->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/490769051_7818281121629122_2522520509436606243_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=cwEBpMmuHO8Q7kNvwFy657Z&_nc_oc=Adltc68YBiqxrTAh_O_5L_umM6wR5vVQZx_W33y8lCAyzt_JW8lZ5ZU_CL7I-YyEw_E&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=pdJfvgPvytE6mIJtYsyBvQ&oh=00_AfEtyjYbdl5cHFRdtGJ7YeO553MbBUAV2xfLTPMmUdybYA&oe=680F6911
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/623242500875852
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/623242500875852
#Aviso || 🔻 𝐒𝐄 𝐕𝐄𝐍𝐃𝐄 𝟐 𝐌𝐔𝐋𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐈𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎
Los mulos son machos de 3 y 4 años. Interesados comunicarse al celular: 937653916 con el Señor: Domingo Correa Castillo
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/491925922_990682943266223_6526046507501827269_n.jpg?stp=dst-jpg_s960x960_tt6&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=dzU6yrXg41sQ7kNvwGWBrl9&_nc_oc=Adlvg4bobUl-N78klMuGMXhD7J3l80P_tc5vtHcB0gTUFBdYgjMMOOQ_SMwmNGnB2Kk&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfFMKFOfOrs4TJCetUDWA_8wiJDOVeA5a2K76lzl1VDjYQ&oe=680F7994
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/posts/990683043266213
Los mulos son machos de 3 y 4 años. Interesados comunicarse al celular: 937653916 con el Señor: Domingo Correa Castillo
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/491925922_990682943266223_6526046507501827269_n.jpg?stp=dst-jpg_s960x960_tt6&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=dzU6yrXg41sQ7kNvwGWBrl9&_nc_oc=Adlvg4bobUl-N78klMuGMXhD7J3l80P_tc5vtHcB0gTUFBdYgjMMOOQ_SMwmNGnB2Kk&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfFMKFOfOrs4TJCetUDWA_8wiJDOVeA5a2K76lzl1VDjYQ&oe=680F7994
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/posts/990683043266213
🛑𝐄𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐫𝐨𝐧𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐦𝐛𝐨𝐫𝐚𝐩𝐚 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 (𝐓𝐚𝐛𝐚𝐜𝐨𝐧𝐚𝐬 – 𝐒𝐚𝐧 𝐈𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨) 𝐲 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚𝐬, conflicto generado por la construcción de un centro de salud en la zona. Se registran 6 policias heridos y ciudadanos detenidos hoy en horas de la tarde.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491750684_2384912648560497_1037301018411514198_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=gsSfWRg03jQQ7kNvwEt2Asp&_nc_oc=AdkVT8J1VSH6qb_vQmFWvZdOLjYNlfAVOjkVwSLuebliCMjJGPy9VjdsEWSmJu597Y8&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfEFXe_204Nn9ndiYuaC31WnnbAmCiIzhiWMecaPKeZjaw&oe=680F5B38
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/9867689689957515
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491750684_2384912648560497_1037301018411514198_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=gsSfWRg03jQQ7kNvwEt2Asp&_nc_oc=AdkVT8J1VSH6qb_vQmFWvZdOLjYNlfAVOjkVwSLuebliCMjJGPy9VjdsEWSmJu597Y8&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfEFXe_204Nn9ndiYuaC31WnnbAmCiIzhiWMecaPKeZjaw&oe=680F5B38
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/9867689689957515
#URGENTE ||🛑 Sigue los problemas de tránsito en Ayudan del Carmen, deslizamiento interrumpe el pase de vehículos
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/492080786_1363912808090103_5027753699770037140_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=_XhjIQDCvrEQ7kNvwGnyBUb&_nc_oc=AdmbjTfY202X9UN4OffaoH_77zdHA2XDciluOAqeZPX9QBZCPOq51o9iLnhaVvuclRs&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfEgsqTZmQPlI0tZ_oKUQc7wFS3H3UVF_dvLkzK6vyM51A&oe=680F8A4D
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/1443526290390331
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/492080786_1363912808090103_5027753699770037140_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=_XhjIQDCvrEQ7kNvwGnyBUb&_nc_oc=AdmbjTfY202X9UN4OffaoH_77zdHA2XDciluOAqeZPX9QBZCPOq51o9iLnhaVvuclRs&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfEgsqTZmQPlI0tZ_oKUQc7wFS3H3UVF_dvLkzK6vyM51A&oe=680F8A4D
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/1443526290390331
#Interesante ||✅️¿𝐐𝐔É 𝐎𝐏𝐈𝐍𝐀 𝐈𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎 𝐑Í𝐎 𝐁𝐋𝐀𝐍𝐂𝐎?
La inteligencia artificial (IA) no solo ha transformado la forma en que accedemos a la información, sino también cómo analizamos temas delicados y controversiales. En esta ocasión, decidimos consultarle sobre el polémico proyecto minero Río Blanco Copper S.A., que pretende explotar cobre y molibdeno en las comunidades de Yanta y Segunda y Cajas, en la sierra de Piura.
La IA respondió con datos concretos y advertencias claras. Señaló que este tipo de minería consume grandes volúmenes de agua, genera relaves mineros con metales pesados como arsénico, plomo o mercurio, y necesita infraestructura invasiva: túneles, plantas de procesamiento, y accesos viales que impactan directamente en el entorno.
Según informes independientes y organizaciones ambientalistas, los principales riesgos del proyecto serían:
🔴 Contaminación del agua
La zona es cabecera de cuenca. Allí nacen ríos como el Chinchipe y el Quiroz. La preocupación es que los relaves o el uso de químicos como el cianuro contaminen manantiales, colchones acuíferos y ríos.
🔴 Pérdida de biodiversidad
El proyecto se ubica en el corazón del Bosque de Neblina, hogar de especies únicas como el oso de anteojos, aves nativas y plantas medicinales. Su alteración pone en riesgo un ecosistema frágil.
🔴 Destrucción de hábitats naturales
La construcción de infraestructura minera genera ruido, desechos y emisiones que afectan directamente a la fauna silvestre.
🔴 Agotamiento del agua
Se estima que la actividad minera usaría más de 200 litros por segundo, generando temor entre las comunidades por su impacto en la agricultura y el consumo humano.
Finalmente, la IA fue clara: las comunidades son las únicas con derecho legítimo a decidir. Ellas tienen su forma de vida milenaria, basada en la agricultura, ganadería y turismo. El desarrollo, afirmó, no debe imponerse, sino construirse con diálogo, respeto y sostenibilidad.
Antes de otorgar una "licencia social", la IA sugiere a las comunidades reflexionar profundamente:
✔¿La empresa ha cumplido lo que promete en otras regiones?
✔¿Se han hecho estudios ambientales realmente independientes?
✔¿Qué garantías existen si algo sale mal?
✔¿Quién se hará responsable después de 20 o 30 años de explotación?
La inteligencia artificial no decide, pero informa con claridad. Ahora la decisión está en manos de quienes han cuidado estas tierras por generaciones.
¿Qué opinas tú? déjanos tu comentario
Redacción: Sapalache Informa
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/493330835_990800486587802_6122223605832347605_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=rhJKc7vo5QYQ7kNvwGSZZbY&_nc_oc=AdnwJkIQBb_FzE-ZZMUq1DFYhNHRZ72qwOBiKqwNSxu-iuCk8TyB_3x-d5XbvjJ9lBM&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfH3ZM78N4h8yCIFiYnF_KV7R8FPpgFy_-c5AS8S3NJCxg&oe=680F6D2A
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/posts/990800593254458
La inteligencia artificial (IA) no solo ha transformado la forma en que accedemos a la información, sino también cómo analizamos temas delicados y controversiales. En esta ocasión, decidimos consultarle sobre el polémico proyecto minero Río Blanco Copper S.A., que pretende explotar cobre y molibdeno en las comunidades de Yanta y Segunda y Cajas, en la sierra de Piura.
La IA respondió con datos concretos y advertencias claras. Señaló que este tipo de minería consume grandes volúmenes de agua, genera relaves mineros con metales pesados como arsénico, plomo o mercurio, y necesita infraestructura invasiva: túneles, plantas de procesamiento, y accesos viales que impactan directamente en el entorno.
Según informes independientes y organizaciones ambientalistas, los principales riesgos del proyecto serían:
🔴 Contaminación del agua
La zona es cabecera de cuenca. Allí nacen ríos como el Chinchipe y el Quiroz. La preocupación es que los relaves o el uso de químicos como el cianuro contaminen manantiales, colchones acuíferos y ríos.
🔴 Pérdida de biodiversidad
El proyecto se ubica en el corazón del Bosque de Neblina, hogar de especies únicas como el oso de anteojos, aves nativas y plantas medicinales. Su alteración pone en riesgo un ecosistema frágil.
🔴 Destrucción de hábitats naturales
La construcción de infraestructura minera genera ruido, desechos y emisiones que afectan directamente a la fauna silvestre.
🔴 Agotamiento del agua
Se estima que la actividad minera usaría más de 200 litros por segundo, generando temor entre las comunidades por su impacto en la agricultura y el consumo humano.
Finalmente, la IA fue clara: las comunidades son las únicas con derecho legítimo a decidir. Ellas tienen su forma de vida milenaria, basada en la agricultura, ganadería y turismo. El desarrollo, afirmó, no debe imponerse, sino construirse con diálogo, respeto y sostenibilidad.
Antes de otorgar una "licencia social", la IA sugiere a las comunidades reflexionar profundamente:
✔¿La empresa ha cumplido lo que promete en otras regiones?
✔¿Se han hecho estudios ambientales realmente independientes?
✔¿Qué garantías existen si algo sale mal?
✔¿Quién se hará responsable después de 20 o 30 años de explotación?
La inteligencia artificial no decide, pero informa con claridad. Ahora la decisión está en manos de quienes han cuidado estas tierras por generaciones.
¿Qué opinas tú? déjanos tu comentario
Redacción: Sapalache Informa
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/493330835_990800486587802_6122223605832347605_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=rhJKc7vo5QYQ7kNvwGSZZbY&_nc_oc=AdnwJkIQBb_FzE-ZZMUq1DFYhNHRZ72qwOBiKqwNSxu-iuCk8TyB_3x-d5XbvjJ9lBM&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfH3ZM78N4h8yCIFiYnF_KV7R8FPpgFy_-c5AS8S3NJCxg&oe=680F6D2A
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/posts/990800593254458
Declaraciones luego de la primera audiencia sobre la nulidad de concesión del proyecto minero Rio Blanco y demás concesiones mineras en Huancabamba y Ayabaca
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491751221_3684459968520885_5067832664144616370_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=3yE6rNng8rcQ7kNvwG89cI2&_nc_oc=AdlvkykMvLO86xz1PiwrSDyhnnnbpIjMXRV3KJai0nyViEU5zCt7CE1dAuJfknsJaN4&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfHTA8gq821ZueyF0mTG--V_hycPo9Czt16yOx4hkX9M6Q&oe=680F8A10
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/607557728966997
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491751221_3684459968520885_5067832664144616370_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=3yE6rNng8rcQ7kNvwG89cI2&_nc_oc=AdlvkykMvLO86xz1PiwrSDyhnnnbpIjMXRV3KJai0nyViEU5zCt7CE1dAuJfknsJaN4&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfHTA8gq821ZueyF0mTG--V_hycPo9Czt16yOx4hkX9M6Q&oe=680F8A10
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/607557728966997
𝐌𝐎𝐑𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 Ç𝐀𝐒𝐇𝐀𝐂𝐎𝐓𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐍 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐘 𝐒𝐀𝐍𝐄𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎
El día de hoy en horas de la mañana, un númeroso grupo de moradores del centro poblado de Cashacoto, en el distrito de Sondor, realizaron una protesta en la Municipalidad distrital para exigir la ejecución del proyecto de agua y saneamiento. Después de dialogar con el alcalde y funcionarios, se acordó que el proyecto debe estar terminado en 3 meses para su financiamiento. De lo contrario, se someterán a las costumbres comunales.
𝗔𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼𝘀:
- Una comisión de 50 usuarios viajará a Piura el 5 de mayo para presionar al Ministerio de Vivienda y Saneamiento para que revise la liquidación de proyectos anteriores.
- La municipalidad de Sondor se compromete a cubrir los gastos de transporte y otros para la comisión.
- Se espera que el ministerio agilice los trámites burocráticos que han retrasado el proyecto.
𝗔𝗻𝘁𝗲𝗰𝗲𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:
- El proyecto de agua y saneamiento lleva 12 años en espera.
- Hay saldos por devolver de proyectos anteriores que no han sido liquidados.
- La falta de avance en el proyecto ha generado frustración en la comunidad.
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻:
- Sub central de rondas de Shapaya y Huancabamba.
- Municipalidad de Sondor.
- 4 JASS (Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento) de los caseríos involucrados.
La comunidad espera que esta presión logre acelerar el proceso y finalmente se concrete el proyecto de agua y saneamiento.
Somos Cabana Tv
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492332642_990877649913419_2344410039443119301_n.jpg?stp=dst-jpg_s960x960_tt6&_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=h-l8ZvcIfKoQ7kNvwEqsfG8&_nc_oc=AdmJ_67_f80Es95mxbRIVYy2ftLkqtl-OpEYylNHWnWYbBpfae0TI-iRA3yp9CzcnDU&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfFppp09xSCM_f9nA2V3qR0pIOc2upfW4zdskISlmhx7IA&oe=680F7D81
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=990877599913424&set=a.394997542834769&type=3
El día de hoy en horas de la mañana, un númeroso grupo de moradores del centro poblado de Cashacoto, en el distrito de Sondor, realizaron una protesta en la Municipalidad distrital para exigir la ejecución del proyecto de agua y saneamiento. Después de dialogar con el alcalde y funcionarios, se acordó que el proyecto debe estar terminado en 3 meses para su financiamiento. De lo contrario, se someterán a las costumbres comunales.
𝗔𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼𝘀:
- Una comisión de 50 usuarios viajará a Piura el 5 de mayo para presionar al Ministerio de Vivienda y Saneamiento para que revise la liquidación de proyectos anteriores.
- La municipalidad de Sondor se compromete a cubrir los gastos de transporte y otros para la comisión.
- Se espera que el ministerio agilice los trámites burocráticos que han retrasado el proyecto.
𝗔𝗻𝘁𝗲𝗰𝗲𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:
- El proyecto de agua y saneamiento lleva 12 años en espera.
- Hay saldos por devolver de proyectos anteriores que no han sido liquidados.
- La falta de avance en el proyecto ha generado frustración en la comunidad.
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻:
- Sub central de rondas de Shapaya y Huancabamba.
- Municipalidad de Sondor.
- 4 JASS (Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento) de los caseríos involucrados.
La comunidad espera que esta presión logre acelerar el proceso y finalmente se concrete el proyecto de agua y saneamiento.
Somos Cabana Tv
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492332642_990877649913419_2344410039443119301_n.jpg?stp=dst-jpg_s960x960_tt6&_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=h-l8ZvcIfKoQ7kNvwEqsfG8&_nc_oc=AdmJ_67_f80Es95mxbRIVYy2ftLkqtl-OpEYylNHWnWYbBpfae0TI-iRA3yp9CzcnDU&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=7vYlQKwFRQoO_brNM2a-2A&oh=00_AfFppp09xSCM_f9nA2V3qR0pIOc2upfW4zdskISlmhx7IA&oe=680F7D81
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=990877599913424&set=a.394997542834769&type=3
#Lamentable ||🛑 𝐋𝐈𝐆𝐀 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐅𝐔𝐓𝐁𝐎𝐋 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀𝐍𝐂𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝐒𝐄 𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀 𝐒𝐈𝐍 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐄𝐓𝐀𝐏𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋
La Liga Distrital de Fútbol de Huancabamba se queda sin representantes en la siguiente etapa debido a la falta de acuerdo entre los equipos participantes y el directorio de la Liga distrital. El problema surgió por la inscripción irregular de jugadores de los equipos de Jibaja Che y Alianza La Villa.
𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀:
- 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀: La inscripción de jugadores de algunos equipos no se realizó correctamente, con claros indicios adulteración de documentos, lo que generó controversias y desacuerdos entre los equipos participantes.
- 𝗙𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮: Debido al escaso tiempo disponible para determinar al campeón, subcampeón y tercer lugar, ya que la etapa provincial inicia el 27 de abril, no se pudo llegar a un acuerdo para que ocho equipos disputen la ligilla.
- 𝗜𝗻𝗰𝗼𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗟𝗶𝗴𝗮 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹: Los delegados de los equipos expresaron su incomodidad con la diligencia de la Liga Departamental de Fútbol, acusándolos de ser responsables de la suspensión de la fecha anterior y de no tener soluciones para el problema actual.
𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀:
- 𝗠𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗲𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗳ú𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗲𝗻 𝗛𝘂𝗮𝗻𝗰𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮: La situación deja un mal precedente para el fútbol en la región y genera preocupación entre los aficionados y equipos participantes.
- 𝗣é𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: La falta de acuerdo y la suspensión de la liga pueden resultar en la pérdida de oportunidades para los equipos de participar en etapas posteriores y de obtener beneficios económicos y deportivos.
Seguimos informando
Somos Cabana Tv
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492367783_990948013239716_204652888632966698_n.jpg?stp=dst-jpg_s720x720_tt6&_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=d9gd25m-9ykQ7kNvwHE_Cn0&_nc_oc=Adm51FWIAkPe-pAxm_SRat_nCsZ90rvy8Ys8DVp49SafKAOyqUksvHaDmazFaQSKUzk&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=Vfpzk3rG9mYglPuUP_uMtA&oh=00_AfFJ-gy7hry7eEnhpsgne7jFJ1GWwFZKH9Z1Z0LgX0rXlw&oe=680FEA0C
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=990947669906417&set=a.394997542834769&type=3
La Liga Distrital de Fútbol de Huancabamba se queda sin representantes en la siguiente etapa debido a la falta de acuerdo entre los equipos participantes y el directorio de la Liga distrital. El problema surgió por la inscripción irregular de jugadores de los equipos de Jibaja Che y Alianza La Villa.
𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀:
- 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀: La inscripción de jugadores de algunos equipos no se realizó correctamente, con claros indicios adulteración de documentos, lo que generó controversias y desacuerdos entre los equipos participantes.
- 𝗙𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮: Debido al escaso tiempo disponible para determinar al campeón, subcampeón y tercer lugar, ya que la etapa provincial inicia el 27 de abril, no se pudo llegar a un acuerdo para que ocho equipos disputen la ligilla.
- 𝗜𝗻𝗰𝗼𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗟𝗶𝗴𝗮 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹: Los delegados de los equipos expresaron su incomodidad con la diligencia de la Liga Departamental de Fútbol, acusándolos de ser responsables de la suspensión de la fecha anterior y de no tener soluciones para el problema actual.
𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀:
- 𝗠𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗲𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗳ú𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗲𝗻 𝗛𝘂𝗮𝗻𝗰𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮: La situación deja un mal precedente para el fútbol en la región y genera preocupación entre los aficionados y equipos participantes.
- 𝗣é𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: La falta de acuerdo y la suspensión de la liga pueden resultar en la pérdida de oportunidades para los equipos de participar en etapas posteriores y de obtener beneficios económicos y deportivos.
Seguimos informando
Somos Cabana Tv
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492367783_990948013239716_204652888632966698_n.jpg?stp=dst-jpg_s720x720_tt6&_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=d9gd25m-9ykQ7kNvwHE_Cn0&_nc_oc=Adm51FWIAkPe-pAxm_SRat_nCsZ90rvy8Ys8DVp49SafKAOyqUksvHaDmazFaQSKUzk&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=Vfpzk3rG9mYglPuUP_uMtA&oh=00_AfFJ-gy7hry7eEnhpsgne7jFJ1GWwFZKH9Z1Z0LgX0rXlw&oe=680FEA0C
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=990947669906417&set=a.394997542834769&type=3
▪️◾️𝐍𝐎𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐃𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒◾️▪️
Lamentamos en comunicar sensible el fallecimiento de quien en vida fue señor 𝗥𝗼𝗺𝗮𝗻 𝗧𝗶𝗯𝘂𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗕𝗲𝗿𝗺𝗲𝗼 (84 años), natural del Caserío de Huancacarpa Alto - Huancabamba, el dejó de existir en horas de la noche en la ciudad de Piura.
Sus restos mortales serán trasladados a su tierra natal Huancabamba, será velado en el barrio San Francisco - Local: IE. San Hilarion, cuya llegada está prevista en horas de la tarde de mañana 24 de abril.
Don Román Tiburcio quedará en nuestra memoria como un gran líder del techo andino, 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗥𝗼𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗛𝘂𝗮𝗻𝗰𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮.
Desde este medio expresamos nuestras sentidas condolencias a toda su familia, paz y resignación en este momento de dolor.
Descansa en paz.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492570902_990966609904523_414000269530888158_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=znZ905DemJcQ7kNvwESlLKU&_nc_oc=AdlKciUVQ2uxK_J6pxU1bhRoPHMsnPhUJczHVOHpK7yl2ueykV4QkdQGkNWBe23zzKY&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=Vfpzk3rG9mYglPuUP_uMtA&oh=00_AfHiXaGwtS23xkRcgQTjnsgjH5EV3IxU365TrcLpYXRLVA&oe=680FD29D
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=990966533237864&set=a.394997542834769&type=3
Lamentamos en comunicar sensible el fallecimiento de quien en vida fue señor 𝗥𝗼𝗺𝗮𝗻 𝗧𝗶𝗯𝘂𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗕𝗲𝗿𝗺𝗲𝗼 (84 años), natural del Caserío de Huancacarpa Alto - Huancabamba, el dejó de existir en horas de la noche en la ciudad de Piura.
Sus restos mortales serán trasladados a su tierra natal Huancabamba, será velado en el barrio San Francisco - Local: IE. San Hilarion, cuya llegada está prevista en horas de la tarde de mañana 24 de abril.
Don Román Tiburcio quedará en nuestra memoria como un gran líder del techo andino, 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗥𝗼𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗛𝘂𝗮𝗻𝗰𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮.
Desde este medio expresamos nuestras sentidas condolencias a toda su familia, paz y resignación en este momento de dolor.
Descansa en paz.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492570902_990966609904523_414000269530888158_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=znZ905DemJcQ7kNvwESlLKU&_nc_oc=AdlKciUVQ2uxK_J6pxU1bhRoPHMsnPhUJczHVOHpK7yl2ueykV4QkdQGkNWBe23zzKY&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=Vfpzk3rG9mYglPuUP_uMtA&oh=00_AfHiXaGwtS23xkRcgQTjnsgjH5EV3IxU365TrcLpYXRLVA&oe=680FD29D
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=990966533237864&set=a.394997542834769&type=3
#NotaDePrensa
🔴🟡🔵| MPH ENTREGÓ MÁS DE 3 MIL PLANTONES AL CASERÍO DE HUANCACARPA ALTO
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, liderada por el alcalde provincial, a través de la Oficina de Gestión Ambiental, realizó la entrega de más de 3 mil plantones de pino pátula al caserío de Huancacarpa Alto, como parte de su compromiso con la reforestación y el cuidado del medio ambiente.
✅️La distribución estuvo a cargo del técnico del vivero forestal municipal, quien entregó los plantones al comité del caserío, con el objetivo de que sean sembrados en campo definitivo durante la temporada de lluvias, optimizando así su desarrollo y supervivencia.
✅️Durante la jornada, el primer regidor provincial, estuvo presente en calidad de fiscalizador, destacando la importancia de la reforestación para la conservación del medioambiente y la protección de las nacientes de agua, fundamentales para la población huancabambina.
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba reafirma su compromiso con el medioambiente, continuando con la entrega gratuita de plantones forestales a caseríos, centros poblados y distritos del ámbito provincial.
#MunicipalidadProvincialHuancabamba
#TrabajandoJuntos
#gestiónconresultados
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492475253_678566978447946_8471723354096202813_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_WaBnmnFj_gQ7kNvwEFsTsU&_nc_oc=Adk7bIEtU-NFueUj3H0bj95vTa7j5FQGL9cHqRigg7oc7w1Kpltpyv1OlJHg3Zdvgdc&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfGJzn2H9hrpxGfQFMuR5NyLTA8W3YEnhB53C6LLhsA2vQ&oe=681053BC
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678567271781250
🔴🟡🔵| MPH ENTREGÓ MÁS DE 3 MIL PLANTONES AL CASERÍO DE HUANCACARPA ALTO
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, liderada por el alcalde provincial, a través de la Oficina de Gestión Ambiental, realizó la entrega de más de 3 mil plantones de pino pátula al caserío de Huancacarpa Alto, como parte de su compromiso con la reforestación y el cuidado del medio ambiente.
✅️La distribución estuvo a cargo del técnico del vivero forestal municipal, quien entregó los plantones al comité del caserío, con el objetivo de que sean sembrados en campo definitivo durante la temporada de lluvias, optimizando así su desarrollo y supervivencia.
✅️Durante la jornada, el primer regidor provincial, estuvo presente en calidad de fiscalizador, destacando la importancia de la reforestación para la conservación del medioambiente y la protección de las nacientes de agua, fundamentales para la población huancabambina.
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba reafirma su compromiso con el medioambiente, continuando con la entrega gratuita de plantones forestales a caseríos, centros poblados y distritos del ámbito provincial.
#MunicipalidadProvincialHuancabamba
#TrabajandoJuntos
#gestiónconresultados
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492475253_678566978447946_8471723354096202813_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_WaBnmnFj_gQ7kNvwEFsTsU&_nc_oc=Adk7bIEtU-NFueUj3H0bj95vTa7j5FQGL9cHqRigg7oc7w1Kpltpyv1OlJHg3Zdvgdc&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfGJzn2H9hrpxGfQFMuR5NyLTA8W3YEnhB53C6LLhsA2vQ&oe=681053BC
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678567271781250
#NotaDePrensa
🔴🟡🔵| MPH INTENSIFICA TRABAJOS DE LIMPIEZA EN VÍAS DE ACCESO AFECTADAS POR LLUVIAS EN RODEOPAMPA
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, continúa ejecutando labores de limpieza en diversas vías de comunicación dentro de la provincia, con el propósito de restablecer y mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en zonas que se vieron afectadas por las recientes lluvias.
✅️Estas acciones forman parte del compromiso constante de la actual gestión municipal por mantener operativas las rutas de acceso que conectan a los diferentes centros poblados, asegurando así la circulación segura de productos, vehículos y personas.
✅️El alcalde provincial señaló que, estas labores continuarán de manera progresiva hasta garantizar el adecuado mantenimiento de las principales vías, priorizando aquellas que presentan mayores riesgos para el tránsito. Asimismo, reafirmó su disposición de seguir trabajando por el desarrollo de la provincia, promoviendo condiciones adecuadas de accesibilidad y conectividad rural.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/489926687_678610705110240_6089014563771735547_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=1MP7HCFjRtoQ7kNvwHysmdI&_nc_oc=AdkbT2fkxWZYm21EJuEdcwZHnPgqJqrMGxSkfHRFveEPyi9anf4exqQFPIKl5k565Zg&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfGa--miI_aV9cum8vWZpGPVv6zz4BxJAWHk8rc_5SIfvQ&oe=68104E9F
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678611708443473
🔴🟡🔵| MPH INTENSIFICA TRABAJOS DE LIMPIEZA EN VÍAS DE ACCESO AFECTADAS POR LLUVIAS EN RODEOPAMPA
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, continúa ejecutando labores de limpieza en diversas vías de comunicación dentro de la provincia, con el propósito de restablecer y mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en zonas que se vieron afectadas por las recientes lluvias.
✅️Estas acciones forman parte del compromiso constante de la actual gestión municipal por mantener operativas las rutas de acceso que conectan a los diferentes centros poblados, asegurando así la circulación segura de productos, vehículos y personas.
✅️El alcalde provincial señaló que, estas labores continuarán de manera progresiva hasta garantizar el adecuado mantenimiento de las principales vías, priorizando aquellas que presentan mayores riesgos para el tránsito. Asimismo, reafirmó su disposición de seguir trabajando por el desarrollo de la provincia, promoviendo condiciones adecuadas de accesibilidad y conectividad rural.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/489926687_678610705110240_6089014563771735547_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=1MP7HCFjRtoQ7kNvwHysmdI&_nc_oc=AdkbT2fkxWZYm21EJuEdcwZHnPgqJqrMGxSkfHRFveEPyi9anf4exqQFPIKl5k565Zg&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfGa--miI_aV9cum8vWZpGPVv6zz4BxJAWHk8rc_5SIfvQ&oe=68104E9F
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678611708443473
#NotaDePrensa
🔴🟡🔵| MPH SOSTUVO REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON REPRESENTANTE TERRITORIAL DE INABIF
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), sostuvo una importante reunión de coordinación con la Lic. María Susana Coveñas Echeandía, Coordinadora Territorial del Programa INABIF, y el alcalde provincial, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la niñez en situación de orfandad.
✅️Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la Asistencia Económica por Orfandad, establecida mediante la Ley N.º 31405, “Ley que promueve la protección y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad”. Esta norma busca garantizar el bienestar y desarrollo de menores que han perdido a uno o ambos padres.
✅️Actualmente, en la provincia de Huancabamba existen 1,249 menores beneficiarios de este apoyo económico, dirigido a niños y adolescentes desde los 0 hasta los 18 años. En caso de continuar estudios superiores, el beneficio se extiende hasta los 25 años, y para personas con discapacidad, no hay límite de edad.
✅️El alcalde provincial destacó la importancia de este apoyo estatal, señalando que “muchos niños huérfanos hoy cuentan con un respaldo económico que les permite avanzar en su proyecto de vida”. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades locales y población en general a colaborar en la identificación de casos de orfandad que requieran ser atendidos.
✅️Por su parte, la Coordinadora Territorial de INABIF agradeció el compromiso de la gestión municipal, resaltando que “estos niños y niñas necesitan la protección del Estado, y este subsidio representa un apoyo vital para su desarrollo integral”.
✅️Los beneficiarios se distribuyen en los distintos distritos de la provincia de la siguiente manera: Canchaque con 53 usuarios; Carmen de la Frontera con 196; Huancabamba con 385; Huarmaca con 303; Lalaquiz con 29; San Miguel de El Faique con 98; Sóndor con 87; Sondorillo con 98; Para acceder a esta asistencia, es necesario contar con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema, este apoyo se puede gestionar a través de la ULE de la entidad municipal.
✅️Este trabajo articulado continuará fortaleciéndose para garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en condiciones de dignidad, protección y oportunidades de desarrollo.
#MunicipalidadProvincialHuancabamba
#TrabajandoJuntos
#gestiónconresultados
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492197210_678648655106445_9169012868667325462_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=g1jii0dYexAQ7kNvwF9kWTT&_nc_oc=Adnbv22fHU7wylTwnqR40MRFiY8LLD6-5vzcw3dxuyMXRz4sLn7HgmNL-9NjA1jCo74&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfEZFpW7p66oomZwQDhxY5K8mySZEOV31V29UuXnUuHAow&oe=68104583
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=678648651773112&set=a.113490094955640&type=3
🔴🟡🔵| MPH SOSTUVO REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON REPRESENTANTE TERRITORIAL DE INABIF
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), sostuvo una importante reunión de coordinación con la Lic. María Susana Coveñas Echeandía, Coordinadora Territorial del Programa INABIF, y el alcalde provincial, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la niñez en situación de orfandad.
✅️Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la Asistencia Económica por Orfandad, establecida mediante la Ley N.º 31405, “Ley que promueve la protección y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad”. Esta norma busca garantizar el bienestar y desarrollo de menores que han perdido a uno o ambos padres.
✅️Actualmente, en la provincia de Huancabamba existen 1,249 menores beneficiarios de este apoyo económico, dirigido a niños y adolescentes desde los 0 hasta los 18 años. En caso de continuar estudios superiores, el beneficio se extiende hasta los 25 años, y para personas con discapacidad, no hay límite de edad.
✅️El alcalde provincial destacó la importancia de este apoyo estatal, señalando que “muchos niños huérfanos hoy cuentan con un respaldo económico que les permite avanzar en su proyecto de vida”. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades locales y población en general a colaborar en la identificación de casos de orfandad que requieran ser atendidos.
✅️Por su parte, la Coordinadora Territorial de INABIF agradeció el compromiso de la gestión municipal, resaltando que “estos niños y niñas necesitan la protección del Estado, y este subsidio representa un apoyo vital para su desarrollo integral”.
✅️Los beneficiarios se distribuyen en los distintos distritos de la provincia de la siguiente manera: Canchaque con 53 usuarios; Carmen de la Frontera con 196; Huancabamba con 385; Huarmaca con 303; Lalaquiz con 29; San Miguel de El Faique con 98; Sóndor con 87; Sondorillo con 98; Para acceder a esta asistencia, es necesario contar con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema, este apoyo se puede gestionar a través de la ULE de la entidad municipal.
✅️Este trabajo articulado continuará fortaleciéndose para garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en condiciones de dignidad, protección y oportunidades de desarrollo.
#MunicipalidadProvincialHuancabamba
#TrabajandoJuntos
#gestiónconresultados
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492197210_678648655106445_9169012868667325462_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=g1jii0dYexAQ7kNvwF9kWTT&_nc_oc=Adnbv22fHU7wylTwnqR40MRFiY8LLD6-5vzcw3dxuyMXRz4sLn7HgmNL-9NjA1jCo74&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfEZFpW7p66oomZwQDhxY5K8mySZEOV31V29UuXnUuHAow&oe=68104583
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=678648651773112&set=a.113490094955640&type=3
#NotaDePrensa
🔴🟡🔵| MPH ENTREGÓ BIENES DE SEGURIDAD CIUDADANA AL COMITÉ DE RONDA CAMPESINA DE SANTA ROSA DE CONGONA
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, a través de la Secretaría Técnica del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), presidida por el Sr. Manuel Artemio Arrieta, y con la participación del alcalde provincial, realizó la entrega de bienes destinados a fortalecer las labores de vigilancia del Comité de Ronda Campesina del caserío Santa Rosa de Congona, perteneciente al centro poblado de Juzgara.
✅️La entrega se llevó a cabo esta mañana, siendo el Sr. José Efraín Camizán Ramírez, presidente del mencionado comité, quien recibió oficialmente los implementos. Entre los bienes otorgados se encuentran chicotes y linternas, herramientas esenciales que contribuirán significativamente a mejorar las rondas de patrullaje y reforzar la seguridad en la zona.
✅️Con este acto, la entidad provincial reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, promoviendo el orden y la tranquilidad en las comunidades rurales de la provincia.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492954914_678662955105015_3797053394754793038_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=MLxjopFX2vQQ7kNvwE27bfl&_nc_oc=AdmXGG4yirX7DZ_Vd1o3Ou1Q_7B05V1dv0IKzosRkkKzcTFyyH9ANUY2_o2orLQMQxc&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfErtVnK_3m9M6kCCD8Q_YQLACgamVtJQ3GFb_Qa5CrJLw&oe=681041F6
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=678662951771682&set=a.113490094955640&type=3
🔴🟡🔵| MPH ENTREGÓ BIENES DE SEGURIDAD CIUDADANA AL COMITÉ DE RONDA CAMPESINA DE SANTA ROSA DE CONGONA
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, a través de la Secretaría Técnica del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), presidida por el Sr. Manuel Artemio Arrieta, y con la participación del alcalde provincial, realizó la entrega de bienes destinados a fortalecer las labores de vigilancia del Comité de Ronda Campesina del caserío Santa Rosa de Congona, perteneciente al centro poblado de Juzgara.
✅️La entrega se llevó a cabo esta mañana, siendo el Sr. José Efraín Camizán Ramírez, presidente del mencionado comité, quien recibió oficialmente los implementos. Entre los bienes otorgados se encuentran chicotes y linternas, herramientas esenciales que contribuirán significativamente a mejorar las rondas de patrullaje y reforzar la seguridad en la zona.
✅️Con este acto, la entidad provincial reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, promoviendo el orden y la tranquilidad en las comunidades rurales de la provincia.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492954914_678662955105015_3797053394754793038_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=MLxjopFX2vQQ7kNvwE27bfl&_nc_oc=AdmXGG4yirX7DZ_Vd1o3Ou1Q_7B05V1dv0IKzosRkkKzcTFyyH9ANUY2_o2orLQMQxc&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfErtVnK_3m9M6kCCD8Q_YQLACgamVtJQ3GFb_Qa5CrJLw&oe=681041F6
->Fuente https://www.facebook.com/photo.php?fbid=678662951771682&set=a.113490094955640&type=3
#NotaDePrensa
🔴🟡🔵| MPH AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CELDA EN LA PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CASERÍO EL TAMBO
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, bajo la gestión del alcalde Hernán Lizana Campos, continúa impulsando acciones concretas a favor del cuidado ambiental con el avance sostenido en la construcción de una celda en la planta de tratamiento de residuos sólidos, ubicada en el caserío El Tambo.
✅️Esta infraestructura tiene como finalidad acumular y encapsular de manera segura los residuos sólidos generados en los núcleos urbanos de la provincia, respondiendo a la necesidad urgente de una adecuada gestión de los desechos que garantice la protección de la salud pública y del entorno natural.
✅️La celda en construcción forma parte de un proceso técnico que permitirá disponer los residuos bajo estrictos estándares ambientales, evitando así la contaminación del suelo, el agua y el aire.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/493520573_678672828437361_1941304732076206564_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=a76bbQDh6xYQ7kNvwEbkaHV&_nc_oc=Adk62Jt4bAjWNQTXUwB3oUrKNa7QBpogAeVzEJ5sXGW_ZZj8YkkIJxOwn5Uo55Yjyz8&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfFuETKyOykyeqxX6K8DdVDOW2FwN73JWPv650gLm97EVA&oe=68103ABF
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678673801770597
🔴🟡🔵| MPH AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CELDA EN LA PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CASERÍO EL TAMBO
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, bajo la gestión del alcalde Hernán Lizana Campos, continúa impulsando acciones concretas a favor del cuidado ambiental con el avance sostenido en la construcción de una celda en la planta de tratamiento de residuos sólidos, ubicada en el caserío El Tambo.
✅️Esta infraestructura tiene como finalidad acumular y encapsular de manera segura los residuos sólidos generados en los núcleos urbanos de la provincia, respondiendo a la necesidad urgente de una adecuada gestión de los desechos que garantice la protección de la salud pública y del entorno natural.
✅️La celda en construcción forma parte de un proceso técnico que permitirá disponer los residuos bajo estrictos estándares ambientales, evitando así la contaminación del suelo, el agua y el aire.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/493520573_678672828437361_1941304732076206564_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=a76bbQDh6xYQ7kNvwEbkaHV&_nc_oc=Adk62Jt4bAjWNQTXUwB3oUrKNa7QBpogAeVzEJ5sXGW_ZZj8YkkIJxOwn5Uo55Yjyz8&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfFuETKyOykyeqxX6K8DdVDOW2FwN73JWPv650gLm97EVA&oe=68103ABF
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678673801770597
En vivo || Desde Cataluco
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491757789_1651816808773137_6957724959557104303_n.jpg?stp=dst-jpg_s640x640_tt6&_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=dvrrIgD_V4kQ7kNvwGcCNBB&_nc_oc=AdnnWXdYykYDLggpTI057Rsi9uZMS6hkY2xRtu2kpoiUvEv8hWHdyr-sAayj2-HOBys&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfEpjCe7viALGDygazcyrtn91jFlZT1cqX4ME9zRYddMhQ&oe=681063CA
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/1236841291214342
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491757789_1651816808773137_6957724959557104303_n.jpg?stp=dst-jpg_s640x640_tt6&_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=dvrrIgD_V4kQ7kNvwGcCNBB&_nc_oc=AdnnWXdYykYDLggpTI057Rsi9uZMS6hkY2xRtu2kpoiUvEv8hWHdyr-sAayj2-HOBys&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfEpjCe7viALGDygazcyrtn91jFlZT1cqX4ME9zRYddMhQ&oe=681063CA
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/1236841291214342
🔴🟡🔵| MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCABAMBA IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE PAPA CERTIFICADA EN JACOCHA
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, bajo el liderazgo de su alcalde provincial, continúa fortaleciendo el desarrollo agrícola local mediante el impulso de la producción de papa certificada de alta calidad en el caserío de Jacocha.
#MunicipalidadProvincialHuancabamba
#TrabajandoJuntos
#GestiónConResultados
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491646378_1223666872707725_8540481116197030601_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=7965db&_nc_ohc=ng2p0SBgOQAQ7kNvwHhIMZ2&_nc_oc=Adl1_0TXueyM5Rp452MHUUojCxgfImc3Peq7-sevw0shio35sXSbxG9HYsQvpy9xaJo&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfGe-rPujB4nd9eRBIA2Rc6-w6g6cbvc_c4rHUlb01LGBA&oe=68104624
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/666928969272989
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, bajo el liderazgo de su alcalde provincial, continúa fortaleciendo el desarrollo agrícola local mediante el impulso de la producción de papa certificada de alta calidad en el caserío de Jacocha.
#MunicipalidadProvincialHuancabamba
#TrabajandoJuntos
#GestiónConResultados
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491646378_1223666872707725_8540481116197030601_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=7965db&_nc_ohc=ng2p0SBgOQAQ7kNvwHhIMZ2&_nc_oc=Adl1_0TXueyM5Rp452MHUUojCxgfImc3Peq7-sevw0shio35sXSbxG9HYsQvpy9xaJo&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfGe-rPujB4nd9eRBIA2Rc6-w6g6cbvc_c4rHUlb01LGBA&oe=68104624
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/666928969272989
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/491759775_2070170426800821_4112739542477990968_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=KW4m3rA6vl8Q7kNvwFeqUJl&_nc_oc=AdmyynRvdy2697V8QsiYcEL347cK362TfIQulnhG6y9SfEKeeP5YD5toX3RP7MvBh7M&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=IdyYxakRs_bHni7pQpkS9w&oh=00_AfG8xtMskHsKy-ARapX-MPcmYWCFdTXMaHxqt4c6n4KKfg&oe=6810432D
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/949089773814055
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/videos/949089773814055
𝐋𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐠ó 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐄𝐥 𝐒𝐡𝐢𝐦𝐛𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐀𝐦𝐚𝐧𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐀𝐦𝐨𝐫, 𝐬𝐢𝐠𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐥𝐞𝐢𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 é𝐱𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬
𝐂𝐚𝐧𝐜𝐢ó𝐧: 𝐘𝐚 𝐦𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/490952534_9753138878099724_6745111487025923646_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=tldNCrL_vDkQ7kNvwFMRtm7&_nc_oc=AdmLAWCBiYt5MguqBG3eC2vwuy2mFs5ZR0Kk96a_e5mtMBSEH8IgNLVZH3sBoiA9WuU&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=rFlSDYcny1kteIEkhYhvtA&oh=00_AfFJity_vyZC-ssE0dtICSdF9BGOb2GtoB1yXoDjc-jXpw&oe=6810622A
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/697560372628664
𝐂𝐚𝐧𝐜𝐢ó𝐧: 𝐘𝐚 𝐦𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐢 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t15.5256-10/490952534_9753138878099724_6745111487025923646_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=282d23&_nc_ohc=tldNCrL_vDkQ7kNvwFMRtm7&_nc_oc=AdmLAWCBiYt5MguqBG3eC2vwuy2mFs5ZR0Kk96a_e5mtMBSEH8IgNLVZH3sBoiA9WuU&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=rFlSDYcny1kteIEkhYhvtA&oh=00_AfFJity_vyZC-ssE0dtICSdF9BGOb2GtoB1yXoDjc-jXpw&oe=6810622A
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/videos/697560372628664
#Invitación || 🎉𝙑𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙖 𝙘𝙚𝙡𝙚𝙗𝙧𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙁𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙧𝙪𝙯 𝙙𝙚 3 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙮𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙨𝙚𝙧í𝙤 𝙌𝙪𝙞𝙨𝙥𝙚 𝘼𝙡𝙩𝙤 - Huancabamba, organizado por las familias Bermeo Alberca y Alberca Herrera.
Compartimos su programa festivo ⬇️ Aquí nos vemos.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492800519_991376836530167_8388977437430586946_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=4Yn_3pbnregQ7kNvwElUbBk&_nc_oc=AdnbVwS8Jv04dMQQFbvSrnS9HZo_SSyPDKiCq8YLMR_bJIhjdX7g0yzqNz8CwY9Zlr0&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=rFlSDYcny1kteIEkhYhvtA&oh=00_AfEd_vYEcLeRVOAckKkXJTN0Os42js3S0vZUzrfyrf4gGQ&oe=681051A0
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/posts/991376869863497
Compartimos su programa festivo ⬇️ Aquí nos vemos.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-2.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492800519_991376836530167_8388977437430586946_n.jpg?stp=dst-jpg_p720x720_tt6&_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=4Yn_3pbnregQ7kNvwElUbBk&_nc_oc=AdnbVwS8Jv04dMQQFbvSrnS9HZo_SSyPDKiCq8YLMR_bJIhjdX7g0yzqNz8CwY9Zlr0&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-2.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=rFlSDYcny1kteIEkhYhvtA&oh=00_AfEd_vYEcLeRVOAckKkXJTN0Os42js3S0vZUzrfyrf4gGQ&oe=681051A0
->Fuente https://www.facebook.com/628678786133309/posts/991376869863497
#NotaDePrensa
🔴🟡🔵| LA MPH CONTINÚA IMPULSANDO LA AGRICULTURA CON COSECHA EXITOSA EN PARCELA DEMOSTRATIVA DEL CASERÍO EL ALUMBRE
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, sigue demostrando su compromiso con el desarrollo agropecuario al supervisar la exitosa cosecha de papa en la parcela demostrativa instalada en el caserío El Alumbre, como parte del proyecto PIP Papa.
✅️Desde tempranas horas de la mañana, el equipo técnico del proyecto se desplegó en la zona para ejecutar la primera jornada de cosecha, la cual continuará el día de hoy. Esta actividad forma parte de un módulo demostrativo enfocado en la producción con semilla certificada, en el que se han aplicado diversas buenas prácticas agrícolas, como el análisis y corrección del pH del suelo, riego controlado, uso de trampas etológicas (trampas amarillas y azules), y un manejo fitosanitario integral.
✅️El ING. Jesús Zurita, especialista en sanidad vegetal, explicó que esta parcela ha sido importante para mostrar en campo el manejo técnico de plagas y enfermedades, así como el uso de semillas certificadas de alta calidad procedentes de la Estación Experimental Baños del Inca, en Cajamarca. En total, se sembraron 400 kilos de semilla básica 2, logrando hasta el momento una producción de más de 110 sacos de papa, con proyecciones que superan los 200 quintales al cierre de la cosecha.
✅️Asimismo, Jesús Ojeda, también parte del equipo técnico, resaltó el valor del control etológico y del acompañamiento constante a los productores locales. A través de las escuelas de campo, se han fortalecido los conocimientos de los agricultores, permitiéndoles aplicar nuevas tecnologías en sus propios terrenos.
✅️Luis Rojas, productor local, agradeció al alcalde provincial por impulsar este tipo de iniciativas que fortalecen la agricultura y generan nuevas oportunidades para los agricultores. "Es la primera vez que estamos cosechando con tan buenos resultados. Se nota la diferencia con la semilla convencional", expresó.
✅️Asimismo, el presidente del comité del caserío, destacó la calidad de la semilla y el acompañamiento técnico recibido, lo que se ha traducido en una cosecha exitosa. "Desde que se lanzó este programa, el compromiso se ha cumplido y ahora vemos los frutos", indicó.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492558077_678538538450790_660604550650636300_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=WRLTKqsUM8UQ7kNvwES1HUN&_nc_oc=AdmsfmVgR3SHP0Sthhhoh0uwblAslPBquhM2XB6T48TD5DrzZ4nG9rGBAKg6QULhK3s&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=dmHOOpmRS3k-Ui2Rr-BExw&oh=00_AfEkDM9pCTDpPhJlnYupR-Vf5edMQORxGgqZxgU_qLWpEQ&oe=6810D87F
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678777551760222
🔴🟡🔵| LA MPH CONTINÚA IMPULSANDO LA AGRICULTURA CON COSECHA EXITOSA EN PARCELA DEMOSTRATIVA DEL CASERÍO EL ALUMBRE
✅️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, sigue demostrando su compromiso con el desarrollo agropecuario al supervisar la exitosa cosecha de papa en la parcela demostrativa instalada en el caserío El Alumbre, como parte del proyecto PIP Papa.
✅️Desde tempranas horas de la mañana, el equipo técnico del proyecto se desplegó en la zona para ejecutar la primera jornada de cosecha, la cual continuará el día de hoy. Esta actividad forma parte de un módulo demostrativo enfocado en la producción con semilla certificada, en el que se han aplicado diversas buenas prácticas agrícolas, como el análisis y corrección del pH del suelo, riego controlado, uso de trampas etológicas (trampas amarillas y azules), y un manejo fitosanitario integral.
✅️El ING. Jesús Zurita, especialista en sanidad vegetal, explicó que esta parcela ha sido importante para mostrar en campo el manejo técnico de plagas y enfermedades, así como el uso de semillas certificadas de alta calidad procedentes de la Estación Experimental Baños del Inca, en Cajamarca. En total, se sembraron 400 kilos de semilla básica 2, logrando hasta el momento una producción de más de 110 sacos de papa, con proyecciones que superan los 200 quintales al cierre de la cosecha.
✅️Asimismo, Jesús Ojeda, también parte del equipo técnico, resaltó el valor del control etológico y del acompañamiento constante a los productores locales. A través de las escuelas de campo, se han fortalecido los conocimientos de los agricultores, permitiéndoles aplicar nuevas tecnologías en sus propios terrenos.
✅️Luis Rojas, productor local, agradeció al alcalde provincial por impulsar este tipo de iniciativas que fortalecen la agricultura y generan nuevas oportunidades para los agricultores. "Es la primera vez que estamos cosechando con tan buenos resultados. Se nota la diferencia con la semilla convencional", expresó.
✅️Asimismo, el presidente del comité del caserío, destacó la calidad de la semilla y el acompañamiento técnico recibido, lo que se ha traducido en una cosecha exitosa. "Desde que se lanzó este programa, el compromiso se ha cumplido y ahora vemos los frutos", indicó.
->Via @HBBA_PIURA https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/v/t39.30808-6/492558077_678538538450790_660604550650636300_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048_tt6&_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=WRLTKqsUM8UQ7kNvwES1HUN&_nc_oc=AdmsfmVgR3SHP0Sthhhoh0uwblAslPBquhM2XB6T48TD5DrzZ4nG9rGBAKg6QULhK3s&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-iad3-1.xx&edm=ALdPpPkEAAAA&_nc_gid=dmHOOpmRS3k-Ui2Rr-BExw&oh=00_AfEkDM9pCTDpPhJlnYupR-Vf5edMQORxGgqZxgU_qLWpEQ&oe=6810D87F
->Fuente https://www.facebook.com/316667731304541/posts/678777551760222