"Debes creer en el poder absoluto y supremo de la voluntad, la cual debe ser entrenada y fortalecida con una disciplina implacable hasta que estalle de nuestros centros nerviosos y sobrepase los límites de nuestros músculos con una fuerza y velocidad inimaginables. Nuestra voluntad tiene que salir de nosotros para tomar posesión de la materia y cambiarla como queremos. De esta manera, podemos moldear todo lo que nos rodea y renovar infinitamente la faz del mundo."
✍️ Filippo Tommaso Marinetti.
✍️ Filippo Tommaso Marinetti.
Forwarded from Editorial Eas
Reseña en el diario 'El Debate' de la última obra de de Ignacio del Pozo: "Australia tiene nombre español"
📰 https://www.eldebate.com/historia/20250414/marino-explorador-portugues-servicio-espana-impulso-descubrimiento-australia_287611.html
📖 https://editorialeas.com/producto/australia-tiene-nombre-espanol/
📃 «Del Pozo Gutiérrez principia su obra retrotrayéndonos a tiempos antiguos para compartirnos la visión del mundo que, sobre la base de descubrimientos navieros, observaciones geométricas y meditaciones filosóficas, postulaban los mejores geógrafos de la época». Pablo J. Davoli
@editorialeas
📲 Web: https://editorialeas.com
📚Instagram: https://instagram.com/editorialeas
📚X: https://x.com/Editorialeas1
📚Facebook: https://www.facebook.com/easeditorial
📚Telegram: https://t.me/editorialeas
🖥 Youtube: https://youtube.com/@editorialeas
📰 https://www.eldebate.com/historia/20250414/marino-explorador-portugues-servicio-espana-impulso-descubrimiento-australia_287611.html
📖 https://editorialeas.com/producto/australia-tiene-nombre-espanol/
📃 «Del Pozo Gutiérrez principia su obra retrotrayéndonos a tiempos antiguos para compartirnos la visión del mundo que, sobre la base de descubrimientos navieros, observaciones geométricas y meditaciones filosóficas, postulaban los mejores geógrafos de la época». Pablo J. Davoli
@editorialeas
📲 Web: https://editorialeas.com
📚Instagram: https://instagram.com/editorialeas
📚X: https://x.com/Editorialeas1
📚Facebook: https://www.facebook.com/easeditorial
📚Telegram: https://t.me/editorialeas
🖥 Youtube: https://youtube.com/@editorialeas
El Debate
«Un marino y explorador portugués al servicio de España impulsó el descubrimiento de Australia»
Griegos, romanos y árabes ya imaginaron su existencia muchos siglos antes una tierra en la parte sur del planeta, que por entonces era desconocida
Forwarded from Doctora Cristina Martín Jiménez
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Buenos días de miércoles.
Desde la TV, en concreto desde el informativo de Cuatro TV, nos venden las "bondades" de la harina de grillo. ¿Qué mejor para desayunar o merendar que unas galletas de harina de grillo?
Desde la TV, en concreto desde el informativo de Cuatro TV, nos venden las "bondades" de la harina de grillo. ¿Qué mejor para desayunar o merendar que unas galletas de harina de grillo?
Forwarded from El Morrión ❌
¿Islam en las aulas? Una amenaza que no debemos ignorar.
Bajo el disfraz de la “inclusión” y el “respeto a la diversidad”, estamos permitiendo la entrada de una ideología profundamente ajena —y muchas veces contraria— a los valores que sostienen nuestras sociedades. No hablamos solo de una religión, sino de un sistema político-cultural que históricamente ha buscado imponerse allá donde se ha asentado.
Cuando el islam deja de ser objeto de análisis crítico en la escuela y pasa a ser una práctica tolerada o incluso promovida, estamos fallando en la defensa de nuestro legado. No estamos hablando de tolerancia religiosa, sino de permitir la normalización de prácticas y símbolos del islam político en el corazón mismo de la educación. Mientras se oculta o desprecia nuestra historia, se avanza sin resistencia hacia una “neutralidad” que no es tal: es una cesión encubierta.
Una cosa es ser tolerantes. Otra muy distinta es entregar nuestra identidad sin dar la batalla.
R.H
Bajo el disfraz de la “inclusión” y el “respeto a la diversidad”, estamos permitiendo la entrada de una ideología profundamente ajena —y muchas veces contraria— a los valores que sostienen nuestras sociedades. No hablamos solo de una religión, sino de un sistema político-cultural que históricamente ha buscado imponerse allá donde se ha asentado.
Cuando el islam deja de ser objeto de análisis crítico en la escuela y pasa a ser una práctica tolerada o incluso promovida, estamos fallando en la defensa de nuestro legado. No estamos hablando de tolerancia religiosa, sino de permitir la normalización de prácticas y símbolos del islam político en el corazón mismo de la educación. Mientras se oculta o desprecia nuestra historia, se avanza sin resistencia hacia una “neutralidad” que no es tal: es una cesión encubierta.
Una cosa es ser tolerantes. Otra muy distinta es entregar nuestra identidad sin dar la batalla.
R.H
Forwarded from Doctora Cristina Martín Jiménez
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La nueva normalidad llegada a nuestras vidas gracias a la Agenda 2030.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Aún habrá quien se sorprenda...🥴