¡Estos son los mejores rendimientos de los CEDEARs, acciones y criptomonedas en Octubre! 🎃
¿Tenías alguno en tu portafolio? 🚀
Así de simple es potenciar tus ahorros con IOL inversiones:
1️⃣ Abrí tu cuenta en IOL en pocos pasos desde la App
2️⃣ Seleccioná la card en la que quieras operar, IOL invertironline o IOL cripto
3️⃣ Seleccioná en qué instrumentos, querés operar (si no sabés, ¡nosotros te ayudamos!)
Ingresas el monto a invertir ¡Y Listo!
Aprovechá e incorpóralos a tu portafolio 🏃🏻
¿Tenías alguno en tu portafolio? 🚀
Así de simple es potenciar tus ahorros con IOL inversiones:
1️⃣ Abrí tu cuenta en IOL en pocos pasos desde la App
2️⃣ Seleccioná la card en la que quieras operar, IOL invertironline o IOL cripto
3️⃣ Seleccioná en qué instrumentos, querés operar (si no sabés, ¡nosotros te ayudamos!)
Ingresas el monto a invertir ¡Y Listo!
Aprovechá e incorpóralos a tu portafolio 🏃🏻
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 Las acciones de Amazon $AMZN suben un 7% en la preapertura después de que el gigante del comercio electrónico informara unos beneficios del tercer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, eclipsando unas previsiones inferiores a las esperadas para el próximo trimestre.
📌 Las acciones de Intel $INTC suben un 5,3% en la preapertura después de que el fabricante de chips expresara optimismo sobre el futuro de sus negocios de PC y servidores, pronosticando ingresos para el trimestre actual por encima de las estimaciones.
📌 Las acciones de Apple $AAPL caen un 1,7% en la preapertura después de que el fabricante del iPhone revelara una perspectiva de ingresos para el actual trimestre de un dígito bajo a medio, sin alcanzar el máximo de las estimaciones de Wall Street.
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 Las acciones de Amazon $AMZN suben un 7% en la preapertura después de que el gigante del comercio electrónico informara unos beneficios del tercer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, eclipsando unas previsiones inferiores a las esperadas para el próximo trimestre.
📌 Las acciones de Intel $INTC suben un 5,3% en la preapertura después de que el fabricante de chips expresara optimismo sobre el futuro de sus negocios de PC y servidores, pronosticando ingresos para el trimestre actual por encima de las estimaciones.
📌 Las acciones de Apple $AAPL caen un 1,7% en la preapertura después de que el fabricante del iPhone revelara una perspectiva de ingresos para el actual trimestre de un dígito bajo a medio, sin alcanzar el máximo de las estimaciones de Wall Street.
Invertironline
Noticias de Mercado: 1/11/2024 | IOL invertironline
Las acciones de Amazon (NASDAQ: AMZN) suben un 7% en la preapertura después de que el gigante del comercio electrónico informara unos beneficios del tercer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, eclipsando unas previsiones inferiores a…
¡Dólar MEP hoy tiene la mejor cotización! 🤑
¿Cuál es su cotización? ARS $1.129,24
(Información al 01/11/2024. Sujeta a modificaciones).
💸 ¿Cómo se hace la operación?
Ingresás a la app > Elegís operar Dólar MEP Simple > Indicás el monto en pesos que deseás invertir ¡y listo!
👉🏻 Conocé todo sobre Dólar MEP Simple
👉🏻 Comprá Dólar MEP HOY
¿Cuál es su cotización? ARS $1.129,24
(Información al 01/11/2024. Sujeta a modificaciones).
💸 ¿Cómo se hace la operación?
Ingresás a la app > Elegís operar Dólar MEP Simple > Indicás el monto en pesos que deseás invertir ¡y listo!
👉🏻 Conocé todo sobre Dólar MEP Simple
👉🏻 Comprá Dólar MEP HOY
Cerramos señal de EDN 📣
Decidimos cerrar la señal de Edenor (EDN) con un rendimiento del +26,8% en ARS 💸. ¡Vendé hoy para tomar ganancias 💰!
👉🏻 Vender EDN
📊 Conocé los detalles y todas nuestras señales abiertas
Decidimos cerrar la señal de Edenor (EDN) con un rendimiento del +26,8% en ARS 💸. ¡Vendé hoy para tomar ganancias 💰!
👉🏻 Vender EDN
📊 Conocé los detalles y todas nuestras señales abiertas
Ganá hasta un 8% en USD invirtiendo en litio 💸
¡Participá de la nueva licitación Minera Exar!
Diversificá tu portafolio desde USD $100 🚀
Rendimiento anual en USD 8,0%* 📈
Invertí hoy y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros💰
𝗛𝗮𝗿𝗱 𝗗𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿: Permiten mantener el ahorro en moneda dura protegiéndolo ante un escenario de devaluación y además generar una renta en dólares 📊
👉 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿
👉 𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮́ 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝗮́
Tenés tiempo para invertir hasta el 7 de noviembre a las 14:00⏰
¡Podés suscribir las 24 hs y el fin de semana! No te quedes afuera. 🏃♂️
¡Participá de la nueva licitación Minera Exar!
Diversificá tu portafolio desde USD $100 🚀
Rendimiento anual en USD 8,0%* 📈
Invertí hoy y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros💰
𝗛𝗮𝗿𝗱 𝗗𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿: Permiten mantener el ahorro en moneda dura protegiéndolo ante un escenario de devaluación y además generar una renta en dólares 📊
👉 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿
👉 𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮́ 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝗮́
Tenés tiempo para invertir hasta el 7 de noviembre a las 14:00⏰
¡Podés suscribir las 24 hs y el fin de semana! No te quedes afuera. 🏃♂️
¿Cómo terminó la semana? 🤔
Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.
Nasdaq 100 (-1,6%)
Los 3 índices principales experimentaron variaciones negativas durante la semana, con el Nasdaq liderando la baja, seguido por el S&P 500 (-1,3%) y por último el Dow Jones (-0,1%).
Los principales índices bursátiles culminaron con variaciones negativas, en una semana marcada por mayor volatilidad debido a la presentación de balances y datos macroeconómicos de Estados Unidos.
De las llamadas 7 magníficas, 6 ya presentaron sus balances correspondientes (TSLA, GOOGL, META, MSFT, AAPL, & AMZN). Estas empresas siguen demostrando altas tasas de crecimiento frente al resto del mercado. Sin embargo, dada las valuaciones de algunas de estas, no respondieron positivamente a sus balances. Para el caso de GOOGL y AMZN, dado que venían siendo castigadas, habían quedado con valuaciones atractivas para los balances que presentaron, y por eso la reacción de mercado.
Yendo a los datos macro, el PIB creció un 2.8%, impulsado por el consumo y la inversión empresarial, aunque con debilidad en el sector inmobiliario, que cayó un 5.1%. La inflación se mantuvo cerca del objetivo de la Reserva Federal, con el PCE en un 2.1% anual y la inflación subyacente en 2.7%, destacándose un alza en precios de servicios y una deflación en bienes. Con respecto empleo, la creación de puestos en octubre fue baja, con solo 12,000 empleos nuevos, muy por debajo de los 100,000 esperados, debido en parte a factores como huracanes y huelgas. Sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.1%, y los salarios subieron un 4% interanual. En cuanto a las tasas de interés, la renta fija ha mostrado volatilidad tras un recorte de la Fed en septiembre. Los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años subieron, lo cual refleja expectativas de cambios políticos y un déficit fiscal mayor si los republicanos ganan las elecciones. Aunque se espera una economía sólida, los mercados están atentos a riesgos inflacionarios y déficits a mediano plazo.
Yendo al plano local, las reguladas fueron las grandes ganadoras de la semana. Para poner en perspectva, Edenor (señal de compra enviada la semana anterior) tuvo una suba del 18% en la semana y del 26% desde el envío de la señal (23/10). El Merval alcanzó los USD 1600, con un riesgo país en 950 bps. Desde la macro local, en octubre, el Banco Central compró más de US$ 1.500 millones en reservas, impulsado por un alto nivel de liquidación del sector agropecuario, el blanqueo de capitales y fuerte emisión de obligaciones negociables. La confianza en el gobierno aumentó un 12,2% respecto al mes anterior, tras el ajuste en las cuentas públicas y avances en la desinflación. También se destacó la reducción de la tasa de política monetaria del 40% al 35%, en respuesta a expectativas de menor inflación. En cuanto a la actividad económica, los datos más recientes continúan mostrando señales mixtas.
A modo de cierre, con un Merval en USD 1600, un riesgo país en 950 bps, y la dinámica inflacionaria, seguimos viendo valor en los bonos CER largos por sus rendimientos reales atractivos, y en ciertas reguladas, como Metrogas y Distribuidora de gas Cuyana, ambas sugeridas en nuestro reporte del 16/09.
Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.
https://acortar.link/TglcAv
¡En el próximo post te dejamos el gráfico! 😉
Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.
Nasdaq 100 (-1,6%)
Los 3 índices principales experimentaron variaciones negativas durante la semana, con el Nasdaq liderando la baja, seguido por el S&P 500 (-1,3%) y por último el Dow Jones (-0,1%).
Los principales índices bursátiles culminaron con variaciones negativas, en una semana marcada por mayor volatilidad debido a la presentación de balances y datos macroeconómicos de Estados Unidos.
De las llamadas 7 magníficas, 6 ya presentaron sus balances correspondientes (TSLA, GOOGL, META, MSFT, AAPL, & AMZN). Estas empresas siguen demostrando altas tasas de crecimiento frente al resto del mercado. Sin embargo, dada las valuaciones de algunas de estas, no respondieron positivamente a sus balances. Para el caso de GOOGL y AMZN, dado que venían siendo castigadas, habían quedado con valuaciones atractivas para los balances que presentaron, y por eso la reacción de mercado.
Yendo a los datos macro, el PIB creció un 2.8%, impulsado por el consumo y la inversión empresarial, aunque con debilidad en el sector inmobiliario, que cayó un 5.1%. La inflación se mantuvo cerca del objetivo de la Reserva Federal, con el PCE en un 2.1% anual y la inflación subyacente en 2.7%, destacándose un alza en precios de servicios y una deflación en bienes. Con respecto empleo, la creación de puestos en octubre fue baja, con solo 12,000 empleos nuevos, muy por debajo de los 100,000 esperados, debido en parte a factores como huracanes y huelgas. Sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.1%, y los salarios subieron un 4% interanual. En cuanto a las tasas de interés, la renta fija ha mostrado volatilidad tras un recorte de la Fed en septiembre. Los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años subieron, lo cual refleja expectativas de cambios políticos y un déficit fiscal mayor si los republicanos ganan las elecciones. Aunque se espera una economía sólida, los mercados están atentos a riesgos inflacionarios y déficits a mediano plazo.
Yendo al plano local, las reguladas fueron las grandes ganadoras de la semana. Para poner en perspectva, Edenor (señal de compra enviada la semana anterior) tuvo una suba del 18% en la semana y del 26% desde el envío de la señal (23/10). El Merval alcanzó los USD 1600, con un riesgo país en 950 bps. Desde la macro local, en octubre, el Banco Central compró más de US$ 1.500 millones en reservas, impulsado por un alto nivel de liquidación del sector agropecuario, el blanqueo de capitales y fuerte emisión de obligaciones negociables. La confianza en el gobierno aumentó un 12,2% respecto al mes anterior, tras el ajuste en las cuentas públicas y avances en la desinflación. También se destacó la reducción de la tasa de política monetaria del 40% al 35%, en respuesta a expectativas de menor inflación. En cuanto a la actividad económica, los datos más recientes continúan mostrando señales mixtas.
A modo de cierre, con un Merval en USD 1600, un riesgo país en 950 bps, y la dinámica inflacionaria, seguimos viendo valor en los bonos CER largos por sus rendimientos reales atractivos, y en ciertas reguladas, como Metrogas y Distribuidora de gas Cuyana, ambas sugeridas en nuestro reporte del 16/09.
Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.
https://acortar.link/TglcAv
¡En el próximo post te dejamos el gráfico! 😉
¿Cómo que todavía no descubriste el potencial de las criptomonedas? 🥱
8 de cada 10 de nuestros inversores ya se sumaron al mundo cripto 🚀
¡No te pierdas el rendimiento de fin de año! 🤑
👉🏼 Abrí tu cuenta
8 de cada 10 de nuestros inversores ya se sumaron al mundo cripto 🚀
¡No te pierdas el rendimiento de fin de año! 🤑
👉🏼 Abrí tu cuenta
¡Aprovechá el finde para programar todas tus operaciones!🚀
👉 Ir a la app
👉 Abrí tu cuenta en IOL cripto
👉 Ir a la app
👉 Abrí tu cuenta en IOL cripto
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben en la jornada del lunes en una sesión donde predominará la cautela, al comienzo de una semana que incluye una elección presidencial reñida y una reunión de la Reserva Federal. Por su parte, los futuros del Dow Jones suben un 0,06%, los del S&P 500 ganan un 0,17%, mientras que el Nasdaq 100 un 0,10%.
📌 Las acciones de Coinbase $COIN caen un 1,84% en la preapertura del lunes, en sintonía con la leve corrección en el precio de las criptomonedas. Durante el fin de semana, el Bitcoin cayó un 2,00% y volvió a negociarse en el nivel de los USD 68.800. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron a la baja.
📌 Los precios del oro suben en la sesión del lunes, manteniéndose a la vista de máximos históricos, ya que la anticipación de una elección presidencial reñida y una próxima reunión de la Reserva Federal mantuvieron alta la demanda de refugio. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 2740 dólares la onza.
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben en la jornada del lunes en una sesión donde predominará la cautela, al comienzo de una semana que incluye una elección presidencial reñida y una reunión de la Reserva Federal. Por su parte, los futuros del Dow Jones suben un 0,06%, los del S&P 500 ganan un 0,17%, mientras que el Nasdaq 100 un 0,10%.
📌 Las acciones de Coinbase $COIN caen un 1,84% en la preapertura del lunes, en sintonía con la leve corrección en el precio de las criptomonedas. Durante el fin de semana, el Bitcoin cayó un 2,00% y volvió a negociarse en el nivel de los USD 68.800. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron a la baja.
📌 Los precios del oro suben en la sesión del lunes, manteniéndose a la vista de máximos históricos, ya que la anticipación de una elección presidencial reñida y una próxima reunión de la Reserva Federal mantuvieron alta la demanda de refugio. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 2740 dólares la onza.
Invertironline
Noticias de Mercado: 4/11/2024 | IOL invertironline
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben en la jornada del lunes en una sesión donde predominará la cautela, al comienzo de una semana que incluye una elección presidencial reñida y una reunión de la Reserva Federal. Por su parte, los futuros…
Portafolios de Noviembre 📊
¡Queremos ayudarte a maximizar tus inversiones! 🚀
Conocé nuestras opciones de portafolio y descubrí los activos destacados para invertir este mes 📈
¿Por qué son claves?
En los últimos 12 meses logró superar la suba del Dólar y del Plazo Fijo.
Se actualizan todos los meses.
Hay alternativas para perfiles de bajo y alto riesgo.
Además ahora los podés comprar completos en un click, desde nuestra App o Web.
Web: Operar → Portafolio Moderado o Portafolio Mayor Potencial.
App: Invertir → Portafolio Simple → Portafolio Moderado o Portafolio Mayor Potencial.
👉 Encontrá el reporte completo acá
¡Queremos ayudarte a maximizar tus inversiones! 🚀
Conocé nuestras opciones de portafolio y descubrí los activos destacados para invertir este mes 📈
¿Por qué son claves?
En los últimos 12 meses logró superar la suba del Dólar y del Plazo Fijo.
Se actualizan todos los meses.
Hay alternativas para perfiles de bajo y alto riesgo.
Además ahora los podés comprar completos en un click, desde nuestra App o Web.
Web: Operar → Portafolio Moderado o Portafolio Mayor Potencial.
App: Invertir → Portafolio Simple → Portafolio Moderado o Portafolio Mayor Potencial.
👉 Encontrá el reporte completo acá
Arrancá el mes dolarizado ¡Aprovechá y compra Dólar MEP simple en IOL! 💸
👉🏻 Cotización de Dólar Mep: $1.142 (Cotización a las 11:57 hs.)
💵 Comprá Dólar MEP en un clic
👉🏻 Cotización de Dólar Mep: $1.142 (Cotización a las 11:57 hs.)
💵 Comprá Dólar MEP en un clic
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 Después de meses de intensa campaña, este martes es el día de las elecciones en Estados Unidos. Los estadounidenses tendrán que elegir entre Donald Trump, el candidato del Partido Republicano, o su rival del Partido Demócrata, Kamala Harris, y ambos planes políticos podrían tener implicaciones potencialmente enormes para los inversores. Por su parte, en estos momentos, el Dow Jones suben un 0,83%, los del S&P 500 gana un 0,81%, mientras que el Nasdaq 100 un 0,87%.
📌 Las acciones de $EBAY suben un 1,53% después de que la entidad financiera Bernstein mejorara la calificación de los títulos del grupo de comercio electrónico. Según justificaron los analistas de la firma, dijeron que el reciente retroceso ofrecía "un mejor punto de entrada" para los inversores.
📌 Las acciones de Palantir $PLTR se disparan un 21% después de que el proveedor de software de análisis de datos elevara su previsión de ingresos para todo el año y reportara sólidos resultados para el tercer trimestre.
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 Después de meses de intensa campaña, este martes es el día de las elecciones en Estados Unidos. Los estadounidenses tendrán que elegir entre Donald Trump, el candidato del Partido Republicano, o su rival del Partido Demócrata, Kamala Harris, y ambos planes políticos podrían tener implicaciones potencialmente enormes para los inversores. Por su parte, en estos momentos, el Dow Jones suben un 0,83%, los del S&P 500 gana un 0,81%, mientras que el Nasdaq 100 un 0,87%.
📌 Las acciones de $EBAY suben un 1,53% después de que la entidad financiera Bernstein mejorara la calificación de los títulos del grupo de comercio electrónico. Según justificaron los analistas de la firma, dijeron que el reciente retroceso ofrecía "un mejor punto de entrada" para los inversores.
📌 Las acciones de Palantir $PLTR se disparan un 21% después de que el proveedor de software de análisis de datos elevara su previsión de ingresos para todo el año y reportara sólidos resultados para el tercer trimestre.
Invertironline
Noticias de Mercado: 5/11/2024 | IOL invertironline
Después de meses de intensa campaña, este martes es el día de las elecciones en Estados Unidos. Los estadounidenses tendrán que elegir entre Donald Trump, el candidato del Partido Republicano, o su rival del Partido Demócrata, Kamala Harris, y ambos planes…
¿Ya prepararon sus inversiones para las elecciones de EE.UU.? 🇺🇸 🇺🇸 🇺🇸
¿Quién será el gran ganador/a de esta noche? 🗽
Prepará tu portafolio para recibir la gran noticia
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de los rendimientos! 🏃🏻♂️
👉🏼 Conocé el reporte completo acá
¿Quién será el gran ganador/a de esta noche? 🗽
Prepará tu portafolio para recibir la gran noticia
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de los rendimientos! 🏃🏻♂️
👉🏼 Conocé el reporte completo acá
Para vos, ¿Quién es el próximo presidente de EE.UU? 🇺🇸
Anonymous Poll
83%
👉🏼 Donald Trump
17%
👉🏼 Kamala Harris
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 El candidato del Partido Republicano, Donald Trump, ganó las elecciones y se convertirá por segunda vez en el presidente de los Estados Unidos. El ex mandatario consiguió la mayoría de los votos en los fundamentales y reñidos “estados clave” que definieron los comicios nacionales por sobre su rival, la actual vicepresidenta Kamala Harris. Por su parte, en estos momentos, los futuros del índice Russell 2000, vinculado a pequeñas empresas norteamericanas, se dispara más de un 6%. Por otro lado, el Dow Jones sube un 3,06%, el S&P 500 gana un 2,15%, mientras que el Nasdaq 100 un 1,54%.
📌 Las acciones de Tesla $TSLA suben un 14% en la preapertura y el gigante de los vehículos eléctricos se considera un beneficiario clave de una victoria de Trump, ya que el director ejecutivo, Elon Musk, fue uno de los principales patrocinadores de la campaña del expresidente.
📌 Las acciones de Coinbase $COIN suben un 13% en la preapertura, en sintonía con el impulso alcista del Bitcoin $BTC que logró alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 74.500 dólares luego de que Trump se haya posicionado como un presidente a favor de las criptomonedas.
👉🏻 Enteráte de todo acá.
📌 El candidato del Partido Republicano, Donald Trump, ganó las elecciones y se convertirá por segunda vez en el presidente de los Estados Unidos. El ex mandatario consiguió la mayoría de los votos en los fundamentales y reñidos “estados clave” que definieron los comicios nacionales por sobre su rival, la actual vicepresidenta Kamala Harris. Por su parte, en estos momentos, los futuros del índice Russell 2000, vinculado a pequeñas empresas norteamericanas, se dispara más de un 6%. Por otro lado, el Dow Jones sube un 3,06%, el S&P 500 gana un 2,15%, mientras que el Nasdaq 100 un 1,54%.
📌 Las acciones de Tesla $TSLA suben un 14% en la preapertura y el gigante de los vehículos eléctricos se considera un beneficiario clave de una victoria de Trump, ya que el director ejecutivo, Elon Musk, fue uno de los principales patrocinadores de la campaña del expresidente.
📌 Las acciones de Coinbase $COIN suben un 13% en la preapertura, en sintonía con el impulso alcista del Bitcoin $BTC que logró alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 74.500 dólares luego de que Trump se haya posicionado como un presidente a favor de las criptomonedas.
Invertironline
Noticias de Mercado: 6/11/2024 | IOL invertironline
El candidato del Partido Republicano, Donald Trump, ganó las elecciones y se convertirá por segunda vez en el presidente de los Estados Unidos. El ex mandatario consiguió la mayoría de los votos en los fundamentales y reñidos “estados clave” que definieron…