IOL Inversiones
37.4K subscribers
1.25K photos
194 videos
78 files
2.15K links
Grupo oficial de IOL Inversiones 👈🏼
Espacio para que te enteres de todas las novedades de Finanzas, Inversiones del mercado bursátil y de criptomonedas.
Download Telegram
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

👉🏻 Enteráte de todo acá.

📌 Después de meses de intensa campaña, este martes es el día de las elecciones en Estados Unidos. Los estadounidenses tendrán que elegir entre Donald Trump, el candidato del Partido Republicano, o su rival del Partido Demócrata, Kamala Harris, y ambos planes políticos podrían tener implicaciones potencialmente enormes para los inversores. Por su parte, en estos momentos, el Dow Jones suben un 0,83%, los del S&P 500 gana un 0,81%, mientras que el Nasdaq 100 un 0,87%.

📌 Las acciones de $EBAY suben un 1,53% después de que la entidad financiera Bernstein mejorara la calificación de los títulos del grupo de comercio electrónico. Según justificaron los analistas de la firma, dijeron que el reciente retroceso ofrecía "un mejor punto de entrada" para los inversores.

📌 Las acciones de Palantir $PLTR se disparan un 21% después de que el proveedor de software de análisis de datos elevara su previsión de ingresos para todo el año y reportara sólidos resultados para el tercer trimestre.
¿Ya prepararon sus inversiones para las elecciones de EE.UU.? 🇺🇸 🇺🇸 🇺🇸

¿Quién será el gran ganador/a de esta noche? 🗽

Prepará tu portafolio para recibir la gran noticia

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de los rendimientos! 🏃🏻‍♂️

👉🏼 Conocé el reporte completo acá
Para vos, ¿Quién es el próximo presidente de EE.UU? 🇺🇸
Anonymous Poll
83%
👉🏼 Donald Trump
17%
👉🏼 Kamala Harris
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

👉🏻 Enteráte de todo acá.

📌 El candidato del Partido Republicano, Donald Trump, ganó las elecciones y se convertirá por segunda vez en el presidente de los Estados Unidos. El ex mandatario consiguió la mayoría de los votos en los fundamentales y reñidos “estados clave” que definieron los comicios nacionales por sobre su rival, la actual vicepresidenta Kamala Harris. Por su parte, en estos momentos, los futuros del índice Russell 2000, vinculado a pequeñas empresas norteamericanas, se dispara más de un 6%. Por otro lado, el Dow Jones sube un 3,06%, el S&P 500 gana un 2,15%, mientras que el Nasdaq 100 un 1,54%.

📌 Las acciones de Tesla $TSLA suben un 14% en la preapertura y el gigante de los vehículos eléctricos se considera un beneficiario clave de una victoria de Trump, ya que el director ejecutivo, Elon Musk, fue uno de los principales patrocinadores de la campaña del expresidente.

📌 Las acciones de Coinbase $COIN suben un 13% en la preapertura, en sintonía con el impulso alcista del Bitcoin $BTC que logró alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 74.500 dólares luego de que Trump se haya posicionado como un presidente a favor de las criptomonedas.
Cerramos señal de TGSU2 📣
Decidimos cerrar la señal de Transportadora Gas del Sur (TGSU2) con un rendimiento del +16,3% en ARS 💸.
¡Vendé hoy para tomar ganancias 💰!


👉🏻 Vender TGSU2

📊 Conocé los detalles y todas nuestras señales abiertas
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡Bitcoin hasta el infinito y más allá!
Alcanzó un nuevo récord histórico y tocó los USD $75.400 🚀
¡Nueva señal de AT! 📣

Señal de compra de Cresud (CRES)
Podría subir hasta un +9,5% en pesos y vos podés ser parte 🚀

¿Qué ven nuestros especialistas? 👀

📌 La empresa logró desprenderse al alza de una consolidación en forma de triángulo simétrico, además de haber logrado apoyarse con éxito sobre las medias móviles de 50 y 200 días.

📌 Cresud anunció recientemente un programa de recompra de acciones hasta los ARS 1.500 por acción, que debería servir como impulso positivo para la señal.

📌 De esta manera establecemos un objetivo a la par de su máximo alcanzado en febrero, con una relación beneficio/riesgo de 1,69 y una ganancia potencial de 9,5%.


👉🏻 Comprá hoy

📊 Conocé los detalles y todas nuestras señales abiertas
¿Qué impacto tuvo la victoria de Trump en los mercados? 🇺🇸

La reacción no se hizo esperar: desde un Bitcoin en máximos históricos hasta un fuerte repunte en el sector bancario y las acciones de pequeñas empresas de EE.UU. 💸.

Sin embargo, no todos están en alza: las chinas reflejan la incertidumbre ante posibles políticas arancelarias.

Contanos, ¿Vos estas a favor del nuevo mandato 👍🏻? o en contra 👎🏻? 🗽
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

👉🏻 Enteráte de todo acá.

📌 La Reserva Federal se reunirá esta tarde para definir cómo seguirá la política monetaria en los Estados Unidos. Los analistas del mercado pronostican que la entidad dirigida por Jerome Powell recortará los tipos de interés de referencia en unos 25 puntos básicos, estableciéndolos en el rango de 4,75%.

📌 Barrick Gold $GOLD presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024. La minera canadiense informó que tuvo una ganancia de unos USD 0,30 por acción, dato que fue inferior a las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 0,31. En cuanto a sus ingresos, reportó unos USD 3.370M, cifra que también se ubicó levemente por debajo de las previsiones del consenso.

📌 Las acciones de Qualcomm $QCOM suben un 6,57% en la preapertura después de publicar resultados para el cuarto trimestre fiscal que superaron las expectativas de Wall Street. La compañía también ofreció unas sólidas perspectivas para el trimestre actual. A su vez, la compañía informó ganancias ajustadas de 2,69 dólares por acción sobre 10,24 mil millones de dólares en ingresos
¡Acceso total a cauciones tomadoras! 🚀

¡En IOL te lo hacemos fácil!
Bajamos la tasa para que potenciar tus inversiones sea más simple y económico. 📈

👉🏻 Si no tenés habilitado el producto, dejá tus datos y activá el servicio hoy mismo

🔗 Más info en nuestra web
¡Aprovechá y comprá Dólar MEP Simple en IOL! 💸

👉 Cotización de Dólar MEP: $1.138,88 (Cotización a las 11:38 hs.)
💵 Comprá Dólar MEP Simple en un click
📢 Nuevo #EscannerIOL 📢

¡Metrogas podría ser una gran oportunidad de inversión!

Presenta una valuación atractiva según sus resultados operativos y creemos que se destaca por sobre otras empresas de servicios públicos.

Desde que sugerimos invertir en Metrogas (METR) el pasado 16/9, las acciones de la compañía ya subieron un 30% en menos de dos meses.🥳

¡Te dejamos todas las razones de porqué nos gusta Metrogas para vos!

Lee el reporte completo en nuestra web📊
La Fed volvió a bajar las tasas 🗽

⁣⁣Nuestro equipo de Estrategias de Inversión te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la última decisión de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. Qué impacto ha generado la reunión del FOMC en los índices de Wall Street y qué podemos esperar por parte de la entidad dirigida por Jerome Powell de cara a lo que viene en relación a la política monetaria.

Te dejamos nuestro análisis 👇
¿Qué nos dejó el balance de $YPFD?👍

⁣⁣Nuestro equipo de Estrategias de Inversión te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la presentación de resultados de YPF $YPFD. Por qué la comunidad inversora reaccionó bien al balance de la empresa líder en el sector energético argentino y qué planes tiene la compañía de cara al futuro próximo.

Te dejamos nuestro análisis 👇
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

👉🏻 Enteráte de todo acá.

📌 Las acciones de Airbnb $ABNB caen un 7,3% en la preapertura debido a que la compañía presentó resultados trimestrales mixtos. La empresa de alojamientos online superó las estimaciones de ingresos, pero las ganancias estuvieron un 1 centavo por acción por debajo de las expectativas.

📌 Las acciones de Block $SQ caen un 2,7% en la preapertura tras la pérdida de ingresos del tercer trimestre de la plataforma de tecnología financiera. La compañía registró ventas de USD 5.980M, por debajo de los USD 6.240M esperados por los analistas de Wall Street. Sin embargo, las ganancias ajustadas por acción fueron ligeramente mejores de lo que esperaba el consenso de mercado.

📌 $SONY dijo el viernes que su beneficio operativo aumentó un 73% en el trimestre julio-septiembre, y que las fuertes ventas en su negocio de juegos y redes ayudaron a compensar la debilidad en las películas. La empresa japonesa, cuyos negocios también incluyen música y chips, mantuvo su previsión de beneficios de 1,31 billones de yenes (USD 8.510M) para el año hasta marzo, en gran medida en línea con la estimación de 1,34 billones de yenes de los analistas encuestados.
¿Cómo terminó la semana? 🤔

Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.

Nasdaq (+5,53%)

Los índices internacionales tuvieron su mejor semana en lo que va del año, luego de dejar atrás la incertidumbre de las elecciones de Estados Unidos y tras una nueva reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. De esta manera el S&P 500 cerró con una suba del X, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones vieron subas similares del 5,59% y 4,91% respectivamente, mientras que el premio mayor se la llevaron las empresas de menor capitalización con el Russell 2000 subiendo hasta un 8,78%.

¿Qué fue lo que dio lugar a la suba?

En primer lugar, las elecciones finalmente quedaron atrás, los índices festejaron lo que en definitiva fue una barrida del partido republicano, que se llevó tanto la presidencia como ambas cámaras del senado. La victoria de Trump impulsó las expectativas de desregulación, recortes de impuestos y una mayor inflación dando lugar a subas tanto en los mercados de renta variable como a los rendimientos de los bonos, con la tasa de 10 años alcanzando nuevamente un rendimiento del 4,4%.

A nivel sectorial, el sector financiero lideró las ganancias el miércoles, subiendo un 6,2% ante la esperanza de alivio regulatorio, mientras que los sectores de energía, industriales y consumo discrecional también registraron fuertes ganancias. Las acciones de pequeña capitalización se dispararon, con el índice Russell 2000 subiendo un 5,8%, al ser los principales beneficiarios de un mayor proteccionismo norteamericano.

La Reserva Federal de EE.UU continuó su ciclo de flexibilización monetaria el jueves, reduciendo la tasa de referencia en 25 puntos básicos, llevándola a un rango de 4,50%-4,75%. La Fed reiteró su enfoque basado en los datos. El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que las decisiones se tomarán en cada reunión según los datos de inflación y empleo disponibles, evitando dar orientación específica sobre el próximo encuentro en diciembre. Powell también comentó que las elecciones de EE.UU. no tendrán efecto inmediato en las decisiones de la Fed, ya que cualquier cambio en política es incierto en cuanto a su contenido y momento de implementación.

Con las elecciones norteamericanas y los principales balances corporativos atrás (salvo Nvidia), y la reserva federal avanzando con la relajación monetaria, la incertidumbre que cubría al mercado en el corto plazo parece finalmente haberse disipado. Si bien todavía quedan desafíos por delante, como las valuaciones de algunos sectores en niveles elevados y un panorama geopolítico aún incierto, el entorno general actual favorece a los mercados de renta variable, sustentados por una economía que se mantiene sólida, la buena estacionalidad de los últimos meses del año y el crecimiento sostenido en los beneficios empresariales.

En la plaza local las acciones se movieron a la par de los índices norteamericanos en la semana, viendo una suba en dólares del 5,73% (CCL), y en pesos del 4,47% en el índice merval. Es destacable el optimismo que reflejaron las subas de las acciones argentinas el día posterior a las elecciones de Estados Unidos, mostrando la cara opuesta a otros índices de países emergentes que por el contrario vieron caídas ante los posibles incrementos arancelarios del gobierno norteamericano. Quizás este movimiento refleja la cercanía del gobierno local con el líder del partido republicano, Donald Trump, y sus allegados. En definitiva, los papeles locales volvieron a tener una semana destacada, a pesar de cerrar la misma con un gusto amargo por las caídas vistas este viernes.

Los activos más destacados en el ámbito local fueron Telecom (TECO2), Loma Negra (LOMA) e YPF (YPFD), con subas en pesos del 20,73%, 11,63% y 13,18%, respectivamente.

Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.

https://acortar.link/TglcAv

¡En el próximo post te dejamos el gráfico! 😉