Concha López Llamas nos dice:
El próximo 5 o 6 de abril debemos salir, de nuevo, a las calles para defender al #lobo.
Os dejo el artículo que me ha publicado el #blogdelcaballodeNietzsche del @Eldiario.es para reforzar vuestra decisión de acudir. El momento por el que pasa el #loboiberico lo exige.
https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/lobo-caza-ganaderia-norte-del-duero_132_12173299.html
El próximo 5 o 6 de abril debemos salir, de nuevo, a las calles para defender al #lobo.
Os dejo el artículo que me ha publicado el #blogdelcaballodeNietzsche del @Eldiario.es para reforzar vuestra decisión de acudir. El momento por el que pasa el #loboiberico lo exige.
https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/lobo-caza-ganaderia-norte-del-duero_132_12173299.html
Forwarded from FemiNews ♀#NiUnaMenos #AportaOAparta
#31M Día internacional de la visibilidad trans 🏳️⚧️ 🩵🩷🤍🩷🩵
Forwarded from FemiNews ♀#NiUnaMenos #AportaOAparta
Revolución
Desde el silencio.
Escondida entre las hojas.
Ocultando su olor.
Con lápiz y libreta.
Pasaba los días,
observando a solas
la vida de los otros.
Una mujer sin universidad,
los ha nombrado, a los otros,
desde el amor y con respeto.
En su libreta, con normalidad
les ha dado nombres,
en un bautizo silencioso.
Los otros juegan, pelean,
aman.
Tienen rutinas, costumbres,
amistades.
Para contarlo todo,
debes nombrarlos,
uno a una.
Los ha visto, a los otros,
buscando el palo preciso,
para comer, para hurgar,
para excavar, para llegar más lejos.
Y así, sin armas
sin fortuna,
ni abolengo,
desde el asombro
sin mancha,
Jane Goodall
nos ha cambiado el mundo.
Del libro Ver-De Carmen Ibarlucea
Desde el silencio.
Escondida entre las hojas.
Ocultando su olor.
Con lápiz y libreta.
Pasaba los días,
observando a solas
la vida de los otros.
Una mujer sin universidad,
los ha nombrado, a los otros,
desde el amor y con respeto.
En su libreta, con normalidad
les ha dado nombres,
en un bautizo silencioso.
Los otros juegan, pelean,
aman.
Tienen rutinas, costumbres,
amistades.
Para contarlo todo,
debes nombrarlos,
uno a una.
Los ha visto, a los otros,
buscando el palo preciso,
para comer, para hurgar,
para excavar, para llegar más lejos.
Y así, sin armas
sin fortuna,
ni abolengo,
desde el asombro
sin mancha,
Jane Goodall
nos ha cambiado el mundo.
Del libro Ver-De Carmen Ibarlucea
Forwarded from La señal curiosa
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Uno de los árboles más gruesos y longevos del mundo es el Adansonia palmatum o baobab africano .
Es uno de los árboles más longevos: según diversas estimaciones vive entre 1 y 5,5 mil años.
Su poderoso tronco puede alcanzar hasta 40 m de circunferencia y hasta 20 m de altura. Se adapta perfectamente al calor, ya que en una “cisterna” tan noble se acumula una cantidad considerable de humedad.
Más datos curiosos en 🪐 La señal curiosa
Es uno de los árboles más longevos: según diversas estimaciones vive entre 1 y 5,5 mil años.
Su poderoso tronco puede alcanzar hasta 40 m de circunferencia y hasta 20 m de altura. Se adapta perfectamente al calor, ya que en una “cisterna” tan noble se acumula una cantidad considerable de humedad.
Más datos curiosos en 🪐 La señal curiosa
En la librería Pléyades están de rebajas 😉 por si os apetece leerme en papel 👇🏾 https://www.libreriapleyades.com/
Forwarded from IV EncuentroVVVI
⚖️ Si hay riesgo para la madre, también lo hay para sus hijas y/o hijos. Ante estas situaciones la judicatura debería hacer un análisis pormenorizado del riesgo al que se exponen las niñas o niños en casos de violencia de género. Un maltratador no es buen padre.
🛡 #4EncuentroVVVI #ProtegeLoQueImporta
‼️Ya quedan menos plazas‼️
🖊Inscríbete en: https://mujereslibresmujeresenpaz.org/inscripciones-encuentro-vvvi
🛡 #4EncuentroVVVI #ProtegeLoQueImporta
‼️Ya quedan menos plazas‼️
🖊Inscríbete en: https://mujereslibresmujeresenpaz.org/inscripciones-encuentro-vvvi
Por qué la ‘noviolencia’ es más efectiva, aunque vivamos en un mundo violento
Hablar de resistencia noviolenta puede sonar utópico o simplemente ingenuo, sobre todo cuando los conflictos son muy graves o el “enemigo” ya ha comenzado a utilizar la violencia. Pero ¿qué nos dicen los estudios recientes al respecto?
Las investigaciones de las profesoras Erica Chenoweth y Maria J. Stephan desmienten la creencia popular a favor de la violencia. Sus trabajos muestran que las campañas de resistencia noviolenta han sido “históricamente más eficaces en la consecución de sus objetivos que las campañas de resistencia violenta”.
https://theconversation.com/por-que-la-noviolencia-es-mas-efectiva-aunque-vivamos-en-un-mundo-violento-253297
Hablar de resistencia noviolenta puede sonar utópico o simplemente ingenuo, sobre todo cuando los conflictos son muy graves o el “enemigo” ya ha comenzado a utilizar la violencia. Pero ¿qué nos dicen los estudios recientes al respecto?
Las investigaciones de las profesoras Erica Chenoweth y Maria J. Stephan desmienten la creencia popular a favor de la violencia. Sus trabajos muestran que las campañas de resistencia noviolenta han sido “históricamente más eficaces en la consecución de sus objetivos que las campañas de resistencia violenta”.
https://theconversation.com/por-que-la-noviolencia-es-mas-efectiva-aunque-vivamos-en-un-mundo-violento-253297
Sábado 19 de abril, a las 11:30 horas en la Biblioteca Pública de Cáceres, en la Sala Vicente Paredes, dentro del taller de Lectura en Voz Alta 👇
Interpretación y Conexión con el Público
👉Estrategias para captar la atención del oyente
👉Lenguaje corporal y expresividad facial
👉Cómo transmitir emociones sin exagerar
👉Lectura dramatizada y experimentación
👉Práctica con diferentes estilos narrativos
Interpretación y Conexión con el Público
👉Estrategias para captar la atención del oyente
👉Lenguaje corporal y expresividad facial
👉Cómo transmitir emociones sin exagerar
👉Lectura dramatizada y experimentación
👉Práctica con diferentes estilos narrativos
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🌏 Hoy es el Día de la Tierra. Y me ha parecido que es el día ideal para contar un cuento.
En un mundo que corre demasiado rápido, las historias nos invitan a detenernos.
Este cuento corto está dedicado a todas las personas que cuentan y escuchan cuentos, que siembran palabras, como quien siembra futuro.
#soynarradoraoral #cuentoscontados #díadelatierra #díadelatierra2025
En un mundo que corre demasiado rápido, las historias nos invitan a detenernos.
Este cuento corto está dedicado a todas las personas que cuentan y escuchan cuentos, que siembran palabras, como quien siembra futuro.
#soynarradoraoral #cuentoscontados #díadelatierra #díadelatierra2025