𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/FbhLOa
👉La “Ley Bases” fue aprobada el viernes en general en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 109 en contra. A partir del martes comenzará a ser tratada en particular, es decir, artículo por artículo. Es una instancia donde, con el proyecto ya aprobado, cada fuerza podrá manifestar su disconformidad con apartados específicos de la ley.
👉McDonald´s $MCD presentó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2023. La empresa estadounidense reportó ingresos por unos USD 6.410M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 6.450M. En cuanto a su beneficio por acción (BPA), se estableció en unos USD 2,95, dato que, en este caso, fue superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 2,83.
👉El titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, opinó el fin de semana en una entrevista que la fortaleza de la economía estadounidense puede dar tiempo a la Fed para adoptar un enfoque "prudente" sobre posibles recortes de los tipos de interés de referencia. A su vez, el presidente del banco central estadounidense añadió que le gustaría "ver que los datos confirman" que la inflación se está enfriando de nuevo hasta el 2%, que es el objetivo a largo plazo de la entidad.
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/FbhLOa
👉La “Ley Bases” fue aprobada el viernes en general en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 109 en contra. A partir del martes comenzará a ser tratada en particular, es decir, artículo por artículo. Es una instancia donde, con el proyecto ya aprobado, cada fuerza podrá manifestar su disconformidad con apartados específicos de la ley.
👉McDonald´s $MCD presentó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2023. La empresa estadounidense reportó ingresos por unos USD 6.410M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 6.450M. En cuanto a su beneficio por acción (BPA), se estableció en unos USD 2,95, dato que, en este caso, fue superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 2,83.
👉El titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, opinó el fin de semana en una entrevista que la fortaleza de la economía estadounidense puede dar tiempo a la Fed para adoptar un enfoque "prudente" sobre posibles recortes de los tipos de interés de referencia. A su vez, el presidente del banco central estadounidense añadió que le gustaría "ver que los datos confirman" que la inflación se está enfriando de nuevo hasta el 2%, que es el objetivo a largo plazo de la entidad.
Invertironline
Noticias de Mercado, 05-02-2024 | IOL invertironline
La “Ley Bases” fue aprobada el viernes en general en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 109 en contra. A partir del martes comenzará a ser tratada en particular, es decir, artículo por artículo. Es una instancia donde, con el proyecto ya aprobado…
Nueva licitación del Grupo Albanesi🚀
Diversificá tu portafolio desde solo USD 50 y en pesos desde ARS 1.000📊
Invertí hoy y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros💰
Hard Dollar: Permiten ahorrar en dólares y ofrecen elevados rendimientos. Además, pagan renta y capital en dólares. Invertir👉https://acortar.link/ZH0aAo
Tasa BADLAR: Este tipo de instrumentos es ideal para reemplazar el plazo fijo, ya que suelen tener una tasa adicional. Paga cada tres meses intereses de aproximadamente $30 cada $100 invertido. Invertir👇https://acortar.link/Cz2oSN
Dollar Linked: Estos títulos cotizan en pesos pero ajustan por la tipo de cambio oficial del dólar. Son ideales para cubrirse ante devaluaciones y ganar la brecha cambiaria si se levanta el cepo. Invertir👉https://acortar.link/HCyzXv
Encontrá más información acá👇https://acortar.link/HCyzXv
Tenés tiempo para invertir hasta el martes 08/02 a las 14hs.
¡No te quedes afuera!🏃♂️
Diversificá tu portafolio desde solo USD 50 y en pesos desde ARS 1.000📊
Invertí hoy y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros💰
Hard Dollar: Permiten ahorrar en dólares y ofrecen elevados rendimientos. Además, pagan renta y capital en dólares. Invertir👉https://acortar.link/ZH0aAo
Tasa BADLAR: Este tipo de instrumentos es ideal para reemplazar el plazo fijo, ya que suelen tener una tasa adicional. Paga cada tres meses intereses de aproximadamente $30 cada $100 invertido. Invertir👇https://acortar.link/Cz2oSN
Dollar Linked: Estos títulos cotizan en pesos pero ajustan por la tipo de cambio oficial del dólar. Son ideales para cubrirse ante devaluaciones y ganar la brecha cambiaria si se levanta el cepo. Invertir👉https://acortar.link/HCyzXv
Encontrá más información acá👇https://acortar.link/HCyzXv
Tenés tiempo para invertir hasta el martes 08/02 a las 14hs.
¡No te quedes afuera!🏃♂️
¿Qué nos dejó la jornada bursátil? 🤨🔍
La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del lunes en el mercado argentino. 👇
✅El BCRA terminó con compras por 99 millones de dólares, lleva acumulado en el año compras por 3.422 millones USD. El tipo de cambio mayorista A3500 cerró el día en $829,05.
💵Día de baja para los dólares financieros durante toda la rueda aunque apareció demanda en los últimos 20 minutos. El dólar MEP baja un 1,45% cerrando en $1.220 y el CCL baja un 0,80%, cerrando en la zona de $1.280. El canje cierra en torno al 5%.
👍Rueda muy verde para los bonos soberanos. Se destaca principalmente el AL30 en dólares que supera el máximo alcanzado en diciembre, subiendo un 4,11% y cerrando en $41,50.
📉Por el contrario, las acciones se vieron muy ofrecidas durante toda la rueda tanto en pesos como en dólares. Dentro del panel Líder las bajas mas fuertes se dieron de un 4/5% en la mayoría de los papeles y la que peor desempeño muestra es $BMA con un -6,65%. La única que termina el día verde es $COME subiendo un 5,84%. Mirando el panel general destaca $FIPL con importante incremento en el volumen y subiendo un 14,25%.
📊 El Merval medido en dólares cae por debajo de los $1.000, bajando un 4,4%.
👉Día levemente positivo para la curva de los bonos CER con subas mayores al 1% en T2X4, T5X4, T2X5 y TX26. Por otro lado se vieron bajas significativas en los bonos dólar linked, donde T2V4 cae un 3,17%
La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del lunes en el mercado argentino. 👇
✅El BCRA terminó con compras por 99 millones de dólares, lleva acumulado en el año compras por 3.422 millones USD. El tipo de cambio mayorista A3500 cerró el día en $829,05.
💵Día de baja para los dólares financieros durante toda la rueda aunque apareció demanda en los últimos 20 minutos. El dólar MEP baja un 1,45% cerrando en $1.220 y el CCL baja un 0,80%, cerrando en la zona de $1.280. El canje cierra en torno al 5%.
👍Rueda muy verde para los bonos soberanos. Se destaca principalmente el AL30 en dólares que supera el máximo alcanzado en diciembre, subiendo un 4,11% y cerrando en $41,50.
📉Por el contrario, las acciones se vieron muy ofrecidas durante toda la rueda tanto en pesos como en dólares. Dentro del panel Líder las bajas mas fuertes se dieron de un 4/5% en la mayoría de los papeles y la que peor desempeño muestra es $BMA con un -6,65%. La única que termina el día verde es $COME subiendo un 5,84%. Mirando el panel general destaca $FIPL con importante incremento en el volumen y subiendo un 14,25%.
📊 El Merval medido en dólares cae por debajo de los $1.000, bajando un 4,4%.
👉Día levemente positivo para la curva de los bonos CER con subas mayores al 1% en T2X4, T5X4, T2X5 y TX26. Por otro lado se vieron bajas significativas en los bonos dólar linked, donde T2V4 cae un 3,17%
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/DSWOmm
👉Las acciones chinas registraron un impulso alcista en la sesión asiática del martes, en lo que fue su mayor ganancia diaria en dos años y el yuan se apreció ante una serie de señales de que las autoridades están fortaleciendo su determinación de apoyar a los mercados en su mal momento. Por su parte, el Shanghai Composite subió un 3,2%, su mayor ganancia diaria desde marzo de 2022. Mientras que el selectivo Hang Seng de Hong Kong se disparó un 4,04%. Por otro lado, los ADRs chinos de Alibaba $BABA, JD.com $JD y $NIO operan con fuertes alzas en la preapertura de Wall Street.
👉Spotify $SPOT presentó este martes sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2023. La plataforma de streaming de música reportó ingresos por unos USD 3.670M, cifra que fue inferior a las previsiones de los analistas, que habían calculado unos USD 3.720M. Sin embargo, informó una pérdida de USD 0,36 por acción, dato que sorprendió de forma positiva a los pronósticos del mercado, que había calculado una merma de unos USD 0,37.
👉$SNAP publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa de la red social Snapchat reporte una pérdida por acción (BPA) de USD 0,17 sobre unos ingresos de USD 1.380M correspondientes al cuarto trimestre del 2023.
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/DSWOmm
👉Las acciones chinas registraron un impulso alcista en la sesión asiática del martes, en lo que fue su mayor ganancia diaria en dos años y el yuan se apreció ante una serie de señales de que las autoridades están fortaleciendo su determinación de apoyar a los mercados en su mal momento. Por su parte, el Shanghai Composite subió un 3,2%, su mayor ganancia diaria desde marzo de 2022. Mientras que el selectivo Hang Seng de Hong Kong se disparó un 4,04%. Por otro lado, los ADRs chinos de Alibaba $BABA, JD.com $JD y $NIO operan con fuertes alzas en la preapertura de Wall Street.
👉Spotify $SPOT presentó este martes sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2023. La plataforma de streaming de música reportó ingresos por unos USD 3.670M, cifra que fue inferior a las previsiones de los analistas, que habían calculado unos USD 3.720M. Sin embargo, informó una pérdida de USD 0,36 por acción, dato que sorprendió de forma positiva a los pronósticos del mercado, que había calculado una merma de unos USD 0,37.
👉$SNAP publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa de la red social Snapchat reporte una pérdida por acción (BPA) de USD 0,17 sobre unos ingresos de USD 1.380M correspondientes al cuarto trimestre del 2023.
Invertironline
Noticias de Mercado, 06-02-2024 | IOL invertironline
Las acciones chinas registraron un impulso alcista en la sesión asiática del martes, en lo que fue su mayor ganancia diaria en dos años y el yuan se apreció ante una serie de señales de que las autoridades están fortaleciendo su determinación de apoyar a…
¿Qué nos dejó la jornada bursátil? 🤨🔍
La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del martes en el mercado argentino. 👇
✅El BCRA terminó con compras en 167 millones de dólares, lleva acumulado en el año compras por 3.589 millones USD. El tipo de cambio mayorista A3500 cierra el día en $829,55.
💵Hoy vuelven a bajar los dólares financieros. El dólar MEP cierra en $1.187,56 bajando un 2,74% respecto al día de ayer. El CCL cierra en $1.246, lo que implica una baja del 2.66%. El canje durante toda la rueda se ubicó en la zona del 5%.
👍Siguen firmes los bonos soberanos con grandes subas en dólares al igual que ayer. Se destaca principalmente el AL30D que cierra en $42,60 subiendo un 2,65%.
📉Mirando las acciones, se vio una rueda principalmente roja con fuertes bajas en pesos por la alta correlación con los dólares financieros. Nuevamente dentro del panel Líder el único papel que cierra positivo es $COME subiendo un 3,76%. Dentro de las que se notaron más ofrecidas tenemos a $TXAR, $GGAL y $CEPU que caen más de un 5%.
📊Mirando el Merval en dólares, el mismo no tuvo una baja muy significativa y cierra un -0,30%.
👉La curva de los bonos CER tuvo un día muy positivo a lo largo de toda la curva, más aún si tenemos en cuenta la caída de los dólares financieros. Destaca T2X5 y TX26 subiendo un 3,91% y un 3,88% respectivamente.
La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del martes en el mercado argentino. 👇
✅El BCRA terminó con compras en 167 millones de dólares, lleva acumulado en el año compras por 3.589 millones USD. El tipo de cambio mayorista A3500 cierra el día en $829,55.
💵Hoy vuelven a bajar los dólares financieros. El dólar MEP cierra en $1.187,56 bajando un 2,74% respecto al día de ayer. El CCL cierra en $1.246, lo que implica una baja del 2.66%. El canje durante toda la rueda se ubicó en la zona del 5%.
👍Siguen firmes los bonos soberanos con grandes subas en dólares al igual que ayer. Se destaca principalmente el AL30D que cierra en $42,60 subiendo un 2,65%.
📉Mirando las acciones, se vio una rueda principalmente roja con fuertes bajas en pesos por la alta correlación con los dólares financieros. Nuevamente dentro del panel Líder el único papel que cierra positivo es $COME subiendo un 3,76%. Dentro de las que se notaron más ofrecidas tenemos a $TXAR, $GGAL y $CEPU que caen más de un 5%.
📊Mirando el Merval en dólares, el mismo no tuvo una baja muy significativa y cierra un -0,30%.
👉La curva de los bonos CER tuvo un día muy positivo a lo largo de toda la curva, más aún si tenemos en cuenta la caída de los dólares financieros. Destaca T2X5 y TX26 subiendo un 3,91% y un 3,88% respectivamente.
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/ppa7F6
👉La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión de este martes, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno Nacional tendrá que ser analizado de nuevo. La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas y las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda.
👉Alibaba $BABA anunció este miércoles sus resultados para el cuarto trimestre de 2023. Las ganancias por acción (BPA) fueron de 18,97 yuanes (2,67 dólares), ubicándose por debajo de las expectativas de los analistas. A su vez, los ingresos de la compañía alcanzaron los 260.350 millones de yuanes, también siendo inferior a la previsión de consenso de 260.650 millones. En una medida significativa para mejorar el valor para los accionistas, la empresa anunció un aumento de USD 25.000M en su programa de recompra de acciones. Por su parte, los títulos de la compañía suben un 4,7% en la preapertura.
👉Disney $DIS publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa estadounidense reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,99 sobre unos ingresos de USD 23.750M correspondientes al cuarto trimestre del 2023.
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/ppa7F6
👉La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión de este martes, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno Nacional tendrá que ser analizado de nuevo. La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas y las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda.
👉Alibaba $BABA anunció este miércoles sus resultados para el cuarto trimestre de 2023. Las ganancias por acción (BPA) fueron de 18,97 yuanes (2,67 dólares), ubicándose por debajo de las expectativas de los analistas. A su vez, los ingresos de la compañía alcanzaron los 260.350 millones de yuanes, también siendo inferior a la previsión de consenso de 260.650 millones. En una medida significativa para mejorar el valor para los accionistas, la empresa anunció un aumento de USD 25.000M en su programa de recompra de acciones. Por su parte, los títulos de la compañía suben un 4,7% en la preapertura.
👉Disney $DIS publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa estadounidense reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,99 sobre unos ingresos de USD 23.750M correspondientes al cuarto trimestre del 2023.
Invertironline
Noticias de Mercado, 07-02-2024 | IOL invertironline
La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión de este martes, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno Nacional tendrá que ser analizado de nuevo. La decisión se adoptó porque el…
¡Volvió el monitor del mercado!🤩
Así sigue el mercado: corte a las 12hs 🎯
👉 Dólar MEP 📈 +1,10%
👉 AL30D 📉 -3,86%
👉 YPFD 📉 -1,90%
👉 GGAL 📉 -4,25%
👉 CEDEAR SPY 📈 +2,21%
Pulgar arriba si querés que sigamos actualizando esta info 👍
Así sigue el mercado: corte a las 12hs 🎯
👉 Dólar MEP 📈 +1,10%
👉 AL30D 📉 -3,86%
👉 YPFD 📉 -1,90%
👉 GGAL 📉 -4,25%
👉 CEDEAR SPY 📈 +2,21%
Pulgar arriba si querés que sigamos actualizando esta info 👍
¡Actualización del monitor!🤩
Así sigue el mercado: corte a las 15hs 🎯
👉 Dólar MEP 📈 +1,5%
👉 AL30D 📉 -3,96%
👉 YPFD 📉 -2,53%
👉 GGAL 📉 -5,79%
👉 CEDEAR SPY 📈 +2,81%
Pulgar arriba si querés que sigamos actualizando esta info👍
Así sigue el mercado: corte a las 15hs 🎯
👉 Dólar MEP 📈 +1,5%
👉 AL30D 📉 -3,96%
👉 YPFD 📉 -2,53%
👉 GGAL 📉 -5,79%
👉 CEDEAR SPY 📈 +2,81%
Pulgar arriba si querés que sigamos actualizando esta info👍
¡Última actualización del monitor!🤩
Así cerró el mercado: corte a las 17hs 🎯
👉 Dólar MEP 📈 +0,4%
👉 AL30D 📉 -4,46%
👉 YPFD 📉 -3,18%
👉 GGAL 📉 -5,61%
👉 CEDEAR SPY 📈 +2,35%
Reacciona con un corazón si te gustó la cobertura de hoy ❤️
Así cerró el mercado: corte a las 17hs 🎯
👉 Dólar MEP 📈 +0,4%
👉 AL30D 📉 -4,46%
👉 YPFD 📉 -3,18%
👉 GGAL 📉 -5,61%
👉 CEDEAR SPY 📈 +2,35%
Reacciona con un corazón si te gustó la cobertura de hoy ❤️
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/ghAWFD
👉Las acciones de Disney $DIS suben un 7,86% en la preapertura después de que la compañía presentara sus resultados trimestrales. La empresa reportó ingresos por unos USD 23.500M, cifra que se ubicó levemente por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 23.750M. Sin embargo, en cuanto a su beneficio por acción (BPA), se estableció en unos USD 1,22, dato que fue considerablemente superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,00.
👉Las acciones de PayPal $PYPL cayeron más del 9,39% en la preapertura después de presentar su balance. Aunque los resultados del cuarto trimestre superaron las estimaciones de Wall Street, el pronóstico de la compañía para el 2024 fue menor de lo esperado. El gigante de pagos online anticipa ganancias por acción para todo el año de USD 5,10, frente a las estimaciones de los analistas de USD 5,48 dólares por acción. A su vez, la compañía dijo que el número de usuarios activos cayó a 426 millones, cifra inferior a la estimación de Wall Street de 427,17 millones.
👉Las acciones de Roblox $RBLX se dispararon un 10,20% en la jornada bursátil del miércoles después de que la compañía registrara una pérdida de 52 centavos por acción, sorprendiendo de forma positiva a las previsiones de los analistas, que esperaban una merma mayor. Por otro lado, los ingresos, también superaron las expectativas, alcanzando los USD 1.130M frente a los USD 1.080M esperados por el consenso.
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/ghAWFD
👉Las acciones de Disney $DIS suben un 7,86% en la preapertura después de que la compañía presentara sus resultados trimestrales. La empresa reportó ingresos por unos USD 23.500M, cifra que se ubicó levemente por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 23.750M. Sin embargo, en cuanto a su beneficio por acción (BPA), se estableció en unos USD 1,22, dato que fue considerablemente superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,00.
👉Las acciones de PayPal $PYPL cayeron más del 9,39% en la preapertura después de presentar su balance. Aunque los resultados del cuarto trimestre superaron las estimaciones de Wall Street, el pronóstico de la compañía para el 2024 fue menor de lo esperado. El gigante de pagos online anticipa ganancias por acción para todo el año de USD 5,10, frente a las estimaciones de los analistas de USD 5,48 dólares por acción. A su vez, la compañía dijo que el número de usuarios activos cayó a 426 millones, cifra inferior a la estimación de Wall Street de 427,17 millones.
👉Las acciones de Roblox $RBLX se dispararon un 10,20% en la jornada bursátil del miércoles después de que la compañía registrara una pérdida de 52 centavos por acción, sorprendiendo de forma positiva a las previsiones de los analistas, que esperaban una merma mayor. Por otro lado, los ingresos, también superaron las expectativas, alcanzando los USD 1.130M frente a los USD 1.080M esperados por el consenso.
Invertironline
Noticias de Mercado, 08-02-2024 | IOL invertironline
Las acciones de Disney (NYSE: DIS) suben un 7,86% en la preapertura después de que la compañía presentara sus resultados trimestrales. La empresa reportó ingresos por unos USD 23.500M, cifra que se ubicó levemente por debajo de las previsiones del consenso…
¿Por qué suben las acciones de Disney?🤔
Nuestro equipo de Research te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la presentación de resultados de Disney $DISN. Por qué la comunidad inversora reaccionó bien al balance de la empresa estadounidense y qué planes tiene la compañía de cara al futuro próximo.
Te dejamos nuestro análisis 👇
Nuestro equipo de Research te cuenta todo lo que tenés que saber sobre la presentación de resultados de Disney $DISN. Por qué la comunidad inversora reaccionó bien al balance de la empresa estadounidense y qué planes tiene la compañía de cara al futuro próximo.
Te dejamos nuestro análisis 👇
Te dejamos nuestro reporte exclusivo de CEDEARs 🔥
¿Que puedo encontrar ahí? 🤔
👉 El Monitor de CEDEARs, te da las principales variaciones, indicadores fundamentales y técnicos de los 50 activos más operados en el mercado local.
🌟 Te dejamos los mejores y peores rendimientos de los CEDEARs de la última semana.
Leelo completo acá 👇
https://acortar.link/1ny9KW
¿Que puedo encontrar ahí? 🤔
👉 El Monitor de CEDEARs, te da las principales variaciones, indicadores fundamentales y técnicos de los 50 activos más operados en el mercado local.
🌟 Te dejamos los mejores y peores rendimientos de los CEDEARs de la última semana.
Leelo completo acá 👇
https://acortar.link/1ny9KW
¿Qué nos dejó la jornada bursátil? 🤨🔍
La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del jueves en el mercado argentino. 👇
✅El BCRA terminó con compras en 99 millones de dólares, lleva acumulado en el año compras por 3.598 millones USD. El tipo de cambio mayorista A3500 cerró el día en $830,65.
💵Los dólares financieros se vieron ofrecidos desde la mañana aunque se empezó a ver un aumento en la demanda llegando al cierre. Finalmente el MEP cierra en $1.198,56 bajando un 0,62% y el CCL cierra en $1.245 bajando un 0,80%. El canje se situó a lo largo de la jornada en la zona del 5%.
📉Continúa la fuerte baja de las acciones con el panel Líder completamente en rojo con fuertes bajas. La única acción del panel líder que ayer había cerrado positiva $EDN hoy fue la de mayor baja, con una caída del 8%. Mirando el panel general vuelve a aparecer $BOLT con bastante volumen aumentando un 15,49%.
📊Mirando el Merval medido en Dólares hoy cae un 2,2% cerrando por debajo de los 900USD.
👉Los bonos también siguieron con un día bajista tanto en pesos como en dólares. Mirando los bonos contra D el que mayor baja tuvo es el AL35 bajando un 2%. En pesos se vieron mayores caídas de hasta un 3% impulsadas también por la corrección en los dólares financieros. El índice de bonos emergentes cae levemente un 0.10%.
📈La curva de bonos CER cierra el día bastante positiva, con subas a lo largo de toda la curva. Principalmente se destaca T5X4 y T2X5 que suben mas de un 3%. Por otro lado, los bono Dólar Linked tuvieron un día rojo, principalmente TV25 que baja mas de un 2%.
La mesa de IOL invertironline te acerca los principales aspectos a monitorear que nos dejó esta sesión del jueves en el mercado argentino. 👇
✅El BCRA terminó con compras en 99 millones de dólares, lleva acumulado en el año compras por 3.598 millones USD. El tipo de cambio mayorista A3500 cerró el día en $830,65.
💵Los dólares financieros se vieron ofrecidos desde la mañana aunque se empezó a ver un aumento en la demanda llegando al cierre. Finalmente el MEP cierra en $1.198,56 bajando un 0,62% y el CCL cierra en $1.245 bajando un 0,80%. El canje se situó a lo largo de la jornada en la zona del 5%.
📉Continúa la fuerte baja de las acciones con el panel Líder completamente en rojo con fuertes bajas. La única acción del panel líder que ayer había cerrado positiva $EDN hoy fue la de mayor baja, con una caída del 8%. Mirando el panel general vuelve a aparecer $BOLT con bastante volumen aumentando un 15,49%.
📊Mirando el Merval medido en Dólares hoy cae un 2,2% cerrando por debajo de los 900USD.
👉Los bonos también siguieron con un día bajista tanto en pesos como en dólares. Mirando los bonos contra D el que mayor baja tuvo es el AL35 bajando un 2%. En pesos se vieron mayores caídas de hasta un 3% impulsadas también por la corrección en los dólares financieros. El índice de bonos emergentes cae levemente un 0.10%.
📈La curva de bonos CER cierra el día bastante positiva, con subas a lo largo de toda la curva. Principalmente se destaca T5X4 y T2X5 que suben mas de un 3%. Por otro lado, los bono Dólar Linked tuvieron un día rojo, principalmente TV25 que baja mas de un 2%.
𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 🔔 - 𝗜𝗢𝗟 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/5Tw7Om
👉Las acciones de Pepsico $PEP caen un 1,12% en la preapertura luego de que la empresa presentara sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre del 2023. La compañía estadounidense informó ingresos por unos USD 27.850M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 28.380M. A su vez, la firma reportó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 1,78, en este caso, ubicándose por encima de las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,72.
👉Los precios del petróleo están por terminar la semana con un alza del 5%, en medio de tensiones persistentes en Oriente Medio después de que Israel rechazara una oferta de alto el fuego de Hamás. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 81,28, mientras que el de Texas se negocia en los USD 76,01.
👉Durante este viernes, los mercados financieros chinos van a permanecer cerrados por las festividades relacionadas con el Año Nuevo Chino.
Para leer las noticias completas: https://acortar.link/5Tw7Om
👉Las acciones de Pepsico $PEP caen un 1,12% en la preapertura luego de que la empresa presentara sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre del 2023. La compañía estadounidense informó ingresos por unos USD 27.850M, cifra que se ubicó por debajo de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 28.380M. A su vez, la firma reportó que tuvo un beneficio por acción (BPA) de unos USD 1,78, en este caso, ubicándose por encima de las estimaciones de los analistas, que habían calculado unos USD 1,72.
👉Los precios del petróleo están por terminar la semana con un alza del 5%, en medio de tensiones persistentes en Oriente Medio después de que Israel rechazara una oferta de alto el fuego de Hamás. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 81,28, mientras que el de Texas se negocia en los USD 76,01.
👉Durante este viernes, los mercados financieros chinos van a permanecer cerrados por las festividades relacionadas con el Año Nuevo Chino.
Invertironline
Noticias de Mercado, 09-02-2024 | IOL invertironline
Las acciones de Pepsico (NASDAQ: PEP) caen un 1,12% en la preapertura luego de que la empresa presentara sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre del 2023. La compañía estadounidense informó ingresos por unos USD 27.850M, cifra que…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Nuevo episodio del podcast! 🤩
¿Qué CEDEARs pueden tener un gran desempeño en febrero?
Ecuchalo completo acá👉https://acortar.link/rE4UZR
¿Qué CEDEARs pueden tener un gran desempeño en febrero?
Ecuchalo completo acá👉https://acortar.link/rE4UZR
Reporte de Ratios Argentina 🚀
¿Por qué es clave este reporte?
👉 Contexto macroeconómico destacado
👉 Principales variaciones de acciones (5 días; 1 mes; YTD)
👉 Resumen semanal del mercado accionario, con los principales indicadores fundamentales y técnicos.
👉Indicadores corporativos de estas compañías, con información sobre balances y ratios financieros)
🌟¿Cada cuánto se actualiza? 1 vez por semana 🤩
Lee el reporte completo de esta semana 👇
https://acortar.link/8Q76te
¿Por qué es clave este reporte?
👉 Contexto macroeconómico destacado
👉 Principales variaciones de acciones (5 días; 1 mes; YTD)
👉 Resumen semanal del mercado accionario, con los principales indicadores fundamentales y técnicos.
👉Indicadores corporativos de estas compañías, con información sobre balances y ratios financieros)
🌟¿Cada cuánto se actualiza? 1 vez por semana 🤩
Lee el reporte completo de esta semana 👇
https://acortar.link/8Q76te
¿Cómo terminó la semana? 🤔
Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.
S&P500 (+1,44%)
Esta semana vimos una fuerte caída del mercado local, el cual cayó -10,32% en dólares sujeto al tipo de cambio financiero (CCL), el cual además cayó -4,05%. La baja se dio luego de conocerse la decisión en la cámara de diputados respecto a la ley Ómnibus, un golpe imprevisto que tuvo sus efectos en las acciones de las empresas y el mercado de bonos. A pesar de que fue una semana muy pobre para el mercado local, debemos destacar la presentación de resultados de la empresa Bioceres, que en el día de la fecha vio una suba en el valor de sus acciones de 8%.
Pasando al plano internacional, los principales índices volvieron a tener una gran semana, con el S&P 500 subiendo 1,44%, el Dow Jones +0,14% y el Nasdaq cerrando la semana 1,86% arriba respecto a la semana anterior.
A pesar de esto, la semana arrancó en rojo, con los principales índices cayendo a lo largo de la sesión del lunes y luego de que en una conferencia de prensa el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos tachara de improbable un recorte de tasas en Marzo. A pesar de esto, los temores de una recesión en el país norteamericano parecen haberse desvanecido de la mano de una economía que sigue demostrando solidez, lo cual si bien le permite a la FED mantener tasas altas por más tiempo, no deja de ser esto algo muy positivo.
Si bien no hubo muchos datos macro de alta relevancia comparado a las últimas semanas, si pudimos conocer los resultados de muchas empresas en esta temporada de balances, los cuales en líneas generales mostraron solidez en este último trimestre. Una de las compañías que destacaron en la semana gracias a su reporte de resultados fue la reconocida empresa de entretenimiento Disney, que luego de presentar su balance vio un incremento de 11,5% en el precio de sus acciones.
Desde el punto de vista técnico, si bien los principales índices parecen tener los indicadores muy elevados, estos continúan demostrando fuerza a la alza. Algunos de los sectores que han tenido el mayor rendimiento a lo largo de las últimas semanas son los tecnológicos, impulsados por una fuerte demanda de semiconductores y piezas clave en el boom de la inteligencia artificial (IA).
Viendo hacia adelante, la próxima semana conoceremos los datos de inflación en EE UU el día martes, un dato muy importante el cual acaparará los focos de todo el mercado.
Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.
https://acortar.link/TglcAv
¡En el próximo post te dejamos el gráfico! 😉
Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.
S&P500 (+1,44%)
Esta semana vimos una fuerte caída del mercado local, el cual cayó -10,32% en dólares sujeto al tipo de cambio financiero (CCL), el cual además cayó -4,05%. La baja se dio luego de conocerse la decisión en la cámara de diputados respecto a la ley Ómnibus, un golpe imprevisto que tuvo sus efectos en las acciones de las empresas y el mercado de bonos. A pesar de que fue una semana muy pobre para el mercado local, debemos destacar la presentación de resultados de la empresa Bioceres, que en el día de la fecha vio una suba en el valor de sus acciones de 8%.
Pasando al plano internacional, los principales índices volvieron a tener una gran semana, con el S&P 500 subiendo 1,44%, el Dow Jones +0,14% y el Nasdaq cerrando la semana 1,86% arriba respecto a la semana anterior.
A pesar de esto, la semana arrancó en rojo, con los principales índices cayendo a lo largo de la sesión del lunes y luego de que en una conferencia de prensa el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos tachara de improbable un recorte de tasas en Marzo. A pesar de esto, los temores de una recesión en el país norteamericano parecen haberse desvanecido de la mano de una economía que sigue demostrando solidez, lo cual si bien le permite a la FED mantener tasas altas por más tiempo, no deja de ser esto algo muy positivo.
Si bien no hubo muchos datos macro de alta relevancia comparado a las últimas semanas, si pudimos conocer los resultados de muchas empresas en esta temporada de balances, los cuales en líneas generales mostraron solidez en este último trimestre. Una de las compañías que destacaron en la semana gracias a su reporte de resultados fue la reconocida empresa de entretenimiento Disney, que luego de presentar su balance vio un incremento de 11,5% en el precio de sus acciones.
Desde el punto de vista técnico, si bien los principales índices parecen tener los indicadores muy elevados, estos continúan demostrando fuerza a la alza. Algunos de los sectores que han tenido el mayor rendimiento a lo largo de las últimas semanas son los tecnológicos, impulsados por una fuerte demanda de semiconductores y piezas clave en el boom de la inteligencia artificial (IA).
Viendo hacia adelante, la próxima semana conoceremos los datos de inflación en EE UU el día martes, un dato muy importante el cual acaparará los focos de todo el mercado.
Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.
https://acortar.link/TglcAv
¡En el próximo post te dejamos el gráfico! 😉