HermanasARCJ
650 subscribers
8.17K photos
2.77K videos
226 files
2.41K links
Recursos Pastorales de las Hnas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús.
http://www.agustinasrecoletas.com
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Jaculatoria del día - 26 abril 2025
Sábado de la Octava de Pascua

💖 "Señor resucitado, envíame a anunciar tu alegría."

📌 Reza esta jaculatoria antes de compartir una buena noticia, un gesto de fe o de servicio. Hoy somos enviados como testigos de la Resurrección en medio del mundo.

¡Que hoy llevemos la luz y la alegría del Resucitado a cada persona que encontremos! 🙏🌟🕊
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
. ╭╼┉•⊰•°°•°° ☀️ °°•°°•⊱•┉╾╮

Aprendiendo con la beata
MARÍA DE SAN JOSÉ

26 DE ABRIL


Hoy la beata María de San José nos enseña a:

. CLAMAR A DIOS
. | ⊱⊰ ⊱⊰ ☀️ ⊱⊰ ⊱⊰ |

“…oye mi humilde plegaria, acepta mi pequeño, pero sincero sacrificio que os hago. (Febrero 22 de 1936)

Ella ofrece la vida toda, se ofrece incluso como víctima, para evitar que el comunismo llegue a Venezuela. Clama y obra… ¿y nosotros?

Beata María de San José,
Bendícenos y acompáñanos siempre!

. #arcj
╰╼┉•⊰•°°•°° ☀️ °°•°°•⊱•┉╾╯
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
REFLEXIÓN DEL PADRE ADOLFO
26 de abril ¡No creo, aunque Cristo se aparezca!
Nuestro Gobierno General, la Madre Marelis Parada y las Hermanas que integran su Consejo, trabajan en el gerencia de nuestra familia religiosa, coordinación, animación, discernimiento, impulso, supervisión y acompañamiento.

Nuestras Constituciones rezan:
"La autoridad en la comunidad religiosa es, como en todo grupo humano, una exigencia para mantener la unidad en orden al bien común. Su fuerza no es meramente humana, sino que proviene del Espíritu Santo en conexión con la jerarquía, que ha erigido canónicamente la Congregación y aprobado auténticamente su misión específica. Comprende, guardadas las diferencias, una triple función de magisterio, santificación y gobierno, en analogía con el ministerio pastoral de la Iglesia".

👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
https://www.instagram.com/p/DI6tVGPx4-_/?img_index=1


_____
TELEGRAM:
https://t.me/HermanasARCJ
🌷 Somos ARCJ: Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús.
@HermanasARCJ
Hijas espirituales de la @beatamariadesanjose
CORONILLA a la DIVINA MISERICORDIA - Canal YT Oraciones Católicas
Oraciones Católicas
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

🎵 CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA

🎤 Canal YT Oraciones católicas
@HermanasARCJ
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El Santo Rosario/Misterios Go
EWTN, Red Global Cat�lica
🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷

🙏🏼 EL SANTO ROSARIO 💕
EWTN
Misterios Gozosos

🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
2️⃣7️⃣🔷0️⃣4️⃣🔷2️⃣5️⃣
🎶🫂🙄 ¡Padre, gracias por animarnos a creer!

💫💥 Los discípulos se encontraban con las puertas cerradas por temor a los judíos. Llegó Jesús y les dijo: “¡La paz esté con ustedes!” y les mostró sus manos y su costado, y se llenaron de alegría cuando lo vieron. Les dijo de nuevo: “¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a ustedes”. Y sopló sobre ellos añadiendo: “Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan”. Tomás no estaba cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: “¡Hemos visto al Señor!” Él les respondió: “Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré”. Ocho días más tarde apareció Jesús, estando cerradas las puertas y les dijo: “¡La paz esté con ustedes!” Dijo a Tomás: “Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe”. Tomás respondió: “¡Señor mío y Dios mío!” Jesús le dijo: “Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!” (Jn. 20,19-31).

🍇🥖 Oramos este Evangelio con esta plegaria:

*Con las puertas y ventanas,*
cerradas a cal y canto,
se encontraban los discípulos,
“llenos de miedo y espanto”.
*Había muerto Jesús*
y lloraban su fracaso,
pero “como estaban juntos”,
contemplaron un milagro.
*Con un “saludo de paz”*
Jesús rompió su letargo
y les enseñó gozoso,
después “soplando sobre ellos”
les dio el “Espíritu Santo”,
enviándolos al mundo
a perdonar los pecados.
*Tomás andaba “por libre”*
con poca fe, solitario…
También nosotros, con dudas,
seguimos sus mismos pasos.
*Vuelto a la Comunidad,*
Tomás se sintió “tocado”,
cuando Jesús le mostró
sus llagas de pies y manos
(Compuso estos versos José Javier Pérez Benedí)
*¡Señor mío y Dios mío!*

🧩P. Francisco A. Méndez S. SDB.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Misal MAYO 2025.pdf · versión 1.pdf
1.5 MB
MISAL MAYO 2025 📖
Todos los textos bíblicos de la Eucaristía disponibles para ti!

Somos ARCJ: Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús.
🌷 @HermanasARCJ
📚  📚  📚  📚  📚  📚  📚  📚  📚
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
DOMINGO II DE PASCUA
OCTAVA DE PASCUA
FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA
Jubileo Mundial de la Juventud en Roma

Lecturas: Hch 5, 12-16; Sal 117;
Ap 1, 9-11a.12-13.17-19; Jn 20, 19-31.

1. La oración de inicio de la Eucaristía (la colecta) expresa muy bien el sentido de este II Domingo de Pascua, que concluye la celebracion de la Octava, como prolongación litúrgica y alegre del día de la resurrección. Esta oración se dirige a Dios llamándolo 'misericordia infinita', que cada año con las fiestas pascuales reanima la fe de su pueblo, haciendo crecer en nosotros los dones de su gracia, para que comprendamos el sentido del bautismo, con el cual participamos de la eficacia salvífica de su pasión y de su sangre redentora, gracias al Espiritu Santo que hemos recibido. En efecto, estos son los pilares de la espiritualidad de este tiempo pascual: despertar nuestra conciencia de ser bautizados, partícipes de una vida nueva en Cristo, fruto de su obra redentora en la cruz; vivir la experiencia transformadora y misionera del Espíritu que el Resucitado nos ha dado desde el día de su resurrección;  y, como los enfermos que buscaban a los apóstoles para ser curados, poner nuestras vidas de fe bajo la acción de la misericordia de Dios, que perdona nuestros pecados y sana nuestros males, para poder así imitarlo en nuestra relación con los demás, siendo también nosotros misericordiosos y edificar asíun mundo nuevo.

2. Las lecturas de hoy nos hablan de un Jesús que vive realmente, que de verdad ha resucitado: come, se deja tocar, habla, comparte. Por intermedio de sus apóstoles,  y gracias al Espíritu que les ha comunicado, miles de personas se transforman espiritualmente y son también sanados en sus cuerpos (primera lectura); el testimonio de vida de los discípulos atrae y muchos se convierten. En la segunda lectura, tomada del libro del Apocalipsis, el Resucitado se aparece en visión a Juan con un mensaje de esperanza para que lo transmita a los demás.  En el evangelio de Juan, la incredulidad de Tomás fortalece nuestra fe ("dichosos los que crean sin haber visto") e ilumina la fe de Tomás,  que lo llena de seguridad y esperanza; y los discípulos reciben de Jesús el Espíritu Santo para que perdonen los pecados. Un elemento común: la paz del Señor los invade a todos y se llenan todos de alegría.  Es la alegría de la Pascua que los que creen en él y en su resurrección sienten, la viven y la transmiten a los demás.

3. El papa Francisco sintió en su vida profundamente y la predicó, la maravillosa realidad de la misericordia del Padre que se manifiesta a través de Jesús y su misión redentora, con su entrega en la cruz y su resurrección. Para hacer tomar conciencia a los fieles de la importancia de experimentar la misericordia divina, convocó un Jubileo extraordinario de la Misericordia (2015-2016) y en una homilía del II Domingo de Pascua en 2022 (san Juan Pablo II había establecido este domingo como fiesta de la Divina Misericordia) señaló que Jesús  en su aparición a sus discípulos, olvidando que durante su pasión lo habían abandonado, les ofrece su misericordia mostrándoles sus llagas y con su paz les trae alegría,  les da su perdón  y los consuela en sus fatigas, no se recuerda del pasado y perdona; cuando fallamos el Señor nos hace sentir su misericordia. Da la paz donando el Espíritu Santo,  para que sus discípulos  sean operadores de misericordia; así,  les otorga el poder de perdonar los pecados: estamos aquí en el origen del sacramento de la reconciliación; sus discípulos se convierten en canales de misericordia. Debemos procurar experimentar el perdón misericordioso del Padre y ser, también,  con la Iglesia, agentes de la misericordia de Dios. Sentir con alegría,  como Tomas, el perdón de Dios y reconocer a Jesús como a nuestro Dios y Señor y anunciarlo así a los demás.