HermanasARCJ
653 subscribers
8.17K photos
2.78K videos
226 files
2.42K links
Recursos Pastorales de las Hnas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús.
http://www.agustinasrecoletas.com
Download Telegram
DOMINGO II DE PASCUA
OCTAVA DE PASCUA
FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA
Jubileo Mundial de la Juventud en Roma

Lecturas: Hch 5, 12-16; Sal 117;
Ap 1, 9-11a.12-13.17-19; Jn 20, 19-31.

1. La oración de inicio de la Eucaristía (la colecta) expresa muy bien el sentido de este II Domingo de Pascua, que concluye la celebracion de la Octava, como prolongación litúrgica y alegre del día de la resurrección. Esta oración se dirige a Dios llamándolo 'misericordia infinita', que cada año con las fiestas pascuales reanima la fe de su pueblo, haciendo crecer en nosotros los dones de su gracia, para que comprendamos el sentido del bautismo, con el cual participamos de la eficacia salvífica de su pasión y de su sangre redentora, gracias al Espiritu Santo que hemos recibido. En efecto, estos son los pilares de la espiritualidad de este tiempo pascual: despertar nuestra conciencia de ser bautizados, partícipes de una vida nueva en Cristo, fruto de su obra redentora en la cruz; vivir la experiencia transformadora y misionera del Espíritu que el Resucitado nos ha dado desde el día de su resurrección;  y, como los enfermos que buscaban a los apóstoles para ser curados, poner nuestras vidas de fe bajo la acción de la misericordia de Dios, que perdona nuestros pecados y sana nuestros males, para poder así imitarlo en nuestra relación con los demás, siendo también nosotros misericordiosos y edificar asíun mundo nuevo.

2. Las lecturas de hoy nos hablan de un Jesús que vive realmente, que de verdad ha resucitado: come, se deja tocar, habla, comparte. Por intermedio de sus apóstoles,  y gracias al Espíritu que les ha comunicado, miles de personas se transforman espiritualmente y son también sanados en sus cuerpos (primera lectura); el testimonio de vida de los discípulos atrae y muchos se convierten. En la segunda lectura, tomada del libro del Apocalipsis, el Resucitado se aparece en visión a Juan con un mensaje de esperanza para que lo transmita a los demás.  En el evangelio de Juan, la incredulidad de Tomás fortalece nuestra fe ("dichosos los que crean sin haber visto") e ilumina la fe de Tomás,  que lo llena de seguridad y esperanza; y los discípulos reciben de Jesús el Espíritu Santo para que perdonen los pecados. Un elemento común: la paz del Señor los invade a todos y se llenan todos de alegría.  Es la alegría de la Pascua que los que creen en él y en su resurrección sienten, la viven y la transmiten a los demás.

3. El papa Francisco sintió en su vida profundamente y la predicó, la maravillosa realidad de la misericordia del Padre que se manifiesta a través de Jesús y su misión redentora, con su entrega en la cruz y su resurrección. Para hacer tomar conciencia a los fieles de la importancia de experimentar la misericordia divina, convocó un Jubileo extraordinario de la Misericordia (2015-2016) y en una homilía del II Domingo de Pascua en 2022 (san Juan Pablo II había establecido este domingo como fiesta de la Divina Misericordia) señaló que Jesús  en su aparición a sus discípulos, olvidando que durante su pasión lo habían abandonado, les ofrece su misericordia mostrándoles sus llagas y con su paz les trae alegría,  les da su perdón  y los consuela en sus fatigas, no se recuerda del pasado y perdona; cuando fallamos el Señor nos hace sentir su misericordia. Da la paz donando el Espíritu Santo,  para que sus discípulos  sean operadores de misericordia; así,  les otorga el poder de perdonar los pecados: estamos aquí en el origen del sacramento de la reconciliación; sus discípulos se convierten en canales de misericordia. Debemos procurar experimentar el perdón misericordioso del Padre y ser, también,  con la Iglesia, agentes de la misericordia de Dios. Sentir con alegría,  como Tomas, el perdón de Dios y reconocer a Jesús como a nuestro Dios y Señor y anunciarlo así a los demás.
El apóstol Tomás nos representa a todos con nuestras dudas e incertidumbres. La aventura de la fe tiene luces y sombras. Las dudas y las crisis nos ayudan a ser humildes y a experimentar la misericordia de Dios, porque Jesús  toca siempre a nuestra puerta, mostrándonos sus llagas, signos de su amor y de su misericordia.
Pidamos a María,  Madre de la Misericordia, para que nos acompañe en el camino del amor y de la fe y que ella ayude a la Iglesia en este hermoso ministerio de la misericordia.

Descansa, papa Francisco, en el regazo eterno de la Divina Misericordia, en la que tanto creíste y viviste. Amén.

Feliz día del Señor para todos.

Ante la imposibilidad de hacerlo con cada uno, de nuevo agradezco sus felicitaciones y oraciones, expresadas por mis 31 años de ordenación episcopal.  Como siempre decía el querido y recordado Francisco, no dejen de orar por mí.

Con mi afecto y bendición,

+ Freddy J. Fuenmayor S.
    Obispo de Los Teques
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
A los 25 años de la Divina Misericordia.
Prof. María García de Fleury
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Audio
2025 04 27 II Domingo de Pascua C

Feliz domingo.

Este segundo Domingo de Pascua, Domingo de la Misericordia, la Palabra nos regala el primer saludo de Jesús resucitado a sus discípulos: el saludo de paz. Es cuando los envía a ser ministros de su misericordia entre los hermanos; la ocasión en que Tomás, quien se negaba a aceptar la resurrección de Jesús sin pruebas, lo reconoce diciendo: "Señor mío y Dios mío".
Meditar este misterio es una ocasión para renovar nuestro compromiso con la paz, que es lo que Dios más quiere; nuestro compromiso con la misericordia que la hace posible y nuestro deseo de formar parte de la comunidad de los creyentes que impulsan pensión por el bien de toda la humanidad.

P. Carlos Da Franca
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Divina Misericordia -Dos y Él- Música Católica
<unknown>
🎶  DIVINA MISERICORDIA
🎤 Dos y Él
¿QUÉ ES LA FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA?

El Señor Jesús se le apareció a Santa Faustina y le dijo:
.
“Hija Mía, habla al mundo entero de la inconcebible misericordia Mía. Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi misericordia. El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas. En ese día están abiertas todas las compuertas divinas a través de las cuales fluyen las gracias. Que ningún alma tema acercarse a mí, aunque sus pecados sean como escarlata… La Fiesta de la Misericordia ha salido de Mis entrañas, deseo que se celebre solemnemente el primer domingo después de Pascua. La humanidad no conocerá paz hasta que no se dirija a la Fuente de Mi misericordia.” (Diario 699). Las almas mueren a pesar de Mi amarga Pasión. Les ofrezco la última tabla de salvación, es decir, la Fiesta de Mi Misericordia. Si no adoran Mi misericordia morirán para siempre.” (Diario, 965).
.
Para poder participar bien de la Fiesta de la Divina Misericordia debemos:

1. Celebrar la Fiesta el domingo después de Pascua;
2. Arrepentirnos sinceramente de nuestros pecados;
3. Poner toda nuestra confianza en Jesús;
4. Acudir al sacramento de la Confesión;
5. Recibir la Santa Comunión el mismo día de la Fiesta; libre de todo pecado mortal y venial;
6. Venerar la imagen de la Divina Misericordia;
7. Ser misericordiosos con los demás, a través de nuestras acciones, palabras, y oraciones por los demás.
8. Para obtener la Indulgencia Plenaria de esta Fiesta, orar por las intenciones del Santo Padre (Padrenuestro y Credo).
.
Les animo a celebrar esta Fiesta y sumergirnos en el mar de Misericordia de Nuestro Señor, Jesús. Pidámosle, para nosotros y para el mundo entero, las Gracias que brotan de Su compasivo Corazón y confiemos siempre en Su infinita Misericordia.

¡Jesus, en Tí Confío!

Repost from @ewtnespanol
DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA.

"Nada de cuanto un pecador arrepentido coloca delante de la misericordia de Dios queda sin el abrazo de su perdón... ninguno de nosotros puede poner condiciones a la misericordia; ella será siempre un acto de gratuidad del Padre celeste, un amor incondicionado e inmerecido. No podemos oponernos a la plena libertad del amor con el cual Dios entra en la vida de cada persona."
(Papa Francisco, Año Santo de la Misericordia 2016).

"El perdón es el oxígeno que purifica el aire del odio; el perdón es el antídoto contra los venenos del resentimiento; es el camino para desactivar la ira y curar tantas enfermedades del corazón que contaminan la sociedad". (Francisco 17.09.2023)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Rosario Aciprensa Gloriosos
Aciprensa
🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷

🙏🏼 EL SANTO ROSARIO 💕
con Aciprensa
Misterios Gloriosos

🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷
. ╭╼┉•⊰•°°•°° 🌻 °°•°°•⊱•┉╾╮

Aprendiendo con la beata
MARÍA DE SAN JOSÉ

27 DE ABRIL


Hoy la beata María de San José nos enseña a:

. OBEDECER
. | ⊱⊰ ⊱⊰ 🌻 ⊱⊰ ⊱⊰ |

“Obedeced, callad y haced en todo la voluntad de ese Dios a quien amamos en la Divina Eucaristía.” (Carta a las novicias 27 de Agosto de 1951)

Aprendamos de los santos a vencer nuestros deseos de justificarnos, de proponer, de planificar, de tener siempre la razón.

Beata María de San José,
Bendícenos y acompáñanos siempre!

. #arcj
╰╼┉•⊰•°°•°° 🌻 °°•°°•⊱•┉╾╯
ORACIÓN DE LA NOCHE


Señor mío y Dios mío, siempre experimento tu misericordia y siempre necesito mucho más de ella.

Sabes quién soy y cómo vivo.

Sabes que a veces me siento pequeño ante la magnitud de mis problemas, pero Tú, con tu amor paciente, me recuerdas que soy tu hijo amado y que eso me da la condición necesaria para superarlos todos.

Pongo en tus manos lo que hoy me agobia, dame la paz de saber que Tú no me abandonas nunca y me cuidas con amor misericordioso.

Hazme encontrar el descanso que necesito para renovar mis fuerzas y despertar mañana con un corazón lleno de esperanza y de alegría, para así poder asumir los desafíos que la vida me traiga.

Bendice a los que a esta hora están tristes y necesitados de tu luz, muéstrales el camino que conduce a la felicidad, que siempre es seguirte y amarte.

Amén