Quienes utilicéis Microsoft Teams sabed que a partir de ya podéis compartir cualquier página de FisiQuímicamente directamente en vuestros equipos sin más que pinchar en el botón correspondiente. Si la cuenta que tenéis es educativa podréis incluso crear y asignar una tarea 🎒🤓
🧩 Nuevo juego disponible:
Mujeres en ciencia
¡Descubre 52 notables, a menudo desconocidas, Mujeres de la Ciencia!
Un juego de cartas que familiariza a los/as jugadores/as con científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas. De esta forma, el juego ofrece modelos que pueden servirles de inspiración a los/las niños/as.
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/2eso-3eso/mujeres-en-ciencia/
Mujeres en ciencia
¡Descubre 52 notables, a menudo desconocidas, Mujeres de la Ciencia!
Un juego de cartas que familiariza a los/as jugadores/as con científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas. De esta forma, el juego ofrece modelos que pueden servirles de inspiración a los/las niños/as.
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/2eso-3eso/mujeres-en-ciencia/
Os informo de que hemos migrado https://fisiquimicamente.com a un nuevo servicio de hosting (Cloudflare Pages).
- ¿La razón? Morimos de éxito 😅 (un uso excesivo de ancho de banda).
- ¿Las consecuencias? Espero que ninguna, o en cualquier caso positivas (acceso aún más rápido 🚀).
- ¿La razón? Morimos de éxito 😅 (un uso excesivo de ancho de banda).
- ¿Las consecuencias? Espero que ninguna, o en cualquier caso positivas (acceso aún más rápido 🚀).
FisiQuímicamente
Recursos de Física y Química, tutoriales y ciencia de actualidad.
✍️ Ya disponible el último mini-hilo de Manuel Alonso en forma de entrada en nuestro blog, donde hemos incorporado también parte de la información encontrada en el magnífico artículo traducido por José Miguel Viñas:
Nieve
¿Cómo se forma? ¿Es verdad que no hay dos copos iguales?
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/03/31/nieve/
Nieve
¿Cómo se forma? ¿Es verdad que no hay dos copos iguales?
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/03/31/nieve/
🧩 Enfréntate al desafío de generar un recurso audiovisual sobre reacciones químicas con vídeos de experimentos de laboratorio grabados y editados por ti mismo con esta genial actividad:
¿Es magia? No, son reacciones químicas | 2.º ESO – 3.º ESO
Crea un videoblog para aprender y difundir la ciencia
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/2eso-3eso/magia-reacciones-quimicas/
¿Es magia? No, son reacciones químicas | 2.º ESO – 3.º ESO
Crea un videoblog para aprender y difundir la ciencia
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/2eso-3eso/magia-reacciones-quimicas/
Si últimamente habéis navegado por FisiQuímicamente, espero que hayáis notado una mejoría en su tiempo de carga.
Nos hemos tomado tan en serio su rendimiento que lo estamos monitorizando, mostrando los resultados en el pie de página. Si pincháis, os llevará a una página con más información al respecto.
Si alguien tiene interés, se trata de la calificación que otorga Google a un sitio web basándose en una combinación de criterios de rendimiento, accesibilidad, mejores prácticas y SEO.
Nos hemos tomado tan en serio su rendimiento que lo estamos monitorizando, mostrando los resultados en el pie de página. Si pincháis, os llevará a una página con más información al respecto.
Si alguien tiene interés, se trata de la calificación que otorga Google a un sitio web basándose en una combinación de criterios de rendimiento, accesibilidad, mejores prácticas y SEO.
🧩 Acabamos de enlazar esta magnífica serie de siete unidades didácticas del Proyecto EDIA, con situaciones de aprendizaje variadas que abordan el currículo de 2.° ESO por medio de retos relacionados con la vida cotidiana, investigaciones web, de laboratorio, simulaciones digitales, lecturas, debates y actividades lúdicas.
Investigando | 2.° ESO
Situaciones de aprendizaje basado en retos
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/2eso/
Investigando | 2.° ESO
Situaciones de aprendizaje basado en retos
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/2eso/
Alba acaba de añadir una hoja de ejercicios de repaso de vectores para cinemática 1.° Bach. Pronto vendrán más 💪.
https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/1bach/cinematica/
https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/1bach/cinematica/
🎓 Òscar ha añadido los últimos exámenes de PBAU Illes Balears, tanto Física como Química, 2022.
https://fisiquimicament.com/recursos-fisica-quimica/pau-pbau/illes-balears/
https://fisiquimicament.com/recursos-fisica-quimica/pau-pbau/illes-balears/
🧩 Acabamos de añadir este REA a nuestras actividades de 2.º ESO – 3.º ESO:
¡La materia nos rodea!
Estudia las propiedades de la materia aplicando el método científico.
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/
¡La materia nos rodea!
Estudia las propiedades de la materia aplicando el método científico.
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/
✍️ Nueva entrada disponible en el blog de la mano de Manuel:
Dispersión de colores en un prisma
De Newton a la icónica portada de Pink Floyd
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/04/26/dispersion-de-colores-en-un-prisma/
Dispersión de colores en un prisma
De Newton a la icónica portada de Pink Floyd
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/04/26/dispersion-de-colores-en-un-prisma/
📚 Nuevo póster disponible de la mano de Alba:
QUÍMICA ORGÁNICA 2.° BACH
Isomería y reacciones
Póster ya disponible, apuntes y diapositivas coming 🔜
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/2bach/quimica/quimica-organica/
QUÍMICA ORGÁNICA 2.° BACH
Isomería y reacciones
Póster ya disponible, apuntes y diapositivas coming 🔜
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/2bach/quimica/quimica-organica/
FisiQuímicamente
📚 Nuevo póster disponible de la mano de Alba: QUÍMICA ORGÁNICA 2.° BACH Isomería y reacciones Póster ya disponible, apuntes y diapositivas coming 🔜 🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/2bach/quimica/quimica-organica/
📚 Apuntes y diapositivas ya disponibles.
Especialmente útiles son las representaciones 3D de los distintos isómeros.
No sé si sois conscientes del trabajo que hay detrás, principalmente por parte de Alba para crear todas las imágenes de las moléculas. Dadle un poco de ♥️ que se lo merece ♾.
🔗️: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/2bach/quimica/quimica-organica/
Especialmente útiles son las representaciones 3D de los distintos isómeros.
No sé si sois conscientes del trabajo que hay detrás, principalmente por parte de Alba para crear todas las imágenes de las moléculas. Dadle un poco de ♥️ que se lo merece ♾.
🔗️: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/apuntes/2bach/quimica/quimica-organica/
FisiQuímicamente
Química orgánica | FisiQuímicamente
<code style='color: #2E3440;background:#88C0D0'>NOVEDAD</code>
Isomería, reactividad y polímeros.
Isomería, reactividad y polímeros.
🎓 Exámenes de EBAU de Cantabria de este mismo Junio 2023 ya disponibles, gracias a Enrique Ortega:
🧲 Física: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/ebau/fisica/examenes-completos/junio-2023/
⚗️ Química: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/ebau/quimica/examenes-completos/junio-2023/
🧲 Física: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/ebau/fisica/examenes-completos/junio-2023/
⚗️ Química: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/ebau/quimica/examenes-completos/junio-2023/
✍️ Nueva entrada disponible en el blog.
La física de los loops de las montañas rusas 🎢
Un vistazo a los principios físicos y los cálculos que utilizan los ingenieros para diseñar los loops de las montañas rusas
Una de las entradas con más física y matemáticas que hemos publicado, esperamos que os guste 🤗.
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/06/08/la-fisica-de-los-loops-de-las-montanas-rusas/
La física de los loops de las montañas rusas 🎢
Un vistazo a los principios físicos y los cálculos que utilizan los ingenieros para diseñar los loops de las montañas rusas
Una de las entradas con más física y matemáticas que hemos publicado, esperamos que os guste 🤗.
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/06/08/la-fisica-de-los-loops-de-las-montanas-rusas/
🧩 Acabamos de añadir este REA, elaborado por Luis Moreno, a nuestras actividades de 3.º ESO:
El misterioso envenenamiento del señor Lafarge
Investiga este controvertido capítulo de la historia de la química.
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/3eso/
El misterioso envenenamiento del señor Lafarge
Investiga este controvertido capítulo de la historia de la química.
🔗: https://fisiquimicamente.com/recursos-fisica-quimica/actividades-juegos/3eso/
FisiQuímicamente
✍️ Nueva entrada disponible en el blog. La física de los loops de las montañas rusas 🎢 Un vistazo a los principios físicos y los cálculos que utilizan los ingenieros para diseñar los loops de las montañas rusas Una de las entradas con más física y matemáticas…
🎢 Este fin de semana he tenido la suerte de poder visitar el Parque Warner en Madrid, y de montarme en su flamante nueva atracción, Batman: Gotham City Escape (aquí podéis ver un POV: https://www.parquewarner.com/batman-gotham-city-escape).
Como no podía ser de otra manera, me subí con un reloj para poder medir la fuerza g experimentada. En esta imagen podéis ver las fuerzas g combinadas a lo largo del recorrido (el cual empieza a partir de la línea horizontal en 1g), medidas gracias a la app Ride Forces (https://rideforces.com).
Sobra decir que es una experiencia altamente recomendable para quien disfrute con las emociones fuertes (fuerzas g máximas de casi 5g y varios momentos de ingravidez).
Como no podía ser de otra manera, me subí con un reloj para poder medir la fuerza g experimentada. En esta imagen podéis ver las fuerzas g combinadas a lo largo del recorrido (el cual empieza a partir de la línea horizontal en 1g), medidas gracias a la app Ride Forces (https://rideforces.com).
Sobra decir que es una experiencia altamente recomendable para quien disfrute con las emociones fuertes (fuerzas g máximas de casi 5g y varios momentos de ingravidez).
✍️ Nos hacemos eco de esta magnífica publicación de Héctor Ruiz Martín para el proyecto #FECYTedu #coNprueba de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
12 principios de la enseñanza guiada por la evidencia
No hay una receta infalible en clase, pero existen ingredientes clave que contribuyen a promover el aprendizaje significativo
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/06/30/12-principios-de-la-ensenanza-guiada-por-la-evidencia/
12 principios de la enseñanza guiada por la evidencia
No hay una receta infalible en clase, pero existen ingredientes clave que contribuyen a promover el aprendizaje significativo
🔗: https://fisiquimicamente.com/blog/2023/06/30/12-principios-de-la-ensenanza-guiada-por-la-evidencia/