IOL Inversiones
37.4K subscribers
1.25K photos
194 videos
78 files
2.15K links
Grupo oficial de IOL Inversiones 👈🏼
Espacio para que te enteres de todas las novedades de Finanzas, Inversiones del mercado bursátil y de criptomonedas.
Download Telegram
¿Qué está pasando con la curva en pesos?🤔

⁣⁣Tras analizar las curvas de rendimientos de los bonos CER y las LECAPs, nuestro equipo de Estrategias de Inversión realizó un informe detallado sobre estos instrumentos de renta fija. A su vez, en el mismo reporte también te acercamos una cartera con tres alternativas de inversión para que puedas seguir potenciando tus ahorros. ⁣⁣⁣⁣😉

Te dejamos nuestro análisis 👇
Nueva licitación de ON Celulosa 🛎️


Diversificá tu portafolio desde USD $100 🚀


𝗥𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗨𝗦𝗗 8,5%📈
Invertí hoy y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros💰


𝗛𝗮𝗿𝗱 𝗗𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿: Permiten mantener el ahorro en moneda dura protegiéndolo ante un escenario de devaluación y además generar una renta en dólares 📊

👉 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿

👉 𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮́ 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝗮́

Tenés tiempo para invertir hasta el 6 de agosto a las 13:00

¡No te quedes afuera!🏃‍♂️
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

Enteráte de todo acá.

👉 𝗟𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼𝗟𝗶𝗯𝗿𝗲 $MELI suben un 6,47% en la preapertura después de que la plataforma de comercio electrónico diera a conocer sus resultados trimestrales. El beneficio por acción (BPA) de la empresa en el trimestre fue de USD 10,48, lo que superó los USD 8,53 previstos. Los ingresos de la empresa alcanzaron los USD 5.070M, superando también los USD 4.640M pronosticados por el consenso.

👉 𝗘𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 informó que la tasa de desempleo se situó en un 4,3% en julio y se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un 4,1%. Por otra parte, durante el mes pasado se crearon unos 114.000 nuevos puestos de trabajo, también sorprendiendo de forma negativa a las estimaciones del consenso, que esperaba unos 176.000.

👉 𝗟𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹 $INTC se desploman un 24% en la preapertura después de que el fabricante de chips suspendiera su dividendo y redujera su plantilla para financiar una costosa recuperación de su negocio de fabricación de chips.
¿Por qué suben las acciones de $MELI?🚀

⁣⁣Nuestro equipo de Estrategias de Inversión te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la presentación de resultados de MercadoLibre $MELI. Por qué la comunidad inversora reaccionó bien al balance de la plataforma de comercio electrónico más importante de América Latina y qué planes tiene la compañía de cara al futuro próximo.

Te dejamos nuestro análisis 👇
Llegaron nuevas criptomonedas a IOL cripto ¡Ya tenemos 30 criptos disponibles! 🚀

Las Meme Coins ¡$PEPE y $DOGE ya están en IOL! 🏃🏻

Viví la emoción de esta tendencia y potenciá tus ahorros al máximo con IOL cripto

¡Abrí tu cuenta HOY!
¿Cómo terminó la semana? 🤔

Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.

Nasdaq (-3,4%)

Los 3 índices principales experimentaron variaciones negativas durante la semana, con el Nasdaq liderando la baja, seguido por el S&P500 (-2,4%), y por último el Dow Jones (-2,1%).

Los principales índices bursátiles experimentaron bajas pronunciadas, luego de una semana muy cargada de datos macro, el discurso y decisión de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, y balances de empresas como Apple, Meta, y Microsoft. Si bien la concentración de las llamadas 7 magníficas jugó a favor en los últimos meses, durante julio vimos lo opuesto. Como mencionamos en otros reportes, la concentración es un aspecto delicado, dado que ponderan fuertemente en el índice, y el mercado está muy fino respecto al guidance futuro de las empresas.

Si bien la Reserva Federal decidió mantener las tasas en el rango anterior, dejó abierto la posibilidad de un recorte en septiembre. Sin embargo, el progreso en la pelea contra la inflación es visible, y los efectos de la política monetaria de la FED se ven en la economía; la tasa de desempleo se ubicó en el nivel más alto desde octubre del 2021 en 4,3%, y las nóminas no agrícolas crecieron en 114.000 (muy por debajo del consenso). Los mercados reaccionaron negativamente, y surge la duda si la FED no estará esperando demasiado tiempo, a pesar ver los efectos en la economía.

Cabe destacar que el sector de salud volvió a liderar en la suma de nuevos puestos de trabajo (sector a monitorear). Por el momento, las próximas semanas no vendrán cargadas de muchos datos, y por otro lado la estacionalidad de agosto no es positiva.

Si los índices logran respetar las medias más cortas y consolidarse, podría el mercado encontrar un piso para revertir esta tendencia. Las tasas siguen su tendencia a la baja, y el VIX repuntó fuertemente. Como si esto fuera poco, cabe recordar que nos encontramos en un año electoral. Quedaremos a la espera de la performance del mercado durante la próxima semana.

Yendo al plano local, el Merval medido al tipo de cambio financiero (CCL) tuvo una baja del 7,8%. Si bien hoy el CCL tuvo una suba mayor al 2%, el índice no repuntó, y los ADRs viero caídas significativas. Si bien luego del anuncio de Caputo y Bausilli con las sociedades de bolsa (aseguró fondos para pagar deuda soberana en dólares por 1.5 años) el equity reaccionó, no pudo revertir la tendencia semanal. En cuanto a la renta fija, las lecaps fueron las destacadas de la semana.

Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.

https://acortar.link/TglcAv

¡En el próximo post te dejamos el gráfico! 😉
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

Enteráte de todo acá.

👉 𝗘𝗹 í𝗻𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗡𝗶𝗸𝗸𝗲𝗶 𝟮𝟮𝟱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗕𝗼𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗸𝗶𝗼 cayó un 12,4%, marcando la mayor caída en puntos de su historia en términos nominales y la más importante desde el derrumbe de los mercados de 1987. El selectivo japonés ha caído ahora más del 20% desde el máximo histórico del 11 de julio, entrando en territorio de mercado bajista, y ha borrado todas sus ganancias en lo que va del año. Este contundente impulso bajista en el mercado japonés coincide con el inicio de una política monetaria restrictiva por parte del Banco de Japón, que recientemente empezó un ciclo de suba de tasas por primera vez en dos décadas y en su última reunión decidió subir los tipos de interés por encima de lo previsto por el mercado.

👉 𝗟𝗼𝘀 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 í𝗻𝗱𝗶𝗰𝗲𝘀 𝗻𝗼𝗿𝘁𝗲𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼𝘀 también cayeron bruscamente el lunes, con mayores pérdidas en el sector tecnológico, debido a que un informe débil sobre las nóminas no agrícolas aumentó las preocupaciones de que la economía estadounidense se encaminaba hacia una recesión. A su vez, el desplome de los mercados japonés también generó un efecto contagio en la sesión del lunes. Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 2,41%, los del S&P 500 un 3,56%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 5,04%.

👉 𝗕𝗶𝘁𝗰𝗼𝗶𝗻 $BTC 𝘆 𝗘𝘁𝗵𝗲𝗿𝗲𝘂𝗺 $ETH se negociaron con fuertes bajas durante la noche del domingo, para alcanzar mínimos de varios meses debido a que las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, y también ante un efecto contagio tras la caída de los mercados japoneses. Estos últimos datos negativos impactaron de lleno en los mercados financieros y provocaron un impulso bajista en los activos de riesgo. En estos momentos, el BTC se negocia en los 50.000 USD y ETH en los 2260 USD.
¡Día volátil en los Mercados!🚨

¡Los índices del mundo se están moviendo y te traemos nuestro monitor para cubrir las principales variables del mercado!🌐

Así estamos ahora: corte de las 12:10hs🎯

👉Dólar MEP 📈 +1,90%

👉AL30D 📉 -3,14%

👉Merval 📉 -4,19%

👉S&P500 📉 -2,70%

👉Nasdaq 100 📉 -2,52%

👉Índice VIX 📈 +60,44%

Pulgar arriba si querés que sigamos actualizando esta info👍
¡Día volátil en los Mercados!🚨

Así estamos ahora: corte de las 14:25hs 🎯

👉Dólar MEP 📈 +0,60%

👉AL30D 📈 +0,13%

👉Merval 📉 -0,41%

👉S&P500 📉 -2,38%

👉Nasdaq 100 📉 -2,34%

👉Índice VIX 📈 +40,50%

Pulgar arriba si querés que sigamos actualizando esta info 👍
¡Día volátil en los Mercados! 🚨
Así terminamos la jornada: corte de las 17:00 hs 🎯

👉Dólar MEP 📈 +0,70%

👉AL30D 📉 -0,46%

👉Merval 📉 -1,22%

👉S&P500 📉 -3,00%

👉Nasdaq 100 📉 -2,90%

👉Índice VIX 📈 +59,45%
¿Qué nos dejó la jornada bursátil? 🤨🔍

La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del lunes en el mercado argentino. 👇

El BCRA termina el día con ventas por 24 millones de dólares pero las reservas brutas aumentan en 624 millones usd. El tipo de cambio mayorista A3500 cierra en $935,75. El volumen operado en MAE el día de hoy fue de 242 millones usd.

💵Día alcista para los dólares financieros, con el MEP/CCL cerrando en niveles del $1.347.3/$1.341, presentando subas del 1%/0,83%. El canje estuvo operando en zona del -0,4%.

🩸Las acciones argentinas arrancan el día fuerte a la baja, con el merval encontrándose cerca del -7%, pero fueron recuperando gran parte de la caída a lo largo de la rueda cerrando finalmente -0,89%. Dentro del panel líder, la más golpeada fue $BYMA con una baja del 6%, seguida por $COME que cierra -5,56%. Por otra parte, logran cerrar con importantes subas $TRAN y $CEPU, que terminan el día +3,82% y +2,94% respectivamente. El merval medido en usd cierra la jornada en -2%, acompañando las fuertes bajas que se vieron en USA, donde el $SPY y el $QQQ cerraron en -2,9%.

📉Día rojo para los bonos soberanos en dólares, con bajas en promedio del 1,7% a lo largo de toda la curva. Dentro de estos, el más golpeado fue el GD29, que presentó una baja del 3,88%. Los bonos también recuperaron gran parte de las bajas que presentaron en la apertura, donde por ejemplo el AL30 abría cercano al -5% en dólares y finalmente cierra -0,47%. Viendo a los bonos emergentes en general, los mismos terminan la jornada muy bajistas, con el EMB cerrando en -1,02%


👍Los bonos CER operaron principalmente al alza, salvo por el TZX27 que cierra -3,12% aunque con muy poco volumen negociado por PPT. Dentro de estos, se destacan el TZXM7, el TZXM5 y el TX28 que presentan subas mayores al 1%.
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

Enteráte de todo acá.

👉 𝗘𝗹 í𝗻𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗷𝗮𝗽𝗼𝗻𝗲́𝘀 𝗡𝗶𝗸𝗸𝗲𝗶 225 subió más de un 10,23% en la jornada bursátil del martes, su mayor avance desde 2008 y el cuarto de la historia, recuperándose tras un comienzo de semana muy volátil que hizo caer los mercados europeos y a Wall Street.

👉 𝗟𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗻𝘁𝗶𝗿 $PLTR suben un 11,54% en la preapertura después de que el proveedor de servicios de software elevara su previsión anual de ingresos y beneficios por segunda vez este año.

👉 𝗔𝗶𝗿𝗯𝗻𝗯 $ABNB publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la plataforma dedicada a la oferta de alojamientos reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,90 sobre unos ingresos de USD 2.740M correspondientes al segundo trimestre del 2024.
¿Qué nos dejó la jornada bursátil? 🤨🔍

La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del martes en el mercado argentino. 👇

El BCRA termina el día con compras por 17 millones de dólares pero las reservas brutas caen en 882 millones usd por pagos al FMI. El tipo de cambio mayorista A3500 cerró en $935,75. El volumen operado en MAE el día de hoy fue de 234 millones usd.

💵Los dólares financieros operan a la baja el día de hoy, con el MEP/CCL cerrando en $1.336,4/$1.334 bajando un 0,81%/0,53%. El canje sigue operando en terreno negativo, con el mismo rondando los -0,3%.

💪Las acciones argentinas cierran un día muy alcista, con el Merval subiendo un 2,61% en pesos. Dentro del panel líder se destaca $COME con una suba del 6,53%, seguida por $BBAR que cierra el día +5,03%. Por otro lado, se vieron algunas bajas como en $ALUA y $TXAR que cierran con bajas de alrededor 0,5%. El merval medido en usd sube un 3%.

📈Día verde también para los bonos soberanos en dólares, con subas en promedio tanto en globales como bonares del 1,65%. Dentro de estos, se destaca el GD29 que presentó una suba del 4,04% en dólares. Por otro lado, hoy fue un día negativo para los bonos emergentes, con el EMB bajando un 0,37%.

👍Los bonos CER operan principalmente con leves subas, salvo por el TZXM5 y el TZX27 que cierran en -1,3% y -0,84% respectivamente. Los que mayores subas presentan son el TX25 (+1,08%) y el TZXM7 (+1,1%).
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

Enteráte de todo acá.

👉𝗗𝗶𝘀𝗻𝗲𝘆 $DIS dio a conocer sus resultados trimestrales esta mañana. La empresa reportó ingresos por unos USD 23.200M, cifra que se ubicó por encima de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 23.080M. A su vez, su beneficio por acción (BPA), se estableció en unos USD 1,39, dato que fue superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,20.

👉𝗟𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗵𝗼𝗽𝗶𝗳𝘆 $SHOP se disparan un 17,61% en la preapertura después de que la plataforma de comercio electrónico superara las expectativas de ingresos trimestrales, ya que sus herramientas impulsadas por inteligencia artificial ayudaron a atraer a más comerciantes a sus servicios de comercio electrónico.

👉𝗟𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗶𝗿𝗯𝗻𝗯 $ABNB se desploman un 13,4% en la preapertura después de que la empresa de alquiler de viviendas pronosticara unos ingresos para el tercer trimestre inferiores a las estimaciones y advirtiera sobre periodos de reserva más cortos, lo que sugiere que los viajeros estaban esperando hasta el último minuto para reservar debido a la incertidumbre económica.
𝗣𝗼𝗿𝘁𝗮𝗳𝗼𝗹𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 Agosto 📊
¡Queremos ayudarte a maximizar tus inversiones! 🚀 Conocé nuestras opciones de portafolio y descubrí los activos destacados para invertir este mes 📈

¿Por qué son claves?
- En los últimos 12 meses logró superar la suba del Dólar y del Plazo Fijo.
- Se actualizan todos los meses.
- Hay alternativas para perfiles de bajo y alto riesgo.

Además llegaron nuestros portafolios en un clic, disponible en la App y en nuestra Web.
Web: Operar → Portafolio Simple → Portafolio Moderado o Portafolio Mayor Potencial.
App: Invertir → Portafolio Simple → Portafolio Moderado o Portafolio Mayor Potencial.

👉 Encontrá el reporte completo acá
¡Nueva señal de AT! 📣

Señal de compra de YPF (YPFD)
Podría subir hasta un +22,69% en pesos y vos podés ser parte 🚀

¿Qué ven nuestros especialistas? 👀

📌 Decidimos abrir una señal de compra en YPF. Las perspectivas de crecimiento en el sector de oil&gas son muy favorables, siendo este nuestro sector favorito para posicionarnos en Argentina. Entendemos que luego de la reciente corrección en el precio de las acciones de YPF este logró encontrar un soporte clave en la zona de los AR$ 22.800. De esta manera establecemos el precio objetivo cerca de su máximo alcanzado de corto plazo, otorgando una relación de 1,93.

👉🏻 Comprá hoy

📊 Conocé los detalles y todas nuestras señales abiertas