🇵🇪 Wayka
▶️La reciente inauguración de las vías auxiliares de la Vía Expresa Sur ha evidenciado la falta de planificación técnica y coordinación institucional por parte de la Municipalidad de Lima a cargo de Rafael López Aliaga. La ausencia de semaforización, señalización e iluminación en puntos de alto tránsito, como el cruce de Paseo de la República con Ayacucho, ha derivado en múltiples accidentes, afectando una zona donde se ubican un colegio y un grifo.
🗣️Según especialistas, estos problemas responden a la ejecución de obras sin expediente técnico ni mecanismos de participación ciudadana. La empresa municipal Emape anunció la instalación de semáforos y señalética tras las quejas vecinales, medidas que no fueron consideradas en la etapa inicial del proyecto.
tweet
▶️La reciente inauguración de las vías auxiliares de la Vía Expresa Sur ha evidenciado la falta de planificación técnica y coordinación institucional por parte de la Municipalidad de Lima a cargo de Rafael López Aliaga. La ausencia de semaforización, señalización e iluminación en puntos de alto tránsito, como el cruce de Paseo de la República con Ayacucho, ha derivado en múltiples accidentes, afectando una zona donde se ubican un colegio y un grifo.
🗣️Según especialistas, estos problemas responden a la ejecución de obras sin expediente técnico ni mecanismos de participación ciudadana. La empresa municipal Emape anunció la instalación de semáforos y señalética tras las quejas vecinales, medidas que no fueron consideradas en la etapa inicial del proyecto.
tweet
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
👉🏽La Defensoría de Pueblo presentó un amicus curiae, un informe a favorable a Boluarte, ante el Tribunal Constitucional, solicitando que se impida a la Fiscalía y al Poder Judicial investigar o procesar a Dina Boluarte durante su mandato. Según el informe, solo el Congreso puede acusar a un presidente en funciones, conforme al artículo 117 de la Constitución, que limita las causas de acusación a cuatro supuestos específicos. La Defensoría argumenta que las investigaciones actuales "perturban el ejercicio presidencial y afectan la institucionalidad democrática". Actualmente, Boluarte enfrenta al menos siete investigaciones fiscales por presuntos delitos cometidos durante su mandato, incluyendo casos como el de las muertes en las protestas y el denominado “Rolexgate”.
tweet
👉🏽La Defensoría de Pueblo presentó un amicus curiae, un informe a favorable a Boluarte, ante el Tribunal Constitucional, solicitando que se impida a la Fiscalía y al Poder Judicial investigar o procesar a Dina Boluarte durante su mandato. Según el informe, solo el Congreso puede acusar a un presidente en funciones, conforme al artículo 117 de la Constitución, que limita las causas de acusación a cuatro supuestos específicos. La Defensoría argumenta que las investigaciones actuales "perturban el ejercicio presidencial y afectan la institucionalidad democrática". Actualmente, Boluarte enfrenta al menos siete investigaciones fiscales por presuntos delitos cometidos durante su mandato, incluyendo casos como el de las muertes en las protestas y el denominado “Rolexgate”.
tweet
🇵🇪 Wayka
🇵🇪 Mari Luz Canaquiri Murayari, lideresa kukama que ganó el premio medioambiental Goldman 2025, criticó al gobierno y al Congreso por permitir que economías ilegales continúen depredando la Amazonía.
👉 La Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, cuya presidenta es Mari Luz, logró que el río Marañon sea sujeto de derechos.
tweet
🇵🇪 Mari Luz Canaquiri Murayari, lideresa kukama que ganó el premio medioambiental Goldman 2025, criticó al gobierno y al Congreso por permitir que economías ilegales continúen depredando la Amazonía.
👉 La Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, cuya presidenta es Mari Luz, logró que el río Marañon sea sujeto de derechos.
tweet
X (formerly Twitter)
🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) on X
🇵🇪 Mari Luz Canaquiri Murayari, lideresa kukama que ganó el premio medioambiental Goldman 2025, criticó al gobierno y al Congreso por permitir que economías ilegales continúen depredando la Amazonía.
👉 La Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, cuya presidenta…
👉 La Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, cuya presidenta…
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
#COVID19 | 👉El Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra Martín Vizcarra, en su calidad de expresidente de la República, y a su exministros María Antonieta Alva, de Economía, y Víctor Zamora, de Salud. Fiscalía los acusa del supuesto delito de colusión agravada en el caso de la compra de 1 millón 400 mil pruebas rápidas para la detección de la Covid-19 en contexto de pandemia.
Según la denuncia, los funcionarios Vizcarra, Alva y Zamora habrían concertado ilegalmente con las empresas a partir de una reunión del 18 de marzo del 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas.
tweet
#COVID19 | 👉El Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra Martín Vizcarra, en su calidad de expresidente de la República, y a su exministros María Antonieta Alva, de Economía, y Víctor Zamora, de Salud. Fiscalía los acusa del supuesto delito de colusión agravada en el caso de la compra de 1 millón 400 mil pruebas rápidas para la detección de la Covid-19 en contexto de pandemia.
Según la denuncia, los funcionarios Vizcarra, Alva y Zamora habrían concertado ilegalmente con las empresas a partir de una reunión del 18 de marzo del 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas.
tweet
🇵🇪 Wayka
🟢❌"Esto es verde”, dijo el alcalde de Miraflores. Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del CODISEC 2025, Carlos Canales defendió el uso de conos de tránsito cuyo color (con el código de identificación del sofware mundial Adobe, #0480b3) es casi idéntico al del partido Renovación Popular (#0499d6), asegurando —contra toda evidencia— que eran “verdes”.
Lejos de una simple confusión cromática, la declaración ignora cuestionamientos legítimos sobre el uso de recursos públicos para promover una estética partidaria. Canales desestimó las críticas como “promoción del odio” y “tonterías insignificantes”.
tweet
🟢❌"Esto es verde”, dijo el alcalde de Miraflores. Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del CODISEC 2025, Carlos Canales defendió el uso de conos de tránsito cuyo color (con el código de identificación del sofware mundial Adobe, #0480b3) es casi idéntico al del partido Renovación Popular (#0499d6), asegurando —contra toda evidencia— que eran “verdes”.
Lejos de una simple confusión cromática, la declaración ignora cuestionamientos legítimos sobre el uso de recursos públicos para promover una estética partidaria. Canales desestimó las críticas como “promoción del odio” y “tonterías insignificantes”.
tweet
X (formerly Twitter)
🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) on X
🟢❌"Esto es verde”, dijo el alcalde de Miraflores. Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del CODISEC 2025, Carlos Canales defendió el uso de conos de tránsito cuyo color (con el código de identificación del sofware mundial Adobe, #0480b3) es casi idéntico al…
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
💪🏾⚖️Tras años de criminalización, la Corte de Apurímac absolvió a 11 comuneros de Cotabambas, reconociendo su inocencia y reivindicando el derecho a la protesta en defensa del territorio y el ambiente.
https://t.co/HfyY93k1mQ
tweet
💪🏾⚖️Tras años de criminalización, la Corte de Apurímac absolvió a 11 comuneros de Cotabambas, reconociendo su inocencia y reivindicando el derecho a la protesta en defensa del territorio y el ambiente.
https://t.co/HfyY93k1mQ
tweet
🇵🇪 Wayka
En Lurigancho - Chosica, un trabajador de limpieza fue atacado con perdigones, uno de los proyectiles le impactó en la pierna. Este ataque viene siendo investigado por la Policía a fin de dar con el responsable. https://t.co/xVA0t5iku5
tweet
En Lurigancho - Chosica, un trabajador de limpieza fue atacado con perdigones, uno de los proyectiles le impactó en la pierna. Este ataque viene siendo investigado por la Policía a fin de dar con el responsable. https://t.co/xVA0t5iku5
tweet
🇵🇪 Wayka
#Atención | Coronel del Ejército defiende enérgicamente la Ley de Amnistía para policías y militares procesados por violaciones a los derechos humanos durante el periodo de violencia en el Perú.
🤨 Según el oficial, 932 militares se verían beneficiados. Sin embargo, se ha cuestionado el mínimo procentaje que efectivamente cumpliría una sentencia condenatoria.
🗣 Para Glatzer Tuesta de Ideeleradio "No son ni el 1% (del total de militares en el país). ¿Por qué se defiende a un porcentaje tan pequeño de esa institución? "¿Por qué los otros no están en esa condición? Porque actuaron pegados a que representaban al Estado".
tweet
#Atención | Coronel del Ejército defiende enérgicamente la Ley de Amnistía para policías y militares procesados por violaciones a los derechos humanos durante el periodo de violencia en el Perú.
🤨 Según el oficial, 932 militares se verían beneficiados. Sin embargo, se ha cuestionado el mínimo procentaje que efectivamente cumpliría una sentencia condenatoria.
🗣 Para Glatzer Tuesta de Ideeleradio "No son ni el 1% (del total de militares en el país). ¿Por qué se defiende a un porcentaje tan pequeño de esa institución? "¿Por qué los otros no están en esa condición? Porque actuaron pegados a que representaban al Estado".
tweet
X (formerly Twitter)
🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) on X
#Atención | Coronel del Ejército defiende enérgicamente la Ley de Amnistía para policías y militares procesados por violaciones a los derechos humanos durante el periodo de violencia en el Perú.
🤨 Según el oficial, 932 militares se verían beneficiados.…
🤨 Según el oficial, 932 militares se verían beneficiados.…
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
❗Ante las demandas, el Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa convocó a una huelga indefinida para el pasado lunes 212 de abril. Los docentes cuestionan el proceso de elección virtual de los directores de departamento académico, pues aseguran que el sistema basado en los correos institucionales es vulnerable; por ello exigen elecciones presenciales.
Asimismo, denunciaron el incumplimiento del aumento salarial que fue un acuerdo del 2024. Las otras demandas tienen que ver con los ascensos, el nombramiento docente y la solución al "Pliego de Reclamos 2026".
tweet
❗Ante las demandas, el Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa convocó a una huelga indefinida para el pasado lunes 212 de abril. Los docentes cuestionan el proceso de elección virtual de los directores de departamento académico, pues aseguran que el sistema basado en los correos institucionales es vulnerable; por ello exigen elecciones presenciales.
Asimismo, denunciaron el incumplimiento del aumento salarial que fue un acuerdo del 2024. Las otras demandas tienen que ver con los ascensos, el nombramiento docente y la solución al "Pliego de Reclamos 2026".
tweet
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
📍#WaykaRegional | Contaminación del agua afecta no solo a estudiantes, sino a toda la población del caserío. Padres de familia del colegio Jose Carlos Mariátegui y vecinos de la zona exigen soluciones a las autoridades.
https://t.co/av4t5nonFS
tweet
📍#WaykaRegional | Contaminación del agua afecta no solo a estudiantes, sino a toda la población del caserío. Padres de familia del colegio Jose Carlos Mariátegui y vecinos de la zona exigen soluciones a las autoridades.
https://t.co/av4t5nonFS
tweet
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
❌Pese a los votos a favor del fujimorismo y Avanza País, la solicitud fue rechazada en el Pleno. Según reportó la congresista Ruth Luque, la solicitud de convocar a un pleno virtual extraordinario fue notificada alrededor de las 11 de la noche del 22 de abril, con el único fin de pedir el viaje al Vaticano de Dina Boluarte. El oficio del Poder Ejecutivo solicitaba la salida de Boluarte desde el 24 de abril hasta el 28 para asistir al funeral del Papa Francisco.
tweet
❌Pese a los votos a favor del fujimorismo y Avanza País, la solicitud fue rechazada en el Pleno. Según reportó la congresista Ruth Luque, la solicitud de convocar a un pleno virtual extraordinario fue notificada alrededor de las 11 de la noche del 22 de abril, con el único fin de pedir el viaje al Vaticano de Dina Boluarte. El oficio del Poder Ejecutivo solicitaba la salida de Boluarte desde el 24 de abril hasta el 28 para asistir al funeral del Papa Francisco.
tweet
Insurgencia Peru 🇵🇪
Photo
🇵🇪 Wayka
Ulises Villegas, alcalde de Comas, y exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia en Lima, fueron condenados, en primera instancia, por el delito de colusión agravada. Según sustentó la Fiscalía, Villegas, en calidad de representante de la empresa UDEL Group, en el año 2017, se adjudicó una obra de mejoramiento de vías en los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante.
Sin embargo, pese a que la obra no estaba concluida, Villegas y el resto de sentenciados pactaron para hacer la entrega de la obra. Villegas recibió seis años de prisión. El proceso seguirá en segunda instancia.
tweet
Ulises Villegas, alcalde de Comas, y exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia en Lima, fueron condenados, en primera instancia, por el delito de colusión agravada. Según sustentó la Fiscalía, Villegas, en calidad de representante de la empresa UDEL Group, en el año 2017, se adjudicó una obra de mejoramiento de vías en los asentamientos humanos San Camilo, San Albino y El Volante.
Sin embargo, pese a que la obra no estaba concluida, Villegas y el resto de sentenciados pactaron para hacer la entrega de la obra. Villegas recibió seis años de prisión. El proceso seguirá en segunda instancia.
tweet