This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
. ╭╼┉•⊰•°°•°° 🏵 °°•°°•⊱•┉╾╮
Aprendiendo con la beata
MARÍA DE SAN JOSÉ
21 DE ABRIL
Hoy la beata María de San José nos enseña a:
. ESTAR PREPARADOS
. | ⊱⊰ ⊱⊰ 🏵 ⊱⊰ ⊱⊰ |
“El todo es estar muy preparadas para lo que suceda: lo hace Dios y no podemos hacer más nada.” (Carta a la Hna. María Luisa, octubre 18 de 1945)
Debemos estar preparados y aceptar los designios de Dios, viviendo siempre, no de nuestros planes, sino en confianza ante lo que Dios disponga.
Beata María de San José,
Bendícenos y acompáñanos siempre!
. #arcj
╰╼┉•⊰•°°•°° 🏵 °°•°°•⊱•┉╾╯
Aprendiendo con la beata
MARÍA DE SAN JOSÉ
21 DE ABRIL
Hoy la beata María de San José nos enseña a:
. ESTAR PREPARADOS
. | ⊱⊰ ⊱⊰ 🏵 ⊱⊰ ⊱⊰ |
“El todo es estar muy preparadas para lo que suceda: lo hace Dios y no podemos hacer más nada.” (Carta a la Hna. María Luisa, octubre 18 de 1945)
Debemos estar preparados y aceptar los designios de Dios, viviendo siempre, no de nuestros planes, sino en confianza ante lo que Dios disponga.
Beata María de San José,
Bendícenos y acompáñanos siempre!
. #arcj
╰╼┉•⊰•°°•°° 🏵 °°•°°•⊱•┉╾╯
2️⃣2️⃣🔷0️⃣4️⃣🔷2️⃣5️⃣
🎶🫂🙄 ¡Padre amado, gracias por este tiempo que nos llena de esperanza y nos colma de alegría! ¡Cantaremos victoria contigo como lo está haciendo el papa Francisco en su pascua! ¡Gracias Padre!
☘️💫💥El día de la resurrección, María estaba llorando junto al sepulcro de Jesús.. y vio dos ángeles vestidos de blanco, estos le preguntaron: "¿Por qué estás llorando, mujer?" Ella les contestó: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo habrán puesto". Dicho esto, miró hacia atrás y vio a Jesús de pie; pero no sabía que era Jesús. Entonces él le dijo: "Mujer, ¿por qué estás llorando? ¿A quién buscas?" Ella, creyendo que era el jardinero, le respondió: "Señor, si tú te lo llevaste, dime dónde lo has puesto". Jesús le dijo: "¡María!" Ella se volvió y exclamó: "¡Rabuní!" (maestro). Jesús le dijo: "Déjame ya, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: 'Subo a mi Padre y su Padre, a mi Dios y su Dios'". María Magdalena se fue a ver a los discípulos y les dijo que había visto al Señor y les dio su mensaje. (Jn 20, 11-18).
☀️🍇🥖 ¡Qué inmensa alegría desborda nuestros corazones al celebrar la gloriosa resurrección del Señor! Como María Magdalena, cuyo llanto se transformó en asombro y gozo al ser elegida testigo privilegiada de su victoria sobre la muerte, también nosotros nos conmocionamos ante la certeza de que Jesús vive. Agradecemos profundamente a Dios por este regalo de esperanza y, con especial cariño, elevamos nuestra gratitud por la vida y el ministerio del Papa Francisco, quien con su ejemplo nos impulsó a encontrar y amar a Jesús en los rostros de los más necesitados, a la vez que nos inspiró a renovar y querer cada día más a nuestra Iglesia.
¡Señor resucitado, mantén viva nuestra esperanza!
🧩P. Francisco A. Méndez S. SDB.
🎶🫂🙄 ¡Padre amado, gracias por este tiempo que nos llena de esperanza y nos colma de alegría! ¡Cantaremos victoria contigo como lo está haciendo el papa Francisco en su pascua! ¡Gracias Padre!
☘️💫💥El día de la resurrección, María estaba llorando junto al sepulcro de Jesús.. y vio dos ángeles vestidos de blanco, estos le preguntaron: "¿Por qué estás llorando, mujer?" Ella les contestó: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo habrán puesto". Dicho esto, miró hacia atrás y vio a Jesús de pie; pero no sabía que era Jesús. Entonces él le dijo: "Mujer, ¿por qué estás llorando? ¿A quién buscas?" Ella, creyendo que era el jardinero, le respondió: "Señor, si tú te lo llevaste, dime dónde lo has puesto". Jesús le dijo: "¡María!" Ella se volvió y exclamó: "¡Rabuní!" (maestro). Jesús le dijo: "Déjame ya, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: 'Subo a mi Padre y su Padre, a mi Dios y su Dios'". María Magdalena se fue a ver a los discípulos y les dijo que había visto al Señor y les dio su mensaje. (Jn 20, 11-18).
☀️🍇🥖 ¡Qué inmensa alegría desborda nuestros corazones al celebrar la gloriosa resurrección del Señor! Como María Magdalena, cuyo llanto se transformó en asombro y gozo al ser elegida testigo privilegiada de su victoria sobre la muerte, también nosotros nos conmocionamos ante la certeza de que Jesús vive. Agradecemos profundamente a Dios por este regalo de esperanza y, con especial cariño, elevamos nuestra gratitud por la vida y el ministerio del Papa Francisco, quien con su ejemplo nos impulsó a encontrar y amar a Jesús en los rostros de los más necesitados, a la vez que nos inspiró a renovar y querer cada día más a nuestra Iglesia.
¡Señor resucitado, mantén viva nuestra esperanza!
🧩P. Francisco A. Méndez S. SDB.
Jaculatoria del día - 22 abril 2025
Martes de la Octava de Pascua
💖 "Maestro, abre mis ojos para reconocerte vivo junto a mí."
📌 Reza esta jaculatoria en silencio o al comenzar tu oración personal, como María Magdalena al encontrar al Resucitado. Pide la gracia de descubrir a Jesús presente en tu día a día.
¡Que hoy escuchemos al Señor que nos llama por nuestro nombre y vivamos en la certeza de su presencia viva! 🙏🌸✨
Martes de la Octava de Pascua
💖 "Maestro, abre mis ojos para reconocerte vivo junto a mí."
📌 Reza esta jaculatoria en silencio o al comenzar tu oración personal, como María Magdalena al encontrar al Resucitado. Pide la gracia de descubrir a Jesús presente en tu día a día.
¡Que hoy escuchemos al Señor que nos llama por nuestro nombre y vivamos en la certeza de su presencia viva! 🙏🌸✨
QUÉ SUCEDE DESPUÉS DE LA MUERTE DEL PAPA
Les informamos lo que acontece tras la muerte de un Papa, porque en ese acontecimiento se entrecruzan el misterio, la tradición, la fe y el gobierno de la Iglesia.
Cuando el Santo Padre muere —o, como decimos con reverencia, cuando el Papa es llamado a la Casa del Padre— se activa un proceso sumamente ordenado y sagrado llamado Sede Vacante. Este término significa, literalmente, que la sede de Pedro está vacía.
Primero, se confirma la muerte del Pontífice. En el pasado, el Camarlengo —el cardenal encargado de administrar los bienes de la Iglesia en este periodo— solía llamar al Papa tres veces por su nombre bautismal. Al no obtener respuesta, se declaraba oficialmente su fallecimiento.
¿Qué sucede después?
1. El Camarlengo toma un rol central.
Él sella los aposentos del Papa, interrumpe su anillo del Pescador (símbolo de su autoridad) y asume el cuidado de los asuntos ordinarios del Vaticano, pero sin poder tomar decisiones de gobierno espiritual.
2. Se organiza el funeral.
El Papa es velado y sepultado con solemnidad. Su cuerpo reposa por unos días en la Basílica de San Pedro para que los fieles se despidan. El funeral suele celebrarse al noveno día, en lo que se llama el novemdiale.
3. Comienza el Cónclave.
Después de al menos 15 y no más de 20 días de la muerte, los cardenales menores de 80 años se reúnen en cónclave —encerrados, sin comunicación con el exterior— para orar, discernir y elegir al nuevo Sucesor de Pedro. Todo esto sucede en la Capilla Sixtina, bajo la mirada imponente del Juicio Final de Miguel Ángel.
4. El Espíritu Santo actúa.
En cada votación, se requiere una mayoría calificada de dos tercios. Las papeletas se queman y, si no hay Papa, del pequeño horno se eleva humo negro. Si hay elección, el humo será blanco… y el mundo sabrá que habemus Papam.
5. El elegido acepta.
El nuevo Papa, una vez elegido, acepta libremente y escoge el nombre con el cual será conocido. Después se reviste con la sotana blanca, sale al balcón central de San Pedro y bendice al mundo entero con la urbi et orbi.
Y todo este proceso es signo del cuidado providente de Dios sobre su Iglesia.
No hay vacío en el alma del Cuerpo de Cristo. Hay expectativa. Hay fe. Y sobre todo, hay oración, porque la Iglesia es de Cristo, y Él no la abandona jamás.
Les informamos lo que acontece tras la muerte de un Papa, porque en ese acontecimiento se entrecruzan el misterio, la tradición, la fe y el gobierno de la Iglesia.
Cuando el Santo Padre muere —o, como decimos con reverencia, cuando el Papa es llamado a la Casa del Padre— se activa un proceso sumamente ordenado y sagrado llamado Sede Vacante. Este término significa, literalmente, que la sede de Pedro está vacía.
Primero, se confirma la muerte del Pontífice. En el pasado, el Camarlengo —el cardenal encargado de administrar los bienes de la Iglesia en este periodo— solía llamar al Papa tres veces por su nombre bautismal. Al no obtener respuesta, se declaraba oficialmente su fallecimiento.
¿Qué sucede después?
1. El Camarlengo toma un rol central.
Él sella los aposentos del Papa, interrumpe su anillo del Pescador (símbolo de su autoridad) y asume el cuidado de los asuntos ordinarios del Vaticano, pero sin poder tomar decisiones de gobierno espiritual.
2. Se organiza el funeral.
El Papa es velado y sepultado con solemnidad. Su cuerpo reposa por unos días en la Basílica de San Pedro para que los fieles se despidan. El funeral suele celebrarse al noveno día, en lo que se llama el novemdiale.
3. Comienza el Cónclave.
Después de al menos 15 y no más de 20 días de la muerte, los cardenales menores de 80 años se reúnen en cónclave —encerrados, sin comunicación con el exterior— para orar, discernir y elegir al nuevo Sucesor de Pedro. Todo esto sucede en la Capilla Sixtina, bajo la mirada imponente del Juicio Final de Miguel Ángel.
4. El Espíritu Santo actúa.
En cada votación, se requiere una mayoría calificada de dos tercios. Las papeletas se queman y, si no hay Papa, del pequeño horno se eleva humo negro. Si hay elección, el humo será blanco… y el mundo sabrá que habemus Papam.
5. El elegido acepta.
El nuevo Papa, una vez elegido, acepta libremente y escoge el nombre con el cual será conocido. Después se reviste con la sotana blanca, sale al balcón central de San Pedro y bendice al mundo entero con la urbi et orbi.
Y todo este proceso es signo del cuidado providente de Dios sobre su Iglesia.
No hay vacío en el alma del Cuerpo de Cristo. Hay expectativa. Hay fe. Y sobre todo, hay oración, porque la Iglesia es de Cristo, y Él no la abandona jamás.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
REFLEXIÓN DEL PADRE ADOLFO GUÉMEZ 🙏🏻
Coronilla Ntra Sra del Encuentro TV
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
🎵 CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA
🎤 Ntra Sra del Encuentro TV
@HermanasARCJ
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
🎵 CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA
🎤 Ntra Sra del Encuentro TV
@HermanasARCJ
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Santo Rosario: Misterios Dolorosos | Athenas & Tob
Athenas y Tobías
🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷
🙏🏼 EL SANTO ROSARIO 💕
con Athenas y Tobías
Misterios Dolorosos
🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷
🙏🏼 EL SANTO ROSARIO 💕
con Athenas y Tobías
Misterios Dolorosos
🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷
ORACIÓN DE LA NOCHE
Señor mío y Dios mío, ahora que este día termina, quiero agradecerte por las personas con las que compartí y por cada oportunidad que me diste de ser empático.
Gracias por los momentos en los que pude escuchar con el corazón abierto y acompañar a alguien desde la comprensión. Si hoy me faltó paciencia o juzgué a alguien en lugar de comprenderlo, te pido perdón.
Dame un corazón más humilde para aceptar la diferencia y aprender a respetar los sentimientos de los demás, incluso, cuando no los entienda por completo. Esta noche descanso en tus manos, confiando en que mañana me darás nuevas oportunidades para amar y acompañar mejor a los que están a mi alrededor.
Llena mi corazón de paz y renueva en mí el deseo de ser una presencia que refleje tu amor.
Amén
Señor mío y Dios mío, ahora que este día termina, quiero agradecerte por las personas con las que compartí y por cada oportunidad que me diste de ser empático.
Gracias por los momentos en los que pude escuchar con el corazón abierto y acompañar a alguien desde la comprensión. Si hoy me faltó paciencia o juzgué a alguien en lugar de comprenderlo, te pido perdón.
Dame un corazón más humilde para aceptar la diferencia y aprender a respetar los sentimientos de los demás, incluso, cuando no los entienda por completo. Esta noche descanso en tus manos, confiando en que mañana me darás nuevas oportunidades para amar y acompañar mejor a los que están a mi alrededor.
Llena mi corazón de paz y renueva en mí el deseo de ser una presencia que refleje tu amor.
Amén
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
NOCHES BÍBLICAS 🌙
2️⃣3️⃣🔷0️⃣4️⃣🔷2️⃣5️⃣
🎶🫂🙄 ¡Padre bueno, eres nuestra Pascua y fiesta! ¡Eres quien nos saca de la rutina del camino y nos hace sentir que estás a nuestro lado! ¡Resucitado para orientarnos hacia el camino verdadero de la vida!
☘💫💥Entonces Jesús les dijo: "¡Qué insensatos son ustedes y qué duros de corazón para creer todo lo anunciado por los profetas! ¿Acaso no era necesario que el Mesías padeciera todo esto y así entrara en su gloria?" Y comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él. Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: "Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer". Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaba a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: "¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!" (Lc 24, 13-35).
☀🍇🥖 Como los discípulos de Emaús, a menudo caminamos distraídos o desanimados, sin reconocer a Jesús Resucitado presente a nuestro lado en el día a día. Necesitamos que Él nos hable a través de su Palabra y nos abra el entendimiento para ver más allá de nuestras preocupaciones inmediatas. Al invitarlo a "quedarse con nosotros" en la oración y en los actos sencillos, como compartir el pan, nuestros ojos pueden abrirse a su realidad viva. Prestar atención a ese "arder del corazón" nos confirma su cercanía y compañía constante. Reconocerlo así es empezar a amarlo no como una figura histórica, sino como el sentido viviente de todo. Que esta conciencia transforme nuestras acciones, sabiendo que Él camina con nosotros. Su presencia resucitada debe ser la fuente y el fin de nuestro quehacer diario.
*¡Señor, nuestro corazón arde, quédate, así podremos llegar más lejos!*
🧩P. Francisco A. Méndez S. SDB
🎶🫂🙄 ¡Padre bueno, eres nuestra Pascua y fiesta! ¡Eres quien nos saca de la rutina del camino y nos hace sentir que estás a nuestro lado! ¡Resucitado para orientarnos hacia el camino verdadero de la vida!
☘💫💥Entonces Jesús les dijo: "¡Qué insensatos son ustedes y qué duros de corazón para creer todo lo anunciado por los profetas! ¿Acaso no era necesario que el Mesías padeciera todo esto y así entrara en su gloria?" Y comenzando por Moisés y siguiendo con todos los profetas, les explicó todos los pasajes de la Escritura que se referían a él. Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: "Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer". Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaba a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: "¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!" (Lc 24, 13-35).
☀🍇🥖 Como los discípulos de Emaús, a menudo caminamos distraídos o desanimados, sin reconocer a Jesús Resucitado presente a nuestro lado en el día a día. Necesitamos que Él nos hable a través de su Palabra y nos abra el entendimiento para ver más allá de nuestras preocupaciones inmediatas. Al invitarlo a "quedarse con nosotros" en la oración y en los actos sencillos, como compartir el pan, nuestros ojos pueden abrirse a su realidad viva. Prestar atención a ese "arder del corazón" nos confirma su cercanía y compañía constante. Reconocerlo así es empezar a amarlo no como una figura histórica, sino como el sentido viviente de todo. Que esta conciencia transforme nuestras acciones, sabiendo que Él camina con nosotros. Su presencia resucitada debe ser la fuente y el fin de nuestro quehacer diario.
*¡Señor, nuestro corazón arde, quédate, así podremos llegar más lejos!*
🧩P. Francisco A. Méndez S. SDB