Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇵🇰🇮🇳 | Pakistán ha desplegado artillería y tanques en la frontera con la India en medio de crecientes tensiones.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇪🇸 | Una joven musulmana explica que el hiyab no es una decisión, sino una obligación:
«Es una obligación, no es cuando yo puedo y cuando yo quiero».
«Es una obligación, no es cuando yo puedo y cuando yo quiero».
Los primeros reportes en las redes sociales hablan de varios muertos y más de una docena de heridos, fruto de un atropello masivo.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸🇺🇦 | El Presidente Trump califica de «ridículas» las exigencias de devolución de los territorios perdidos por Ucrania, incluida Crimea.
En una publicación reciente en su red social Truth Social, Trump criticó al periodista Peter Baker de The New York Times por sugerir que Ucrania debería recuperar sus territorios, incluyendo Crimea, y expresó que tales demandas son absurdas.
Trump escribió: «No importa el acuerdo que haga con Rusia-Ucrania, no importa cuán bueno sea, incluso si es el mejor acuerdo jamás hecho, The Failing New York Times hablará mal de él. Peter Baker, el muy parcial y poco talentoso escritor de The Times, siguió las demandas de su editor y escribió que Ucrania debería recuperar territorios, incluyendo, supongo, Crimea, y otras demandas ridículas».
Además, Trump ha ha criticado al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, acusándole de obstaculizar las negociaciones de paz al rechazar el plan propuesto por Washington, que incluía el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea.
En una publicación reciente en su red social Truth Social, Trump criticó al periodista Peter Baker de The New York Times por sugerir que Ucrania debería recuperar sus territorios, incluyendo Crimea, y expresó que tales demandas son absurdas.
Trump escribió: «No importa el acuerdo que haga con Rusia-Ucrania, no importa cuán bueno sea, incluso si es el mejor acuerdo jamás hecho, The Failing New York Times hablará mal de él. Peter Baker, el muy parcial y poco talentoso escritor de The Times, siguió las demandas de su editor y escribió que Ucrania debería recuperar territorios, incluyendo, supongo, Crimea, y otras demandas ridículas».
Además, Trump ha ha criticado al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, acusándole de obstaculizar las negociaciones de paz al rechazar el plan propuesto por Washington, que incluía el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea.
🇻🇦🇸🇾🏳️🌈 | Los cristianos sirios critican duramente a Hind Qabawat Ministra de Asuntos Sociales y Trabajo del gobierno terrorista de HTS en Siria por asistir al entierro del Papa Francisco mientras persigue a los cristianos.
Qabawat ha sido vinculada también a lobbys políticos LGTBI+ en el pasado, lo que refuerza la tesis de algunos voceros cristianos en Siria de que el progresismo y el islamismo mantienen una alianza entorno a HTS.
Qabawat ha sido vinculada también a lobbys políticos LGTBI+ en el pasado, lo que refuerza la tesis de algunos voceros cristianos en Siria de que el progresismo y el islamismo mantienen una alianza entorno a HTS.
🇫🇷 | Jóvenes de apariencia magrebí siembran el caos en la tienda Sephora de los Campos Elíseos.
La Policía acordonó la zona durante toda la tarde del sábado y se vivieron escenas entre los clientes y viandantes que creyeron que se estaban produciendo tiroteos.
La Policía acordonó la zona durante toda la tarde del sábado y se vivieron escenas entre los clientes y viandantes que creyeron que se estaban produciendo tiroteos.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇪🇸 | El activista podemita Rubén Sánchez cae en la cuenta de que sí existen las denuncias falsas después de que su mujer le ponga una denuncia (según él, falsa) por violencia de género y le impida ver a sus hijas: «Soy feminista».
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇪🇸 | Matan a puñaladas a un joven de 20 años en Puente de Vallecas delante de su madre.
La víctima caminaba junto a ella cuando un individuo bajó de un coche y, haciendo el amago de darle un abrazo, le asestó una cuchillada. Los hechos ocurrieron sobre las 19:15 del sábado.
La víctima caminaba junto a ella cuando un individuo bajó de un coche y, haciendo el amago de darle un abrazo, le asestó una cuchillada. Los hechos ocurrieron sobre las 19:15 del sábado.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇬🇧 | Triste suceso en Port Talbot, Reino Unido: una iglesia del siglo XVIII ha sido pasto de las llamas. Dos adolescentes han sido detenidos como presuntos autores del incendio, aunque su procedencia aún no ha sido confirmada.
🇻🇦 | ¿Por qué los católicos necesitan como Papa a uno de los llamados «cardenales conservadores»?
La Compañía de Jesús, a la que pertenecía el Papa Francisco, es una congregación especializada en la evangelización en contextos adversos —tradicionalmente fuera de Europa—, utilizando como herramienta la intersubjetividad para acercar el mensaje cristiano a colectivos y minorías hostiles al catolicismo.
En un escenario global marcado por el auge de movimientos ideológicos irracionales como el feminismo, la teoría de género o el indigenismo, la elección de un Papa jesuita, capaz de contener la desevangelización provocada por el fenómeno woke mediante estrategias de diálogo y aproximación, parecía a priori una decisión útil para la Iglesia.
Sin embargo, los problemas surgieron cuando, en primer lugar, el Papa Francisco trascendió el mero ejercicio de la intersubjetividad —que consiste, esencialmente, en sonar amable ante los detractores— y rehabilitó parcialmente a algunos teólogos de la liberación, como Gustavo Gutiérrez, conocidos por su interpretación marxista de la Biblia y anteriormente censurados por Juan Pablo II y Benedicto XVI, entre otras cosas.
Y, en segundo lugar, cuando en Occidente emergió un potente movimiento de reacción antiglobalista, mayoritariamente integrado por cristianos, que confronta abiertamente los postulados woke.
(¿Qué sentido tendría abrir la Iglesia y rebajar sus exigencias doctrinales justo cuando surge un movimiento socialmente compatible con la doctrina católica y con potencial para alcanzar hegemonía cultural en pocas décadas? Esta reflexión ha sido planteada parcialmente por el cardenal Robert Sarah en algunas entrevistas).
Así, el objetivo para la Iglesia dejaría de ser simplemente sobrevivir a la era woke, para pasar a tener la posibilidad real de reevangelizar Occidente.
Esta intuición la han trabajado, desde hace años, figuras como el cardenal Burke, Erdő y Sarah: el primero, impulsando junto a Steve Bannon la creación de una «academia del Occidente cristiano» en la Cartuja de Trisulti (censurada), destinada a la formación de líderes católicos y nacionalistas; los segundos, formulando discursos teológicos que entienden la verdadera «justicia social» como un concepto exclusivamente cristiano, frente a sus versiones marxistas, consideradas tiránicas y contrarias a la libertad de los pueblos.
La Compañía de Jesús, a la que pertenecía el Papa Francisco, es una congregación especializada en la evangelización en contextos adversos —tradicionalmente fuera de Europa—, utilizando como herramienta la intersubjetividad para acercar el mensaje cristiano a colectivos y minorías hostiles al catolicismo.
En un escenario global marcado por el auge de movimientos ideológicos irracionales como el feminismo, la teoría de género o el indigenismo, la elección de un Papa jesuita, capaz de contener la desevangelización provocada por el fenómeno woke mediante estrategias de diálogo y aproximación, parecía a priori una decisión útil para la Iglesia.
Sin embargo, los problemas surgieron cuando, en primer lugar, el Papa Francisco trascendió el mero ejercicio de la intersubjetividad —que consiste, esencialmente, en sonar amable ante los detractores— y rehabilitó parcialmente a algunos teólogos de la liberación, como Gustavo Gutiérrez, conocidos por su interpretación marxista de la Biblia y anteriormente censurados por Juan Pablo II y Benedicto XVI, entre otras cosas.
Y, en segundo lugar, cuando en Occidente emergió un potente movimiento de reacción antiglobalista, mayoritariamente integrado por cristianos, que confronta abiertamente los postulados woke.
(¿Qué sentido tendría abrir la Iglesia y rebajar sus exigencias doctrinales justo cuando surge un movimiento socialmente compatible con la doctrina católica y con potencial para alcanzar hegemonía cultural en pocas décadas? Esta reflexión ha sido planteada parcialmente por el cardenal Robert Sarah en algunas entrevistas).
Así, el objetivo para la Iglesia dejaría de ser simplemente sobrevivir a la era woke, para pasar a tener la posibilidad real de reevangelizar Occidente.
Esta intuición la han trabajado, desde hace años, figuras como el cardenal Burke, Erdő y Sarah: el primero, impulsando junto a Steve Bannon la creación de una «academia del Occidente cristiano» en la Cartuja de Trisulti (censurada), destinada a la formación de líderes católicos y nacionalistas; los segundos, formulando discursos teológicos que entienden la verdadera «justicia social» como un concepto exclusivamente cristiano, frente a sus versiones marxistas, consideradas tiránicas y contrarias a la libertad de los pueblos.
🇫🇷 | Una madre de familia sin hogar en Tence (Haute-Loire), Francia, lleva más de una semana en huelga de hambre frente al ayuntamiento mientras se destinan grandes cantidades de dinero a subvencionar la inmigración ilegal.
Desde junio de 2022, los derechos al RSA (ingreso mínimo de inserción) de esta madre están suspendidos. A pesar de múltiples gestiones y recursos administrativos, no ha logrado restablecer sus prestaciones. Durante este tiempo, ha vivido en condiciones precarias, incluyendo dos inviernos en una caravana sin calefacción ni agua caliente. Su protesta busca llamar la atención sobre su situación y la falta de respuesta institucional.
Desde junio de 2022, los derechos al RSA (ingreso mínimo de inserción) de esta madre están suspendidos. A pesar de múltiples gestiones y recursos administrativos, no ha logrado restablecer sus prestaciones. Durante este tiempo, ha vivido en condiciones precarias, incluyendo dos inviernos en una caravana sin calefacción ni agua caliente. Su protesta busca llamar la atención sobre su situación y la falta de respuesta institucional.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇮🇪 | Más imágenes de la multitudinaria manifestación anti-inmigración ayer en Irlanda:
«¡Salvemos la nación!
¡Remigración!»
«¡Salvemos la nación!
¡Remigración!»