subscribers
2.23K photos
1.43K videos
16 files
5.08K links
Canal oficial de difusión de Jairo Junciel.
Si quieres entrar al grupo privado de charla pídele entrar a un conocido que ya esté dentro.
Download Telegram
LES HEMOS QUITADO EL AGUA A LOS BRITÁNICOS

Una de las primaveras más lluviosas en España coincide con una de las más secas en Gran Bretaña, debido al tránsito de los frentes más al sur de lo habitual. Lo más gracioso es que ni la MetOffice británica ni la AEMET española han sido capaces de preverlo, aunque ambas presumen de saber el clima que hará dentro de 75 años, en función de nuestras emisiones de CO₂.

Los británicos no tienen grandes embalses como nosotros porque habitualmente no los necesitan. Por ello, la sequía se agrava enseguida que deja de llover un par de meses seguidos. Los hijos de la pérfida Albión se encaminan a una prohibición de regar los jardines este verano, cosa que les fastidia mucho, y de lavar los coches, llenar piscinas, etc.

Ya lo saben, si no quieren restricciones de agua, los británicos solo tienen que venir de vacaciones a España que, con el cambio climático, es cada vez más atractiva para los turistas.
Los mensajes de WhatsApp de José Luis Ábalos y Nadia Calviño en 2020 y 2021 no se parecían a los que se cruzaba con María Jesús Montero. Si la ministra de Hacienda hacía pinza con el de Transportes -su «tronco»-, la ministra de Economía mantenía un tono más aséptico. Cordial y relajado -«voy a dar un paseo y luego hablamos»-, pero al grano de los temas. Hablaban mucho de medidas de vivienda, de la reforma de los desahucios, de coordinación de equipos... Y también del rescate de Air Europa.
Así lo acreditan los mensajes a los que ha accedido EL MUNDO. La entonces vicepresidenta primera del Gobierno de Pedro Sánchez le ponía pegas al rescate de Air Europa. No le gustaba nada que, a finales de febrero, los propietarios de la aerolínea -Juan José Hidalgo, Javier Hidalgo y otros familiares- se hubieran repartido un enorme dividendo de más de 35 millones de euros. Justo antes de la pandemia. Le «molestó», sobre todo, que la familia Hidalgo hubiera arramblado con los beneficios justo antes de que se produjera el rescate. Era tal la «obsesión» que le generaba este movimiento, según fuentes cercanas a la vicepresidenta, que logró imponer la prohibición de dar dividendos a las empresas que acudieran al rescate. Así se especificó en el acuerdo del Consejo de Ministros del 21 de julio de 2020 mediante el cual se creaba el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros.
Ese fondo de rescate supuso el primer paso para la supervivencia de las grandes empresas en riesgo de quiebra por la pandemia... y para tranquilizar a sus acreedores. En el caso de Air Europa, esto resultaba crucial, como demuestran los whatsapps, para capear esta primera fase del rescate.
Luego llegaría la segunda, en la que interviene directamente el presidente del Gobierno -como adelantó este diario ayer- y los sucesivos pasos hasta la concesión, ya en noviembre de 2020, de los 475 millones en préstamos para esta aerolínea.
El de Air Europa siempre fue el rescate clave. El más importante y el que urgía más. En la fase embrionaria de la operación, el 14 de julio de 2020, la cúpula del Gobierno ya hablaba con mucha frecuencia del caso de Air Europa y, sobre todo, de cómo acelerarlo al máximo, por la mala situación en la que se encuentra la compañía, ya en pleno azote económico de la pandemia del coronavirus.
Ese día, Ábalos le manda un whatsapp a Calviño: «He visto el documento comentado y se refiere a la oferta de la que ya me informó Hidalgo y que éste no acepta». Dos días después, el 16 de julio, es Calviño quien le escribe para acelerar al máximo las ayudas: «Hablé con María Jesús [Montero]. Es consciente de que habrá que correr la semana próxima». Se refiere a la semana en la que se aprobó el fondo de rescate. Fuentes cercanas a Calviño aclaran que si debían «correr» era, sobre todo, por esta aerolínea. «La apremiante era Air Europa».
En el siguiente whatsapp es donde Ábalos desvela el porqué de tanta premura: Javier Hidalgo, CEO de Globalia, holding del que forma parte Air Europa, «está que se corta las venas». «Ya no puede burlar más a los acreedores». Es decir, la compañía necesita frenar el ímpetu de sus acreedores con una certeza: la de que será rescatada muy pronto. «Habrá que correr», porque con la documentación que demuestre que recibirá ayudas en el futuro, podrá sacudirse a los acreedores de encima.
Este cruce de whatsapps entre Calviño y Ábalos, implicando la vicepresidenta a la ministra de Hacienda, muestra en sólo tres pinceladas el nivel de coordinación, premura y sintonía que había en la cúpula del Gobierno para apuntalar el salvavidas a la empresa. La número dos del Gobierno, la ministra de Hacienda y el ministro de Transportes y número dos del PSOE se ponen manos a la obra en esta primera fase del rescate, una vez superadas las pegas de Calviño.
Es en la segunda fase cuando entra en acción Pedro Sánchez. Sólo cinco días después de que Víctor de Aldama confesara a Koldo García que Javier Hidalgo había llamado a Begoña Gómez para apuntalar el rescate de Air Europa, el presidente del Gobierno intervino personalmente para controlar la operación.
Como desveló EL MUNDO ayer, el 8 de septiembre de 2020 el líder del PSOE reenvió un mensaje a su número dos pidiendo «dar una vuelta» a la fórmula mediante la que el Estado debía rescatar a la aerolínea; rechazó que se la quedara la compañía británica IAG; y exigió «meditar y ver cómo enfocar» todo el proceso. En un primer whatsapp, Sánchez envío a Ábalos el mensaje que, según decía el presidente, le había hecho llegar un amigo dándole una serie de consejos sobre cómo debía actuar el Gobierno ante la situación de Air Europa, que se hallaba en una estado financiero crítico por la pandemia.
«Considero que efectivamente hay que rescatar a Air Europa pero no dejarla en manos de Iberia (filial de IAG)», le indicó al presidente su amigo, un veterano del sector aéreo que no identifica. «Tras el Brexit sería óptimo que fuera española dadas las circunstancias actuales para tener asegurada la infraestructura aérea en España, que es clave a nivel nacional».
Esta misma posición era la del propietario de la compañía, Juan José Hidalgo, que estaba en contra de la entrada de IAG y, por el contrario, era partidario de que el Estado lo sostuviera financieramente y seguir manteniendo su control. «No tiene sentido, desde mi punto de vista, rescatar Air Europa y dejarla en manos de los Hidalgo, pero tampoco regalársela a IAG (Iberia) y menos aún dejar que desaparezca», sentenciaba el mensaje del amigo de Sánchez reenviado a Ábalos.
El presidente le indicó a continuación a Ábalos que quería implicarse directamente en este asunto. «Creo que merece la pena que le demos una vuelta», le escribió. «A mí la operación de IAG, salvo que me convenzas de lo contrario, no me convence. En todo caso, es una operación que debemos meditar y ver cómo enfocarla», subrayó el líder del Ejecutivo socialista.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
➡️🇪🇸 Tel Aviv convoca a la embajadora española a una «reprimenda fromal» tras llamar Sánchez a Israel «Estado genocida».

Pedro Sánchez, en contestación a una pregunta parlamentaria, ha asegurado que España no hace negocios con un «Estado genocida», expresión que ha enfadado a las autoridades de Tel Aviv.

⬇️ Nuestros canales
📱 @AltRightEspaña
📱 @MythicalEurope
🕯 @AltRightinversiones
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
No quiero dar envidia pero ayer le comenté a patrón que el mocho que me da para limpiar el almacén esta pelado.
Esta mañana patrón se ha presentado... ¡Con un mocho nuevo y un cubo nuevo, y todo de marca Vileda! El Ferrari de las fregonas.
Gracias patroncito.