✨ Quince años de entrega a la creación, del artesano avileño Raudel Ernesto Ruiz Vázquez, se exhiben al público en la Galería de Arte Raúl Martínez de #CiegodeAvila.
#Cultura 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/cultura/la-forja-de-un-sueno
#Cultura 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/cultura/la-forja-de-un-sueno
Invasor
La forja de un sueño
Raudel Ernesto Ruiz Vázquez, miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), celebró sus quince años de vida artística con la exposición Sueño forjado, en la Galería de Arte Raúl Martínez
📚 Variadas opciones literarias y culturales en la edición 33 de la Feria del Libro del municipio avileño de Morón.
#CiegodeAvila #Cultura 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/cultura/notoria-segunda-jornada-de-la-feria-del-libro-en-moron
#CiegodeAvila #Cultura 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/cultura/notoria-segunda-jornada-de-la-feria-del-libro-en-moron
Invasor
Notoria segunda jornada de la Feria del Libro en Morón
No importaron las inclemencias del tiempo en la ciudad de Morón, para que el público invadiera las áreas de la edición 33 de la Feria del Libro, donde se conjugaron variadas opciones literarias y culturales.
🏞️ El Refugio de Vida Silvestre Loma de Cunagua constituye un sitio de gran interés, no sólo por su biodiversidad, sino también, por su singular combinación de Historia y de Naturaleza, incluidos sus valores arqueológicos, espeleológicos y ecoturísticos.
#CiegodeAvila #Cultura 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/cultura/reconocen-estado-de-conservacion-del-refugio-de-fauna-loma-de-cunagua
#CiegodeAvila #Cultura 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/cultura/reconocen-estado-de-conservacion-del-refugio-de-fauna-loma-de-cunagua
Invasor
Reconocen estado de conservación del Refugio de Fauna Loma de Cunagua
El refugio de Fauna Loma de Cunagua del municipio de Bolivia en Ciego de Ávila, recibió un reconocimiento durante el acto nacional por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
🚱 La sequía meteorológica que afecta a #CiegodeAvila, es un fenómeno que no solo se refleja en los bajos acumulados pluviométricos, sino también en el agravamiento progresivo de las condiciones hídricas.
👉 La sequía: Un problema que se alimenta con el tiempo. 🗞️Léelo en Tiempo 360.
#CienciayTecnologia 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/secciones/ciencia-y-tecnologia/tiempo-360-la-sequia-un-problema-que-se-alimenta-con-el-tiempo
👉 La sequía: Un problema que se alimenta con el tiempo. 🗞️Léelo en Tiempo 360.
#CienciayTecnologia 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/secciones/ciencia-y-tecnologia/tiempo-360-la-sequia-un-problema-que-se-alimenta-con-el-tiempo
Invasor
Tiempo 360: La sequía: Un problema que se alimenta con el tiempo
El comportamiento de las precipitaciones en Cuba, especialmente en la provincia de Ciego de Ávila en los últimos años, ha seguido un patrón preocupante que ha encendido las alarmas.
🇨🇺 Unir, crear y triunfar ante las contingencias, es el gran desafío.
#CiegodeAvila #CiegoEn26 #PorCubaJuntosCreamos #1roDeMayo
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/unir-crear-y-triunfar
#CiegodeAvila #CiegoEn26 #PorCubaJuntosCreamos #1roDeMayo
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/unir-crear-y-triunfar
Invasor
Unir, crear y triunfar
Las palabras claves constituyen la esencia de la fiesta de los trabajadores el Primero de Mayo.
⚾ Por la vía del nocaout los Tigres avileños vencieron este sábado al equipo de Granma.
#CiegodeAvila #Deportes 👇👇
https://www.invasor.cu/es/deportes/tigres-se-afianzan-en-cima-de-liga-elite
#CiegodeAvila #Deportes 👇👇
https://www.invasor.cu/es/deportes/tigres-se-afianzan-en-cima-de-liga-elite
Invasor
Tigres se afianzan en cima de Liga Élite
Bastó un primer inning de siete carreras para que Los Tigres avileños, en el estadio José Ramón Cepero, doblegaran este sábado por la vía del nocaout 11x1, en siete capítulos, a Granma y así reafirmarse en el sitial de honor de la Tercera Liga Élite de Béisbol.
⏰ Suena la alarma. Son las seis de la mañana. El mismo ruido de todos los días (ya le tienes odio a esa canción tan estridente). Si eres valiente, o más bien temerario, apagas la alarma y dices el tan sabido “diez minutitos más”.
Pasa el tiempo, te levantas con el mismo sueño que hace diez minutos. El padre o la madre trabajadora, el pionero o la novia universitaria: todos ellos en una estampida.
Corriendo contra los horarios. El desayuno, las colas en el baño, el transporte. Llegas tarde al trabajo, estás de mal humor, el ciclo se repite. Por la noche quieres divertirte, te quedas viendo una película o una serie de Netflix, casi con ingenuidad, dices: “Voy a verle solo este último capítulo”. Nunca es el último, siempre tienes sueño. Llega el fin de semana, ese día que piensas recuperar todo el sueño perdido. Pero no, ese día ya estás despierto a las 8:00 am, no puedes dormir más.
😴 ¿Por qué dormimos? 👉 Lee la #Opinion de Sadiel Acosta Machado en 🗞️ Periódico Invasor .
#CiegodeAvila 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/opinion/por-que-dormimos
Pasa el tiempo, te levantas con el mismo sueño que hace diez minutos. El padre o la madre trabajadora, el pionero o la novia universitaria: todos ellos en una estampida.
Corriendo contra los horarios. El desayuno, las colas en el baño, el transporte. Llegas tarde al trabajo, estás de mal humor, el ciclo se repite. Por la noche quieres divertirte, te quedas viendo una película o una serie de Netflix, casi con ingenuidad, dices: “Voy a verle solo este último capítulo”. Nunca es el último, siempre tienes sueño. Llega el fin de semana, ese día que piensas recuperar todo el sueño perdido. Pero no, ese día ya estás despierto a las 8:00 am, no puedes dormir más.
😴 ¿Por qué dormimos? 👉 Lee la #Opinion de Sadiel Acosta Machado en 🗞️ Periódico Invasor .
#CiegodeAvila 👇👇👇
https://www.invasor.cu/es/opinion/por-que-dormimos
Invasor
¿Por qué dormimos?
La falta de sueño regular, debilita el sistema inmunitario del cuerpo, lo que te hace enfermar más frecuentemente, multiplica el riesgo de padecer enfermedades como cáncer, diabetes y Alzheimer.
28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, es una fecha para hacer conciencia sobre la importancia de la prevención de accidentes y enfermedades laborales. #HombreSeguro #CiegodeAvila
Abril 22, 1522. La Corona española entrega el título de Ciudad a la Villa de Santiago de Cuba. #CubaViveEnSuHistoria #CiegodeAvila
Los trabajadores de la Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila, dedicaron sus recientes logros a la celebración del venidero Primero de Mayo, con acciones productivas en sus fábricas y la preparación de iniciativas para desfilar el Día Internacional de la Clase Obrera.
Su mayor compromiso en homenaje a la tradicional fiesta del proletariado, consiste en potenciar los resultados económicos durante el 2025 para mantener la condición de Vanguardia Nacional, recibida en últimas horas mediante un certificado acreditativo, por parte de Norma Murillo Jorge, secretaria general del Buró Sindical y Paulino Pérez Viera, director general de la entidad conocida por Avilmat.
#Sociedad #PorCubaJuntosCreamos
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/avilmat-dedica-homenaje-al-primero-de-mayo
Su mayor compromiso en homenaje a la tradicional fiesta del proletariado, consiste en potenciar los resultados económicos durante el 2025 para mantener la condición de Vanguardia Nacional, recibida en últimas horas mediante un certificado acreditativo, por parte de Norma Murillo Jorge, secretaria general del Buró Sindical y Paulino Pérez Viera, director general de la entidad conocida por Avilmat.
#Sociedad #PorCubaJuntosCreamos
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/avilmat-dedica-homenaje-al-primero-de-mayo
Su nombre fue exaltado en actividad provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), como protagonista de innumerables hazañas laborales que lo hacían merecedor de una distinción especial, la medalla Lázaro Peña de Primer Grado. No esperaba Marcelo Martínez Abad, trabajador del municipio de Morón contar con tan merecido reconocimiento en saludo al Día del proletariado.
Martínez Abad, desde muy joven se integró a las filas de la Columna Juvenil del Centenario en Camagüey, reconocida como la fuerza más productiva del país.
#Sociedad #PorCubaJuntosCreamos
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/reconoce-la-ctc-trayectoria-de-trabajador-moronense
Martínez Abad, desde muy joven se integró a las filas de la Columna Juvenil del Centenario en Camagüey, reconocida como la fuerza más productiva del país.
#Sociedad #PorCubaJuntosCreamos
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/reconoce-la-ctc-trayectoria-de-trabajador-moronense
La escuela continúa siendo y apuesta por mantenerse como principal centro cultural de la comunidad (…)
Puede existir una institución o persona a su altura, pero difícilmente alguien supere o le ponga tanto empeño el trabajo de educación ambiental como la Escuela Primaria Ramón Domínguez de la Peña, en la comunidad costera de Júcaro, en el municipio de Venezuela.
#CienciaYTecnología
https://www.invasor.cu/es/secciones/ciencia-y-tecnologia/con-los-colores-de-la-vida
Puede existir una institución o persona a su altura, pero difícilmente alguien supere o le ponga tanto empeño el trabajo de educación ambiental como la Escuela Primaria Ramón Domínguez de la Peña, en la comunidad costera de Júcaro, en el municipio de Venezuela.
#CienciaYTecnología
https://www.invasor.cu/es/secciones/ciencia-y-tecnologia/con-los-colores-de-la-vida
Un intercambio acerca de cómo enfrentar la violencia machista ejercida contra niñas y mujeres, ocupó este viernes el patio de la galería de arte Raúl Martínez, en la ciudad de Ciego de Ávila.
El espacio, organizado por la filial provincial de la Sociedad Cultural José Martí y por el proyecto de artesanía Manos Mágicas, conmemoró el Día Naranja, que se observa internacionalmente cada 25 de mes, para reflexionar sobre las causas y consecuencias de este flagelo.
#Sociedad #CiegodeAvila
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/dialogan-sobre-violencia-de-genero-en-ciego-de-avila
El espacio, organizado por la filial provincial de la Sociedad Cultural José Martí y por el proyecto de artesanía Manos Mágicas, conmemoró el Día Naranja, que se observa internacionalmente cada 25 de mes, para reflexionar sobre las causas y consecuencias de este flagelo.
#Sociedad #CiegodeAvila
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/dialogan-sobre-violencia-de-genero-en-ciego-de-avila
Cuenta Chambas con el mejor conservador de la provincia avileña.
Más de 6000 piezas son recuperadas en el museo de la ciudad de Chambas por la labor eficiente de Edwin Cruz Romero, al cuidar su mantenimiento y limpieza.
Esta colección está integrada por obras de arqueología, numismática, y documentos que recogen las parrandas de barrio desde su creación hasta la actualidad, historias del pueblo, de las organizaciones políticas y de masas, personalidades destacadas de la localidad a lo largo del proceso revolucionario.
#Sociedad
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/cuenta-chambas-con-el-mejor-conservador-de-la-provincia-avilena
Más de 6000 piezas son recuperadas en el museo de la ciudad de Chambas por la labor eficiente de Edwin Cruz Romero, al cuidar su mantenimiento y limpieza.
Esta colección está integrada por obras de arqueología, numismática, y documentos que recogen las parrandas de barrio desde su creación hasta la actualidad, historias del pueblo, de las organizaciones políticas y de masas, personalidades destacadas de la localidad a lo largo del proceso revolucionario.
#Sociedad
https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/cuenta-chambas-con-el-mejor-conservador-de-la-provincia-avilena
A partir del primero de mayo entrarán en vigor las resoluciones 139 y 140, del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), que prorrogan hasta el 30 de septiembre los beneficios arancelarios a la importación de alimentos, aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas, por personas naturales y sin carácter comercial.
Esas y otras normativas, publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 13, de 25 de abril de 2025, señalan que la medida continúa siendo una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad deficitarios en el país, pues persisten las limitaciones a partir del recrudecimiento del bloqueo estadounidense.
#Economía #CiegodeAvila
https://www.invasor.cu/es/secciones/economia/prorrogan-beneficios-arancelarios-a-la-importacion-de-productos
Esas y otras normativas, publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 13, de 25 de abril de 2025, señalan que la medida continúa siendo una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad deficitarios en el país, pues persisten las limitaciones a partir del recrudecimiento del bloqueo estadounidense.
#Economía #CiegodeAvila
https://www.invasor.cu/es/secciones/economia/prorrogan-beneficios-arancelarios-a-la-importacion-de-productos