❌ Imperio Español ❌
@Imperio_e
·
5h
26 de Marzo 1697: desde Madrid (España 🇪🇦), Carlos II establece la cédula de honores (dirigida a virreyes, gobernadores, obispos y arzobispos de las Indias), a través de la cual equipara a los caciques y sus descendientes con los nobles hidalgos de Castilla, e iguala su tributación.
.
@Imperio_e
·
5h
26 de Marzo 1697: desde Madrid (España 🇪🇦), Carlos II establece la cédula de honores (dirigida a virreyes, gobernadores, obispos y arzobispos de las Indias), a través de la cual equipara a los caciques y sus descendientes con los nobles hidalgos de Castilla, e iguala su tributación.
.
José María Burrieza
@BurriezaMateos
·
15h
#TalDíaComoHoy de 1495 se ordena que en #Sevilla se siga la costumbre antigua de vender la #carne para enfermos durante la #cuaresma de manera secreta y en una casa determinada y no públicamente, cómo quieren los carniceros. Archivo de #Simancas
👇sigue
.
@BurriezaMateos
·
15h
#TalDíaComoHoy de 1495 se ordena que en #Sevilla se siga la costumbre antigua de vender la #carne para enfermos durante la #cuaresma de manera secreta y en una casa determinada y no públicamente, cómo quieren los carniceros. Archivo de #Simancas
👇sigue
.
José María Burrieza
@BurriezaMateos
·
15h
#TalDíaComoHoy del año 1500 se permite a los vecinos de la tierra de #Zamora cazar de nuevo con perros, anulando una carta dada a Enrique Enríquez de Guzmán, que lo prohibía. Archivo de #Simancas #Historia #Caza #Sayago
.
@BurriezaMateos
·
15h
#TalDíaComoHoy del año 1500 se permite a los vecinos de la tierra de #Zamora cazar de nuevo con perros, anulando una carta dada a Enrique Enríquez de Guzmán, que lo prohibía. Archivo de #Simancas #Historia #Caza #Sayago
.
Forwarded from ☨ ⚜ Espíritu Templario ⚜ ✠ Noticias 📰
✝ | ¡Qué la paz sea con todos vosotros hermanos!
Amado Dios, pongo en tus manos mi vida, mi día y cada actividad que hoy haga. Por favor líbrame de todo mal, bendice mi hogar y también a mi família; que tu gracia nos cubra desde el amanecer hasta el anochecer. Amén.
🙏
Buenos días hermanos.
Amado Dios, pongo en tus manos mi vida, mi día y cada actividad que hoy haga. Por favor líbrame de todo mal, bendice mi hogar y también a mi família; que tu gracia nos cubra desde el amanecer hasta el anochecer. Amén.
🙏
Buenos días hermanos.
Darío Madrid
@Dario_Madrid_F
·
23h
Terraplanistas: el rey visigodo Sidebuto sabía que la Tierra es redonda, que las órbitas de los astros son elípticas y que algunos cuerpos celestes tienen luz propia. No era nada extraordinario, pues los griegos en el siglo VI a. de C. ya lo afirmaban.
👇sigue...
Ver la web de su autor la versión más extensa...👇👇👇👇
@Dario_Madrid_F
·
23h
Terraplanistas: el rey visigodo Sidebuto sabía que la Tierra es redonda, que las órbitas de los astros son elípticas y que algunos cuerpos celestes tienen luz propia. No era nada extraordinario, pues los griegos en el siglo VI a. de C. ya lo afirmaban.
👇sigue...
Ver la web de su autor la versión más extensa...👇👇👇👇
Sisebuto, el rey visigodo que sabía que la Tierra era esférica - Darío Madrid Historia y Fotografía
https://dariomadrid.com/sisebuto-el-rey-visigodo-que-sabia-que-la-tierra-era-esferica/
https://dariomadrid.com/sisebuto-el-rey-visigodo-que-sabia-que-la-tierra-era-esferica/
Darío Madrid Historia y Fotografía
Sisebuto, el rey visigodo que sabía que la Tierra era esférica - Darío Madrid Historia y Fotografía
Sisebuto sucedió a Gundemaro en el año 612, era muy culto, conocía que la Tierra era esférica y el movimiento de los astros
GestasdeEspaña
@GestasdeEspaNa
·
3h
La reina consorte Juana Manuel de Villena tuvo un papel muy activo en la consolidación de su marido, Enrique II, como nuevo rey. Estuvo a su lado durante su guerra con Pedro I y dirigió la conquista de Zamora en 1371. También legó a su hijo, Juan II, el señorío de Vizcaya.
.
@GestasdeEspaNa
·
3h
La reina consorte Juana Manuel de Villena tuvo un papel muy activo en la consolidación de su marido, Enrique II, como nuevo rey. Estuvo a su lado durante su guerra con Pedro I y dirigió la conquista de Zamora en 1371. También legó a su hijo, Juan II, el señorío de Vizcaya.
.
Guillermo Nicieza
@Guille_Nicieza
·
13h
Tal día como hoy, 27 de marzo de 1513, Juan Ponce de León, con su expedición de 3 naves, descubría la Florida. Esta apelación no venía, como se ha dicho a veces, por la riqueza de la vegetación sino por la festividad de la Pascua Florida, el día que tomó posesión de la tierra.
👇sigue
.
@Guille_Nicieza
·
13h
Tal día como hoy, 27 de marzo de 1513, Juan Ponce de León, con su expedición de 3 naves, descubría la Florida. Esta apelación no venía, como se ha dicho a veces, por la riqueza de la vegetación sino por la festividad de la Pascua Florida, el día que tomó posesión de la tierra.
👇sigue
.
Guillermo Nicieza
@Guille_Nicieza
·
13h
Así, desde su buque insignia, la carabela San Cristóbal, aunque no es descartable que fuera una nao, arribó su bote y pisó tierra cerca del cabo Cañaveral. Al continuar su exploración avistó los famosos cayos de Florida y descubrió la corriente del Golfo, de gran importancia.
👇sigue
.
@Guille_Nicieza
·
13h
Así, desde su buque insignia, la carabela San Cristóbal, aunque no es descartable que fuera una nao, arribó su bote y pisó tierra cerca del cabo Cañaveral. Al continuar su exploración avistó los famosos cayos de Florida y descubrió la corriente del Golfo, de gran importancia.
👇sigue
.
Guillermo Nicieza
@Guille_Nicieza
·
13h
La corriente cruzaba el Caribe y casi llevaba a las naves hacia Europa; así se convirtió en la mejor ruta de vuelta a España. Supuestamente el desembarco se realizó cerca de la playa de Melbourne, en las inmediaciones del cabo Cañaveral, o bien en la playa de Pontevedra.
👇sigue
.
@Guille_Nicieza
·
13h
La corriente cruzaba el Caribe y casi llevaba a las naves hacia Europa; así se convirtió en la mejor ruta de vuelta a España. Supuestamente el desembarco se realizó cerca de la playa de Melbourne, en las inmediaciones del cabo Cañaveral, o bien en la playa de Pontevedra.
👇sigue
.
Guillermo Nicieza
@Guille_Nicieza
·
13h
Sin embargo, Juan Ponce de León pasó al imaginario popular ligado a la mítica Fuente de la Juventud. Incluso se dice que el descubrimiento de la Florida fue a causa de esta búsqueda, al oír la historia a los indios de Puerto Rico. Esta historia es posterior y apócrifa.
👇sigue
.
@Guille_Nicieza
·
13h
Sin embargo, Juan Ponce de León pasó al imaginario popular ligado a la mítica Fuente de la Juventud. Incluso se dice que el descubrimiento de la Florida fue a causa de esta búsqueda, al oír la historia a los indios de Puerto Rico. Esta historia es posterior y apócrifa.
👇sigue
.
Guillermo Nicieza
@Guille_Nicieza
·
13h
Fueron las obras de Hernando de Escalante y Antonio de Herrera las que recogieron la leyenda e hicieron a Juan Ponce de León el principal buscador de la mítica fuente recorriendo "cada río, arroyo, laguna o estanque de la costa de la Florida". Ponce de León nunca la buscó.
Fin de este 🧵
.
@Guille_Nicieza
·
13h
Fueron las obras de Hernando de Escalante y Antonio de Herrera las que recogieron la leyenda e hicieron a Juan Ponce de León el principal buscador de la mítica fuente recorriendo "cada río, arroyo, laguna o estanque de la costa de la Florida". Ponce de León nunca la buscó.
Fin de este 🧵
.
❌ Imperio Español ❌
@Imperio_e
·
21h
27 de Marzo 1625: fallece Antonio de Herrera y Tordesillas ("Príncipe de los historiadores de Indias"); Cronista Mayor de Castilla e historiador español del Siglo de Oro. Es considerado el primer historiador español del Imperio.
Escribió 'Décadas', considerada una de las mejores obras escritas sobre la conquista de América 🌎.
Mandó en su testamento que su cuerpo fuese enterrado "en la Iglesia parroquial de Santa Marina de la villa de Cuellar en un altar que está con un arco en la capilla mayor al lado de la Epistola para cuyo efecto se aderezará por horden y voluntad de mi heredero poniendo en el un letrero de letras redondas castellanas que se hallara ordenado entre mis papeles y en la conformidad que se hallare escrito en latin se pondra sobre el dicho mi sepulcro", como así se hizo después.
👇sigue
.
@Imperio_e
·
21h
27 de Marzo 1625: fallece Antonio de Herrera y Tordesillas ("Príncipe de los historiadores de Indias"); Cronista Mayor de Castilla e historiador español del Siglo de Oro. Es considerado el primer historiador español del Imperio.
Escribió 'Décadas', considerada una de las mejores obras escritas sobre la conquista de América 🌎.
Mandó en su testamento que su cuerpo fuese enterrado "en la Iglesia parroquial de Santa Marina de la villa de Cuellar en un altar que está con un arco en la capilla mayor al lado de la Epistola para cuyo efecto se aderezará por horden y voluntad de mi heredero poniendo en el un letrero de letras redondas castellanas que se hallara ordenado entre mis papeles y en la conformidad que se hallare escrito en latin se pondra sobre el dicho mi sepulcro", como así se hizo después.
👇sigue
.
❌ Imperio Español ❌
@Imperio_e
.
En 1890, debido a la Desamortización, se recogieron en uno de los salones del @aytocuellar
, donde reposan en la actualidad con los de su mujer, junto con la lápida, que a instancias de la Real Academia de la Historia fue donada en 1952 por el propietario de la iglesia.
Fin
.
@Imperio_e
.
En 1890, debido a la Desamortización, se recogieron en uno de los salones del @aytocuellar
, donde reposan en la actualidad con los de su mujer, junto con la lápida, que a instancias de la Real Academia de la Historia fue donada en 1952 por el propietario de la iglesia.
Fin
.
❌ Imperio Español ❌
@Imperio_e
·
21h
27 de Marzo 1662: nace María Luisa de Orleans, Reina consorte de España 🇪🇦 por su matrimonio con el Rey Carlos II, y Nieta de Francia 🇨🇵.
Nació en el Palacio Real de París (Francia 🇨🇵). Fue la hija de Felipe I (hermano menor de Luis XIV), Duque de Orleans, y de la Princesa Enriqueta Ana de Inglaterra 🏴.
A pesar de haber perdido a su madre a la edad de 8 años, María Luisa tuvo una infancia feliz en la corte francesa. En 1671, su padre contrajo matrimonio con la princesa alemana Isabel Carlota del Palatinado, quien se convirtió en una segunda madre para María Luisa.
👇sigue
.
@Imperio_e
·
21h
27 de Marzo 1662: nace María Luisa de Orleans, Reina consorte de España 🇪🇦 por su matrimonio con el Rey Carlos II, y Nieta de Francia 🇨🇵.
Nació en el Palacio Real de París (Francia 🇨🇵). Fue la hija de Felipe I (hermano menor de Luis XIV), Duque de Orleans, y de la Princesa Enriqueta Ana de Inglaterra 🏴.
A pesar de haber perdido a su madre a la edad de 8 años, María Luisa tuvo una infancia feliz en la corte francesa. En 1671, su padre contrajo matrimonio con la princesa alemana Isabel Carlota del Palatinado, quien se convirtió en una segunda madre para María Luisa.
👇sigue
.
❌ Imperio Español ❌
@Imperio_e
Para darnos una idea de cómo era la joven María Luisa, conviene citar las palabras del prestigioso historiador Gabriel Maura Gamazo:
"Heredó María Luisa de su madre, Enriqueta de Inglaterra, no sólo su bien proporcionada estatura, elegancia natural de porte y belleza de facciones, sino su encanto, palabra trivializada por el abuso, pero que referida a una dama de la Corte de los Luises XIV, XV o XVI conserva significado concreto, renombre universal y calidad superlativa."
Fin
.
@Imperio_e
Para darnos una idea de cómo era la joven María Luisa, conviene citar las palabras del prestigioso historiador Gabriel Maura Gamazo:
"Heredó María Luisa de su madre, Enriqueta de Inglaterra, no sólo su bien proporcionada estatura, elegancia natural de porte y belleza de facciones, sino su encanto, palabra trivializada por el abuso, pero que referida a una dama de la Corte de los Luises XIV, XV o XVI conserva significado concreto, renombre universal y calidad superlativa."
Fin
.
Forwarded from ☨ ⚜ Espíritu Templario ⚜ ✠ Noticias 📰
✝ | ¡Qué la paz sea con todos vosotros hermanos!
Señor, hoy me acerco hasta Ti para darte gracias por mi vida, por la vida de las personas que amo, por tu bondad y por todas las hermosas bendiciones que Tú derramas en cada uno de nosotros. Amén. 🙏
Buenos días hermanos.
Señor, hoy me acerco hasta Ti para darte gracias por mi vida, por la vida de las personas que amo, por tu bondad y por todas las hermosas bendiciones que Tú derramas en cada uno de nosotros. Amén. 🙏
Buenos días hermanos.